Contar con dispositivos electrónicos se ha vuelto algo imprescindible en nuestro día a día, especialmente cuando practicamos ciertos deportes o viajamos. Los cargadores solares portátiles son muy populares entre viajeros, senderistas, campistas y todo tipo de aventureros. Está genial saber que puedes recargar tus dispositivos para no quedarte sin sacar la foto que querías o que se apague tu GPS en medio de una ruta de montaña. Estos aparatos te dan una gran autonomía para conseguir electricidad en cualquier lugar. Solo necesitas la luz del sol: una energía limpia y económica, sin lugar a dudas.
En este artículo te voy a explicar como funcionan los paneles solares, los distintos tipos de cargadores y sus principales características. Además, he hecho una selección con los 10 mejores modelos de este año para que puedas escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
Hay muchísimas opciones, pero haciendo un resumen, verás que hay dos tipos que predominan: 1- Los paneles de gran tamaño, que no incluyen batería integrada, pero que cargan tu dispositivo directamente con luz solar y a gran velocidad. 2- Los cargadores supercompactos con banco de energía. Estos incluyen una batería interna y unos pequeños paneles, pero tardan mucho más en cargarse con la luz solar.
Echa un vistazo a otros artículos para encontrar los mejores drones de viaje, portátiles ligeros, prismáticos compactos, bastones de montaña, linternas frontales y bolsas de deporte.
Los 10 mejores cargadores solares:
ANKER 21 W
Potencia: 21 vatios
Peso: 350 gr
Dimensión: 28 x 16 cm
Batería integrada: No
Uso: Viaje, trekking, camping
Características: Ofrece una carga rápida y eficiente gracias a su panel multicapa. No es pequeño, pero es fácilmente plegable, siendo fácil de transportar. Puede cargar dos dispositivos al mismo tiempo.
Se puede colocar sobre la mochila o sobre una tienda de campaña o árbol. Es resistente al agua y duradero. Muy ligero. Compatible con dispositivos recargables con cable USB. Incorpora un bolsillo protector para guardar el móvil u otros dispositivos y mantenerlos protegidos del sol mientras se cargan.
GOAL ZERO NOMAD 20
Potencia: 20 vatios
Peso: 1100 gr
Dimensión: 21.6 x 33 x 2.5 cm
Batería integrada: No
Uso: Salidas en la montaña, camping, viajes
Características: Un diseño plegable con un rendimiento excelente, carga rápida y buena resistencia. Incorpora un chip smart-charging para una carga inteligente y eficiente. Cuenta con dos salidas USB para cargar dos dispositivos a la vez. Fácil de montar sobre la mochila.
Este modelo de panel monocristalino se puede combinar con una batería recargable de Goal Zero (se vende a parte) para almacenar la energía por más tiempo. En caso de usar el panel con una batería externa, te recomiendo que conectes los dispositivos a la batería, al mismo tiempo que esta se va cargando.
ELZLE
Potencia: 5 vatios / 26800 mAh
Peso: 670 gr
Dimensión: 16 x 8.5 x 3 cm
Batería integrada: Sí
Uso: Como batería externa para camping, trekking y viajes
Características: Cargador compuesto por 4 paneles monocristalinos de tamaño ultrarreducido + 1 batería integrada para almacenar tu energía. Los paneles son plegables. Se puede cargar dos dispositivos electrónicos al mismo tiempo. Además de la carga solar, tiene una entrada para cargarlo a través de una toma de pared. Incluye una linterna LED que puede ser de ayuda cuando estamos de camping o en la montaña.
Ten en cuenta que tarda mucho tiempo en cargarse únicamente con la luz solar. Este modelo es práctico para salidas cortas. Lo cargas en casa y después tienes batería portátil para unas cuantas recargas de móvil (de 3 a 9 dependiendo del modelo). Si pretendes cargarlo solo con la luz solar, este no es tu modelo.
BIGBLUE 21 W
Potencia: 21 vatios
Peso: 754 gr
Dimensión: 28 x 15 x 1.5 cm
Batería integrada: No
Uso: Montaña, camping, playa, aire libre, viajes
Características: Un cargador con una superficie grande para captar el máximo de luz solar. Al plegarlo, se queda del tamaño de una revista y es relativamente ligero. Incluye un bolsillo para que tu teléfono, cámara o iPad quede bien protegido mientras se carga. La tela protectora es duradera y resistente al agua (pero evita que se mojen las conexiones).
Permite cargar hasta 2 dispositivos al mismo tiempo. Está equipado con varios ganchos para colgarlo donde quieras. Utiliza el sistema de carga inteligente que detecta el tipo de dispositivo y aplica la corriente de carga adecuada.
BIGBLUE 28 W
Potencia: 28 vatios
Peso: 594 gr
Dimensión: 16 x 28.2 cm
Batería integrada: No
Uso: Viajes ligeros, camping, senderismo, pesca
Características: Diseño muy bueno para colgar de la mochila. Tiene 2 salidas USB. Ofrece una carga muy rápida gracias al sistema inteligente que detecta el dispositivo y le aplica la carga más rápida posible.
Fabricado con paneles de gran calidad protegidos por una lona resistente al agua. En cualquier caso, mantener en lugar seco cuando se estén cargando los dispositivos. Incluye un bolsillo con cremallera para guardar tus aparatos electrónicos. Garantía de 24 meses y buen servicio al cliente.
Uno de los mejores modelos de la lista. Ofrece buena potencia, es ligero y es más barato que otros similares.
POWERTRAVELLER MONKEY
Potencia: 2500 mAh
Peso: 256 gr
Dimensión: 17 x 9.6 x 2 cm
Batería integrada: Sí
Uso: Viajes, escalada, montaña
Características: Está formado por dos paneles y una batería integrada de litio de 2500 mAh. En condiciones de buena luz, la batería se carga en 8 a 12 horas. Muy compacto y ligero. Los paneles vienen en una funda protectora que al mismo tiempo sirve para colgar el cargador.
Una buena opción dentro de los cargadores con batería interna. Puedes dejar la batería al sol durante el día y cargar tus dispositivos (máximo un par de cargas) durante la noche. También carga en días nublados (menos, pero funciona). A diferencia de otros modelos compactos, realmente carga con la luz solar. No solo con la toma de pared.
ADDTOP SOLAR
Potencia: 5 vatios, 25000 mAh
Peso: 538 gr
Dimensión: 15.5 x 8.4 x 3.5 cm
Batería integrada: Sí
Uso: Camping, pesca, viaje, trekking
Características: Está formado por 4 paneles plegables de tamaño reducido (ocupa un poco más que un smartphone). Dependiendo del teléfono, ofrece unas 8 o 10 cargas. Incluye una linterna LED muy práctica para acampadas. Es completamente resistente al agua.
Es un banco de energía bastante potente una vez está cargado, pero ten en cuenta que puede tardar hasta 30 horas para cargarse con luz solar. Es más práctico cargarlo con un enchufe de pared.
ECEEN 10 W
Potencia: 10 vatios
Peso: 362 gr
Dimensión: 30 x 16.5 cm
Batería integrada: No
Uso: Aire libre, acampada, monte
Características: Un modelo muy ligero, perfecto para viajes cortos y salidas al aire libre. Tiene una potencia de 10 vatios, que es suficiente para cargar tu smartphone de forma rápida, incluso en días nublados. Incluye 4 mosquetones para colgarlo de un árbol o de tu mochila.
Tiene uno de los mejores precios de la lista. Si buscas un cargador liviano para recargar tu teléfono de vez en cuando y sin gastar mucho dinero, esta podría ser tu mejor opción.
DJROLL
Potencia: 36000 mAh
Peso: 520 gr
Dimensión: N/D
Batería integrada: Sí
Uso: Como banco de energía en salidas al aire libre
Características: Tiene el tamaño de un teléfono móvil grande, aunque con mayor grosor. Te permite cargar tu smartphone de 6 a 8 veces, dependiendo del modelo. Es compacto, totalmente resistente al agua y duradero. Incluye una potente linterna, perfecta para camping y viajes.
Permite cargar hasta 3 aparatos al mismo tiempo y tiene indicadores LED para que veas la carga restante. Tiene un precio muy asequible. Viene bien como banco de energía, pero tarda muchísimo para ser cargado únicamente con la luz solar. Necesitas enchufarlo a la pared para hacer una buena carga.
QTSHINE
Potencia: 26800 mAh
Peso: 335 gr
Dimensión: 16.5 x 8.5 x 2 cm
Batería integrada: Sí
Uso: Camping, trekking, viajes
Características: Puede cargar 2 dispositivos al mismo tiempo y de forma rápida gracias a sus salidas de 2,1 A por puerto.Puede cargar un smartphone de 6 a 8 veces, dependiendo del modelo. Es un banco de energía económico que va bien para salidas a la montaña o para camping.
El peso y el tamaño son bastante buenos. Recuerda que el cargado solar es solo para emergencias, o sea, que no sirve de mucho. Tienes que cargarlo con el enchufe antes de salir.
¿Cómo funciona un cargador solar para montaña y camping?
Estos aparatos producen energía eléctrica a través de la acción del sol. Los cargadores están compuestos por uno o varios paneles solares. A su vez, estos paneles están formados por pequeñas celdas fotovoltaicas de silicio. Cuando los protones que hay en la luz del sol impactan sobre la capa de silicio, se produce una reacción que libera protones. Estos protones se convierten en una fuente de alimentación para aparatos electrónicos. La energía que se produce en el cargador se transmite directamente al aparato que queramos cargar mediante un puerto USB o de otro tipo.
Algunos modelos incluyen un banco de energía, que permite acumular la energía durante más tiempo, incluso si no hay acción directa del sol. Es como una batería que se queda cargada por más tiempo. Además, algunos modelos incluyen una toma eléctrica tradicional para enchufar en la pared. Esto viene muy bien para cuando tienes acceso a un enchufe, ya que el banco de energía se va a cargar muchísimo más rápido desde el enchufe.
Tipos:
Es importante conocer los tipos de paneles solares que hay en el mercado para hacer una compra que se adapte a nuestras necesidades. Casi todos los tipos de paneles incluyen modelos que ofrecen una gran eficiencia. Sin embargo, son diferentes en construcción, tamaño, grosor, peso, resistencia y durabilidad.
– Monocristalino
Los paneles solares de tipo monocristalino llevan muchos años en el mercado. Es uno de los modelos más tradicionales, pero eso no significa que estén obsoletos o que no funcionen bien. Todo lo contrario. Este tipo de paneles tienen probablemente la mejor eficiencia. Por otra parte, suelen ser robustos, rígidos y más pesados.
En general son duraderos, aunque su rigidez hace que sean frágiles en caso de una caída. Con los nuevos avances tecnológicos se ha conseguido producir modelos de monocristalino relativamente ligeros que aportan al mismo tiempo un gran rendimiento. Esta es sin duda una de las opciones más populares del mercado gracias a su combinación de eficiencia, calidad y durabilidad. Además, son los que mejor funcionan con clima nublado.
– Policristalino
Los paneles de policristalino son un modelo posterior, más moderno. El proceso de fabricación de estos paneles hace que sean más baratos. Generalmente no son tan eficientes como los paneles monocristalinos, pero gracias a los nuevos avances se están produciendo modelos que ofrecen una calidad muy aceptable. Son paneles algo pesados que ofrecen gran durabilidad. Una buena opción para quien busque algo más económico.
– CIGS
Los paneles de CIGS son una de las opciones más modernas del mercado. El objetivo es crear un panel fino y ligero que ofrezca un gran rendimiento. Es cierto que este es el modelo más flexible y liviano, por lo que suele ser una buena opción para los senderistas. Por otra parte, no cuentan con la durabilidad de un panel monocristalino que ofrece una mayor rigidez. Además, al estar montados sobre una lámina plástica, es normal que se despegue o se deteriore más rápido que los otros tipos. Estos paneles van bien para quien busque algo superligero.
Ventajas de los cargadores solares
– Autonomía: Sin duda, la mayor ventaja es que puedes contar con electricidad para cargar tu móvil o cualquier otro aparato en cualquier lugar del mundo, sin depender de un enchufe. Lo único que necesitas es unos rayos de sol.
– Energía limpia: Los paneles utilizan la energía del sol para generar energía, siendo una de las formas de energía más limpias y ecológicas del mercado. No se necesita ningún tipo de carburante y en el caso de las que no tienen batería incorporada, tampoco requieren electricidad. No tienen ningún tipo de impacto medioambiental.
– Energía gratuita: Además de ser ecológicas, también cuidan de nuestro bolsillo. Una vez hecho el gasto de comprar el aparato, no tendrás que gastar ni un céntimo más para empezar a producir tu propia energía.
Desventajas
– Clima: Los cargadores solares son totalmente dependientes de la energía solar. Es cierto que también pueden funcionan en días nublados, pero su eficiencia se reduce considerablemente. Depende del país donde vivas o estés viajando, es posible que tengas problemas si el tiempo está muy nublado. Si te quedas sin energía durante la noche, tendrás el mismo problema.
– Son lentos: A pesar de los avances tecnológicos, cargar un aparato con un cargador solar suele ser más lento que a través de una toma de corriente tradicional. Para ponerte un ejemplo, un cargador medio tarda unas 2 o 3 horas para cargar un teléfono móvil, eso en caso de que se haya dejado todo el tiempo a máxima exposición solar.
– Tamaño: Los cargadores pequeños tienen una capacidad de producción de energía muy reducida. Si quieres que la carga sea rápida y eficiente, necesitarás un modelo de mayor tamaño. La mayoría suelen ser plegables, pero aun así, van a ocupar espacio en tu mochila.
– Fragilidad: La capa de silicio que utilizan los cargadores suele ser bastante fina, pudiendo deteriorarse con cierta facilidad. Además, muchos aparatos se sobrecalientan si se colocan sobre un suelo de piedra o arena expuesto al sol, reduciendo su vida útil.
¿Quién debería comprar un cargador solar portátil?
Este tipo de cargadores pueden servir de gran ayuda a muchas personas, especialmente a aquellos que se desplazan mucho y necesitan tener sus aparatos electrónicos cargados. Los aparatos que más se utilizan suelen ser teléfonos móviles, cámaras y GPS. Por eso, un cargador solar es una solución perfecta para viajeros, mochileros y senderistas.
Es muy útil entre los amantes de la naturaleza que planean pasar unos días acampando al aire libre, pero que quieren tener sus teléfonos con batería para poder tomar unas fotos. También hay gente que los utiliza mientras está en la playa o en la piscina.
Muchos senderistas también aprecian este tipo de cargadores porque les permite realizar rutas de varios días por la montaña sin preocuparse por las recargas. La batería de muchos aparatos de GPS no suele durar más de 15 o 20 horas, lo que puede ser insuficiente si planeas una ruta larga. Al llevar un cargador solar, podrás cargar tu GPS sin ningún problema. Además, muchos cargadores incorporan varias salidas USB, por lo que puedes cargar dos o tres aparatos al mismo tiempo.
Cómo elegir el cargador solar adecuado
¿Qué aparatos necesitas cargar?
Entre los aparatos más utilizados podemos destacar el teléfono móvil (estaba claro, no?), un GPS, un reloj deportivo, una tablet, un kindle y unos pequeños altavoces. La mayoría de cargadores de la lista están diseñados para recargar estos aparatos de forma eficiente. En muchos casos, se pueden cargar dos o tres dispositivos al mismo tiempo. Si necesitas cargar otro tipo de dispositivos como ordenadores portátiles, baterías de coche, etc., te recomiendo que busques un cargador con un gran rendimiento.
¿Dónde lo vas a cargar?
Muchos modelos se pueden acoplar a tu mochila o bicicleta para que puedas cargarlos mientras estás en movimiento. Es importante que su tamaño, forma y peso no supongan un estorbo en tu actividad. Si solamente vas a usar tu cargador mientras estás acampando, puedes optar por un modelo de mayor superficie. Por otra parte, si eres un amante de las emociones fuertes, vas a necesitar un modelo que soporte los golpes y las situaciones extremas.
¿Necesitas un banco de energía externo?
Muchos modelos no incluyen banco de energía. Esto quiere decir que los dispositivos electrónicos se cargan directamente con la energía producida por el panel solar. Sin embargo, puedes comprar un banco de energía externo, lo que puede ser de gran ayuda en los momentos en los que no hay luz solar. El banco almacena la energía, siendo útil para cargar tu móvil por la noche o en un día nublado. La forma más rápida de cargar el banco de energía es a través de una toma de corriente de pared.
Qué necesitas saber antes de comprar un cargador portátil solar:
Facilidad de uso
La facilidad de uso es clave a la hora de escoger un buen modelo. Al ser dirigidos a personas que viajan o que practican deportes de aventura, estos dispositivos suelen estar equipados con asas, mosquetones, agarres, etc. La idea es que puedas desplegar el cargador rápidamente y colgarlo de tu mochila en cuestión de segundos. Los modelos de mayor tamaño incluyen un sistema para que también se puedan colocar sobre árboles, tiendas de campaña o cualquier lugar que puedas improvisar.
Suelen incluir un estuche para que, una vez plegados, sean fáciles de guardar y transportar. Deben de ser fáciles de limpiar para que queden almacenados en buenas condiciones y alargar de esta forma su vida útil.
Es importante que busques modelos que incluyan un sistema de carga inteligente. Este sistema ajusta la carga automáticamente a la potencia del dispositivo de forma segura y eficiente. Además, se pondrá en marcha automáticamente en caso de que haya una interrupción. Las interrupciones se producen cuando pasas por un bosque o cuando el cielo está nublado. Los dispositivos sin este tipo de tecnología se pueden quedar bloqueados, haciendo necesario un reseteo manual para que la carga continúe.
Te recomiendo que tengas en cuenta la cantidad de conectores integrados en el cargador. Si piensas cargar varios dispositivos al mismo tiempo, es importante que compres un aparato con varias salidas USB.
Tamaño y peso
Con tantos modelos en el mercado, encontrarás tamaños para todos los gustos. Es importante que compres un dispositivo que se ajuste al tipo de viaje o deporte que vas a practicar. Los paneles de gran tamaño o plegables ofrecen mejor rendimiento, pero indudablemente van a ocupar un gran espacio en tu mochila. Además del tamaño, es importante que sean ligeros. Lo último que queremos es meterle más peso a la mochila.
Los llamados cargadores de bolsillo son muy populares porque son fáciles de llevar, son prácticos, funcionan relativamente bien y son ligeros. Sin embargo, ten en cuenta que estos modelos tardan mucho en cargarse con la luz solar. Es mejor cargarlos con un enchufe de pared.
Versatilidad
Casi todos los cargadores disponen de uno o varios puertos USB que son perfectos para cargar los dispositivos pequeños. Ten en cuenta que puedes necesitar otro tipo de entrada (o un adaptador) para cargar portátiles y otros dispositivos de mayor tamaño.
Batería integrada
Independientemente de poder sumar un banco de energía externo a tu cargador solar, puedes optar por un modelo que tenga una batería integrada. Esto hace que tu cargador sea mucho más completo, ya que puede almacenar energía que puedes usar cuando no hay luz solar.
Potencia
La potencia eléctrica se mide en vatios. Verás que cada modelo ofrece una potencia diferente: 5 vatios, 21 vatios, 24 vatios, 100 vatios, lo que sea. Como te puedes imaginar, cuanta más potencia ofrecen, más caros suelen ser.
Para que te hagas una idea de lo que te puede ir bien, piensa que un cargador que tiene 5 vatios puede cargar un teléfono que no sea demasiado moderno o algún dispositivo básico. Para cargar un dispositivo con un panel de 5 vatios, puede tardar unas 6 horas hasta que la carga sea completa. Para cargar dos dispositivos al mismo tiempo, el panel debería ser por lo menos de 10 vatios.
A no ser que busques algo supercompacto y económico, te recomiendo que elijas un cargador que tenga, como mínimo, una potencia de 20 vatios para arriba. Los de 21 y 24 vatios van muy bien. Así podrás cargar varios dispositivos a la vez y en menos tiempo.
Velocidad
Si necesitas cargar tus dispositivos muy a menudo, te recomiendo que escojas un cargador que tenga una carga rápida. Esto es importante entre montañeros, porque una vez se haga de noche vas a querer que tu GPS esté cargado para el día siguiente.
¿Cuál es el mejor cargador solar?
Si quieres un cargador solar sin batería que funcione bien y cargue tus dispositivos mientras estás al aire libre, te recomiendo el BigBlue 28. Si buscas un banco de energía eficiente, te recomiendo el Addtop o el Powertraveller Monkey. Recuerda que estos bancos de energía tardan muchísimo en cargarse con el panel solar incorporado.
Te ha gustado Los Mejores Cargadores Solares para Trekking y Viajes? Deja un comentario!
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 10 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Deja una respuesta