¿Estás buscando unos guantes para mountain bike? ¡Estás en el lugar adecuado! Unos buenos guantes protegerán tus manos en caso de caída, mantendrán tus dedos calientes en clima frío, y mejorarán tu agarre sobre el manillar. Además, también reducirán el nivel de estrés de tus manos durante rides largos y accidentados.
Hay muchos modelos en el mercado, y no es fácil tomar una decisión. Tienes que tener en cuenta algunas características clave como la respirabilidad, el acolchado, el tipo de cierre y la protección, dependiendo de si buscas algo para invierno o para verano, de la disciplina de MTB que practicas y de otros factores.
¡No te preocupes! En este artículo, te voy a hablar sobre las características más importantes de los guantes MTB. Además, te traigo una selección con los mejores modelos del año para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.
Echa un vistazo a otros artículos para encontrar los mejores shorts de mountain bike, cámaras deportivas mountain bike, zapatillas mountain bike, chaquetas mountain bike, rodilleras mountain bike, mochilas de hidratación de mountain bike, computadores de mountain bike, y cascos de mountain bike.
LOS MEJORES GUANTES DE MOUNTAIN BIKE
100% COGNITO D30
“Excelente protección”
MATERIAL: Poliamida, poliuretano, elastano, poliéster
ACOLCHADO: Sí
CIERRE: Elástico
PROS: Flexible, respirable, muy buena protección.
CONS: No tiene limpianariz.
El 100% Cognito D30 es uno de los guantes con mejor protección de la lista. Perfecto para descensos rápidos y trails accidentados, este modelo destaca por sus protectores D30 en los nudillos, los parches de silicona en la punta de los dedos, el acolchado inteligente y los materiales resistentes a la abrasión. Una de las ventajas es que proporciona excelente protección sin llegar a ser voluminoso.
A pesar del alto nivel de protección, se siente cómodo, suave al tacto, y elástico, permitiendo tanta libertad de movimiento como un guante sin acolchado. El sistema de ventilación y los materiales respirables hacen que sea cómodo de usar durante todo el año, incluso en días calurosos o subidas empinadas.
Es compatible con pantalla táctil, pero desgraciadamente no tiene limpianariz. Si buscas buena protección para tus trails más extremos, este modelo podría ser tu mejor opción.
FOX DIRTPAW
“Buena protección a precio razonable”
MATERIAL: Poliamida, poliuretano, neopreno, poliéster
ACOLCHADO: Sí
CIERRE: Velcro
PROS: Cómodos, excelente agarre, buen precio.
CONS: La ventilación se puede mejorar.
El Fox DirtPaw es un modelo popular con protecciones en los nudillos para absorber impactos contra ramas y arbustos, un buen acolchado en las palmas para protegerte en una caída y para reducir las vibraciones del manillar, y un diseño elástico para máximo confort. Este modelo incluye las características principales de un gran guante de mountain bike, pero a un precio razonable.
Las costuras están situadas entre capas de material, por lo que se siente muy cómodo al tacto. El acolchado está perfectamente distribuido sobre las palmas. Este modelo utiliza materiales de calidad, que lo hacen muy duradero, incluso para riders que lo usan casi a diario. Como desventaja, puede hacer que tus manos suden bastante en días calurosos. Una gran opción para rides en primavera y otoño.
DAKINE CROSS-X
“Guantes para downhill”
MATERIAL: Poliéster, nylon, neopreno, spandex
ACOLCHADO: Sí
CIERRE: Velcro
PROS: Buena protección, incluye limpianariz, ideal para invierno.
CONS: El ajuste podría ser mejor, voluminoso.
El Dakine Cross-X es un modelo versátil, ideal para bajadas rápidas y rides extremos, así como para XC y Trail en clima fresco. Con una construcción resistente (un poco voluminosa) y costuras resistentes, este modelo está diseñado para ser altamente duradero. Tiene un panel protector de neopreno en los nudillos y un acolchado en las palmas para absorber golpes y vibraciones, y evitar rozaduras y ampollas.
Este modelo tiene una tela suave al tacto en el dedo pulgar, que es muy práctica para limpiarte la nariz o secarte el sudor de la frente. También incluye unos patrones de silicona en la palma, dedo índice, dedo corazón y pulgar para mejorar el agarre sobre el manillar, los frenos y los cambios. Es compatible con touchscreen. En general, es muy cómodo, aunque no es tan flexible como otros modelos.
GIRO DND
“Modelo popular”
MATERIAL: Cuero sintético, silicona, vinilo
ACOLCHADO: No
CIERRE: Elástico
PROS: Diseño funcional, cómodo y fresco.
CONS: No ofrece mucha protección.
El Giro DND es muy popular debido a su versatilidad, confort y construcción resistente. Este modelo está construido con materiales de alta calidad (malla flexible y transpirable en el dorso de la mano junto con cuero sintético superresistente en la palma) para proporcionar protección en todo tipo de pistas, durante casi todo el año.
Obviamente, su diseño minimalista lo hace menos eficaz en caso de caída fuerte. Además, tampoco será la mejor opción para los días más fríos del año.
En general, es una gran guante para riders de nivel intermedio. Si buscas un modelo ligero que proteja tus manos de ampollas, rozaduras y caídas leves, el Giro DND es una gran opción.
DAKINE COVERT
“Protección básica, máximo confort”
MATERIAL: Nylon, spandex, poliéster, neopreno
ACOLCHADO: No
CIERRE: Elástico
PROS: Muy cómodo, transpirable, buen precio.
CONS: No protegen mucho.
El Dakine Covert es otro modelo minimalista, ideal para terrenos mixtos, XC, Trail y otras disciplinas MTB que no sean extremas. Los materiales flexibles y transpirables en el dorso de la mano te mantienen muy fresco mientras que los materiales ligeramente más gruesos de la palma ofrecen algo de aislamiento y protección. No lo recomiendo para climas extremos, pero funciona muy bien en temperaturas moderadas.
El ajuste es supercómodo, adaptándose perfectamente a casi todo tipo de manos, y proporcionando protección contra ampollas y caídas. El dedo pulgar y el índice tienen líneas de silicona para mejorar el agarre sobre el freno y los cambios. Además, es compatible con una pantalla táctil para que puedas mirar el mapa del GPS o sacar unas fotos.
100% BRISKER
“El mejor modelo para el invierno”
MATERIAL: Poliéster, nylon, poliuretano, elastano
ACOLCHADO: No
CIERRE: Elástico
PROS: Caliente pero respirable, cómodo.
CONS: No es totalmente waterproof.
El 100% Brisker está diseñado para que sigas montado durante los meses más fríos. Considerado por muchos riders como el mejor guante de MTB para invierno, el Brisker mantiene tus manos calientes y cómodas al tiempo que las protege de ampollas y rozaduras.
Una de las ventajas es que es altamente transpirable, por lo que no aumenta la sudoración de tus manos cuando sube un poco la temperatura o cuando hay subidas pronunciadas.
El dorso de la mano está aislado térmicamente, e incluye una microfibra interior para absorber y eliminar la humedad interior. La palma está construida con cuero sintético para proporcionar un buen agarre sobre el manillar y una ligera protección en caso de caída. Estos materiales son resistentes al agua, aunque no son 100% waterproof.
FOX DEFEND FIRE
“Para clima fresco, ligeramente lluvioso”
MATERIAL: AX Suede, poliéster
ACOLCHADO: D30
CIERRE: Velcro
PROS: Protección D30 en nudillos, buena performance, paño limpianariz.
CONS: La compatibilidad con touchscreen se puede mejorar.
El Fox Defend Fire utiliza materiales de alta calidad para ofrecer buena resistencia a la abrasión, retención de calor, respirabilidad, resistencia al agua y confort. Es uno de los pocos modelos con protección en los nudillos que permite buena libertad de movimiento. Aunque parezca mentira, la armadura D30 no reduce la sensación de confort.
Este modelo tiene un excelente rendimiento en clima moderado, fresco y lluvioso, pero sin llegar a los extremos. Ten en cuenta que no es el modelo más caliente de la lista. Si buscas un guante para el invierno, mejor opta por el 100% Brisker.
GIRO XEN
“Guante de XC”
MATERIAL: Cuero sintético, poliuretano
ACOLCHADO: No
CIERRE: Velcro
PROS: Ajuste perfecto, buen precio.
CONS: No la mejor durabilidad.
El Giro Xen ofrece un ajuste perfecto, diseño ligero y ventilado, protección decente en palmas y dedos, y compatibilidad con touchscreen, todo a un precio atractivo. Ten en cuenta que no está diseñado para clima hostil ni actividades extremas como downhill. En realidad, es un guante para cross-country, Trail y all-around MTB en clima suave.
Como desventaja, el cierre de Velcro y algunas costuras pueden desgastarse antes de lo deseado si lo usas muy a menudo. Por lo demás, es ideal para riders principiantes y de nivel intermedio.
FOX RACING RANGER FIRE
“Para MTB técnico en otoño”
MATERIAL: Ax Suede, forro polar, poliéster
ACOLCHADO: No
CIERRE: Elástico
PROS: Resistente al agua, no es voluminoso, gran destreza.
CONS: No tiene el mejor aislante, la ventilación se puede mejorar.
El Fox Racing Ranger Fire ofrece una protección térmica decente, sin reducir libertad de movimiento. Este modelo mantiene tus manos calientes en días frescos, por ejemplo en otoño o principio de primavera, y lo mejor es que no es especialmente voluminoso.
Por eso, es una gran opción para rides técnicos, donde necesitas mayor sensibilidad y destreza en tus dedos. Ten en cuenta que no tiene una buena performance en temperaturas muy bajas.
Este modelo utiliza una palma AX Suede resistente al agua y patrones de silicona en pulgares y dedos índices para un agarre excelente. El forro polar interior mejora el aislamiento térmico y el confort, pero puede hacerte sudar en subidas pronunciadas. El cierre elástico de la muñeca es bastante largo. Esto te protege mejor del frío y de la lluvia, pero también hace que sea uno de los modelos más engorrosos de poner y quitar.
100% CELIUM
“Como si no llevaras guantes”
MATERIAL: Poliéster ultraligero
ACOLCHADO: No
CIERRE: Elástico
PROS: Transpirable, ajuste perfecto, diseño minimalista.
CONS: Poca protección.
El 100% Celium está diseñado para los riders a los que no les gusta usar guantes. Este modelo es tan minimalista y ligero que te olvidarás de que lo estás usando. Te ofrece protección suficiente para evitar rozaduras y ampollas, al tiempo que absorbe vibraciones del manillar. Si tienes una caída fuerte, no te protegerá como los guantes acolchados de la lista, pero te aportará una protección básica.
El panel perforado del dorso de la mano es altamente transpirable y ventilado, y los materiales flexibles proporcionan un ajuste supercómodo en toda la mano y los dedos. Además, los dedos son compatibles con una pantalla táctil.
COSAS A TENER EN CUENTA ANTES DE ELEGIR TUS GUANTES MTB
MATERIALES Y DISEÑO
Los guantes para mountain bike se fabrican en diferentes materiales, dependiendo del uso y las condiciones climáticas. En general, te recomiendo que elijas materiales resistentes pero flexibles, que aumentan la sensación de confort en tus manos.
Para los días calurosos, necesitarás materiales finos y ventilados. Estos materiales deben ser eficientes absorbiendo y expulsando el vapor de sudor hacia el exterior del guante. Muchos modelos tienen perforaciones en las palmas para mejorar la circulación de aire y la evaporación de sudor.
Para los días más fríos del invierno, necesitarás guantes más gruesos, fabricados con materiales que retengan el calor. Muchos modelos incluyen un aislamiento térmico para protegerte del viento frío, y una tela de microgamuza que absorbe el sudor de la mano y lo expulsa al exterior.
Los guantes de cuero son cómodos, y agradables al tacto. Además, proporcionan un agarre excelente, incluso cuando tus manos están sudorosas. Además, el cuero es un material duradero y resistente a la abrasión. Desgraciadamente, también suele ser más caro que muchos materiales sintéticos.
En cuanto al diseño, verás que hay guantes con dedos enteros y medios dedos. Generalmente, los diseños de medio dedo son más populares entre ciclistas de carretera. Algunos riders de MTB prefieren guantes con medios dedos porque son más ligeros y frescos.
Sin embargo, los diseños de dedo entero proporciona mayor protección en caso de caída. En general, se recomienda guantes de dedo entero para practicar MTB.
ACOLCHADO Y PROTECCIÓN
Los guantes de MTB utilizan diferentes tipos de acolchado, que se adaptan a las distintas disciplinas de mountain bike, así como al gusto de cada rider. Generalmente, el acolchado se coloca en la palma de la mano, en los dedos y en los nudillos.
En caso de accidente, la palma es la parte que recibe la mayor parte del impacto, y por lo tanto, es la parte más acolchada. Además, el acolchado no solo sirve para evitar lesiones, sino que amortigua y absorbe las constantes vibraciones del manillar. Por tanto, cuanto más accidentado sea el terreno, mayor deberá ser el acolchado.
¿Qué disciplina practicas? ¿Cómo es el tiempo? Los guantes ultrafinos son muy cómodos y transpirables, pero te proporcionarán poca protección en caso de accidente. Los modelos con buen acolchado en las palmas, en los nudillos y en los dedos no serán tan cómodos en terrenos técnicos, pero protegerán mejor tus manos.
DISEÑO DE LA PALMA
Muchos guantes utilizan palmas de cuero o cuero sintético porque proporcionan un buen agarre, evaporan el vapor de sudor eficientemente y resisten bien las caídas. Algunos modelos incluyen patrones o detalles de silicona en las palmas y en los dedos para mejorar la adherencia sobre el manillar y los frenos.
AJUSTE Y CONFORT
El ajuste es una de las características más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir tu modelo. Primero, es importante encontrar la talla correcta. Después, asegurarte de que ese modelo te siente bien.
Todos tenemos manos diferentes y gustos diferentes. Hay muchos factores que afectan al confort, como la forma del guante, el tipo de cierre, la longitud de los dedos, la elasticidad de los materiales, el grosor del acolchado, etc.
Tu guante debería sentirse un poco ajustado, pero nunca demasiado apretado. Tus manos deben sentirse cómodas, con libertad de movimiento, y sin sentir presión en los dedos, muñecas o palmas.
MUÑECA ELÁSTICA vs VELCRO
Los diseños más comunes de cierre de muñeca son: elástica y Velcro. Los dos sistemas tienen sus ventajas y sus desventajas.
Los cierres de Velcro se adaptan mejor al tamaño de tu muñeca, proporcionando un ajuste más firme y cómodo, pero pueden perder efectividad con el tiempo. Algunos Velcros empiezan a no cerrar bien después de mucho uso.
Los cierres elásticos son ligeros y económicos, pero a veces son un poco más difíciles de poner y quitar. En ocasiones pueden apretar demasiado en la muñeca, y desgraciadamente, no son ajustables.
PAÑO LIMPIANARIZ
Te recomiendo que elijas un modelo que incluya un limpianariz, especialmente si practicas en invierno. El limpianariz es una tela que se coloca en el dedo pulgar, y como su nombre indica es muy útil cuando tienes mucho goteo nasal.
Generalmente, esta tela está fabricada con microgamuza o paño suave para no irritar tu nariz.
COMPATIBILIDAD CON TOUCHSCREEN
Muchos modelos incluyen costuras, patrones de silicona o parches en la punta de los dedos índice y pulgar que los hace compatibles con una pantalla táctil.
Esto es genial cuando quieres usar tu teléfono móvil sin quitarte los guantes, y también cuando quieres navegar por la pantalla táctil de tu GPS.
Si la pantalla táctil no responde con tus guantes puestos, prueba a chupar tu dedo. Es un poco asqueroso, pero generalmente suele funcionar.
DURABILIDAD
Los guantes no son la parte más cara de tu equipamiento de mountain bike, pero eso no quiere decir que no sean importantes. Te recomiendo que compres un modelo fabricado con materials de calidad, que sean resistentes y duraderos.
Siempre deja secar tus guantes en un lugar ventilado, y fuera del alcance del sol. La humedad puede dañar algunos materiales.
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Deja una respuesta