¿Estás buscando unos buenos bastones de esquí para esta temporada? ¡Entonces, estás en el lugar adecuado! Los bastones son fundamentales para mejorar la estabilidad general, impulsarte en lugares con poca pendiente, marcar el ritmo y ejecutar determinados giros y acrobacias. La verdad es que son una parte muy importante del equipamiento de cualquier esquiador que quiera ir mejorando su técnica.
Si quieres encontrar un buen modelo, debes prestar atención a varias características, como el material del bastón, la empuñadura, la roseta, la ajustabilidad y el peso. Además, tienes que pensar en el lugar donde vas a practicar. Hay modelos diseñados para estación de esquí, otros para travesía y otros para el park.
¡No te preocupes! En este artículo, te voy a explicar las características más importantes que tienes que considerar antes de elegir un buen bastón de esquí. Además, te traigo una comparativa con los mejores modelos del año para que encuentres el que mejor se adapte a tu estilo.
Echa un vistazo a otros artículos para encontrar los mejores esquís para principiantes, pantalones de esquí, máscaras, cascos, guantes, botas y chaquetas.
LOS MEJORES BASTONES DE ESQUÍ
LEKI TOUR STICK VARIO CARBON
TIPO: Plegable
MATERIAL: Fibra de carbono y aluminio
EMPUÑADURA: Aergon Thermo Long
PESO DEL PAR: 540 g
ROSETA: Nieve en polvo
NIVEL: Avanzado
USO: Backcountry
MODELO MUJER: Unisex
El Leki Tour Stick Vario Carbon ofrece grandes características en un diseño ultraligero, plegable y ajustable. Este modelo se puede compactar mucho, así que lo puedes guardar en tu mochila y casi no ocupa espacio. Utiliza el mecanismo de bloqueo externo Speed Lock 2 que permite regular la longitud entre 115 cm y 135 cm. El tubo está fabricado con aluminio y fibra de carbono, lo que hace que sea resistente y ligero al mismo tiempo. Es una fantástica opción para quienes necesitan grandes prestaciones en sus aventuras fuera de pista.
BLACK DIAMOND EXPEDITION 3
TIPO: Telescópico
MATERIAL: Aluminio
EMPUÑADURA: Espuma
PESO DEL PAR: 516 g
ROSETA: Nieve en polvo
NIVEL: Intermedio – avanzado
USO: All-mountain / Backcountry
MODELO MUJER: Unisex
El Black Diamond Expedition 3 es un bastón telescópico preparado para atravesar montañas, nieve, roca, hielo y todo tipo de terrenos. El sistema telescópico permite ajustar la longitud que necesites en cada momento de la travesía. Tiene una empuñadura de espuma supercómoda, así que puedes usar el bastón para hacer trekking y otras actividades en cualquier temporada del año.
BLACK DIAMOND RAZOR CARBON PRO
TIPO: Telescópico
MATERIAL: Aluminio y fibra de carbono
EMPUÑADURA: Goma
PESO DEL PAR: 595 g
ROSETA: Standard
NIVEL: Todos los niveles
USO: Pista / Travesía
MODELO MUJER: Unisex
El Black Diamond Razor está construido en dos tramos de aluminio y carbono que proporcionan gran resistencia y peso ligero. El diseño telescópico ofrece gran versatilidad y es perfecto para esquiar fuera de pistas.
Este modelo utiliza el sistema Flicklock Pro que garantiza un bloqueo seguro, una empuñadura de goma suave para mayor comodidad y un sistema de seguridad que permite que la cinta se libere cuando se ejerce mucha presión. Esto evita posibles lesiones si el bastón queda enganchado en una rama. Si solo practicas en la estación de esquí, este modelo no es para ti. Sin embargo, si te gusta combinar la pista con el backcountry, estos bastones te darán grandes resultados.
PARA ESTACIÓN DE ESQUÍ
LEKI SPEED S AIRFOIL
TIPO: Fijo
MATERIAL: Aluminio
EMPUÑADURA: Goma Slalom
PESO DEL PAR: 472 g
ROSETA: Standard
NIVEL: Todos los niveles
USO: Pista
MODELO MUJER: Unisex
El Leki Speed S Airfoil está diseñado para esquiar en pista, mejorar tu técnica y bajar a toda velocidad. Este modelo está construido en aluminio ultraligero de gran resistencia, lo que te permite esquiar rápido y seguro.
Utiliza una empuñadura Trigger S Slalom para máxima adherencia y comodidad, una cinta Trigger S Strap que se libera con un solo click, y una roseta alpina perfecta para pistas. Es un poco más caro que otros modelos de la lista, pero tiene un rendimiento impecable y puedes seguir usándolo según vas mejorando tu nivel.
K2 POWER ALUM
TIPO: Fijo
MATERIAL: Aluminio
EMPUÑADURA: Goma
PESO DEL PAR: N / A
ROSETA: Standard
NIVEL: Principiante – intermedio
USO: Pista
MODELO MUJER: Unisex
El K2 Power es un modelo sencillo y económico, perfecto par esquiadores principiantes que no quieren gastar mucho dinero en sus primeros bastones. Este modelo está construido en aluminio resistente, utiliza una empuñadura de goma antideslizante e incluye rosetas de 60 mm que funcionan perfectamente en la estación de esquí.
K2 STYLE COMPOSITE
TIPO: Fijo
MATERIAL: Composite
EMPUÑADURA: Goma
PESO DEL PAR: N / A
ROSETA: Standard
NIVEL: Todos los niveles
USO: Pista
MODELO: Mujer
El K2 Style tiene una empuñadura diseñada para adaptarse mejor a la anatomía femenina. El tubo construido en composite es resistente y ligero, y permite mayor flexibilidad que el aluminio. En general, es una buena opción para mujeres esquiadores que van a practicar en pista.
SALOMON ARCTIC
TIPO: Fijo
MATERIAL: Aluminio
EMPUÑADURA: Goma / Plástico
PESO DEL PAR: 460 g
ROSETA: Standard
NIVEL: Todos los niveles
USO: Pista
MODELO MUJER: En Amazon
El Salomon Arctic es uno de los modelos más populares del mercado. El secreto del éxito: Construcción ligera y resistente, empuñadura bimaterial cómoda y precisa, disponibilidad en muchos tamaños diferentes, y un precio excelente. Obviamente, no es el modelo más resistente de la lista, pero sería difícil encontrar otro modelo que proporcione tanta calidad a un precio tan bajo.
LEKI WORLDCUP SL
TIPO: Fijo
MATERIAL: Aluminio
EMPUÑADURA: Goma
PESO DEL PAR: 450 g
ROSETA: Standard
NIVEL: Todos los niveles
USO: Pista / Carrera
MODELO: Infantil unisex
El Leki Worldcup SL es un bastón ligero y resistente, especialmente diseñado para niños. Este modelo está equipado con características avanzadas que lo convierten en una opción confiable y segura para los más pequeños. Utiliza una cinta ergonómica para mayor comodidad y un sistema de seguridad Trigger S que libera la cinta si el bastón queda enganchado en algún lado. En general, es una de las mejores opciones para esquiadores infantiles.
COSAS A TENER EN CUENTA:
TIPO DE ESQUÍ
Alpino
Los bastones para uso alpino son los más populares entre esquiadores aficionados de todos los niveles. Están diseñados para funcionar bien en diferentes terrenos, aunque en realidad tienen un mejor rendimiento en las pistas bien cuidadas de una estación de esquí. Generalmente, estos modelos tienen rosetas pequeñas o medianas y bastones fijos de aluminio, ligeros y resistentes.
Backcountry
Los bastones backcountry están diseñados para hacer travesías. Estos modelos tienen rosetas de mayor tamaño que funcionan mejor en la nieve virgen y están construidos en materiales super ligeros, típicamente fibra de carbono y aluminio. Normalmente son ajustables para que puedas adaptar la longitud.
Competición
Los bastones para carreras tienen un diseño completamente diferente que llama la atención por su forma asimétrica. También suelen tener unos protectores en las empuñaduras para proteger las manos del esquiador cuando pasa entre las puertas de slalom. Este tipo de bastones solo se usan para las carreras, así que a menos que seas un esquiador profesional, no te recomiendo que escojas un modelo de competición.
Snow Park
Los amantes del freestyle deberían optar por bastones más cortos fabricados en aluminio de alta resistencia que se adapten mejor a los movimientos y acrobacias del park. Estos esquiadores nunca deberían utilizar modelos de fibra de carbono, ya que son más frágiles.
TIPO DE BASTONES DE ESQUÍ
Fijo
Si vas a practicar principalmente en una estación de esquí, te recomiendo que elijas un bastón fijo. Estos modelos son resistentes y confiables, ya que proporcionan un buen apoyo sobre la nieve y se mantienen estables.
Telescópico
Si vas a hacer esquí de travesía, deberías buscar un bastón telescópico. Estos modelos son prácticos en las aventuras off-piste porque te permiten alargar la longitud cuando estás bajando y acortar la longitud cuando estás caminando cuesta arriba. También son una buena opción para niños porque permiten adaptarse a los cambios de altura según el niño va creciendo.
El principal problema de los modelos telescópicos es que pueden acortarse inesperadamente si el mecanismo de bloqueo no funciona bien y esto podría ocasionarte una caída. Por eso, es muy importante elegir modelos telescópicos que tengan un mecanismo de bloqueo de alta calidad.
MATERIAL DEL TUBO
Cada año, los fabricantes están descubriendo nuevas aleaciones y tecnologías que sirven para producir bastones resistentes y ligeros a buen precio. Los materiales más utilizados son:
Aluminio
El aluminio es el material más común en la fabricación de bastones de esquí. De hecho, incluso los modelos fabricados en otros materiales tienen alguna parte hecha en aluminio. Este material es popular porque es bastante resistente, ligero y económico. También tiene la ventaja de que es fácil de reparar. Si el bastón se dobla un poco, se puede volver a colocar en la posición original.
Los fabricantes utilizan diferentes espesores y calidades de aluminio. Los modelos de gama alta utilizan aluminio de alta calidad que aporta mayor resistencia sin aumentar el peso. En general, los bastones de aluminio son perfectos para esquiadores no-profesionales que buscan un buen equilibrio entre rendimiento y precio.
Fibra de vidrio
Los modelos de fibra de vidrio son ligeros y tienen buena flexibilidad. Generalmente, tienen un rendimiento casi tan bueno como los modelos de fibra de carbono, pero a un precio mucho menor. El principal inconveniente es que no son tan duraderos como los bastones de aluminio y carbono. Esta falta de durabilidad hace que no sean tan populares en el mercado.
Fibra de carbono
Este material se utiliza en modelos de gama alta, ya que suelen ser bastante caros. Los modelos de fibra de carbono destacan porque tienen un peso superligero y ofrecen un flex natural, que los hace más cómodos de usar para la mayoría de esquiadores.
La principal desventaja es que son más frágiles. Cuando se aplica demasiada presión, el tubo puede rajarse o romperse (y no puede repararse como el aluminio). De todas formas, gracias a las nuevas aleaciones, los bastones de fibra de carbono son más resistentes que hace años.
EMPUÑADURA
Es importante que elijas una empuñadura de calidad, fabricada con materiales resistentes y cómodos. La mayoría de empuñaduras se fabrican en goma u otras aleaciones plásticas, ya que no absorben la humedad, proporcionan una sujeción firme, no son resbaladizos y tienen buena durabilidad. Algunos modelos tienen varias capas de espuma en el interior de la empuñadura para aumentar el confort.
Hay diferentes formas de coger la empuñadura con las manos. De hecho, mucha gente ni siquiera sabe que la mayoría de bastones tienen derecho e izquierdo (L, R), y cada uno debe ir en la mano adecuada. Si no tienes experiencia, puedes preguntar a tu instructor o algún amigo con experiencia. Ten en cuenta que agarrar la empuñadura de forma incorrecta puede ocasionarte dolor en las manos, ampollas e incluso lesiones.
ROSETA
La roseta es una pieza circular colocada cerca de la punta que sirve para que el bastón no se hunda totalmente en la nieve. Además, la roseta es esencial para mejorar el equilibrio y la propulsión. La mayoría de rosetas son de plástico y tienen diferentes formas y tamaños que las hacen más apropiadas para determinados usos.
Tamaño standard
La mayoría de modelos alpinos tienen rosetas standard de tamaño pequeño o medio. Estas rosetas funcionan bien en las pistas de esquí, donde la nieve no suele ser demasiado esponjosa. Sin embargo, no están recomendadas para travesías porque se hunden demasiado en la nieve. Por otra parte, los esquiadores de competición que practican en nieve muy dura utilizan rosetas superpequeñas.
Roseta para nieve virgen
Las rosetas diseñadas para esquí de travesía tienen una mayor superficie para evitar que el bastón se hunda en la nieve virgen, que es más blanda, profunda y esponjosa. Debido a su mayor tamaño, no son tan cómodas de usar en pistas de esquí. Te recomiendo que limites su uso al esquí backcountry. Si te gusta combinar la pista con el freeride, deberías escoger un modelo que incluya dos rosetas intercambiables de diferentes tamaños.
CINTA O DRAGONERA
Las dragoneras son elementos de seguridad que debes usar en todo momento mientas esquías. Generalmente, tienen diseños sencillos y están fabricadas en nylon de alta resistencia.
Tienen una función muy simple pero importante: evitar que se te escape el bastón si tienes una caída. Algunos modelos de gama alta (muchos modelos de Leki) utilizan un sistema rápido de click, que se quita y se pone en un segundo. Este sistema resulta práctico cuando tienes que subir y bajar del telesilla.
Los esquiadores que vayan a practicar freeride o esquí de fondo, deberían echar un vistazo a las cintas con sistema de liberación automática. Estas cintas están conectadas a la empuñadura a través de un mecanismo de seguridad que se libera automáticamente cuando se aplica cierta presión. Este sistema evita que sufras un accidente grave si, por ejemplo, el bastón se engancha con las ramas de un árbol.
LONGITUD
La mayoría de modelos están disponibles en varias medidas, así que debes escoger la talla que te vaya bien. Es importante que prestes atención a este punto porque si eliges una talla demasiado grande o pequeña, podrías sentir incomodidad al esquiar, problemas de equilibrio e incluso sobrecargas musculares.
Si no sabes qué talla debes elegir, no te preocupes porque hay una forma muy sencilla para averiguarlo. Para esquiar en pista, la empuñadura debería quedar a la altura de las manos cuando tus brazos están doblados en un ángulo de 90 grados (o sea, perpendicular al cuerpo).
Para tomar esta medida, es recomendable que tengas las botas de esquí puestas. Los esquiadores de park y algunos profesionales preferirán una talla más pequeña que se adapta mejor a técnicas de esquí avanzadas.
PESO
El peso es un factor importante que afecta al confort final del esquiador. Llevar un bastón pesado durante muchas horas termina siendo incómodo y agotador. Como comentábamos antes, los bastones de fibra de carbono son los más ligeros del mercado, por lo que son una buena opción para actividades prolongadas. Los esquiadores de travesía deberían prestar especial atención al peso y siempre elegir modelos ultraligeros.
MECANISMO DE BLOQUEO
Los bastones ajustables utilizan un mecanismo de bloqueo que fija el tubo en determinada posición. Esto hace que una vez fijada la longitud, el bastón se mantenga fijo en esa posición, sin acortarse o alargarse inesperadamente.
El mecanismo de bloqueo puede ser interior o exterior. Ambos sistemas funcionan bien en modelos de alta gama, aunque pueden perder efectividad después de un uso prolongado.
DISEÑOS PARA MUJER
Aunque la mayoría de bastones son unisex, hay modelos con características especiales que se adaptan mejor a la anatomía de la mujer. Por ejemplo, algunos modelos tienen una empuñadura de menor diámetro, diseñada para manos más pequeñas.
¿ES RECOMENDABLE USAR BASTONES DE ESQUÍ SI SOY PRINCIPIANTE?
Siempre ha habido un debate entre profesores y escuelas de esquí sobre si es recomendable o no usar bastones cuando se está aprendiendo. Generalmente, las personas que aprenden a esquiar sin bastones mejoran su equilibrio dinámico y consiguen mayor sensación en las extremidades inferiores, lo que ayuda a progresar eficazmente.
Algunos principiantes tienen serias dificultades para practicar sin llevar nada en sus manos, pero esto se debe principalmente a una falta de seguridad. Si te sientes con confianza, te recomiendo que pruebes a iniciarte sin bastones, así tendrás un mayor control sobre el cuerpo y mejor equilibrio general.
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Deja una respuesta