Cuando vas de viaje, es fundamental que tengas todo tu equipo bien organizado, especialmente cuando hablamos de un viaje de esquí. La chaqueta, los pantalones, los guantes, los esquís, la tabla de snowboard… ¡son tantas cosas las que tienes que llevar! Si ya tienes una funda para guardar tus esquís, este es el momento de elegir una buena bolsa para tus botas de esquí.
Estas fundas te permiten guardar tus botas de snowboard o botas de esquí cómodamente, al tiempo que las protegen de los golpes y arañazos. Hay muchos modelos diferentes en el mercado, así que primero debes pensar en tus necesidades. Algunos modelos son compactos, otros tienen espacio para dos pares de botas y otros te permiten guardar gran parte de tu equipo de esquí.
En este artículo te voy a explicar las características más importantes que debes tener en cuenta antes de elegir tu bolsa. Además, te traigo una comparativa con los mejores modelos del año.
Echa un vistazo a otros artículos para encontrar los mejores guantes de esquí, gorros, cámaras, bolsa de esquí, raquetas de nieve, mochilas y portaesquís.
LAS MEJORES BOLSAS PARA BOTAS DE ESQUÍ
ATHALON EVERYTHING BOOT BAG
Ver precio en Amazon
“Excelentes características”
MATERIAL: Poliéster y nylon
TAMAÑO: 58 L
PESO: 1.700 g
ACOLCHADO: Zona lumbar
CARACTERÍSTICAS: Medidas 43 x 38 x 35 cm. Espacio para botas hasta talla 13 US. Bolsillos con sistema de ventilación y drenaje.
La Athalon Everything tiene un diseño eficiente que te permite transportar un montón de material cómodamente. Este modelo tiene un asa superior, un asa frontal y unas cintas de hombro acolchadas ocultas para convertir la bolsa en mochila.
La base es totalmente waterproof para mantener tu equipo seco, mientras las ventilaciones permiten que el agua de las botas no se encharque en los bolsillos. Con casi 60 litros de capacidad, tiene espacio para un par de botas, una chaqueta, un casco, unos pantalones y más cosas. No es la opción más barata de la lista, pero tiene una de las mejores relaciones calidad-precio.
THULE ROUNDTRIP
Ver precio en Amazon
“Diseño optimizado”
MATERIAL: 600 D Poliéster
TAMAÑO: 60 L
PESO: 1.250 g
ACOLCHADO: Cintas de hombro
CARACTERÍSTICAS: Medidas 36 x 36 x 58 cm. Panel trasero con doble función. Compartimento de seguridad para elementos frágiles. Drenaje inferior.
La Thule Roundtrip es una bolsa de alta gama con un montón de características avanzadas. Las botas se guardan en la parte trasera, que se accede a través de un panel. Este panel trasero puede utilizarse como una colchoneta cuando está totalmente abierto; te subes al panel y así no mojas tus pies mientras te cambias las botas.
Otra característica muy útil es el pequeño compartimento superior que es resistente a los golpes, siendo el lugar perfecto para guardar tus gafas de esquí y teléfono. El resto del equipo de esquí se puede acceder tanto por la cremallera superior como por la frontal. También incluye bolsillos laterales para gorros, guantes y cosas así. Además, tiene cintas para que puedas atar unos esquís o una tabla de snowboard a la bolsa.
KULKEA BOOT TREKKER
Ver precio en Amazon
“Calidad premium”
MATERIAL: Nylon, poliéster y taurpalin
TAMAÑO: 69 L
PESO: N / A
ACOLCHADO: Sí
CARACTERÍSTICAS: Dimensiones 45 x45 x 37 cm. Muchos bolsillos y compartimentos.
La Kulkea Boot Trekker es una bolsa de gama alta con muchísimas opciones de almacenamiento. Tiene un diseño de 70 L con espacio para tus botas, casco, chaqueta, pantalones y más material. Está equipada con una gran variedad de bolsillos y compartimentos para que tengas todo perfectamente ordenado.
El casco se puede atar fuera del panel frontal a través de un sistema “canguro”. La base está fabricada con tarpaulin para garantizar máxima resistencia al agua. Hay otros modelos que tienen un panel trasero y cintas acolchadas, pero no se acercan a la calidad del acolchado de esta bolsa. Las cintas de hombros son supergruesas para proporcionar el mayor confort. Es una de las opciones más caras de la lista, pero tiene un rendimiento muy bueno.
DAKINE BOOT LOCKER
Ver precio en Amazon
“Diseño clásico”
MATERIAL: 600 D Poliéster
TAMAÑO: 69 L
PESO: 1.100 g
ACOLCHADO: No
CARACTERÍSTICAS: Dimensiones 51 x 38 x 35 cm. Acceso rápido a tu equipo. Garantía de Dakine.
Con una capacidad de 69 litros, la Dakine Boot Locker tiene espacio para tus botas, pantalones, chaqueta, casco, guantes y más. El compartimento inferior de lona también sirve como colchón para cambiarte. Su diseño “split-level” permite tener acceso a todo el material abriendo solo una cremallera. Para el transporte, puedes usar las asas centrales o la cinta de hombro acolchada desmontable.
DAKINE BOOT PACK
Ver precio en Amazon
“Supercómoda de llevar”
MATERIAL: 600 D Poliéster
TAMAÑO: 50 L
PESO: 900 g
ACOLCHADO: Sí
CARACTERÍSTICAS: Dimensiones 48 x 35 x 33 cm. Panel de acceso trasero, frontal y superior. Compartimento central acolchado para mayor protección.
La Dakine Boot Pack tiene un diseño de mochila que la convierte en una de las opciones más cómodas para viajar. Tiene cintas de hombros acolchadas y panel trasero acolchado para mayor confort en la espalda. El panel trasero sirve para guardar las botas y para descansar tus pies mientras te cambias. El compartimento superior tiene espacio para pantalones, casco y alguna capa extra, mientras que la cremallera frontal es perfecta para guantes, gorro y teléfono.
TRANSPACK XT1
Ver precio en Amazon
“Buen acolchado posterior”
MATERIAL: Poliéster y PVC
TAMAÑO: 46 L
PESO: N / A
ACOLCHADO: En la espalda
CARACTERÍSTICAS: Dimensiones 45 x 43 x 38 cm. Resistente al agua. Compartimentos laterales ventilados.
La Transpack XT1 está fabricada con poliéster de alta calidad para mayor protección contra el agua y el desgaste. Las botas se colocan en los bolsillos laterales, que están equipados con un sistema de drenaje. Cuenta con bolsillos de malla en los laterales para guardar pequeños artículos. Debido a su diseño triangular no tiene tanta capacidad como otras bolsas de la lista. Sin embargo, tiene un panel posterior acolchado para que sea muy cómoda de llevar.
UNIGEAR
Ver precio en Amazon
“La mejor de gama media”
MATERIAL: 1680 D Nylon
TAMAÑO: 50 L
PESO: N / A
ACOLCHADO: Sí
CARACTERÍSTICAS: Dimensiones 30 x 32 x 50 cm. Exterior resistente al agua. Cintas para atar los esquís o tabla de snowboard.
La Unigear ofrece excelentes prestaciones a un precio razonable. Esta bolsa tiene un montón de opciones de almacenamiento, incluyendo un compartimento general de acceso superior, un panel trasero para las botas, un bolsillo interno con cremallera, un bolsillo externo con Velcro y un compartimento frontal con cremallera. Además, está construida con nylon resistente al agua y costuras de alta resistencia.
AMAZONBASICS
Ver precio en Amazon
“Simple y eficiente”
MATERIAL: Poliéster
TAMAÑO: N / A
PESO: N / A
ACOLCHADO: Forro interior
CARACTERÍSTICAS: Dimensiones 35 x 46 x 37 cm. Asas en parte frontal, posterior y superior de la bolsa.
La Amazonbasics es una opción sencilla y económica que te ayuda a guardar las partes más importantes de tu equipo. Esta bolsa está reforzada con costuras dobles, un forro interior y un acolchado en la parte inferior para mayor protección. Tiene compartimentos laterales ventilados para las botas y varios bolsillos internos y externos para guantes, gafas de esquí y otras cosas. No es la bolsa con más características de la lista, pero cumple bien su función y tiene un buen precio.
A TENER EN CUENTA ANTES DE ELEGIR TU BOLSA PARA BOTAS DE SNOWBOARD Y ESQUÍ
¿NECESITAS UNA BOLSA PARA BOTAS?
Tener una bolsa para guardar tus botas no es “estrictamente” necesario para tus viajes de esquí. Sin embargo, verás que es de gran ayuda para organizar tu equipo. De hecho, la mayoría de esquiadores que compran una bolsa se preguntan por qué no la habían comprado antes.
Las fundas para botas no sirven solo para guardar las botas. Algunos modelos están equipados con cintas y características avanzadas para guardar tu ropa, cascos, gafas, guantes, bastones y unos snacks. Estas bolsas son perfectas para tener tu equipo ordenado en tus viajes a la estación de esquí.
Además, tienen una doble función protectora. Por una parte, protegen tus botas de golpes y rayaduras, y por otra parte, evitan que las propias botas rayen el resto de tu equipo con sus hebillas metálicas.
Una vez terminada la temporada, también sirven para guardar tu equipo en un lugar seco y protegido hasta el próximo año.
DISEÑO DE LAS BOLSAS
Las bolsas par guardar botas de snowboard o de esquí pueden tener diferentes diseños. Algunas tienen la forma de una bolsa de deporte, equipada con un asa central para el transporte, y otras tienen diseño de mochilas.
Los modelos con forma de mochila suelen ser más populares, ya que son más cómodas de transportar.
Las bolsas también se pueden clasificar dependiendo de las opciones de almacenamiento que tengan. Por ejemplo, algunos modelos tienen un compartimento central para la ropa y unos bolsillos externos para atar las botas en los laterales de la bolsa. Estos modelos ofrecen mucho espacio para ropa y otras partes del equipo, al tiempo que evitan que las botas se golpeen entre sí.
Otros modelos tienen dos compartimentos separados, uno para las botas y otro para el resto del equipo. Estos modelos también son populares, ya que protegen las botas correctamente y mantienen tu equipo bien organizado. En ocasiones, tienen varios compartimentos extra para guardar otras pertenencias.
BOLSILLOS EXTERNOS
Además de los compartimentos generales para botas y ropa, muchos modelos tienen bolsillos externos. No me refiero a los bolsillos laterales que tienen algunas bolsas para las botas de esquí o snowboard.
Estoy hablando de bolsillos con cremallera para guardar pequeñas pertenencias, como un teléfono o unas gafas de esquí, que no quieres poner con el resto del equipo. Estos bolsillos suelen tener un revestimiento interior de forro polar o microgamuza para proteger estos artículos de los arañazos.
TAMAÑO
Hay diferentes tamaños de bolsas en el mercado, aunque casi todos los modelos ofrecen espacio para un par de botas, un casco, unos guantes y algunas capas extras. En general, encontrarás tamaños entre 40 y 70 litros. Los modelos de gran capacidad te permiten llevar prácticamente todo tu equipo.
Para encontrar el tamaño correcto, piensa en el equipo que quieres transportar y en el tipo de bolsa que utilizas para guardar tus esquís.
Por ejemplo, si tienes una funda para esquís de gran tamaño, entonces una bolsa para botas compacta podría ser suficiente. Por otra parte, si tienes una funda para esquís muy estrecha, con capacidad únicamente para tus esquís, entonces deberías buscar una bolsa para botas con mayor capacidad.
MATERIALES
Es importante que tu bolsa esté construida con materiales fuertes, resistentes a la abrasión y duraderos. El nylon y el poliéster se utilizan habitualmente para fabricar este tipo de artículos debido a sus altas prestaciones.
Si vas a viajar en avión, debes elegir un modelo que además tenga un buen acolchado. En general, una bolsa acolchada siempre es una buena idea cuando viajas con tu equipo, ya sea en coche, en tren o en bus.
No todos los modelos son resistentes al agua, aunque es una característica que puede ser de ayuda cuando el clima está un poco feo. Teniendo en cuenta que vas a meter algunas prendas, como chaquetas o pantalones, es mejor elegir materiales con cierta resistencia al agua.
También es importante que los divisores interiores sean waterproof para que no haya filtraciones de un compartimento a otro.
SISTEMAS DE AGARRE
Las bolsas tienen diferentes opciones de agarre, dependiendo del modelo. Hoy en día, los modelos con cintas para los hombros son los más populares del mercado. Las cintas para hombros, que pueden ser fijas o extraíbles, permiten llevar la bolsa en la espalda, exactamente igual que si llevaras una mochila.
Independientemente de las cintas de hombro, casi todos los modelos tienen uno o dos agarres de mano, típicamente en la parte superior y, en ocasiones, en el frontal.
VENTILACIÓN Y DRENAJE
Los compartimentos para las botas deben tener un sistema de ventilación y drenaje eficiente, que es fundamental para mantener el agua de las botas separada del resto del equipo. Este sistema ayuda a la evaporación de la humedad del compartimento y garantiza que no se quede agua encharcada dentro de la bolsa.
ZIPPERS
Los zippers protegen tus pertenencias, así que deben ser fuertes y firmes, capaces de soportar presión y tirones. Los zippers de seguridad son compatibles con candados para mayor protección.
Si vas a viajar en avión, debes candar tu bolsa con un candado TSA, que puede ser abierto y cerrado por las autoridades de seguridad del aeropuerto sin necesidad de romperlo. Si vas a estar expuesto a condiciones climáticas extremas, los zippers deberían ser resistentes al agua para evitar filtraciones.
COLORES
Hoy en día, muchos modelos están disponibles en una amplia gama de colores. La mayoría de esquiadores prefieren bolsas negras porque no parecen tan sucias después del uso. Sin embargo, los modelos negros son más difíciles de identificar en la cinta transportadora del aeropuerto. Además, los modelos coloridos son más originales, y ya sabes que siempre está bien darle un poco de color a la vida.
CÓMO GUARDAR TUS BOTAS
La forma correcta de guardar tus botas dependerá del tipo de bolsa y los compartimentos que tenga. En general, ten cuidado con las hebillas de las botas, ya que pueden ser partes delicadas. Debes evitar que se doblen o se rompan, y también que rayen otras partes de tu equipo.
PREVENIR OLORES
Para muchas personas, las botas de esquí pueden tener un olor bastante desagradable después de cierto uso. Por eso, es importante que tu bolsa tenga un sistema de ventilación. La ventilación mantiene el interior seco, al tiempo que permite una circulación de aire que evita los malos olores.
Cuando hayas terminado tu día de esquí, recuerda sacar los botines de las botas y dejarlos secar al aire libre. Si los botines huelen muy mal, puedes lavarlos. Algunos botines se pueden lavar en la lavadora con agua fría y otros es preferible lavarlos a mano. Si tienes dudas, consulta las recomendaciones del fabricante.
¿PUEDO VOLAR CON UNA BOLSA PARA BOTAS?
Prácticamente todas las aerolíneas te permiten volar con una bolsa para botas de esquí o snowboard. El problema es que a menudo tiene un sobrecoste porque se considera equipaje extra. Muchas compañías no te cobrarán por el peso de este equipaje extra, sino por el número de bolsas.
Te recomiendo que eches un vistazo a diferentes compañías antes de comprar tu pasaje porque tienen diferentes tarifas y regulaciones. Por ejemplo, algunas aerolíneas te permiten llevar una bolsa para esquís y una bolsa para botas de esquí, y como todo es parte de tu equipo de esquí, pues lo contabilizan como si fuera únicamente una pieza extra.
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Deja una respuesta