Una buena bolsa de buceo es una parte importante de tu equipo de submarinismo. Nos hemos gastado una buena cantidad de dinero en trajes, reguladores, máscaras, ordenadores de buceo y aletas, así que tiene sentido que los protejamos correctamente. Estas bolsas son de gran utilidad para los desplazamientos al punto de inmersión y para los viajes de corta o larga distancia.
Hay diferentes tipos de bolsas, mochilas y maletas para submarinismo en el mercado. Algunas bolsas están diseñadas para transportar tu material, incluso cuando está mojado, y otras están construidas para viajar en avión. Verás que hay diferentes tamaños, diseños, materiales y características. Tienes que pensar en el tipo de buceo que practicas, el material que vas a guardar y el medio de transporte.
En este artículo te voy a hablar sobre las características que tienes que tener en cuenta para encontrar la bolsa de buceo que mejor se adapte a tus necesidades. Además, te traigo una comparativa con los mejores modelos del año.
Las Mejores Bolsas de Buceo
MARES CRUISE MESH DUFFEL
TIPO: Bolsa de rejilla
MEDIDAS: 95.3 x 38.1 x 38.1 cm
VOLUMEN: 108 litros
PESO: 670 g
USO: Transporte al punto de buceo
CARACTERÍSTICAS: Esta bolsa es suficientemente larga para guardar cualquier tipo de aleta. Se puede comprimir muchísimo. Es ligera pero muy resistente. Perfecta para guardar tu equipo después de una inmersión, ya que se va a secar rápidamente gracias al aire que circula en su interior. Puedes meter la bolsa junto al equipo directamente en agua dulce para que se limpie.
MARES CRUISE MESH BACKPACK
TIPO: Mochila de red
MEDIDAS: 39.4 x 39.4 x 73.7 cm
VOLUMEN: 114 litros
PESO: 499 g
USO: Transporte al punto de buceo
CARACTERÍSTICAS: Buena opción para llevar tu equipo directamente al punto de inmersión. Construcción de poliéster y poliuretano extremadamente resistente.
La base ayuda a eliminar el agua a través de unos agujeros de drenaje. Cuenta con un compartimento exterior que se puede utilizar para guardar el regulador y el ordenador de buceo. Las correas están acolchadas para mayor comodidad.
CRESSI GORILLA PRO XL
Ver precio en: Amazon
TIPO: Bolsa Duffel
MEDIDAS: 95 x 34 x 42 cm
VOLUMEN: 135 litros
PESO: 1.9 kg
USO: Transporte al punto de buceo, viajes.
CARACTERÍSTICAS: Es una bolsa muy grande y espaciosa. Entran unas aletas largas de free diving. Material resistente al agua y costuras selladas. Construcción muy resistente y duradera. Puedes limpiar el equipo con agua dentro de la bolsa. Incluye válvulas de drenaje para desalojar el agua del interior. Las cintas no están acolchadas. Se puede llevar como una mochila, pero no es tan cómoda. Está diseñada para usarla como bolsa.
MARES CRUISE CAPTAIN
TIPO: Maleta carry-on
MEDIDAS: 36 x 22 x 55 cm
VOLUMEN: 42 litros
PESO: 2.8 kg
USO: Viajes en avión
CARACTERÍSTICAS: Esta maleta es perfecta para buceadores que viajan, ya que cumple con las medidas de equipaje de cabina de la mayoría de aerolíneas. Una de las principales ventajas es que es bastante ligera para ser una maleta con ruedas – solo pesa 2.8 kg.
Está construida con materiales resistentes que aguantan la abrasión y costuras de gran calidad. Tiene un asa superior y otro lateral para que sea fácil de levantar y transportar.
AGUALUNG EXPLORER II
Ver precio: Tradeinn
TIPO: Duffel bag
MEDIDAS: 73 x 30 x 36 cm
VOLUMEN: 80 litros
PESO: 1 kg
USO: Viajes al punto de buceo
CARACTERÍSTICAS: La rejilla lateral permite que el equipo se vaya secando mientras volvemos de la inmersión. El lateral de la bolsa tiene una parte seca para que no te mojes al cargar la mochila. Cuando está vacía, se puede compactar bastante. Cuenta con bolsillos laterales para guardar algunas pertenencias. Los zippers son resistentes a la corrosión.
CRESSI MOBY 5
Ver precio en: Amazon
TIPO: Maleta de ruedas
MEDIDAS: 76 x 40 x 28 cm
VOLUMEN: 115 litros
PESO: 3.9 kg
USO: Viajes de buceo
CARACTERÍSTICAS: Gran capacidad y resistencia. Muy útil para transportar tu equipo de buceo en coche o avión.
Sin embargo, debido a su gran tamaño no se puede facturar como equipaje de cabina. El compartimento principal se abre por tres partes diferentes para facilitar el acceso.
Es una maleta con ruedas, pero tiene cintas acolchadas por si necesitas cargarla como una mochila. Es una de las maletas más robustas y confiables de la lista.
MARES CRUISE BACKPACK PRO
Ver precio en: Amazon
TIPO: Maleta de ruedas
MEDIDAS: 47 x 32 x 81 cm
VOLUMEN: 128 litros
PESO: 5 kg
USO: Viajes de buceo
CARACTERÍSTICAS: Esta puede ser tu mejor opción si necesitas una maleta de gran capacidad para meter un montón de equipo, quizás un par de trajes o un traje seco, algo de ropa de invierno, etc. Las ruedas son muy resistentes y duraderas. Tiene compartimentos externos por si quieres guardar las aletas fuera. Construcción robusta y duradera. Tiene un bolsillo que guarda dos cintas acolchadas para que también la puedas usar como mochila.
TUSA ROLLER BAG
N/D
TIPO: Maleta de ruedas y duffel
MEDIDAS: 71.12 x 45.72 x 35.6 cm
VOLUMEN: 115 litros
PESO: 3.92 kg
USO: Viajes de buceo
CARACTERÍSTICAS: Otra maleta de gran tamaño, diseñada para guardar todo tu equipo sin problemas de espacio. Se puede usar como maleta de ruedas o como bolsa duffel, ya que está equipada con varios agarres de mano. El sistema de ruedas es resistente y confiable. La maleta es rígida, resistente y duradera. Está equipada con varios bolsillos y compartimentos externos para organizar tus pertenencias.
AKONA ROLLER BAG
N/D
TIPO: Maleta de ruedas con rejilla
MEDIDAS: 14 x 15 x 29 cm
VOLUMEN: N/D
PESO: 1.3 kg
USO: Viajes de buceo
CARACTERÍSTICAS: Una buena opción para quien necesita una maleta de ruedas de tamaño medio con rejilla. Perfecta para transportar tu equipo mojado con comodidad después de una inmersión. Tiene ruedas, pero también se puede cargar como una mochila. La parte donde se apoya la espalda es impermeable para que no te mojes. La construcción de la bolsa, de las costuras y de las cintas es confiable y duradera.
AKONA GLOBETROTTER
Ver precio en: Amazon
TIPO: Mochila
MEDIDAS: 53.3 x 30.5 x 35.6 cm
VOLUMEN: 57 litros
PESO: N/A
USO: Viajes de buceo, al punto de inmersión, carry-on.
CARACTERÍSTICAS: Especialmente diseñada para buceadores que viajan mucho. Perfecta para quien busca una mochila cómoda, espaciosa y resistente para transportar su equipo. Cumple con las medidas de equipaje de cabina de muchas compañías aéreas, así que no necesitarás facturarla. Puedes poner las aletas fuera gracias a las correas exteriores. Tiene dos bolsillos externos para guardar pequeñas pertenencias. Las cintas están acolchadas para que sea cómoda de usar.
Cómo encontrar la mejor maleta de buceo:
TIPO DE BOLSAS
Bolsos de rejilla
Hay muchos tipos diferentes de bolsas de malla o rejilla. Algunas tienen el tamaño justo para transportar las aletas y la máscara, pero también hay modelos grandes que te permiten guardar todo tu material.
La ventaja de este tipo de bolsos es que permiten que el agua se vaya filtrando y así el secado es mucho más rápido. Estos bolsos son populares para las salidas en barco. No son la opción recomendada para viajes en avión, ya que no aportan mucha protección.
Bolsos duffel
Los bolsos duffel son como las bolsas de deporte donde puedes guardar un montón de cosas. Suelen tener gran capacidad e incluyen varios bolsillos o compartimentos. La desventaja es que no son cómodas para transportar. Son prácticas para un desplazamiento corto, pero no para caminar por mucho tiempo.
Mochilas
Las mochilas de buceo son muy populares porque son cómodas de transportar y te permiten caminar por cualquier tipo de terreno. Al igual que las bolsas duffel, suelen tener varios compartimentos. Si piensas poner mucho peso en tu mochila, te recomiendo que busques un modelo con unas cintas acolchadas que sean cómodas. Algunos modelos son híbridos, ya que cuentan con ruedas.
Maletas con ruedas
Hay mucha gente que prefiere este tipo de bolsas porque se pueden arrastrar. Sin embargo, hay que tener en cuenta que hay muchos lugares en los que es difícil arrastrar una maleta, especialmente en zonas cercanas a puntos de buceo. Asegúrate de que la maleta tenga unas cintas para que puedas ponértela en la espalda si el pavimento está en mal estado.
Maletas carry-on
La opción perfecta para los que hacen muchos viajes en avión. Estas maletas cumplen con la normativa de dimensiones que utilizan la mayoría de aerolíneas. No necesitarás facturar tu material, ya que lo podrás llevar en la cabina.
¿QUÉ TAMAÑO NECESITAS?
Esto dependerá del material que quieras transportar. El BCD suele ser el artículo que ocupa más espacio en tu bolsa. Además, si vas a bucear en aguas frías, tu traje ocupará más espacio que un traje para aguas tropicales. Por último, las aletas ocupan bastante espacio y pueden marcar la longitud que necesitas. Algunas bolsas tienen unas cintas o compartimentos externos para colocar las aletas.
Si no quieres dejar tu material en las manos de los operarios que gestionan las maletas en los aeropuertos, piensa en una maleta carry-on. Así podrás subirla contigo al avión y tener tus cosas controladas. Al fin y al cabo, estamos hablando de artículos bastante caros.
MATERIALES Y RESISTENCIA
Las bolsas y mochilas de submarinismo deben ser fuertes y duraderas, ya que van a estar expuestas a condiciones duras. Depende de la utilidad que le des, la vas a cargar con material pesado, la vas a mojar con agua salada, la vas a transportar en coche, barco o avión y la vas a apoyar sobre rocas o superficies irregulares. Vamos, que la vas a maltratar bastante.
Es importante que los materiales sean de gran calidad y que las costuras sean superresistentes. En el caso de las mochilas, fíjate en las cintas y en el tipo de acolchado. Te recomiendo que escojas una marca de confianza, aunque eso suponga gastar un poco más. Las marcas baratas suelen dar problemas, especialmente en las costuras.
PESO
El peso es un factor importante si piensas cargar tu mochila. También puede afectar al límite marcado por la aerolínea para el equipaje de mano. En general, las bolsas tipo duffel y las mochilas suelen ser ligeras, especialmente las de rejilla. Las maletas de rueda, por otra parte, suelen ser bastante pesadas. Ten esto en cuenta si planeas viajar en avión.
ESPACIOS SEPARADOS
Es importante que tu mochila tenga espacios separados, ya que algunos elementos de tu equipo pueden contener algo de arena o agua que podrían ensuciar tu ropa u otras pertenencias. Los compartimentos te ayudan a separar la ropa, el equipo y los dispositivos electrónicos que quieres proteger mejor. Además, te ayudarán a mantener todo bien organizado y fácilmente accesible.
ZIPPER INOXIDABLES
Los zippers son una parte importante de tu maleta de buceo. Los zippers de mala calidad terminan rompiéndose al poco tiempo, poniendo en riesgo todo tu material. Debes optar por una bolsa con zippers resistentes de gran calidad y que sean resistentes a la corrosión (tan común en elementos que están en contacto con el agua salada).
RESISTENCIA AL AGUA
Las maletas de buceo están hechas de diferentes materiales, pero es importante que sean resistentes al agua. Al fin y al cabo, es muy probable que se vayan a mojar en algún momento. El nylon es uno de los materiales más utilizados.
Por otra parte, si te decides por una bolsa de rejilla, pues obviamente no son resistentes al agua. La idea es justamente que el agua salga de la bolsa a través de la rejilla. La base de la mochila suele estar construida en un material resistente para soportar el peso del equipo, y a menudo esta base cuenta con unos agujeros de drenaje para eliminar el agua.
VIAJAR CON TU MATERIAL
Si viajas mucho, te recomiendo que compres material de submarinismo que esté especialmente diseñado para viajar. Por ejemplo, hay BCDs que son fáciles de doblar y guardar. Así podrás organizar tu bolsa de una forma más práctica y cómoda.
Recuerda que aunque la mayoría de aerolíneas usen criterios similares en cuanto a medidas, puede haber pequeñas diferencias, especialmente en el peso aceptado en cabina. Presta atención a estos límites antes de organizar tu equipo.
¿Qué meter dentro de tu bolsa de buceo?
Hay mucho material importante que puedes guardar en tu bolsa. Las partes fundamentales del equipo son el BCD, el regulador, la máscara, el traje y las aletas. Dependiendo de las condiciones, hay otros artículos que pueden ser de gran ayuda como computadores de buceo, linternas, snorkels, guantes, botines, SMBs, y cámaras sumergibles.
A la hora de empacar tu mochila, te recomiendo que sigas un orden. De esta forma tendrás todo organizado y podrás ponerte tu equipo rápidamente. Coloca las aletas en primer lugar. Después tus botines, linterna, máscara y otros accesorios. Sigue con el BCD y el regulador. Finalmente, coloca el traje de buceo.
¿Te ha gustado “Las mejores bolsas de buceo”? ¡Deja un comentario!
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Me ha sido de mucha utilidad