Si estás buscando unas buenas botas de esquí, ¡estás en el lugar adecuado! Los modelos de hoy en día ofrecen gran rendimiento, resistencia y comodidad. Además, incluyen características extra como el “modo caminar”, que es de gran ayuda cuando quieres salir de la pista. Algunos modelos son perfectos para esquiar en resort, otros para freeride y otros para todo tipo de terrenos. Tienes que pensar en el tipo de esquí que vas a practicar y en las prestaciones que necesitas.
Otra cosa muy importante: tienes que tener cuidado cuando elijas tu talla. Muchas veces, las botas utilizan el sistema internacional Mondopoint, que indica la longitud del pie en centímetros. Pero, ¡no te preocupes! En este artículo vamos a hablar de tallas, de estilos y de todas las características que tienes que tener en cuenta para elegir unas buenas botas. Además, voy a hacer una comparativa con los mejores modelos del año para que encuentres el que mejor se adapta a tus necesidades.
Echa un vistazo a otros artículos para encontrar los mejores esquís, cascos, pantalones, gafas, bastones y chaquetas.
LAS MEJORES BOTAS DE ESQUÍ
LANGE RX 120
“Mejor bota para esquiar en pista”
NIVEL: Avanzado
FLEX: 120 Rígido
ANCHO: 97 – 100 mm
PESO: 2.200 g
USO: All mountain (todos los terrenos)
VERSIÓN MUJER: N / A
La Lange RX está diseñada para ofrecer potencia y velocidad, en pista y fuera de pista. Este modelo tiene un flex rígido que ayudará a los esquiadores con experiencia a moverse con mayor precisión. El acolchado interior Dual 3D Pro proporciona gran comodidad, ajuste y sensibilidad en los giros. El ancho de 100 mm permite un buen ajuste en pies de tamaño medio. La punta y el talón reemplazables ofrecen buena tracción al caminar.
Ventajas: El liner se siente de buena calidad. Tiene buenas hebillas. Ofrece una excelente performance.
Desventajas: No está indicada para esquiadores de nivel intermedio. Solo avanzados y expertos.
SALOMON X PRO 100
“Para esquiadores intermedios”
NIVEL: Intermedio
FLEX: 100
ANCHO: 100-106 mm
PESO: 2.060 g
USO: All mountain
VERSIÓN MUJER: N / A
La Salomon X Pro utiliza el sistema TwinFrame 2 que mejora la precisión y aporta una flexión dinámica. Está fabricada con materiales ultraligeros que te permiten esquiar sin esfuerzo. La carcasa Custom Shell 360 y el botín Custom Fit 3D proporcionan un ajuste personalizado. Gracias a su gran comodidad, buen rendimiento y peso ligero, este modelo sigue siendo uno de los más populares del mercado desde hace años.
Si la comparas con la Lange RX, esta bota destaca por tener un flex medio (100 en lugar de 120). Por este motivo, es una mejor opción para esquiadores de nivel intermedio. La Lange RX es mucho más difícil de controlar por una persona sin tanta experiencia.
Ventajas: Me gusta su peso ligero. El diseño me parece un poco ajustado, pero se siente cómodo.
Desventajas: Es un poco cara.
ATOMIC HAWX ULTRA XTD 130
“Mejor modelo híbrido”
NIVEL: Avanzado
FLEX: 130
ANCHO: 98 mm
PESO: 1.600 g
USO: Pista y freeride
VERSIÓN MUJER: N / A
La Atomic Hawx Ultra XTD 130 es una de las botas más versátiles de la lista. El diseño más estrecho, la suela Gripwalk de gran tracción y la compatibilidad con fijaciones AT dejan claro que esto modelo también está diseñado para esquiar fuera de pistas. Con una construcción ligera que te permite gran rango de movimiento, esta es la opción perfecta para el esquiador experto que quiere combinar la pista con las aventuras freeride.
Ventajas: Ofrecen una excelente performance en diferentes terrenos, especialmente para freeride skiiing. Tienen hebillas minimalistas. El liner proporciona un ajuste muy firme.
Desventajas: Son caras. Siento que no son tan fáciles de poner y quitar como otros modelos de la lista.
LANGE XT FREE 130
“Mejor rendimiento bajando pistas”
NIVEL: Avanzado
FLEX: 130
ANCHO: 97 -100 mm
PESO: 1.800 g
USO: Pista y freeride
VERSIÓN MUJER: N / A
La Lange XT Free 130 está diseñada para esquiadores expertos que practican generalmente en pista y hacen freeride ocasionalmente. A pesar de su nombre “Free” no tiene el mejor rendimiento para caminar ladera arriba. Otros modelos diseñados para freeride ofrecen mayor rango de movimiento. Sin embargo, este modelo tiene una de las mejores prestaciones de la lista para esquiar ladera abajo.
Ventajas: Fabricada con carcasa Grilamid ultraligera, acolchado Dual 3D para una transmisión precisa y un ajuste cómodo, y suela Gripwalk para mayor tracción.
Desventajas: En mi opinión, es un poco pesada para una bota de esquí backcountry.
ROSSIGNOL ALLTRACK PRO 90
“Para pista y fuera de pista”
NIVEL: Intermedio
FLEX: 90
ANCHO: 102 mm
PESO: 2.100 g
USO: Pista / Backcountry
VERSIÓN MUJER: En Amazon
La Rossignol Alltrack Pro 90 es una de las mejores opciones pare el esquiador intermedio que quiere salir de la pista de vez en cuando. La carcasa Design Grid minimiza el tamaño general y reduce el peso.
Esta bota se diferencia de los modelos anteriores por tener un flex medio y una suela de 102 mm que proporciona un buen ajuste y es más permisiva con los errores. El “modo caminar” permite caminar fuera de pistas con comodidad. Los botines con acolchado Optisensor ofrecen buena protección térmica y gran soporte. Está disponible en varios colores y también en versión mujer.
Ventajas: Siento que son muy cómodas de usar y tienen una buena relación calidad precio.
Desventajas: En mi experiencia, no son tan “responsive” como los modelos que acabamos de ver. Pero esto no es un problema, ya que no están indicadas para esquiadores expertos que buscan máxima velocidad.
SCARPA MAESTRALE
“Para freeriders”
NIVEL: Avanzado
FLEX: 110
ANCHO: 101 mm
PESO: 1.450 g
USO: Resort de esquí / Freeride
VERSIÓN MUJER: N / A
La Scarpa Maestrale destaca sobre sus competidores por ser una bota agresiva para esquiadores con experiencia que combinan las pistas de esquí con el freeride. Por este motivo, no te recomiendo este modelo si aún estás en nivel intermedio.
Tiene una suela amplia, perfecta para pies de anchura media. Funciona con fijaciones alpinas y fijaciones de backcountry. Es increíblemente ligera para la gran rigidez que tiene. Proporciona un rango de movimiento de 55 grados, que te permite caminar con comodidad.
Ventajas: Es un modelo muy versátil. Tiene características clave para adaptarse a diferentes terrenos.
Desventajas: No me gusta el diseño de lengüeta híbrida que dificulta un poco la tarea de ponerse y quitarse la bota. El precio es bastante alto.
GAMA MEDIA Y ECONÓMICA
ROSSIGNOL EVO 70
“Mejor relación calidad-precio”
NIVEL: Principiante / Intermedio
FLEX: 70 Suave
ANCHO: 104 mm
PESO: 1.850 g
USO: Estación de esquí
VERSIÓN MUJER: Unisex
La Rossignol EVO 70 es una opción muy popular entre los que se están iniciando en el mundo del esquí. Gracias a la tecnología Sensor Matrix de la carcasa exterior, el botín acolchado Comfort Fit 4 y la suela de 104 mm, este modelo tiene un rendimiento excelente que hará que el principiante evolucione a nivel intermedio rápidamente. En general, tiene una gran calidad a un precio asequible.
Ventajas: Me gusta que es muy fácil de poner y quitar. Si eres principiante, uno de los elementos clave para elegir esta bota es que es muy permisiva con los errores.
Desventajas: Está claro que no ofrece la mejor performance en velocidad, pero nunca fue diseñada para eso.
NORDICA SPEEDMACHINE 95
“Para mujer de nivel intermedio”
NIVEL: Intermedio
FLEX: 95
ANCHO: 100
PESO: 1.800 g
USO: Pista
La Nordica Speedmachine es una bota de mujer con un gran comportamiento en pista. Está fabricada con una carcasa Tri-Force, que combina tres plásticos diferentes para ofrecer más potencia y comodidad. Además, cuenta con un aislamiento Primaloft que asegura que tus pies van a estar calientes durante toda la actividad. Todas estas características la convierten en una de las mejores botas para esquiadoras de nivel intermedio que quieren pasar al siguiente nivel.
Ventajas: Ofrece una excelente performance en pista. Tiene un diseño personalizable para aumentar la comodidad.
Desventajas: No es muy versátil. Está diseñada para resort.
SALOMON X ACCESS 60
“Mejor bota económica de mujer”
NIVEL: Principiante
FLEX: 60 Muy suave
ANCHO: 104 mm
PESO: 1.500 g
USO: Pista
La Salomon X Access 60 está diseñada para mujeres principiantes que buscan un diseño cómodo, estable y eficiente. La carcasa fabricada con tecnología TwinFrame garantiza una buena transmisión de fuerza y el botín proporciona un buen ajuste. Además, tienen un peso muy ligero, que hace que sean muy cómodas de llevar. En general es una compra excelente: calidad Salomon a un precio razonable.
Si la comparas con la Nordica Speedmachine 95, verás que esta bota tiene un flex más suave y proporciona mayor estabilidad. No te permite ir tan rápido, pero te ofrece mayor sensación de control. Por este motivo, este modelo es ideal para quienes se están iniciando en las pistas de esquí.
Ventajas: Es muy cómoda y perdona los errores. Es decir, no te vas al suelo al mínimo error.
Desventajas: Solo está diseñada para pista.
HEAD ADVANT EDGE 75
“La mejor opción económica”
NIVEL: Principiante / Intermedio
FLEX: 75
ANCHO: 98 – 102 mm
PESO: 1.770 g
USO: Pista
VERSIÓN MUJER: En Amazon
Aunque las Head Advant Edge 75 están diseñadas para principiantes, tienen un rendimiento muy eficiente que te permitirá utilizarlas durante mucho tiempo, incluso cuando tengas un nivel intermedio. El índice de flexibilidad 75 es más permisivo con los errores, pero transmite correctamente la fuerza de los esquís y proporciona buena precisión.
La tecnología High-Top Tech garantiza un peso ligero y una excelente durabilidad. Esta bota se diferencia de otros competidores porque tiene uno de los precios más bajos de la lista. Por este motivo, es una de las mejores compras del año.
Ventajas: Me parece que tiene una construcción muy sólida para un modelo tan económico.
Desventajas: En mi experiencia, no es tan cómoda como otros modelos de gama alta (pero no me parece incómoda, para nada).
COSAS A TENER EN CUENTA:
TIPO DE BOTAS
Todas las botas de la lista entran en la categoría All-mountain, lo que significa que están diseñadas para esquiar en cualquier tipo de terreno y situación, tanto en un resort de esquí como fuera de pista. No hay modelos específicos que estén diseñados únicamente para una actividad: esquí de fondo, backcountry, freeride o park. Sin embargo, es cierto que algunos modelos están más orientados a determinadas actividades debido a las características de la propia bota.
ALPINAS
Las botas alpinas son las más comunes del mercado, ya que están diseñadas para practicar en estaciones de esquí. Este estilo de bota garantiza un buen agarre del pie, un ajuste cómodo y buena protección térmica. Se construyen en diferentes niveles de rigidez para adaptarse a esquiadores de todos los niveles.
FREERIDE
Los modelos freeride están diseñados para combinar el esquí de pista con las aventuras fuera de pista. Generalmente, estos modelos son más ligeros que los alpinos y permiten mayor rango de movimiento. Aun así, siempre son suficientemente rígidos para proporcionar un buen uso diario en pista.
BACKCOUNTRY
Los modelos de travesía (o backcountry skiing com dicen en U.S.A) tienen una construcción más ligera para hacer más llevaderas las caminatas por la montaña. La verdadera diferencia con las botas alpinas es que tienen un mecanismo para cambiar de “modo esquiar” a “modo caminar”. En el modo caminar la parte superior de la bota puede moverse con mayor libertad, lo que aumenta el rango de movimiento.
ESQUÍ DE FONDO
Las botas de esquí de fondo tienen un diseño totalmente diferente, más cercano a las botas de montaña. Son mucho más ligeras y permiten mayor movimiento en los dedos, al tiempo que proporcionan un agarre estable en los tobillos. Estos modelos son mucho más flexibles, ya que tienen que adaptarse al movimiento del esquí de fondo, donde se levanta el talón y se dobla el pie.
TELEMARK
El esquí Telemark es una modalidad que ha sido completamente desbancada por el esquí moderno. Sin embargo, aún se sigue practicando en algunos países. Los modelos Telemark solo funcionan con fijaciones Telemark, donde la parte frontal de la bota está fijada al esquí y la parte del talón puede levantarse. Esto obliga a los esquiadores a arrodillarse un poco a la hora de hacer giros.
NIVEL DEL ESQUIADOR Y FLEXIBILIDAD
La flexibilidad indica la facilidad con la que se dobla la bota. Hay varios factores que afectan la flexibilidad final, como los materiales que se han utilizado, el diseño, y el tipo de hebillas. Cuanto más alto sea el valor, más rígida será la bota. Una bota flexible tiene un valor menor a 85 para hombre y 75 para mujer.
Lo primero que tienes que hacer para encontrar el modelo adecuado es pensar en tu habilidad como esquiador. Esto es porque todas las botas tienen diferentes grados de flexibilidad, que afectan directamente al esquiador. Por ejemplo, un modelo flexible es más adecuado para una persona con poca experiencia porque es más permisivo con los típicos errores del principiante. Las personas que esquían de forma más agresiva y rápida buscarán un modelo rígido que ofrezca mayor precisión.
TALLA
Muchas botas utilizan el sistema internacional de tallas Mondopoint, que hace referencia a la longitud del pie en centímetros (una talla 28 está diseñada para un pie de 28 centímetros). A veces, la bota indica su tamaño en milímetros (una talla 240 quiere decir que la suela tiene una longitud de 240 milímetros).
Estas referencias pueden ser muy confusas, y desde luego, sería imposible saber qué talla necesitarás sin una tabla de conversión a tallas europeas o americanas. El problema es que, además, el valor de referencia puede cambiar de un fabricante a otro.
Lo mejor es que utilices la tabla de conversión de tallas de cada fabricante. De lo contrario, puedes utilizar la siguiente tabla de referencia para encontrar tu talla. Te recomiendo que elijas una talla un poco más ajustada, que poco a poco se irá amoldando perfectamente a la forma del pie. Esto es porque el acolchado interno de la bota está hecho de una espuma blanda que se va comprimiendo con el uso.
FIJACIONES
La correcta fijación entra la bota y el esquí es un factor muy importante para la seguridad del esquiador. Afortunadamente, ya no tienes que preocuparte demasiado. Hoy en día, todas los esquís alpinos utilizan un sistema de fijación internacional que encaja perfectamente con las botas alpinas – las dos usan el sistema DIN.
MODO CAMINAR
Algunos modelos diseñados para esquiar en pista tienen un mecanismo “modo caminar”, que permite mayor rango de movimiento. Esta característica puede ser útil para realizar caminatas cortas o ir al bar del resort a tomar un café.
Para caminatas largas, verás que el “modo caminar” no ofrece suficiente libertad de movimiento. Además, los modelos de pista son más pesados que los modelos para fuera de pista, así que no deberían usarse para largas caminatas, a pesar de tener un “modo caminar”.
CIERRES
Las correas y hebillas tienen la función de cerrar la bota y garantizar un buen ajuste con tu pie. Generalmente, se colocan cuatro hebillas: dos en el pie y dos en la espinilla. Dependiendo del diseño, las hebillas también pueden afectar el rendimiento final del esquiador.
Te recomiendo que busques hebillas hechas en aluminio, que son muy ligeras y además tienen buena resistencia y durabilidad. Lo importante es que las hebillas proporcionen un agarre seguro, que no te produzca incomodidad.
ANCHURA FINAL
Esta medida hace referencia a la anchura máxima de la bota y sirve de referencia para conocer la anchura interior del modelo. Esto te será muy útil para saber si irá bien con el ancho de tu pie. Todo el mundo tiene pies con diferentes formas y anchuras, así que debes prestar atención a este valor para encontrar un modelo que te sea cómodo.
Los modelos anchos tienen más de 102 mm, los modelos medianos están entre 100 y 101 mm, y los modelos estrechos tienen menos de 98 mm. Es importante encontrar la anchura adecuada porque un modelo demasiado ancho o estrecho afectará no solo a tu confort, sino a tu rendimiento en pista.
PESO
El peso nunca fue un factor muy determinante hasta hace poco, cuando muchas personas se empezaron a interesar en el esquí fuera de pista. Si piensas salirte de pista de vez en cuando, aunque sea por los alrededores del centro de esquí, necesitarás unas botas ligeras que te ayuden a caminar por la montaña sin cansarte demasiado.
La principal desventaja de los modelos ligeros es que generalmente no ofrecen tanta durabilidad como los modelos tradicionales, que son más sólidos y firmes. La elección correcta dependerá del tipo de esquí que quieras practicar.
BOTÍN INTERIOR
Todos los modelos están compuestos por dos capas: una carcasa exterior y un botín interior extraíble. La carcasa exterior se fabrica con materiales plásticos ligeros pero resistentes, que proporcionan rigidez y resistencia.
El botín interior se fabrica con diferentes espumas que proporcionan confort y protección contra el frío. El acolchado de los modelos para principiantes suele ser más blando, mientras que los modelos avanzados tienen acolchados más duros que mejoran la sensibilidad de la bota y permiten hacer maniobras y giros con mayor destreza.
Aunque es cierto que el acolchado interior funciona como aislante térmico, es importante que utilices unos buenos calcetines para mejorar la protección contra el frío. Antiguamente, los calcetines más calientes siempre eran muy gruesos y pesados. Hoy en día, se fabrican calcetines de Merino de alta calidad que dan mucho calor y no ocupan demasiado espacio.
DISEÑOS PARA MUJER
La mayoría de botas del mercado son unisex. Muchos fabricantes ofrecen versiones para mujer de sus modelos más exitosos, donde la principal diferencia es la decoración, la disponibilidad en tallas menores y la flexibilidad (los modelos para mujer son más flexibles).
Es cierto que algunas mujeres prefieren modelos femeninos porque se adaptan mejor a sus gustos, pero no deben cerrarse a la idea de que deben comprar solo modelos de mujer. Si eres mujer, ves un modelo de hombre que te gusta y te sienta bien, puedes usarlo sin problema.
CÓMO CUIDAR Y GUARDAR TUS BOTAS
1- Suelta las hebillas y saca los botines interiores con cuidado.
2- Limpia la carcasa exterior con un paño, agua y jabón, tanto el exterior como el interior.
3- Limpia los botines a mano o en lavadora utilizando un jabón para prendas sintéticas. Si tienes dudas sobre este punto, consulta las recomendaciones del fabricante.
4- Deja que los botines se sequen completamente en un lugar seco fuera del alcance del sol.
5- Cuando todo el material esté seco, guárdalo en un lugar seco y protegido.
¿Te ha gustado «Las Mejores Botas para Esquiar»? ¡Deja un comentario!
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Deja una respuesta