Bucear es siempre una experiencia increíble, pero tener el equipo adecuado y poder fotografiar tus aventuras submarinas… ¡No tiene precio!
Si echas un vistazo a todas las opciones de cámaras sumergibles, tipos de carcasas, accesorios, etc. puedes pensar: «¿Por dónde empiezo?»
No te preocupes. ¡Hoy te voy a hablar sobre los tipos de cámaras submarinas! De esta forma, vas a encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. Lo más importante es saber el uso que le vas a dar y las prestaciones que necesitas. No vas a necesitar la misma cámara para sacar fotografías profesionales a gran profundidad que para pasar unos días haciendo snorkel en la playa.
¡Descubre otras comparativas para encontrar las mejores aletas de buceo, máscaras, relojes de buceo y ordenadores de submarinismo!
LAS MEJORES CÁMARAS SUMERGIBLES – BARATAS
INSTA360 GO 2
La Insta360 Go2 es una opción popular entre deportistas de aventura y buceadores. El fabricante dice que es una de las cámaras de acción más pequeñas del mundo. Tiene un sensor de 1/2.3» que graba video 1440p, un sistema de estabilización FlowState y una lente ultra gran angular. Es resistente al agua hasta 4 metros de profundidad sin carcasa (ideal para snorkeling) y hasta 45 metros con carcasa.
Pros: Ultraligera, diminuta, gran precio.
Cons: Calidad de imagen más baja, batería corta.
INSTA360 ONE R
La Insta360 ONE R captura videos de alta calidad de 5.7K e imágenes de 24 MP. Una de las principales ventajas es que puede grabar videos de 360 grados con resultados impresionantes. No tendrás que preocuparte por el encuadre y los puntos de vista. Después de la actividad, puedes usar las funciones de edición para elegir tu ángulo favorito. Esta cámara de acción cuenta con un sistema modular que te permite cambiar entre cámaras, baterías y posiciones. Es resistente al agua hasta 5 metros sin carcasa.
Pros: Video 360 grados, compacta, gran rendimiento.
Cons: El sistema intercambiable puede ser engorroso.
GOPRO HERO 10 BLACK
Todos hemos visto fotos y videos tomados con una GoPro y sabemos que los resultados son increíbles. La nueva GoPro Hero 10 Black es una de las cámaras de acción mas completas del mercado, ofreciendo gran calidad de foto y video 5.3K, una pantalla táctil, control por voz, funciones avanzadas, conexión WiFi y Bluetooth. Y lo mejor de todo, un sistema de estabilización con alineación del horizonte que es alucinante.
Pros: Muy compacta, se puede montar en algunas máscaras, video de alta calidad.
Cons: Necesita accesorios.
OLYMPUS TG-6
La Olympus TG-6 es una opción muy popular y resistente, y una de las mejores cámaras acuáticas para snorkel y buceo a poca profundidad. Además de su gran rendimiento bajo el agua, esta cámara es muy buena para tomar fotografías en tierra (ideal para excursionistas, montañeros, ciclistas, viajeros de aventura). Personalmente, me parece la mejor opción entre las cámaras compactas resistentes.
Pros: Super resistente, Vídeo 4K, cámara lenta, y modos macro.
Cons: La TG-4 tenía 16 MP y esta 12 MP, pero es suficiente.
NIKON COOLPIX W300
La Nikon Coolpix W300 es una de las opciones más económicas y fáciles de usar de la lista. Una opción perfecta para hacer snorkel por los arrecifes y buceo ocasional. Por supuesto, no puedes esperar la mejor calidad fotográfica, pero es bastante decente. Tiene 16 MP con un Zoom optico 5x. Es resistente a los golpes como la Olympus TG, aunque creo que la Olympus es mejor cámara.
Pros: Buen precio, resistente a los golpes, WiFi.
Cons: No es la mejor calidad de imagen.
FUJIFILM FINEPIX XP140
La Fujifilm Finepix XP140 es nuestra última opción en cámaras tough o resistentes. Es una buena opción para quien busca una cámara decente sin gastar demasiado dinero. Me parece mejor que la Nikon, tiene un sensor más sensible y no es mucho más cara.
Pros: Buen precio, Zoom x5.
Cons: La Olympus es mejor.
MEJORES CÁMARAS ACUÁTICAS. GAMA MEDIA
SONY DSC-RX100 VII
La Sony RX100 te sorprenderá con su sensor CMOS de 20.1 MP, video de calidad 4K HDR y su lente de 24-400 mm. Sería difícil encontrar otra cámara compacta que pueda proporcionar esa calidad de imagen en un tamaño tan pequeño. Recuerda que esta cámara no es resistente al agua. Necesitas comprar una carcasa protectora!
Pros: Super compacta, calidad de imagen.
Cons: El Autofocus puede ser lento con poca luz.
Carcasa submarina: Sony
SEALIFE MICRO 3.0
La Sealife es una cámara submarina que puedes usar para bucear y para hacer snorkel (aunque está más enfocada para buceadores). Toma unas fotos muy buenas gracias al sensor de 16 MP y puede grabar video 4K Ultra HD. Si te gusta bajar mucho, puedes llevarla hasta 60 metros de profundidad. Es una cámara fácil de usar con menús de configuración rápida.
Pros: Compacta, buena relación calidad-precio.
Cons: No tiene zoom.
SEALIFE PRO DUO
La Sealife Pro Duo tiene un sensor más sensible para conseguir fotografías de 16 MP y video 4K. Este pack incluye dos linternas Sea Dragon 2500F, genial para los amantes de la fotografía.
Pros: Incluye dos linternas, calidad de imagen.
Cons: Precio.
CÁMARAS SUMERGIBLES. GAMA ALTA
OLYMPUS E-M5 Mark III
La Olympus E-M5 Mark III tiene un sensor de 20 MP, capacidades de video 4K Full HD y un sistema de estabilización de imagen 5-axis. Si buscas una cámara mirrorless de gama alta a un precio razonable, esta es tu mejor opción. Recuerda que necesitas una carcasa sumergible.
Pros: Calidad de imagen, ligera, lentes intercambiables.
Cons: Se tarda en dominar el menú.
Carcasa submarina: Ikelite
CANON 7D MARK II
La Canon 7D Mark II es una de las mejores cámaras que puedes encontrar en el mercado sin arruinarte. Es una cámara de gama alta que cuenta con un sensor CMOS de 20.2 MP con autofocus dual pixel, disparo continuo de alta velocidad de hasta 10.0 fps y sorprendente video Full HD. Es una de los pocas que pueden enfocar automáticamente durante videos submarinos.
Pros: Calidad Top, lentes intercambiables.
Cons: Más pesada y grande que otras cámaras.
Carcasa sumergible: Ikelite
NIKON D800
La Nikon D800 es probablemente la mejor cámara del mercado para naturaleza, paisajes y buceo. Ofrece imágenes de alta resolución con un espectro completo de colores y un rango dinámico completo, además del mejor rendimiento con poca luz. El sensor CMOS de 36,8 MP, el motor de procesamiento de imágenes EXPEED, el sistema de enfoque automático de 51 puntos y las capacidades profesionales de video Full HD lo convierten, con diferencia, en la mejor cámara de la lista.
Pros: Mejor calidad DSLR, lentes intercambiables.
Cons: Muy cara.
Carcasa sumergible: Ikelite
A tener en cuenta antes de comprar una cámara acuática:
¿QUÉ USO LE VAS A DAR?
¡Esta es la pregunta clave! En este artículo me voy a enfocar en cámaras submarinas y en cámaras tradicionales, adaptadas con una carcasa. Las cámaras acuáticas están pensadas para hacer snorkel o buceo a poca profundidad. La opción de «cámara de calidad + carcasa» está orientada a buceadores más exigentes.
Si estás buscando la mejor calidad fotográfica, te recomiendo una buena cámara (las que ya conoces, como Canon, Nikon, Sony, etc.) y una carcasa para que sea resistente al agua.
Si vas a utilizar tu cámara para hacer snorkel, tal vez no necesites gastar tanto dinero; puedes comprar una cámara subacuática resistente como la Olympus TG-6, que también es una buena cámara.
TIPOS DE CÁMARAS
Podemos dividir las cámaras modernas en tres tipos: compactas, mirrorless y DSLR.
Algunas compañías han creado cámaras específicas para el buceo como la Sealife Micro, que no necesitan carcasa y tienen grandes prestaciones bajo el agua.
CÁMARAS COMPACTAS
Son las más pequeñas y normalmente las más baratos de la lista. Dentro de las compactas, podemos encontrar las resistentes o «tough», las de acción tipo GoPro, etc.
Pros:
- Buen tamaño y peso para viajar
- La opción más barata
- Puedes usar lentes húmedas para sacar macro y gran angular
Cons:
- Peor calidad de imagen, más ruido, sensor más pequeño
- Menos batería
- Disparo retardado y a veces mal enfoque
MIRRORLESS
Cuando se trata de buceo, las cámaras mirrorles son una de las mejores opciones. Estas cámaras te permiten tomar excelentes fotos sin gastar la fortuna de una cámara DSLR.
Pros:
- Más calidad, sensor más grande que las cámaras compactas
- Ligeras para viajar
- Puedes intercambiar objetivos
- Buen enfoque
Cons:
- No puedes usar lentes húmedas
- Algunas son caras
DSLR
Para los que buscan una cámara con el máximo rendimiento, la mejor calidad de imagen y una amplia opción de lentes, las cámaras DSLR son la mejor opción.
Pros:
- La mejor calidad de imagen, sensor más grande
- El mejor sistema de enfoque
- Mejor rendimiento con poca luz
- Gran variedad de lentes
Cons:
- Más pesadas y grandes
- Caras
- No puedes usar lentes húmedas
CÓMO ENCONTRAR LA CARCASA ADECUADA:
Si optas por la opción de cámara + carcasa, tienes varias opciones. Básicamente, hay dos tipos: carcasas de plástico y carcasas de aluminio.
Las carcasas de plástico son mucho más económicas que las de aluminio, aunque la calidad no es la misma.
Elige cuidadosamente tu carcasa, porque en algunos casos puede costarte mucho más que la propia cámara. Debe ser ergonómica, resistente y duradera.
Si eres un buceador recreativo, una carcasa de plástico puede ser suficiente. Ikelite tiene diseños de plástico increíbles casi con la misma calidad que los de aluminio, y a mitad de precio.
Para fotógrafos serios que buscan la carcasa más ergonómica y duradera, recomiendo una de aluminio. Ten en cuenta que son «bastante» caras.
¿QUÉ ES IMPORTANTE EN UNA CÁMARA SUBMARINA?
RAW
Si queremos tomar fotos de alta calidad y posteriormente hacer algún tratamiento en Photoshop o Lightroom, es importante que nuestra cámara tenga la opción para sacar las fotos en modo RAW. De esta forma, obtenemos la fotografía en crudo, o sea, podemos modificarla, subir o bajar luces, contraste, etc, con mayor calidad que haciendo estos mismos retoques sobre una foto en formato JPEG.
UN BUEN AUTOFOCUS
Todas las cámaras de la lista tienen la opción autofocus que normalmente funciona muy bien en tierra firme. Sin embargo, enfocar bajo al agua puede ser un poquito más difícil. Esto es debido a que la visibilidad es menor, llega menos luz, hay partículas suspendidas y, además, los peces se mueven rápido.
Por eso, es importante contar con un buen sistema de autofocus que incluya varios modos de autofocus y puntos de enfoque para conseguir la mayor precisión.
VISIÓN AMPLIA
Es crucial que la lente de la cámara ofrezca una visión amplia para poder captar una imagen generosa y abierta del mundo submarino. En el caso de las cámaras con lentes intercambiables podemos colocar el objetivo que queramos dependiendo del tipo de fotografía que estemos buscando. Para fotos abiertas podemos colocar un objetivo tipo “ojo de pez” que funciona muy bien. En el caso de lentes incorporadas, algunas cámaras como la GoPro o la Sealife incluyen también este tipo de lente fisheye (unos 140º de apertura). Otras cámaras ofrecen lentes con 24mm que equivale a unos 100º de amplitud.
MODO VIDEO
La calidad de video en las cámaras es una de las características que más ha avanzado en los últimos años, encontrando incluso algunas de gama económica que hacen un video muy decente para el precio que tienen.
La mayoría de las cámaras en esta lista tienen una calidad de video de 1080p Full HD, lo que es bastante aceptable. La GoPro tiene un video excelente para su precio y tamaño.
ALGUNOS CONSEJOS EXTRA:
CÓMO CUIDAR TU CÁMARA
La mayoría de las personas sienten un gran cariño por sus cámaras (yo, al menos). Quiero decir, pasas por muchos momentos inolvidables juntos. Después de un tiempo, la cámara se convierte en un compañero de viaje. Además, las cámaras no son exactamente baratas, por lo que queremos que duren el mayor tiempo posible. Es muy importante que cuidemos bien de nuestras cámaras.
Almacenamiento:
Independientemente del tipo de cámara que estés utilizando, ya sea una cámara compacta, mirrorless o réflex, debes almacenarla en un lugar seco, fresco y limpio. Las áreas húmedas deben evitarse a toda costa, ya que pueden causar formación de hongos en las lentes y en otras partes del equipo.
Guárda tu cámara dentro de una bolsa protectora, siempre con la tapa puesta.
Viajar con tu cámara sumergible:
A veces queremos ahorrar 20 euros comprando una mochila protectora barata, sin pensar que esto puede arruinar una cámara cara. Es importante contar con una mochila que proteja adecuadamente la cámara de los golpes. La cámara debe quedar bien fija dentro de la bolsa, sin moverse de un lado a otro.
Protección:
En este artículo, te hemos recomendado varias carcasas submarinas para tu cámara. Asegúrate de que tenga una buena protección para evitar entradas de agua. Las carcasas pueden ser muy caras, pero debes verlas como una inversión.
Te ha gustado Las Mejores Cámaras Acuáticas? Deja un comentario!
Disclosure: En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Hola, he visto su reportaje sobre Las 10 Mejores Cámaras Sumergibles para Snorkel y Buceo, el cual me parece de gran utilidad para los que nos iniciamos en este mundo de fotografía submarina, pero hoy en dia los teléfonos inteligentes tienen gran demanda y estan a la altura para tomar buenas escenas, en relación a esto me gustaria conocer que tipo de carcasas son las mejores para utilizar en este arte, yo he buscado insaciablemente pero solo encuentro para iphone uds pueden recomendar alguna generica para smartphone, pir ejemplo para el huawei P20 pro.. Gracias
Hola Christian, pues sinceramente nunca he utilizado un teléfono para tomar fotos submarinas. Creo que soy un poco de la vieja escuela en ese sentido. Espero que algún otro lector pueda responder tu duda. Gracias!
que tal, veo que para buceo a profundidad la mejor es la sealife micro.
que me dices?
siempre me sumerjo entre los 30 a 50 metro. necesitaria carcasa para ese tipo de camara?
me la recomiendas?
Hola Abdiel, cómo estás? La Sealife es una buena opción porque es sumergible. O sea, no necesitas carcasa. Otras cámaras como algunas Sony en esta lista tienen mejor calidad fotográfica, pero necesitas la carcasa y son bastante caras. La Sealife es una buena opción a un precio razonable. Un saludo!
Buenas!
Yo quiero la cámara para grabar en vídeo mis inmersiones. Voy a pulmón («snorkel»).
Lo que necesito es que pueda anclarse a mis gafas de bucear (tengo unas especiales para poder llevar cámaras tipo go-pro), que la calidad sea suficientemente buena como para extraer fotogramas de los vídeos que grabe y la calidad sea decente (los fotogramas los utilizaría para mi trabajo) y que sea resistente (la que tengo va asociada a una carcasa que es una porquería).
¿Cuál comprarías si la quisieras para lo que la quiero yo?
Muchas gracias y un saludo
Daniel
Hola Daniel, me parece que la Hero 8 Black te iría muy bien. Un saludo!