travelsauro

Blog de Viajes. Trekking, Buceo y Aventura

  • AVENTURAS
    • TREKKING
    • BUCEO
    • PARAPENTE
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • MADRID
        • CATALUÑA
        • ANDALUCIA
        • C.VALENCIANA
        • CANARIAS
        • ASTURIAS
      • GEORGIA
      • SUIZA
      • BALCANES
    • SUDESTE ASIATICO
      • INDONESIA
      • TIMOR LESTE
      • MALASIA
      • MYANMAR
      • TAILANDIA
    • SUR ASIA
      • INDIA
      • NEPAL
    • SUDAMERICA
      • ARGENTINA
      • ECUADOR
      • PERU
      • VENEZUELA
      • CHILE
      • BRASIL
    • AMERICA CENTRAL
      • GUATEMALA
    • NORTE AMERICA
      • USA
    • CARIBE
      • CUBA
      • TRINIDAD Y TOBAGO
      • GRENADA
      • SAINT VINCENT Y GRENADINES
      • DOMINICA
      • MARTINIQUE
      • PUERTO RICO
    • AFRICA
      • SENEGAL
      • GUINEA-BISSAU
    • ORIENTE MEDIO
      • EMIRATOS ARABES UNIDOS
  • TIPS
    • MOCHILERO
    • TREKKING
    • BUCEO
    • BLOGGING
  • MATERIAL
    • VIAJE
    • TREKKING
    • BUCEO
    • TRAIL
    • NIEVE
    • KAYAK
    • MTB
  • CONTACTO
    • SOBRE MI
    • CONTACTO
    • TRABAJA CONMIGO
    • GUEST POSTS
    • DISCLOSURE
    • PRIVACIDAD
    • AVISO LEGAL

Los Mejores Cascos para Esquiar

noviembre 8, 2022 By Travelsauro Leave a Comment

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Si compras algo, podría ganar una comisión sin coste extra para ti. Hay otros links afiliados en este post. Esta declaración se refiere a todos los links de productos.

Aunque no sea de uso obligatorio en muchas estaciones, siempre deberías usar un buen casco para esquiar. Las personas que están aprendiendo tienen más riesgo de caerse, pero generalmente son los esquiadores avanzados quienes sufren caídas más serias. Por eso, sea cual sea tu nivel, asegúrate de protegerte correctamente antes de meterte en la pista.

Los cascos de hoy en día están fabricados con materiales de calidad que ofrecen gran resistencia al impacto, siempre manteniendo un diseño ergonómico, cómodo y casual. Además, muchos utilizan tecnologías avanzadas como el sistema MIPS, que reduce drásticamente el riesgo de sufrir daño cerebral en caso de impacto.

Hay muchos diseños disponibles en el mercado y puede ser un poco confuso entender sus diferencias. ¡No te preocupes! En este artículo te voy a explicar las características principales que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir un buen casco. Además, voy a hacer una comparativa con los mejores modelos del año para que encuentres el que mejor se adapte a tus necesidades.

Echa un vistazo a otros artículos para encontrar los mejores esquís, chaquetas de esquí, pantalones, gafas, botas y bastones. 

mejores cascos de esquí

 

LOS 10 MEJORES CASCOS DE ESQUÍ


SMITH VANTAGE MIPS

Ver precio en Amazon

“La mejor opción en gama alta”

TIPO: Hybrid SL Shell

MATERIALES: ABS / Policarbonato

PESO: 510 g 

VENTILACIÓN: 21 rejillas

AUDIO COMPATIBLE: Sí

VERSIÓN MUJER: En Amazon

CARACTERÍSTICAS: Sistema MIPS. Construcción Aerocore. Sistema ajustable BOA. Orejeras Snapfit desmontables.

Considerado el mejor casco de esquí durante varios años consecutivos, el Smith Vantage ofrece el equilibrio perfecto entre protección, comodidad, y estilo. El sistema de ventilación con 21 aperturas ajustables garantiza un flujo de aire constante.

No es el más ligero de la lista, ya que tiene una construcción robusta, diseñada para ofrecer mayor protección y durabilidad. De todos modos, es tan cómodo que olvidarás que lo llevas puesto. Es un poco caro, pero si puedes permitírtelo, es una de las mejores opciones del mercado.


OAKLEY MOD 5 MIPS

Ver precio en Amazon

“Para esquiadores con experiencia”

TIPO: Híbrido in-mold

MATERIALES: ABS / Policarbonato

PESO: 600 g 

VENTILACIÓN: 8 rejillas

AUDIO COMPATIBLE: Sí

VERSIÓN MUJER: Unisex

CARACTERÍSTICAS: Sistema de protección MIPS. Sistema modular Brim. Cierre BOA para mejor ajuste.

El Oakley Mod 5 es un serio rival del Smith Vantage. El sistema MBS con visera intercambiable hace que sea compatible con diferentes tamaños de gafas. De hecho, muchos esquiadores prefieren este Oakley por la versatilidad en el uso de gafas, el innovador sistema de ventilación y el diseño moderno. La principal desventaja es que es un poco más pesado, por lo que no es tan bueno para fuera de pista.


POC OBEX SPIN

Ver precio en Amazon

“Alto rendimiento con menos peso”

TIPO: Híbrido

MATERIALES: ABS / Policarbonato

PESO: 470 g 

VENTILACIÓN: 11

AUDIO COMPATIBLE: Sí

VERSIÓN MUJER: Unisex

CARACTERÍSTICAS: Sistema de ajuste ultraligero. Integración perfecta con gafas de la marca Poc. Liner EPS de alto rendimiento para mayor protección.

El Poc Obex Spin es un modelo premium con un rendimiento muy bueno y un peso bastante ligero para una construcción híbrida. El frontal de plástico ABS de alto resistencia aporta gran solidez al diseño. Tiene la opción de montar unos pads con micro y speaker para que te mantengas comunicado en todo momento. Los pads se venden por separado. Un modelo de alta calidad a un precio un poco más asequible.

 

SCOTT SYMBOL 2 PLUS

Ver precio en Amazon

“Calidad premium”

TIPO: In-mold

MATERIALES: Policarbonato

PESO: 450 g 

VENTILACIÓN: Doble sistema activo

AUDIO COMPATIBLE: Sí

VERSIÓN MUJER: Unisex

CARACTERÍSTICAS: Sistema de ajuste WRAS 2. Protecciones D30 para absorción de energía. Sistema MIPS. Ganador del premio ISPO Gold.

Scott utiliza la tecnología más avanzada para crear un diseño innovador de alto rendimiento. El sistema de ventilación es muy bueno, y el flujo de aire es constante, a veces incluso con las ventilaciones cerradas. Esto puede ser un problema para la gente muy friolera, pero es genial para los más calurosos. Tiene un peso muy ligero, que lo convierte en una gran opción para esquiar fuera de pistas.


SWEET PROTECTION SWITCHER MIPS

Ver precio en Amazon

“La mejor ventilación”

TIPO: Híbrido

MATERIALES: ABS / Policarbonato

PESO: 550 g 

VENTILACIÓN: 22

AUDIO COMPATIBLE: Sí

VERSIÓN MUJER: Unisex

CARACTERÍSTICAS: Protección BIO-MAPPED basada en la geometría de la cabeza. Mecanismo Occigrip para ajuste personalizado. Forro lavable.

El Sweet Protection Switcher ha recibido numerosos premios y valoraciones positivas de esquiadores de elite. Ofrece el mejor control de temperatura interior, ya que cuenta con uno de los más avanzados sistemas de ventilación de la lista.También está equipado con el sistema MIPS, y es super cómodo de llevar. En general, es una de las mejores opciones del año.


BLACK CREVICE GSTAAD

Ver precio en Amazon

“Con pantalla integrada”

TIPO: In-mold

MATERIALES: Policarbonato

PESO: 450 g

VENTILACIÓN: 12

AUDIO COMPATIBLE: No

VERSIÓN MUJER: Unisex

CARACTERÍSTICAS: Forro interior antibacteriano. Cinta de barbilla ajustable. Construcción In-mold ligera y resistente.

El Black Crevice es la opción perfecta para quien busca un modelo con visor integrado. Este sistema funciona muy bien para las personas que tienen gafas graduadas, ya que las pueden llevar debajo del visor y generalmente es más cómodo que las gafas de esquí normales. Esta no es la única ventaja, ya que este modelo ofrece grandes prestaciones, un peso ligero y un ajuste super cómodo. Además, no tiene el precio desorbitado de otros modelos de gama alta y está disponible en muchos colores.

 

GAMA MEDIA Y ECONÓMICA


GIRO NINE MIPS

Ver precio en Amazon

“Un clásico ultraligero”

TIPO: In-mold

MATERIALES: Policarbonato

PESO: 420 g 

VENTILACIÓN: Thermostat control

AUDIO COMPATIBLE: No

VERSIÓN MUJER: Unisex

CARACTERÍSTICAS: Thermostat control venting. Sistema MIPS de protección.

Esta es una versión actualizad del clásico Giro Nine, un modelo muy popular desde hace años por su gran rendimiento y confort. Sistema de ajuste Form 2. Peso super ligero. Buen ajuste. Sin duda, una de las mejores opciones de la gama media.


SMITH CAMBER

Ver precio en Amazon

“Buenas características”

TIPO: In-mold

MATERIALES: Policarbonato

PESO: 504 g 

VENTILACIÓN: 20

AUDIO COMPATIBLE: Sí

VERSIÓN MUJER: Unisex

CARACTERÍSTICAS: Sistema BOA de ajuste. Ventilación eficiente AirEvac 2. Almohadilas para los oídos Snapfit, compatibles con audio.

El Smith Camber es la opción perfecta para quien busca prestaciones de gama alta sin gastar mucho dinero. Forro interior muy cómodo, antibacteriano. Ofrece gran resistencia al impacto, tiene un peso ligero y un bonito diseño, todo a un precio espectacular. También está disponible en versión MIPS para mayor protección.


SMITH MISSION

Ver precio en Amazon

“Perfecto para principiantes e intermedios”

TIPO: In-mold

MATERIALES: Policarbonato / Koroyd

PESO: 450 g 

VENTILACIÓN: 14

AUDIO COMPATIBLE: Sí

VERSIÓN MUJER: Unisex

CARACTERÍSTICAS: Construcción Aerocore. Estructura tubular de Koroyd. Orejeras Snapfit.

El Smith Mission tiene una buena relación calidad precio. Ofrece confort, protección y buena integración con gafas Smith Optics. Además, es superligero. Como desventaja, el Smith Vantage y el Smith Camber proporcionan mejor ventilación. También está disponible con sistema MIPS por un precio un poco mayor.

 

SALOMON PIONEER

Ver precio en Amazon

“El más ligero de la lista”

TIPO: In-mold

MATERIALES: Policarbonato

PESO: 350 g 

VENTILACIÓN: Active vent system

AUDIO COMPATIBLE: Sí

VERSIÓN MUJER: Unisex

CARACTERÍSTICAS: Tecnología EPS 4D para mejorar la absorción de impactos. Forro AdvancedSkin ActiveDry para absorción de humedad. Rueda para ajuste perfecto.

El Salomon Pioneer tiene todas las ventajas de los modelos premium, salvo el sistema MIPS, a un precio más asequible. La correa acolchada de la barbilla ayuda a mejorar el ajuste. Los pads de los oídos son compatibles con sistema de audio.


SALOMON BRIGADE

Ver precio en Amazon

“Super resistente”

TIPO: Construcción ABS

MATERIALES: ABS de alta resistencia

PESO: 430 g 

VENTILACIÓN: Sí

AUDIO COMPATIBLE: Sí

VERSIÓN MUJER: Unisex

CARACTERÍSTICAS: Refuerzo de espuma EPS 4D para absorción de golpes. Forro interior extraíble y lavable. Rueda de ajuste.

La construcción con carcasa ABS del Salomon Brigade proporciona más resistencia al impacto que los modelos In-mold e híbridos. Un modelo muy resistente y versátil, perfecto para pista, fuera de pista, snow park, alpinismo y escalada en hielo.


SMITH OPTICS HOLT

Ver precio en Amazon

“La mejor opción en gama económica”

TIPO: ABS

MATERIALES: ABS de alta resistencia

PESO: 550 g 

VENTILACIÓN: 14

AUDIO COMPATIBLE: Sí

VERSIÓN MUJER: En Amazon

CARACTERÍSTICAS: Sistema de ajuste Lifestyle Fit. Ventilación AirEvac 2. Ajuste de temperatura Airflow.

Sería difícil encontrar un modelo que tenga un rendimiento tan bueno a un precio tan bajo. El Smith Holt tiene una ventilación eficiente, un sistema fantástico de absorción de impacto con interior de Koroyd, un peso ligero y un ajuste super cómodo. Si buscas un buen casco y no quieres gastar mucho, este podría ser tu modelo.

 

A TENER EN CUENTA ANTES DE COMPRAR UN CASCO DE ESQUÍ

¿REALMENTE NECESITO USARA UN CASCO?

En cuanto a la obligatoriedad del uso de cascos de esquí, las regulaciones varían según el país. Por ejemplo, en algunas estaciones de los Estados Unidos y Canadá es obligatorio usar casco. En muchos países europeos está permitido esquiar sin casco a partir de los 14 años. En España no es obligatorio, pero sí es una recomendación por la asociación de estaciones de esquí y montaña. En el caso de niños y freeriders, sí es obligatorio.

Ya seas principiante o experto, el riesgo de accidente siempre está presente. En algunos casos, sobre todo en esquiadores con experiencia que bajan muy rápido, el golpe puede ser muy serio. Otras veces, son pequeños accidentes, caídas tontas, golpes contra un obstáculo, otra persona que te golpea, etc.

Llevar un casco reduce notablemente el riesgo de lesiones graves o potencialmente mortales. Por lo tanto, es importante seguir esta recomendación y usar un casco. Recuerda que un esquiador responsable es un esquiador que también se protege a sí mismo.

Algunas personas piensan que llevar un casco en la cabeza es muy incómodo y poco atractivo, pero esto no es así. Los nuevos modelos están diseñados para protegerte correctamente, pero garantizando comodidad, peso ligero y un aspecto casual al mismo tiempo.

 

TIPOS DE CONSTRUCCIÓN:

Para construir un casco, se utilizan dos capas que van unidas: una carcasa exterior y una interior. Generalmente, se distinguen tres tipos de fabricación:

Fabricación ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno)

Estos son los modelos más fuertes y duraderos, pero también los más pesados ​​y menos ventilados. Siguen siendo muy populares en el mundo del esquí, ya que son resistentes y generalmente son los más económicos. La parte interna está hecha de una espuma dura pegada a la carcasa exterior, que está construida con un plástico ABS de alta resistencia.

Fabricación In-mold

Los modelos con fabricación In-mold son menos resistente a los golpes, pero más ligeros y con mejor ventilación. Además, estos modelos son muy cómodos de llevar. La carcasa exterior está fabricado con una capa fina (generalmente de policarbonato) y el interior está hecho de espuma EPS (poliestireno expandido). Ambas capas se modelan juntas para dar forma al casco.

Fabricación Híbrida

Los modelos híbridos son ligeros, cómodos y muy resistentes a los golpes. Estos modelos, generalmente de gama alta, ofrecen una combinación perfecta entre los otros dos tipos de fabricación. Pueden tener una capa de ABS en la parte delantera y un molde en la parte trasera. De esta forma, ofrecen buena resistencia, durabilidad, peso ligero y ventilación. Esta es la opción favorita de muchos esquiadores avanzados. El problema es que pueden llegar a ser bastante caros.

 

ACOLCHADO INTERIOR

Uno de los factores que más influyen en la comodidad del casco es la calidad del acolchado de las capas interiores. Los modelos de gama alta tienen acolchados de gran calidad que aportan comodidad al tiempo que mejoran el ajuste. Además, estos acolchados tienen una función aislante, ya que nos protegen del frío cuando el tiempo empeora. Algunos esquiadores utilizan un gorro de esquí debajo del casco para mejorar el aislamiento térmico y conseguir un ajuste más cómodo.

VENTILACIÓN

Para poder esquiar a gusto y sentirte cómodo, debes usar un casco que permita una buena ventilación de aire. De esta forma, el aire frío circula en la cabeza y mantiene una temperatura adecuada.

Hay dos sistemas de ventilación:

Ventilación pasiva: este diseño tiene rejillas en diferentes puntos del casco que permanecen siempre abiertos. Para garantizar una correcta ventilación, se recomienda que tenga al menos de 2 a 8 rejillas. Si necesitas mucha ventilación, deberías elegir un casco con más de 8 agujeros.

Ventilación activa: en este diseño, las rejillas son ajustables, de modo que puedes abrirlas y cerrarlas cuando lo necesites. Esta característica es de gran ayuda en algunos momentos. No necesitas el mismo nivel de ventilación en un día de ventisca invernal que en una tarde templada de primavera.

 

PESO

Te recomiendo que elijas un modelo ligero para que te sientas cómodo mientras esquías. Al fin y al cabo, vas a llevar el casco puesto durante una gran parte del día.

Para que te hagas una idea, los cascos para adultos considerados ligeros pesan entre 350 y 450 g. Los de peso medio están por los 500 g. No compres un modelo muy pesado porque va a aumentar tu cansancio al final del día.

FORMA Y TALLA

Tu casco no debe quedar demasiado apretado ni demasiado suelto para garantizar una buena protección. Es importante que se ajuste correctamente a la forma de la cabeza, que no se apoye en el cuello y que deje espacio suficiente para usar las gafas de sol.

Si quieres conocer una manera muy simple de medir el tamaño de tu cabeza, sigue este consejo: toma una cinta métrica y colócala en la frente, justo encima de las cejas. Ahora, rodea tu cabeza con la cinta hasta que hagas una vuelta completa.

Si no tienes una cinta métrica, puedes tomar el contorno de tu cabeza con un cordón. Después, puedes medir la longitud del cordón con una regla.

Utiliza esta medida para saber que talla de casco tienes que comprar. Muchos modelos indican exactamente la medida de la cabeza para la que están diseñados. Por ejemplo, puede decir Talla M = 55-59 cm.

Además, algunos modelos tienen un tamaño estándar (S, M, L) e incluyen una rueda pequeña para terminar de ajustar el casco a la cabeza. Muchos modelos incluyen correas para la barbilla que mejoran el ajuste del casco.

Es importante que tu casco nunca quede demasiado holgado porque no te protegería de manera efectiva en caso de accidente.

 

¿Qué es MIPS?

MIPS significa Multi-directional Impact Protection System, que en Español viene a decir: Sistema de protección contra impactos multidireccionales.

Esta nueva tecnología tiene su origen en Suecia, después de que el neurocirujano Hans von Holst se interesara mucho en la protección de los cascos de esquí. Este doctor cuidaba pacientes que habían sufrido fuertes golpes en la cabeza, y decidió mejorar los sistemas de protección.

El sistema consiste en colocar un forro en el hueco del casco que permite un movimiento relativo entre el casco y la cabeza, añadiendo más protección contra el movimiento de rotación. De esta forma, al chocar con un elemento externo (árbol, suelo, etc.), el revestimiento se mueve al mismo tiempo que la cabeza y la fuerza del impacto se reduce considerablemente.

Cada año salen nuevos modelos con sistemas MIPS mejorados para garantizar la mayor protección. Lo bueno es que no solo los modelos más caros cuentan con esta tecnología, algunos modelos sencillos y económicos también usan forros MIPS.

 

RECCO

El sistema Recco fue diseñado para encontrar personas que han quedado sepultadas bajo una avalancha o que se han perdido. Algunos cascos incluyen un transpondedor Recco que responde a las señales de un detector Recco. Estos dispositivos son muy pequeños y no necesitan baterías. Esto puede ser de gran ayuda para las personas que prefieren esquiar fuera de pista.

COMPATIBILIDAD CON LAS GAFAS

A menos que uses un modelo con visera incorporada, es importante que el casco sea compatible con las gafas. La mayoría de las veces suelen adaptarse bastante bien con gafas de casi todas las marcas. Si quieres ir a lo seguro, deberías comprar los dos productos de la misma marca, que normalmente están diseñados para ser compatibles.

DISEÑOS PARA MUJER

La mayoría de cascos son unisex, por lo que sirven perfectamente para hombre y mujer, siempre que se utilice la talla correcta para cada persona. Por motivos de marketing, muchas marcas han sacado versiones para mujer, donde la principal diferencia es la decoración. Los diseños para mujer están disponibles en tallas más pequeñas.

 

CARACTERÍSTICAS EXTRA:

Visera integrada:

Algunos modelos incluyen una visera o pantalla integrada que tiene la misma función que las gafas de esquí. Esta opción “2 en 1” puede ser interesante por varias razones: 1- No tienes que comprar unas gafas separadas, lo que te permite ahorrar un dinero. 2- Las personas que usan gafas graduadas pueden usarlas detrás de la visera sin sentir presión. 3- La visera permite un poco de ventilación que evita que se empañe.

También tienen algunos inconvenientes: 1- Dependiendo de la visibilidad del día y la situación hay que cambiar la visera por una más clara o más oscura, y lleva más tiempo que cambiar de gafas. 2- A veces no es fácil encontrar recambios para las viseras. 3- Algunos modelos no se adaptan bien a la forma de la cara y dejan entrar demasiado aire.

Algunas personas prefieren diseños con visera y otras no, todo depende de las preferencias de cada esquiador.

Sistema de audio:

¡Escuchar tu música mientras esquías es un auténtico placer! Por eso, muchos fabricantes han adaptado sus diseños para incorporar esta característica. Hoy en día puedes encontrar muchos modelos con sistema de audio integrado en la almohadilla del oído. Para los que quieran mantenerse en contacto con la familia, hay cascos que te permiten responder llamadas telefónicas mientras esquías, ya que tienen auriculares con micrófono integrados en los pads de las orejas que se conectan a tu smartphone.

 

Montura Go-Pro

Cada vez son más los esquiadores que quieren grabar sus descensos en vídeo. Algunos modelos tienen una montura especial para que puedas colocar una cámara Go-Pro en el frontal. Si tú también quieres tener un recuerdo de tus resbalones, saltos y acrobacias, puedes optar por un modelo con fijación Go-Pro.

Protector de orejas

Cuando el aire de las montañas es muy frío y sopla viento, las orejas pueden enfriarse muy rápidamente. Casi todos los modelos incluyen una almohadilla (puede ser fija o desmontable) que protege tus orejas y proporciona mayor confort.

Clip para las gafas

Esta es una característica sencilla que te ayuda a no perder tus gafas mientras desciendes por la pista. Este sistema consiste en un pequeño clip que te permite deslizar la cinta de las gafas y evita que se salga.

 

¿CUÁNTO TIEMPO DURA UN CASCO? ¿CUÁNDO HAY QUE REEMPLAZARLO?

Según la recomendación de algunos fabricantes, deberías reemplazar tu casco cada vez que sufre un golpe. Algunas personas opinan que debe sustituirse incluso si se cae al suelo, ya que la resistencia final podría verse comprometida. En caso de duda, lee las recomendaciones del fabricante para saber cada cuánto tiempo deberías reemplazarlo por uno nuevo.

LIMPIEZA Y CUIDADO

Después de practicar deportes de nieve y sudar durante semanas, es inevitable que el forro interior esté sucio y posiblemente con cierto olor a sudor. Asegúrate de que tu modelo tenga un forro interior que sea antibacteriano y, si es posible, que sea desmontable para facilitar el lavado. Puedes lavar el forro con un poco de jabón y agua, y dejarlo secar al aire libre.

Cuando termine la temporada y estés seguro/a de que no vas a volver a esquiar hasta el próximo año, puedes meter tu casco (una vez esté completamente seco) en una funda antibacteriana y guardarlo en un lugar seco fuera del alcance del sol.

Travelsauro
Travelsauro

Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.

MATERIAL NIEVE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahora en Colombia

Instagram Page!

travelsauro instagram page

© 2022 travelsauro. All rights reserved

Privacy Policy