¿Estás buscando una buena chaqueta de snowboard para esta temporada? Entonces, déjame darte algunos consejos prácticos. Lo primero que tienes que hacer es pensar en el lugar donde vas a practicar y en las condiciones climáticas.
Si vas a hacer snowboard durante los meses más duros del invierno, necesitarás un modelo con buena protección térmica y gran resistencia al agua. Para aventuras freeride en un clima primaveral más templado, necesitarás una chaqueta ligera y transpirable.
Hay cientos de modelos en el mercado y no es fácil tomar una decisión. ¡No te preocupes! En este artículo, te voy a explicar las características que tienes que tener en cuenta para elegir tu chaqueta. Además, voy a hacer una comparativa con los mejores modelos del año para que encuentres el que mejor se adapta a tus necesidades.
Echa un vistazo a otros artículos para encontrar los mejores snowboards, cascos de snowboard, gafas de snow y botas de snow.
LAS 10 MEJORES CHAQUETAS DE SNOWBOARD
BURTON GORE-TEX RADIAL
“Para todos los terrenos”
TIPO: Hardshell
MATERIAL: 2-layer Gore-Tex
AISLAMIENTO: Thermolite
PESO: 1.500 g
USO: Resort / Freeride
MODELO MUJER: N / A
CARACTERÍSTICAS: La Burton Radial tiene un diseño perfecto, ni demasiado ajustado ni demasiado holgado. Esto hace que sea más versátil – la puedes usar en la estación de esquí, en el snowpark y en tus expediciones freeride. Está fabricada con 2 capas de material resistente, una membrana Gore-Tex de alta impermeabilidad y un aislante Thermolite que te protege del frío. Incluye un capucha compatible con casco, ventilación en axilas, bolsillo en el pecho y bolsillo para las gafas. Tiene un rendimiento excelente en clima adverso, lo que la convierte en una de las mejores opciones de la lista.
MAMMUT KENTO
“Para clima húmedo”
TIPO: Hardshell
MATERIAL: 2.5-layer Mammut Dry Tech
AISLAMIENTO: No
PESO: 435 g
USO: Pista / Fuera de pista
MODELO MUJER: En Amazon
CARACTERÍSTICAS: La Mammut Kento es un hardshell ultraligero con muy buena resistencia al agua y al viento. Tiene varias características especiales para resistir tormentas y ventiscas: cuello alto, capucha ajustable, costuras selladas, bolsillos y ventilaciones con cremalleras waterproof y muñecas regulables. Este modelo no tiene aislamiento térmico, pero puedes usarlo perfectamente con una chaqueta de plumas debajo para mayor protección.
THE NORTH FACE THERMOBALL TRICLIMATE
Ver precio en: Amazon
“La mejor 3 en 1”
TIPO: 3 en 1
MATERIAL: 2,5 capas DryVent
AISLAMIENTO: Primaloft
PESO: 1.200 g
USO: Estación de esquí
MODELO MUJER: En Amazon
CARACTERÍSTICAS: La North Face Thermoball Triclimate es una chaqueta 3 en 1 estupenda que te ayuda a adaptarte a los cambios climáticos. Está formada por 2 capas. La capa exterior está fabricada con tejido DryVent, que es impermeable, flexible y transpirable. Además, tiene un tratamiento DWR (repelente al agua). La capa interior, que se une con cremalleras a la exterior, tiene un aislamiento térmico Primaloft, que te protege del frío y del viento. Incluye dos bolsillos de manos y uno en el pecho, capucha ajustable y ventilación en las axilas.
VOLCOM L GORE-TEX
“Protección invernal”
TIPO: Hardshell
MATERIAL: 2-layer Gore-Tex
AISLAMIENTO: Polyfill
PESO: N / A
USO: Pista
MODELO MUJER: N/D
CARACTERÍSTICAS: La Volcom L Gore-Tex responde muy bien en diferentes climas, especialmente en invierno. Incluye faldón paranieves, capucha ajustable, ventilaciones en axilas con malla interior, bolsillos de mano, bolsillo para las gafas y costuras selladas. Tiene un diseño más ajustado, pero permite gran libertad de movimiento gracias a la elasticidad de los tejidos. En general, es una opción estupenda para hacer snowboard en los meses más fríos.
BURTON HILLTOP
N/D
“Diseño casual”
TIPO: Hardshell
MATERIAL: 2-layer DryRide
AISLAMIENTO: Thermolite
PESO: 1.500 g
USO: Pista / Calle
MODELO MUJER: N / D
CARACTERÍSTICAS: La Burton Hilltop destaca por su equilibrio entre resistencia al agua, aislamiento térmico y comodidad. Además, tiene un diseño un poco más ajustado que otros modelos de Burton, que también la convierte en una bonita prenda para uso diario. Incluye faldón paranieves, capucha compatible con casco y bolsillo para las gafas. La protección térmica no es la más alta de la lista, pero funciona bien siempre que el clima no sea extremo.
HELLY HANSEN APLHA 3.0
“Gran rendimiento general”
TIPO: Hardshell
MATERIAL: 2-Play fabric
AISLAMIENTO: Primaloft
PESO: 1.270 g
USO: Estación de esquí
MODELO MUJER: N/D
CARACTERÍSTICAS: La Helly Hansen Alpha 3.0 es una de las chaquetas para deportes de nieve más populares del mercado. Está fabricada con materiales superflexibles que la hacen realmente cómoda. Además, ofrece gran resistencia al agua y muy buena protección térmica. Incluye capucha compatible con casco, unidad Recco, bolsillo Life pocket™, puños elásticos y faldón paranieves.
BURTON MALLET
Ver precio en: Amazon
“Diseño casual”
TIPO: Softshell
MATERIAL: 2-layer DryRide
AISLAMIENTO: Sí
PESO: 680 g
USO: Ciudad
MODELO MUJER: N / A
CARACTERÍSTICAS: La Burton Mallet tiene un diseño muy casual que la hace perfecta para uso urbano. La chaqueta tiene buen aislamiento térmico y un tacto interior muy agradable. Sin embargo, no ofrece tanta resistencia al agua como otros modelos de la lista. La puedes usar para deportes de invierno con poca probabilidad de lluvia, aunque para muchos el mejor uso de este modelo es la ciudad.
BURTON JET SET
“La mejor chaqueta para mujer”
TIPO: Hardshell
MATERIAL: 2-layer DryRide
AISLAMIENTO: Sí
PESO: 935 g
USO: Pista / Ciudad
CARACTERÍSTICAS: La Burton Jet Set es una chaqueta para mujer con excelentes características: buena resistencia al agua y transpirabilidad, aislamiento térmico muy eficiente, bolsillo con microgamuza interior, capucha compatible con casco, ventilaciones en axilas y faldón paranieves. Además, tiene un bonito diseño ajustado y está disponible en un montón de colores.
BURTON COVERT
“La mejor relación calidad precio”
TIPO: Hardshell
MATERIAL: 2-capas DryRide
AISLAMIENTO: Sí
PESO: 1.105 g
USO: Pista
MODELO MUJER: En Amazon
CARACTERÍSTICAS: La Burton Covert es una opción muy popular entre riders principiantes e intermedios porque ofrece buen rendimiento a un precio razonable. Tiene buena resistencia al agua y un aislamiento térmico excelente de 80 gramos en torso y 60 gramos en mangas. También incluye todas las características clásicas: faldón paranieves, bolsillos con microgamuza, bolsillo para las gafas, ventilaciones y capucha.
COLUMBIA ALPINE ACTION
Ver precio en: Tradeinn
“Popular chaqueta económica”
TIPO: Hardshell
MATERIAL: Omni-Tech™
AISLAMIENTO: Sí
PESO: 900 g
USO: Pista
MODELO MUJER: N/D
CARACTERÍSTICAS: La Columbia Alpine Action es una chaqueta “best-seller” desde hace varias temporadas. Las principales características son: alta impermeabilidad, capa Omni-Heat que retiene el calor, protección térmica Microtemp, costuras termoselladas, capucha extraíble, bolsillos de mano y faldón. En general es una buena compra, pero por un precio similar la Burton Covert tiene un diseño un poco más largo que te protege mejor del frío y ventilaciones en las axilas para los días más calientes.
COSAS A TENER EN CUENTA ANTES DE ELEGIR TU MODELO:
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA CON LAS CHAQUETAS DE ESQUÍ?
A simple vista estos dos tipos de chaquetas son muy parecidos, excepto quizás por el diseño y la decoración. Sin embargo, hay unas pequeñas diferencias que las hacen más apropiadas para cada una de las actividades.
Los modelos para snowboard suelen tener diseños más casuales y generalmente más holgados. El diseño holgado se adapta mejor a los movimientos del snowboarders.
La diferencia más significante es que los modelos para snowboard son generalmente más largos, especialmente en la parte de atrás. Esta característica es de gran ayuda para protegerte del frío cuando tienes que sentarte en la nieve para atar la bota a la fijación.
TIPOS DE CHAQUETAS DE SNOWBOARD:
Softshell:
Estos modelos son perfectos para actividades en clima seco, donde necesitarás gran transpirabilidad y menos resistencia a la nieve. También son resistentes al agua, pero no son tan impermeables como los hardshell. Otra característica de los softshell es que están construidos con materiales suaves, que son mucho más agradables al tacto y más flexibles.
Algunas de las chaquetas de la lista son softshell. Si vas a hacer snowboard en un día seco, este tipo de chaqueta te podría ir bien.
Hardshell:
Las chaquetas hardshell están diseñadas para soportar condiciones climáticas más severas. Estos modelos utilizan membranas impermeables, que evitan la entrada de agua en el interior, pero permiten que la humedad salga al exterior a través de las capas del tejido. No tienen un tacto tan agradable como los softshell, pero son ligeros y eficientes.
Cuando el clima es muy adverso y hace mucho frío, es recomendable optar por un hardshell con aislamiento térmico (aunque eso hará que la chaqueta sea más voluminosa y pesada). De lo contrario, deberías utilizar una capa base debajo, por ejemplo una chaqueta de plumas o un forro polar.
Chaquetas 3 en 1:
Los modelos 3 en 1 están compuestos por dos capas desmontables. Puedes usar solo una capa o las dos, dependiendo de las condiciones climáticas.
La capa interior, que se une a la exterior con una cremallera, sirve para protegerte del frío. Esta capa te mantiene caliente al tiempo que permite que el sudor se evapore fácilmente. La capa exterior es un hardshell que te protege de la lluvia, la nieve y el fuerte viento.
Estos modelos son bastante populares, ya que suelen tener buenos precios. Generalmente, es más barato comprar una chaqueta 3 en 1 que comprar un softshell y un hardshell por separado.
AISLAMIENTO TÉRMICO
Algunos modelos tienen una capa térmica muy fina, mientras otros incluyen aislamiento extra para protegerte del frío, incluso en ventiscas de nieve. Para encontrar el aislamiento térmico correcto debes pensar en el clima del lugar donde vas a hacer snowboard.
Generalmente, el aislamiento térmico suele ser sintético, ya que ofrece buena protección a un precio razonable. Algunos sistemas populares son Primaloft, Thermolite y Polartec.
El aislante térmico también puede ser de plumón de ganso, que ofrece mayor protección y además se comprime muchísimo. El problema es que este tipo es bastante caro.
Algunos modelos no tienen ningún aislamiento, de forma que no te protegen del frío. Este tipo puede ser una buena opción para realizar actividades de gran intensidad, como travesías fuera de pista en clima moderado.
Si tienes dudas sobre el grado de protección térmica que necesitas, puedes optar por un modelo con aislamiento medio y utilizar una capa base debajo cuando el clima sea muy frío.
TRANSPIRABILIDAD
Una buena chaqueta debe garantizar una buena transpirabilidad. De lo contrario, el sudor no se evaporará correctamente y sentirás que estás en una sauna. Esta sensación es horrible, especialmente cuando sopla el viento y la humedad interior aumenta la sensación de frío.
La transpirabilidad de una prenda se mide en gramos. Por ejemplo, una prenda que tiene una respirabilidad de 10,000 g indica que permite pasar 10,000 gramos de vapor de agua a través de un metro cuadrado de material en 24 horas.
La transpirabilidad siempre está relacionada con la impermeabilidad. Por eso, una prenda que es muy impermeable nunca va a ser altamente transpirable, y viceversa. Esta relación es importante a la hora de elegir tu chaqueta, ya que debes encontrar un buen equilibrio entre estas dos características.
IMPERMEABILIDAD
Las prendas resistentes al agua están fabricadas con varias capas de material y una membrana impermeable. Gore-Tex es probablemente la membrana más famosa del mercado, pero hay otros sistemas que también son eficientes.
Las membranas Gore-Tex están dotadas de pequeños poros que son 20.000 veces más pequeños que una gota de agua, pero 700 veces más grandes que una molécula de vapor. Esto hace que el agua no pueda atravesar el material mientras el sudor en forma de vapor puede escapar al exterior.
Muchas chaquetas de snowboard tienen una impermeabilidad de 10,000 mm, que sería la resistencia al agua mínima recomendada para prendas de invierno. Para climas duros con posibles ventiscas de nieve, considera una resistencia al agua de 20,000 mm.
DISEÑO Y TALLA
Todas las marcas fabrican modelos con diferentes diseños y formas, así que será fácil encontrar un estilo que se adapte a tu personalidad. Si practicas solamente en pista, te podría ir bien un corte normal o ligeramente ajustado.
Los que prefieren el snowpark o el freeride, necesitarán un modelo más holgado que les permita mayor rango de movimiento – fundamental para realizar algunas acrobacias.
Muchos snowboarders prefieren los diseños holgados porque tienen un look más casual y, además, te permiten colocar una capa térmica debajo si bajan las temperaturas.
Para saber qué talla necesitas, puedes tomar medidas de tu torso y cintura y compararlas con la tabla de tallas del fabricante. Si compras online y después crees que no has acertado con la talla, tendrás la posibilidad de devolver el producto.
FALDÓN PARANIEVES
El faldón paranieves es una falda elástica que se coloca en la parte inferior de la prenda y protege la entrada de nieve y viento en el interior de la chaqueta.
Cuando realizas algunos movimientos (o cuando te caes), muchas veces entra algo de nieve entre el pantalón y la chaqueta. Esto pasa muy a menudo cuando esquías fuera de pistas, ya que la nieve es más esponjosa y profunda. Si quieres protegerte mejor, te recomiendo que busques un modelo con faldón paranieves.
PUÑOS ELÁSTICOS
Las mangas de la chaqueta pueden incluir puños elásticos para que no se cuele la nieve. Algunos puños tienen un agujero para el pulgar, que ayuda a mantener tus manos calientes cuando estás fuera de pista y no llevas los guantes.
CUELLO
El diseño del cuello juega un papel importante en el confort final de la prenda. Los modelos más cómodos incluyen un revestimiento suave en el cuello y ventilaciones extra para los días más cálidos. Algunos diseños colocan la cremallera lateralmente para que no te moleste en la barbilla.
CAPUCHA
Algunas personas prefieren las chaquetas con capucha porque te protegen mejor del viento y de la lluvia. Las capuchas suelen ser compatibles con los cascos de snow. Si vas a hacer snowboard en clima adverso, te recomiendo que escojas un modelo que incluya una buena capucha.
Otras personas prefieren chaquetas sin capucha porque quieren mantener una visión sin interrupción (las capuchas pueden reducir la visión periférica).
Si tienes dudas, puedes elegir un modelo que incluya una capucha que se pueda guardar en la cremallera del cuello. Así, la usarás o no, dependiendo de la situación.
BOLSILLOS
La mayoría de modelos incluyen por lo menos dos bolsillos laterales para las manos, un bolsillo interior y, en ocasiones, un bolsillo en el pecho. Después, hay otros diseños que incluyen más bolsillos en diferentes lugares.
Es importante que tu chaqueta tenga por lo menos un par de bolsillos para guardar tu teléfono, algo de dinero y el pase de entrada. También viene bien tener un bolsillo para las gafas, que típicamente está equipado con una gamuza para limpiar las lentes.
SISTEMA RECCO
Algunos modelos incluyen una unidad Recco, que es un pequeño transpondedor incorporado en la prenda que responde a las ondas de un aparato Recco. Este sistema ayuda a localizar personas que se han perdido en la montaña o que han quedado sepultados en una avalancha.
CREMALLERAS DE VENTILACIÓN
Muchas chaquetas están equipadas con cremalleras de ventilación que permiten la entrada de aire dentro de la prenda y ayudan a regular la temperatura del cuerpo. Estas cremalleras son especialmente prácticas en días primaverales o cuando practicas con mucha intensidad.
Las cremalleras de ventilación se colocan a lo largo de las axilas y se abren o se cierran cuando lo necesitas. Casi todos los modelos de alta calidad incluyen sistemas de ventilación.
¿Te ha gustado “Las Mejores Chaquetas para Snowboard”? ¡Deja un comentario!
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Deja una respuesta