Si estás buscando una buena botella con filtro para ir a la montaña, de camping o de viaje, has llegado al lugar correcto. Encontrar agua potable no siempre es fácil dependiendo del país o del tipo de actividad que realizamos. Durante muchas rutas de montaña, he encontrado arroyos con agua relativamente limpia.
Sin embargo, ¿cómo puedes saber de que el agua es totalmente segura? A veces, puede haber excrementos de animales o incluso animales muertos en los arroyos, y ni siquiera lo sabemos. Personalmente, prefiero ir a lo seguro y tomar algunas precauciones extra. Si planeas ir de trekking o acampada, te recomiendo que filtres o purifiques el agua, incluso cuando parezca segura.
Si viajas de mochilero, tampoco puedes confiar en el agua corriente de muchos países. Es posible contraer parásitos, giardia, bacterias y otros organismos al beber agua del grifo. Además, el agua sucia puede contener metales pesados, minerales en exceso y productos químicos que es mejor evitar.
Hay muchas opciones disponibles: botellas de agua portátiles filtradas, purificadores UV, filtros especiales, pastillas potabilizadoras, etc. Algunos modelos son más voluminosos, más compactos, más caros, más versátiles, más seguros, etc.
No te preocupes, no tienes que pasar horas comparando modelos. En este artículo, explicaré las principales diferencias entre los tratamientos de agua y podrás encontrar los mejores filtros y purificadores de agua.
LAS MEJORES BOTELLAS DE AGUA CON FILTRO -NUESTRA LISTA:
- Lifesaver
- Grayl
- Camelbak UV
- Steripen
- Lifestraw
- MSR Miniworks
- Sawyer Filter
- Camelbak Tritan
- Brita
- Pastillas potabilizadoras
Echa un vistazo a otras guías para encontrar las mejores gafas deportivas, colchones hinchables, y tiendas de campaña.
BOTELLAS DE AGUA FILTRADAS PARA TREKKING. LAS MÁS EFECTIVAS.
LIFESAVER LIBERTY
“Para fuentes cuestionables”
CAPACIDAD: 400 ml
TAMAÑO: 25.4 cm
PESO: 425 g
DURACIÓN DEL FILTRO: 2000 litros
Lifesaver es una botella de alta calidad para los que buscan el mejor rendimiento. Puede filtrar hasta 2.000 litros antes de necesitar un cambio de filtro. ¡Eso es mucha agua! Son más de dos años y medio si bebes dos litros de agua por día. Utiliza una tecnología especial que filtra bacterias, parásitos, protozoos y virus de fuentes de agua cuestionables.
Es uno de los filtros más eficaces de la lista y, por lo tanto, algo caro. El Lifesaver podría ser la mejor opción para excursionistas que están fuera durante días o semanas.
Tienes que bombear el agua a través del filtro, purificando 400 mililitros de agua a presión en menos de un minuto. Puedes beber directamente de la botella o verterla en botellas separadas. También es ideal para grupos de excursionistas porque filtra el agua con bastante rapidez, obteniendo agua filtrada para todos en tan solo unos minutos.
Si viajas a un lugar con agua de dudoso origen, ¡puedes contar con Lifesaver!
Recomendado: Montañeros, uso militar, aventureros.
Ventajas:
- Es muy efectivo.
- Me gusta que es fácil y rápido de usar.
- Puede filtrar muchos litros antes de que necesites cambiar el filtro.
Desventajas:
- Me parece un poco caro.
GRAYL GEOPRESS
“Super eficaz”
CAPACIDAD: 710 ml
TAMAÑO: 26.5 cm
PESO: 450 g
DURACIÓN DEL FILTRO: 250 litros
El Grayl Geopress es fantástico porque elimina el 99.999% de las bacterias, los protozoos y los virus, sin arruinarte. También filtra varios productos químicos como el cloro y el benceno, y metales pesados como el plomo y el arsénico. El fabricante dice que puedes conseguir agua potable de prácticamente cualquier fuente de agua dulce en el mundo. Además, es muy fácil de usar.
Lo que más me gusta de esta botella es que no necesitas bombear el agua a través del filtro, ni usar baterías o sistemas UV. Eso me parece una ventaja muy grande respecto al modelo anterior, el Lifesaver.
Si lo comparas con el Lifestraw, no necesitas aspirar; es una botella de agua limpia para usar a tu gusto. Una gran ventaja si necesitas agua fresca para lavarte la cara o cepillarte los dientes.
Elimina el mal sabor y el olor. Tiene la mejor relación calidad-precio para los que necesitan purificar agua proveniente de fuentes sospechosas.
El Lifesaver tiene un rendimiento mejor (el filtro dura mucho más), pero también es mucho más caro y más engorroso de usar. En mi opinión, la Grayl Geopress una de las mejores botellas de agua con filtro para viajar y hacer senderismo.
Recomendado: Montañeros, aventureros.
Ventajas:
- Es muy cómodo de usar porque puedes beber directamente de la botella.
- Es efectivo y no es tan caro como el modelo anterior.
Desventajas:
- Me gustaría que el filtro tuviera mayor duración.
- Tienes que cambiarlo después de filtrar 250 litros, y eso no es mucho para un viajero regular.
LIFESTRAW 2
“Mejor relación calidad precio”
CAPACIDAD: 650 ml
TAMAÑO: 23 cm
PESO: 222 g
DURACIÓN DEL FILTRO: 1.000 litros
El Lifestraw es una de las botellas más populares entre excursionistas y mochileros. ¿Por qué? Porque elimina el 99,9999% de las bacterias transmitidas por el agua y tiene un precio excelente.
Para mí, este modelo destaca sobre otros productos similares (por ejemplo el Geopress) porque incluye un filtro con mucha vida útil. La verdad es que filtrar 1.000 litros de agua está muy bien para un filtro tan económico. Si lo comparas con el Geopress, puede filtrar 4 veces más agua antes de que tengas que cambiarlo. Además, es bastante más ligero.
Utiliza un sistema avanzado de membranas de fibras para eliminar patógenos. Hay dos etapas. La primera etapa elimina los microorganismos y los productos químicos y la segunda etapa reduce el cloro y el mal sabor.
Si quieres viajar más ligero o no tienes mucho espacio en la mochila, puedes dejar la botella en el hostal y llevar solo la pajita. De esa forma, puedes beber directamente de un arroyo usando la pajita.
Es ligero, rápido y fácil de usar, y puede conseguir filtros de repuesto por separado. Es una de las mejores opciones para senderistas y mochileros.
Recomendado: Viajeros y montañeros.
Ventajas:
- Ligero.
- Versátil.
- Te durará por mucho tiempo.
- Hace bien su trabajo.
Desventajas:
- No elimina virus.
- Lo que menos me gusta de esta botella es que hay que hacer un poco de esfuerzo para beber de la pajita.
CAMELBAK ALL CLEAR
“Gran sistema UV”
CAPACIDAD: 750 ml
TAMAÑO: 30 cm
PESO: 480 g
DURACIÓN: 10.000 ciclos
El Camelback All Clear utiliza un tratamiento UV para purificar el agua. Gracias a su diseño de eficiencia energética, el filtro UV puede durar 10.000 ciclos, ¡lo que significa una gran cantidad de agua purificada!
Los filtros de purificación UV no eliminan el mal sabor y el mal olor, pero son muy efectivos para eliminar los peores patógenos, incluidos los virus más pequeños. Utiliza una de las mejores tecnologías para neutralizar contaminantes microbiológicos.
Cada vez que reemplaces sus baterías recargables de iones de litio, durará más de 80 ciclos con una sola carga. ¡Solo revisa las baterías antes de salir!
En general, es un buen sistema y puedes estar seguro de que eliminará todos los microorganismos, incluso en fuentes de agua cuestionables.
Sin embargo, hay algunas cosas que no me gustan: vas a depender de las baterías, la tapa es un poco pesada y es un elemento electrónico, por lo que debes tener mucho cuidado de no golpearlo. Personalmente, prefiero el Lifestraw.
Recomendado: Mochileros, aventureros.
Ventajas:
- Se puede cargar con luz solar.
- Además de bacterias, también mata virus.
- Muy efectivo.
- Facil de usar
Desventajas:
- Tarda mucho tiempo en recargar la batería.
- Es más pesado que los modelos con filtro tradicional.
- Es demasiado grande para mi gusto.
- No elimina químicos
STERIPEN UV
“Portabilidad”
CAPACIDAD: No incluye botella
TAMAÑO: 15 cm
PESO: 107 g
DURACIÓN: 8.000 ciclos
El Steripen UV es otra gran opción si estás buscando un sistema de purificación UV. Funciona de manera similar, matando el 99.99% del ADN en bacterias, virus y protozoos. En este caso, no viene con botella. Es un aparato que introduces en tu botella para purificarla.
Vamos a compararlo con el modelo anterior, el Camelbak Allclear. Hay que resaltar que aunque los dos modelos consiguen la purificación a través de rayos UV, el Steripen UV tiene una ventaja importante: pesa poco más de 100 gramos.
Tiene el mismo inconveniente: debes tener cuidado con las pilas. La principal ventaja del Steripen UV es que lo puedes usar en cualquier recipiente con agua.
Personalmente, no me gusta llevar mucho equipo electrónico cuando voy a la montaña. Sin embargo, tiene un tamaño compacto y es fácil de usar.
Recomendado: Camping, montaña, viajes.
Ventajas:
- Me gusta que lo puedes llevar a cualquier lado, ya que es muy ligero.
- Se puede usar como una linterna.
- Purifica el agua en solo 90 segundos.
Desventajas:
- Siempre tienes que estar pendiente de las baterías.
- No filtra químicos
MSR MINIWORKS EX
“Para tu bolsa de hidratación”
CAPACIDAD: Solo filtro
TAMAÑO: 20 cm
PESO: 500 g
DURACIÓN DEL FILTRO: 2.000 litros
El MSR Miniworks Ex es popular entre excursionistas porque proporciona agua segura en muy poco tiempo. Elimina bacterias y protozoos y funciona muy bien filtrando el agua de los arroyos.
No elimina los virus, lo que puede ser un factor decisivo dependiendo a dónde vayas. De todos modos, es difícil encontrar virus en la mayoría de arroyos en Europa.
Este modelo está diseñado para bombear un litro de agua por minuto y almacenarla en una botella o bolsa de hidratación. MSR tiene muchas bolsas de hidratación disponibles. Creo que es una buena opción para acampadas y caminatas en grupo.
Recomendada: Camping.
Ventajas:
- Es bastante sólido y duradero.
- Es capaz de purificar una gran cantidad de agua con eficiencia.
- Es versátil
- Compatible con bolsas de hidratación
Desventajas:
- Es un poco caro.
- No me gusta que es voluminoso y un poco pesado.
- Además, no resulta tan rápido ni fácil de montar.
SAWYER FILTER
“Super versátil”
CAPACIDAD: Incluye varias bolsas diferentes.
TAMAÑO: 14 cm
PESO: 85 g
DURACIÓN DEL FILTRO: 100.000 galones
El filtro Sawyer es ultraligero, compacto y versátil. El filtro en sí no ocupa mucho espacio en tu mochila y puedes usarlo con una de tus botellas de agua o con tu bolsa de hidratación.
Viene con una pajita, en caso de que quieras beber directamente de la fuente de agua. Elimina el 99.9999% de todas las bacterias y protozoos.
Aunque no elimina los virus, es un filtro muy popular utilizado por muchos excursionistas en todo el mundo. Funcionará perfectamente siempre que bebas de arroyos limpios.
El filtro debe cambiarse después de 100.000 galones. Incluye una bolsa reutilizable, una pajita y un émbolo de limpieza. Es una de las mejores opciones para el excursionista minimalista.
Recomendado: Amantes de la naturaleza.
Ventajas:
- Lo que más me gusta de este producto es que puedes limpiar el filtro una y otra vez, haciendo que su uso sea casi infinito.
- No tienes que preocuparte por buscar recambios para el filtro.
- Además, es muy ligero y compacto.
Desventajas:
- No es la mejor opción si estás viajando en grupo.
- No elimina virus
BOTELLAS CON FILTRO PARA AGUA DEL GRIFO
IMPORTANTE: Las siguientes botellas de agua filtradas están diseñadas para purificar el agua de fuentes seguras, principalmente agua corriente del grifo. Si necesitas filtrar agua proveniente de una fuente cuestionable, los siguientes modelos NO son lo que buscas.
CAMELBAK GROOVE TRITAN
CAPACIDAD: 600 ml
TAMAÑO: 29 cm
PESO: 300 g
DURACIÓN DEL FILTRO: 200 ciclos
El Camelbak Groove Tritan convierte el agua del grifo en agua limpia y segura. Ayuda a reducir el olor y el mal gusto, y reduce significativamente los niveles de cloro.
La tapa está hecha de polipropileno libre de BPA y la botella está hecha de copolímero también sin BPA. Es ligero, asequible y duradero. Puedes lavar la botella, pero no el filtro, en el lavavajillas. Si lavas el filtro en el lavavajillas accidentalmente, el fabricante recomienda que lo deseches y coloques uno nuevo.
Lo recomendaría para mochileros en general o como una botella del día a día. Puedes llevarla a la oficina, al gimnasio, al parque, etc. Solo ten en cuenta que la fuente de agua debe ser confiable.
Recomendado: Agua del grifo.
Ventajas:
- Es barato y mejora la calidad del agua del grifo.
Desventajas:
- No tiene un filtro eficiente para microorganismos peligrosos.
BRITA
CAPACIDAD: 680 ml
TAMAÑO: 25 cm
PESO: 186 g
DURACIÓN DEL FILTRO: 300 ciclos
La botella Brita es otra buena opción para filtrar el agua del grifo. Su función principal es reducir el cloro, el mal sabor y el olor. Tiene un buen diseño y está fabricada sin BPA. El inconveniente es que es un producto caro para las pocas prestaciones que tiene. ¡Recuerda que no debes usarlo con agua recogida en la naturaleza!
Si lo comparas con el modelo anterior, tiene mayor volumen con 680 ml. Además, tiene mayor capacidad de purificación, ya que puede filtrar hasta 300 botellas de agua.
Recomendado: Agua del grifo.
Ventajas:
- Es económico y te ayuda a conseguir agua limpia en tu casa.
Desventajas:
- Al igual que el modelo anterior, no sirve para viajes y trekking.
- No elimina microorganismos
SISTEMA DE PURIFICACIÓN QUÍMICA. POTABILIZADORES
YCHTICON
CAPACIDAD: 100 tabletas
TAMAÑO: N/D
PESO: 39 g
DURACIÓN: 50 litros
Este producto se diferencia del resto porque no funciona con un filtro. Como ves, se trata de un sistema de pastillas potabilizadoras.
Las pastillas Ychticon convierten el agua cuestionable en apta para beber. Son utilizadas en todo el mundo por excursionistas, mochileros y personal militar.
Usa las pastillas según lo indicado por el fabricante y espera 35 minutos. Después, puedes beber el agua de forma segura. Personalmente, no me gusta el sabor que le dan al agua pero he usado este tipo de pastillas varias veces y funcionan muy bien. La fuente de la que estaba sacando el agua era muy cuestionable, ya que había animales alrededor de la corriente. Sin embargo, no tuve ningún problema después de beber.
Recomendado: Emergencias, mochileros, montañeros.
Ventajas:
- Son muy ligeras y compactas.
- Las puedes llevar a cualquier parte.
Desventajas:
- No me gusta el sabor a cloro que dejan en el agua.
- No las puedes usar a menudo porque usan químicos que son perjudiciales.
- Son para ocasiones puntuales.
ANTES DE COMPRAR UNA BOTELLA CON FILTRO DE AGUA
MATERIALES
Hay muchos materiales en el mercado. Mucha gente opta por botellas de acero inoxidable porque preservan un sabor neutro. Si prefieres una botella sintética, que tienden a ser más ligeras y baratas, debes elegir un material libre de BPA. BPA quiere decir bisfenol-A, un químico tóxico que se usa en muchos productos plásticos.
TIPOS DE BOTELLAS PARA TREKKING
Filtros de Carbono
El filtro de carbono es sencillo y efectivo. Estos son los filtros más comunes en las botellas de agua filtradas comerciales. Funcionan bien porque tienen una gran superficie de carbono activado que filtra el agua, eliminando sustancias químicas y contaminantes.
La cantidad de residuos acumulados depende de la finura del filtro. En determinado momento, después de mucho uso, estos filtros acumulan una gran cantidad de desechos y pueden perder su efectividad. Por eso, es importante seguir las instrucciones del fabricante y reemplazarlos periódicamente.
Son muy eficaces para eliminar productos químicos como cobre, cadmio, níquel, selenio, etc., así como bacterias, giardia y otros microorganismos peligrosos. Al eliminar muchos productos químicos, generalmente alteran el sabor del agua y la mejoran. Ten en cuenta que no pueden filtrar ciertos virus cuando los estos son muy pequeños.
Filtros Ultravioletas UV
Estos filtros no son tan comunes entre mochileros y generalmente son más caros. Los filtros ultravioleta usan rayos UV para penetrar en los microorganismos y destruirlos atacando su núcleo genético. No eliminan compuestos químicos del agua, pero son más efectivos para matar bacterias, virus y otros patógenos indeseables. No alteran el sabor del agua.
Químicos
Puedes purificar tu agua usando productos químicos. La mayor ventaja es que no necesitas ningún filtro, solo una botella de agua. Los químicos más comunes son gotas y pastillas, y por lo general son baratos. Hay dos desventajas: pueden darle sabor al agua y, más importante aún, estás agregando productos químicos al agua en lugar de eliminarlos. No hay problema si los usas de vez en cuando, pero no te recomiendo esta opción si necesitas agua purificada con bastante frecuencia.
¿QUÉ FILTRAN?
Nuestro objetivo al usar un sistema de purificación es eliminar la máxima cantidad de contaminantes y patógenos. Los principales grupos son:
Químicos
Es común encontrar una gran cantidad de químicos en el agua. Algunos de ellos, como ciertos minerales, son buenos en un porcentaje adecuado. Otros pueden ser muy perjudiciales para nuestra salud. A veces encontramos altas concentraciones de fluoruro, cobre, sales de arsénico, radio, aluminio, mercurio, cadmio, bario y otros. Si no estás seguro sobre la calidad del agua, usa un filtro.
Bacterias, Giardia y Parásitos
Es posible encontrar bacterias y otros microorganismos en el agua, especialmente si bebes de un río o lago. No todas las bacterias son dañinas y nuestro cuerpo puede tolerar muchas de ellas. Sin embargo, hay algunos patógenos peligrosos como legionella, enterococos, amebas, giardia, shigella, etc., que pueden producir diarrea, vómitos, disentería y otras enfermedades.
Cuando viajas, también debes tener mucho cuidado con lo que comes, ya que muchos de estos patógenos también se pueden encontrar en los alimentos.
Virus
Muchos virus son encontrados en el agua, siendo mucho más pequeños que las bacterias. Por eso son difíciles de evitar dependiendo del método de purificación que estamos usando. Los filtros UV obtienen los mejores resultados cuando se trata de matar virus.
¿POR QUÉ HAY QUE CAMBIAR LOS FILTROS?
Los filtros de carbono atrapan los contaminantes del agua y se saturan después de un tiempo. La superficie del filtro se llena y no se pueden absorber más impurezas. Debes cambiar el filtro antes de llegar a ese punto.
¿CADA CUÁNTO CAMBIAR LOS FILTROS?
La frecuencia recomendada de cambio de filtro puede variar según el tamaño y el tipo de filtro que se utilices. Para garantizar que el filtro siga reduciendo los contaminantes y los patógenos, reemplázalo de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
BATERÍAS
Si decides comprar una botella con filtro UV, lleva un juego de baterías de repuesto, especialmente si vas a salir de excursión. No sería bueno quedarse sin pilas en medio de un trekking y no poder purificar el agua.
FUENTE DEL AGUA
Hay que considerar la fuente del agua antes de elegir el filtro. Si tomas agua del grifo y usas un filtro, la mayoría de las veces obtendrás agua potable. Por otro lado, si tomas agua de un arroyo o río, dependerá de la calidad del agua y del tipo de filtro que estés usando. Los modelos básicos de 10 € están diseñados principalmente para purificar agua del grifo. Si crees que vas a tomar agua de una fuente insegura, vas a necesitar algo más profesional. Por eso algunos modelos de la lista pueden costar hasta 150 €. Porque usan los sistemas más avanzados para garantizar que estás filtrando todos los patógenos.
Piensa en los lugares que vas a visitar y las posibles fuentes de agua en esos lugares. No vas a encontrar la misma calidad de agua en España que en Etiopía. Revisa las indicaciones del fabricante para asegurarte de que tu botella de agua filtrada pueda purificar el agua de fuentes «cuestionables».
Si eres un viajero de aventura, te recomiendo que gastes un poco más y compres una botella con filtro de agua de alta calidad.
VENTAJAS DE LAS BOTELLAS DE AGUA FILTRADAS
Ahorrar dinero
Algunas pueden ser bastante caras, pero al final te saldrá a cuenta porque puedes reutilizarlas muchísimas veces. Si estás en un destino turístico, pagando 2 o 3 euros cada vez que quieras una botella de agua, terminarás gastando mucho más.
Mantenerse saludable
Al usar una botella filtrada, puedes obtener agua segura en todas partes y evitar enfermarte. Ese es el objetivo, ¿verdad? Además, siempre tendrás agua a mano. Esto es muy importante cuando haces senderismo debido al agua que el cuerpo va perdiendo. Debes beber regularmente para prevenir la deshidratación.
Si estás mochileando, también puedes sudar mucho dependiendo del destino. Viajar en países tropicales o en Oriente Medio con una mochila puede ser bastante difícil. ¡Bebe mucha agua y mantente saludable!
Evitar el mal de altura
Cuando caminas por zonas altas, tu cuerpo debe aclimatarse progresivamente. Hay algunos pasos que debes seguir para evitar el mal de altura, y beber mucha agua es uno de ellos. Al usar una botella de agua filtrada, podrás obtener agua fácilmente e hidratar tu cuerpo.
Ser ecológico
Debemos tener una actitud responsable y respetuosa hacia la Madre Tierra. Hay algunas cosas que no podemos cambiar, pero centrémonos en las que podamos. Cuando compras una botella de agua normal, estás ayudando a producir más y más plástico que, desafortunadamente, a menudo termina en las calles, ríos y océanos. Puedes ayudar a proteger nuestro planeta al reutilizar la misma botella.
DESVENTAJAS
Espacio
Estas botellas van a ocupar un espacio en tu mochila. Para el mochilero minimalista, hay algunas alternativas, como filtros (sin botella) y purificadores químicos.
¿CUÁLES SON LAS MEJORES BOTELLAS CON FILTRO DE AGUA?
Como ves, hay muchos modelos y sistemas para obtener agua purificada. Si todavía tienes dudas, déjame darte algunas sugerencias. Para los que buscan algo asequible y adecuado para mochileros en general y trekking, escogería la botella Lifestraw. Si necesitas un filtro más efectivo para fuentes cuestionables, elegiría el Grayl Ultralight porque elimina todos los patógenos y es mucho más económico que Lifesaver.
Para excursionistas que quieren ir con poco peso, el filtro Sawyer podría ser la mejor opción. Es efectivo, barato y ultraligero.
CONSEJOS PARA ENCONTRAR UNA FUENTE SEGURA
1- Lleva tu propia agua. Sí, sé que no tiene nada que ver encontrarla, pero a veces necesitarás llevar tu propia agua, como cuando estás de excursión en áreas desérticas. Si lo haces, bebe regularmente pero de forma moderada. Si vas a llevar tu propia agua, te recomiendo que compres una bolsa de hidratación. Son prácticas y, por lo general, puedes guardar más agua que en las botellas. Otra ventaja: no tienes que parar y quitarte la mochila para beber.
2- Evita los ríos y los lagos. Hay diferentes opiniones con respecto a esto. Realmente depende del río y del lago. Sin embargo, los pequeños lagos pueden albergar muchas bacterias y virus. A veces, hay casas cuyas alcantarillas van directamente a los lagos cercanos. En relación con los ríos, cubren áreas enormes, por lo que es bastante fácil que se contaminen en algún punto. Puede ser un animal muerto, pueblos cercanos, etc.
3- Busca arroyos. Los arroyos suelen ser la opción más segura. Dicho esto, debes tener cuidado porque también pueden estar contaminados. Eche un vistazo al arroyo y analiza la fuente. ¿Viene de un glaciar? ¿Directo de la montaña? Si puedes encontrar fácilmente la fuente del arroyo, es un punto a favor. Si proviene de una colina donde puedes encontrar vacas, cabras y otros animales, probablemente esté contaminado.
AGUA FILTRADA vs AGUA EMBOTELLADA
La mayoría de las personas beben agua del grifo todos los días, especialmente cuando están en casa. Pero cuando viajas, vas a beber principalmente agua filtrada o embotellada.
¿Cuáles son las diferencias?
Beber agua mineral embotellada mientras viaja es una opción popular. El agua mineral contiene varias sales y minerales que son beneficiosos para tu cuerpo. Los principales inconvenientes son el precio y el impacto medioambiental. Estas botellas pueden ser costosas en destinos turísticos y generalmente están hechas de plástico, lo que genera más desechos. No deberías rellenarlas porque algunos químicos de las botellas de plástico pueden ser dañinos.
He encontrado agua destilada en muchos países (comúnmente en India). Al destilar el agua, obtienes un tipo de agua diferente. Aunque el agua destilada puede ser segura para beber, tiene un sabor neutro y no proporciona tantos minerales como agua del grifo filtrada o el agua mineral. Según algunos expertos, beber agua destilada de vez en cuando puede ser beneficioso para la salud, pero no debes beberla diariamente durante mucho tiempo, ya que puedes experimentar una pérdida de potasio, cloruro y magnesio.
El agua filtrada es la mejor opción. Al usar un filtro, se acaba con el 99.99% de patógenos indeseables y minerales dañinos. Como decíamos anteriormente, es importante considerar la fuente del agua. Si el agua está contaminada, no será segura mediante el uso de un filtro regular. Hay procesos de agua específicos para eso.
CÓMO CUIDAR TU BOTELLA DE AGUA FILTRADA
La mayoría de las instrucciones te mostrarán cómo limpiar tu botella. Hay algunas consideraciones que se aplican a la mayoría:
– No uses cloro u otros limpiadores con cloro en ninguna parte del producto.
– No laves el filtro en el lavavajillas. Si lo haces accidentalmente, reemplázalo con un filtro nuevo.
– Lava tu botella con jabón y el filtro solo con agua fresca. Guárdalos en un lugar seco, protegido del sol.
Otros aventureros se interesaron:
Disclosure: En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Hola Miguel,
Tu post me ha parecido completísimo! Quería comprar la LifeStraw para mi viaje de 7 meses por Asia, pero finalmente me he decantado por la Grayl (tema de virus). Además, te agradezco todas las recomendaciones que van más allá de la própia comparación de filtros.
Muchas gracias! Suerte en todo 🙂
Hola, me alegra saber que te ha gustado!