travelsauro

Blog de Viajes. Trekking, Buceo y Aventura

  • AVENTURAS
    • TREKKING
    • BUCEO
    • PARAPENTE
  • DESTINOS
    • SUDESTE ASIATICO
      • INDONESIA
      • TIMOR LESTE
      • MALASIA
      • MYANMAR
      • TAILANDIA
    • SUR ASIA
      • INDIA
      • NEPAL
    • SUDAMERICA
      • ARGENTINA
      • ECUADOR
      • PERU
      • VENEZUELA
      • CHILE
      • BRASIL
    • AMERICA CENTRAL
      • GUATEMALA
    • NORTE AMERICA
      • USA
    • CARIBE
      • CUBA
      • TRINIDAD Y TOBAGO
      • GRENADA
      • SAINT VINCENT Y GRENADINES
      • DOMINICA
      • MARTINIQUE
      • PUERTO RICO
    • AFRICA
      • SENEGAL
      • GUINEA-BISSAU
    • EUROPA
      • GEORGIA
      • ESPAÑA
      • SUIZA
      • BALCANES
    • ORIENTE MEDIO
      • EMIRATOS ARABES UNIDOS
  • TIPS
    • MOCHILERO
    • TREKKING
    • BUCEO
    • BLOGGING
  • MATERIAL
    • VIAJE
    • TREKKING
    • BUCEO
    • TRAIL
    • NIEVE
    • KAYAK
    • MTB
  • CONTACTO
    • SOBRE MI
    • CONTACTO
    • TRABAJA CONMIGO
    • GUEST POSTS
    • DISCLOSURE
    • PRIVACIDAD
    • AVISO LEGAL

Las Mejores Fundas para Esquís

enero 7, 2022 By Travelsauro Leave a Comment

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Si compras algo, podría ganar una comisión sin coste extra para ti. Hay otros links afiliados en este post. Esta declaración se refiere a todos los links de productos.

Muchos esquiadores coinciden en que una de las partes menos agradables de ir a esquiar es tener que transportar todo el pesado material hasta el centro de esquí. A pesar de ser una parte necesaria en cualquier viaje de esquí, siempre da un poco de pereza poner todo a punto. Escoger el material que vas a llevar, organizarlo, empacarlo y cargar con tu equipo puede llevar a ser agotador. Sin embargo, esta experiencia puede cambiar si cuentas con una bolsa de esquí cómoda y espaciosa.

Además, después de haber gastado un buen dinero en tus nuevos esquís es importante que los protejas correctamente. En este artículo te voy a hablar sobre acolchado, capacidad, longitud máxima, materiales y otras características importantes de las fundas para esquís. Y por supuesto, también te traigo una comparativa con los mejores modelos del año.

Echa un vistazo a otros artículos para encontrar los mejores pantalones de esquí, gorros, mochilas, action cams, bolsas para botas, raquetas de nieve y guantes.

Mejores Bolsas de Esquís

 

LAS MEJORES BOLSAS PARA ESQUÍS


THULE ROUNDTRIP ROLLER

“Construcción resistente”

Ver precio en Amazon

MATERIAL: Fibras sintéticas

LONGITUD: 192 cm

CAPACIDAD: 2 pares de esquís

ACOLCHADO: Grueso

RUEDAS: Sí

La Thule Roundtrip Roller es una bolsa superespaciosa con capacidad para dos pares de esquís y un par de bastones de hasta 192 cm de longitud. Este modelo cuenta con un divisor acolchado para separar los esquís, correas de compresión para evitar que el equipamiento se mueva dentro de la bolsa, varios agarres y ruedas para fácil transporte. Es voluminoso y pesado, pero tiene una construcción muy resistente y duradera.


DAKINE FALL LINE

“Perfecta para dos personas”

 

 

Ver precio en Amazon

MATERIAL: 600D Poliéster

LONGITUD: 175 cm

CAPACIDAD: 2 pares de esquís

ACOLCHADO: Grueso

RUEDAS: Sí

La Dakine Fall Line tiene un diseño amplio para que guardes hasta dos pares de esquís, dos pares de bastones, alguna capa extra e incluso un par de botas. Todo depende de la organización, pero es una bolsa muy espaciosa. También tiene un práctico bolsillo exterior donde puedes meter unos guantes o un gorro. Está construida con poliéster de alta resistencia y un acolchado interior de gran grosor. Además, tiene ruedas para que sea fácil de transportar.


DAKINE BOUNDARY ROLLER

“Muy espaciosa”

 

 

Ver precio en Amazon

MATERIAL: 600D Poliéster

LONGITUD: 185 cm

CAPACIDAD: 2 pares, quizás 3

ACOLCHADO: Sí

RUEDAS: Sí

Si necesitas un poco más de espacio, deberías echar un vistazo a la Dakine Boundary Roller. Este modelo es realmente espacioso, con unas medidas de 34 x 29 x 198 cm, e incluye una bolsa para las botas y otra para organizar la ropa. La longitud máxima de los esquís puede ser 185 cm.

 

SPORTUBE SERIES 1

“Para viajar en avión”

 

Ver precio en Amazon

MATERIAL: HDPE

LONGITUD: 210 cm

CAPACIDAD: 1 par de esquís

ACOLCHADO: Sí

RUEDAS: Sí

La Sportube Series 1 es una funda rígida fabricada en polietileno de alta densidad y acolchada en las puntas para mayor protección. Tiene espacio para un par de esquís con fijaciones y unos bastones. Su diseño telescópico tiene altura regulable y se puede cerrar con un candado. Es una gran opción para transportar tu equipo hasta tu próximo destino invernal, ya sea en avión, autobús, tren o coche (se puede acoplar a la baca del coche).


SPORTUBE SERIES 2

“Viajes en avión con dos pares de esquís”

 

Ver precio en Amazon

MATERIAL: HDPE

LONGITUD: 210 cm

CAPACIDAD: 2 pares de esquís

ACOLCHADO: Sí

RUEDAS: Sí

La Sportube Series 2 es prácticamente igual que la funda anterior, pero adaptada para guardar dos pares de esquís. Debido a su mayor tamaño, es un poco más pesada y menos maniobrable. Sin embargo, si buscas una funda rígida para llevar dos pares de esquís en un avión o en la baca del coche, esta podría ser tu mejor opción.


BLACK CREVICE

“Calidad a buen precio”

 

Ver precio en Amazon

MATERIAL: 600D PVC

LONGITUD: 195 cm

CAPACIDAD: 1 par de esquís

ACOLCHADO: Ligero

RUEDAS: No

La Black Crevice es una gran opción para llevar un par de esquís, un par de bastones y algunos accesorios extra. Este modelo está construido con materiales resistentes y una cremallera doble para fácil acceso al equipo. Intenta no sobrecargar la bolsa porque no tiene ruedas. Así evitarás crear demasiada tensión en las asas de mano.

 

SALOMON EXTEND 1P

“Longitud regulable”

Ver precio en Amazon

MATERIAL: 600D Poliéster

LONGITUD: 165 a 185 cm

CAPACIDAD: 1 par

ACOLCHADO: Sí

RUEDAS: No

La Salomon Extend tiene un diseño extensible para acomodar varios tamaños de esquís, una carcasa impermeable para mantener tu equipo seco y correas de hombro acolchadas para facilitar el transporte. Es un fantástico modelo de gama media con el respaldo de una marca como Salomon.


ATHLETICO

“Buena relación calidad precio”

Ver precio en Amazon

MATERIAL: 600D poliéster

LONGITUD: 170 cm

CAPACIDAD: 1 par

ACOLCHADO: Sí

RUEDAS: No

Este modelo tiene un diseño resistente, waterproof y bien acolchado, todo a un precio muy atractivo. También cuenta con cintas de compresión para que el material quede bien sujeto y cintas de hombro para transporte.


AMAZONBASICS

“Fantástico precio”

Ver precio en Amazon

MATERIAL: 1680D Poliéster

LONGITUD: 170 cm

CAPACIDAD: 1 par

ACOLCHADO: Sí

RUEDAS: No

La AmazonBasics es otra opción para los que quieren un modelo acolchado y resistente sin gastar mucho dinero. Está fabricado con poliéster de alta densidad para mayor resistencia y un refuerzo impermeable para que la bolsa no vaya goteando en tu camino a casa. No es tan duradero como los modelos de gama alta, pero funciona correctamente y tiene un precio imbatible.

 

COSAS A TENER EN CUENTA ANTES DE ELEGIR TU BOLSA PARA ESQUÍS

MATERIAL EXTERIOR

Los materiales más comunes para fabricar bolsas de esquí son el polietileno, el poliéster y el nylon. El polietileno se utiliza para fabricar fundas rígidas, ya que es sólido, duradero y relativamente ligero.

Las fundas blandas se suelen fabricar con poliéster o nylon. Los modelos de gama alta utilizan tejidos con un valor Denier alto. Por ejemplo, un nylon 600 Denier o mayor. El valor Denier indica la densidad de fibras del tejido y cuanto más alto sea el valor, más resistente será la bolsa. Es importante que te fijes en este valor porque una buena bolsa de esquí debe ser capaz de soportar bastante peso.

Además de buscar materiales resistentes, asegúrate de que tu modelo utilice costuras de calidad. No importa que el material sea fuerte, si las costuras son malas, la bolsa terminará rompiéndose. Evita los modelos de gama baja que cuestan 15 euros y cosas así. A veces, lo barato sale caro.

RESISTENCIA AL AGUA

Aunque depende de la composición, calidad, valor Denier y otras características de los materiales empleados, la mayoría de bolsas para esquiar son resistentes al agua o totalmente waterproof.

Muchos esquiadores aprovechan el espacio interior para guardar ropa y otras pertenencias que no deben mojarse. Un modelo resistente al agua mantiene todo tu equipamiento seco si te agarra una lluvia o nevada en el camino.

 

CONSTRUCCIÓN

Funda blanda

Las bolsas blandas son flexibles, ligeras y versátiles. Estos modelos ofrecen más opciones para guardar otras partes del equipamiento de invierno y generalmente son más baratas (aunque los modelos de gama alta pueden llegar a ser tan caros como las bolsas duras).

Generalmente, no ofrecen tanta resistencia al impacto como las bolsas rígidas, pero se pueden doblar, lo que facilita la tarea de almacenamiento hasta la próxima temporada.

Funda rígida

Las fundas rígidas o estuches rígidos no se pueden doblar y no son fáciles de maniobrar. Sin embargo, ofrecen la mejor protección para tus esquís y son más duraderas.

Este tipo de bolsas son la opción perfecta para los esquiadores que habitualmente toman aviones en sus viajes de esquí. Generalmente, son más pesadas que las bolsas blandas, pero suelen tener ruedas para que sea fácil transportarlas.

 

BOLSA SIMPLE Y BOLSA DOBLE

Algunos modelos son “single”, diseñados para guardar un par de esquís, y otros son dobles, que sirven para guardar dos pares. Estos son los dos tipos más comunes, pero también hay bolsas para guardar hasta 3 o más pares.

Todo dependerá de cuantos esquís quieras transportar y del uso que vayas a dar al espacio interior de la bolsa. Por ejemplo, muchos esquiadores utilizan una bolsa doble para llevar únicamente un par de esquís, y aprovechan el espacio restante para meter otras partes del equipo, como la chaqueta, los pantalones, un par de guantes, etc.

Si no llevas muchas cosas y sabes empacar de forma inteligente, es posible que puedas llevar todo tu equipo de esquí en una sola bolsa.

LONGITUD DE LOS ESQUÍS

Los esquís vienen en diferentes tamaños, así que debes asegurarte de que tu bolsa tiene una longitud suficiente para ellos. Muchos modelos están disponibles en varias tallas, que se expresan en centímetros o en pulgadas, dependiendo del fabricante. Ten en cuenta que muchas bolsas no son demasiado elásticas, así que si tienes duda entre dos tallas, escoge la que sea más espaciosa.

 

ACOLCHADO

Los modelos más básicos tiene acolchados muy finos o no tienen ningún tipo de acolchado. Básicamente, son una funda de nylon para transportar los esquís, y poco más. Si no quieres gastar mucho dinero podría ser una solución, pero corres el riesgo de rayar tus esquís.

Te recomiendo que busques un modelo acolchado (algunos son económicos), así garantizas que tus esquís van a estar mucho mejor protegidos. Si eliges una bolsa con capacidad para dos pares de esquí, busca una que tenga un divisor acolchado para separar los esquís. De esta forma, mantendrás todo tu material bien organizado y protegido de posibles golpes.

CAPACIDAD

Algunos modelos tienen espacio para guardar un montón de equipamiento. Estos modelos tienen espacio para tu chaqueta, pantalones, gorro, casco, gafas e incluso las botas en algunos casos. En realidad, son como grandes bolsas de viaje o “duffel bags”.

Aunque es cierto que es cómodo tener todo el material junto en un mismo lugar, esta forma de empacar puede provocar que algo se termine rayando. Si vas a guardar todo el equipo en la misma funda, utiliza bolsas pequeñas para separar y organizar algunas partes del equipo, como por ejemplo las botas de esquí.

 

COMPARTIMENTOS EXTRA

Incluso los modelos más simples incluyen algunos compartimentos extra para guardar un paño de limpieza, una barra de cera para esquís, un par de calcetines de repuesto y cosas así. Estos compartimentos suelen ser pequeños bolsillos con cremallera, que se acceden desde el interior o exterior de la funda.

RUEDAS

Si quieres transportar bastante material, una bolsa con ruedas podría ser de gran ayuda, especialmente si tienes que recorrer grandes distancias o si vas a tomar un avión. El principal inconveniente es que las ruedas hacen que la bolsa sea aún más pesada y a veces más difícil de maniobrar, por ejemplo para meterla en un coche.

Si vas a optar por un modelo con ruedas, asegúrate de que tenga una estructura rígida para evitar que la bolsa se doble con el peso. De lo contrario, puede ser muy incómoda de arrastrar.

 

VIAJAR CON LA BOLSA DE ESQUÍS

En coche

Si vas a guardarla en el interior, lo mejor es que uses una funda blanda porque será más fácil de adaptar al tamaño interior del coche. Además, no hace falta que sea muy dura porque no va a sufrir golpes. Si vas a colocar la bolsa en el techo del coche, te recomiendo que utilices un estuche duro para mayor protección.

En avión

Aunque los modelos blandos con acolchado grueso son “OK” para viajar en avión, es mejor que busques un estuche rígido. Algunos operarios de aeropuerto no son especialmente delicados con el material que transportan, así que mejor estar prevenidos.

Por cierto, la mayoría de compañías te permiten viajar con bolsas de esquí (salvo algunos excepciones, como avionetas y aviones pequeños). Solo ten en cuenta que deberás pagar por el equipaje extra.

Para que te hagas una idea, piensa que te pueden cobrar entre 50 y 100 euros, dependiendo de la compañía y la distancia a cubrir.


¿Te ha gustado «Las Mejores Bolsas para Esquís»? ¡Deja un comentario!
Travelsauro
Travelsauro

Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 10 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.

MATERIAL NIEVE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahora en Mexico

Facebook Page

Facebook Like Travelsauro

© 2022 travelsauro. All rights reserved

Privacy Policy