Ahora que ya tienes todo tu material de nieve preparado, necesitarás una buena bolsa de snowboard para protegerlo correctamente. Después de todo el dinero que te ha gastado en tu nueva tabla, no querrás que se raye en tu primera salida, ¿verdad?
Como verás en este artículo, hay bolsas diseñadas para guardar solo la tabla, otras más espaciosas para guardar también algo de ropa y otras con capacidad para guardar todo tu equipo de snow.
Antes de tomar una decisión, tendrás que prestar atención a la capacidad, al tipo de acolchado, a los compartimentos, al tipo de ruedas y a otras características importantes de las fundas de snowboard. En este artículo, encontrarás una comparativa con los mejores modelos del año y las diferencias más significativas entre ellos.
Echa un vistazo a otros artículos para encontrar los mejores pantalones de snow, guantes, gorros, portaesquís y mochilas.
LAS MEJORES BOLSAS DE SNOWBOARD
DAKINE LOW ROLLER
TIPO: Blando
CAPACIDAD: 2 tablas
LONGITUD MÁXIMA: 165 cm
ACOLCHADO: 360
RUEDAS: Sí
La Dakine Low Roller tiene capacidad para dos tablas, incluyendo fijaciones, un par de botas, unos pantalones y una chaqueta. Incluye una bolsa interior para que guardes las botas separadamente, y así evitar que se rayen las tablas. Tiene un acolchado 360 de alta calidad, ruedas para fácil transporte y una cremallera de doble dirección para fácil acceso a tu equipo.
DAKINE HIGH ROLLER
TIPO: Blando
CAPACIDAD: 2 tablas
LONGITUD MÁXIMA: 165 cm
ACOLCHADO: 360
RUEDAS: Sí
La Dakine High Roller es una versión del modelo anterior, pero con mayor capacidad. Esta bolsa tiene unas medidas de 165 x 34 x 21 cm. Si sabes empacar de forma eficiente, podrás guardar todo tu equipo dentro, incluyendo tus botas, chaqueta y pantalones. Incluye una bolsa para las botas, una funda para la ropa y dos bolsillos exteriores para guantes, gorros, teléfono, llaves, etc.
SPORTUBE SERIES 3
TIPO: Estuche duro
CAPACIDAD: 2 tablas
LONGITUD MÁXIMA: 107 a 183 cm
ACOLCHADO: Sí
RUEDAS: Sí
El estuche rígido Sportube Series 3 está especialmente diseñado para aguantar golpes y caídas. Construido con polietileno de alta densidad, esta funda es perfecta para viajes en avión, tren o autobús. También la puedes utilizar en tus viajes en coche, ya que se acopla perfectamente a la baca del coche. Su diseño telescópico permite guardar tablas de diferente longitud y se cierra con un candado de seguridad. Tiene capacidad para dos tablas de snowboard con fijaciones y botas.
DAKINE TOUR
TIPO: Blando
CAPACIDAD: 1 tabla
LONGITUD MÁXIMA: 165 cm
ACOLCHADO: 360
RUEDAS: No
La Dakine Tour tiene capacidad para una tabla, un par de botas y algo de ropa. Este modelo no tiene ruedas, pero incluye una cinta de hombro acolchada para facilitar el transporte. El acolchado de protección 360 protege tu equipo de los golpes en cualquier parte de la funda. En general, es una opción genial para viajes individuales y está disponible a muy buen precio.
BURTON GIG
TIPO: Blando
CAPACIDAD: 2 tablas
LONGITUD MÁXIMA: Depende del modelo
ACOLCHADO: Sí
RUEDAS: No
La Burton Gig es una de las fundas más originales de la lista, con diseños coloridos, patrones de camuflage y otros dibujos. Construido con poliéster 600 D de alta resistencia y acolchado total, este modelo ofrece buena protección y durabilidad. Incluye asas de transporte con doble acolchado, un compartimento principal con cremallera de doble dirección y un compartimento exterior para pequeñas pertenencias.
BURTON WHEELIE GIG
TIPO: Blando
CAPACIDAD: 2 tablas
LONGITUD MÁXIMA: Depende del modelo
ACOLCHADO: Sí
RUEDAS: Sí
La Burton Wheelie Gig es una de las bolsas con ruedas más populares de la emblemática marca Burton. Este modelo tiene espacio para dos tablas, un par de botas y ropa de invierno extra. La cremallera de contorno completo permite acceso rápido y fácil al interior, mientras las correas de compresión mantienen tu equipo bien sujeto. Es resistente y duradera, y protege tu equipo eficicientemente.
BURTON SPACE
TIPO: Blando
CAPACIDAD: 2 tablas
LONGITUD MÁXIMA: Depende del modelo
ACOLCHADO: No
RUEDAS: No
La Burton Space es una de las opciones más económicas de Burton. Ten en cuenta que no tiene acolchado. Muchos riders meten pantalones y otras prendas que actúan como acolchado y protegen la tabla. No ofrece la mejor protección contra impactos, pero funciona bien para viajes en coche o para guardar tu equipo fuera de temporada.
BLACK CREVICE
TIPO: Blando
CAPACIDAD: 1 tabla
LONGITUD MÁXIMA: 170 cm
ACOLCHADO: Ligero
RUEDAS: No
La Black Crevice tiene un diseño simple y eficiente, con capacidad para una tabla con fijaciones, una chaqueta, unos guantes y un casco. Además, tiene un compartimento separado para las botas para mayor protección. El acolchado no es tan grueso como en los modelos de gama alta, pero tiene espacio suficiente para guardar prácticamente todo tu equipo de snowboard y está disponible a un precio fantástico.
ATHLETICO FREESTYLE
TIPO: Blando
CAPACIDAD: 1 tabla
LONGITUD MÁXIMA: 175 cm
ACOLCHADO: Ligero
RUEDAS: No
La Athletico Freestyle está fabricada con poliéster 600D para mayor durabilidad y tiene un acolchado ligero en toda la superficie para proteger tu tabla de los golpes. Tiene un diseño con mayor capacidad en la zona central para que puedas guardar otras partes del equipo como botas, casco, ropa, etc. Para transportarla, puedes usar el asa de mano o la cinta de hombro extraíble. Si no estás satisfecho/a con la compra, conseguirás la devolución total del dinero.
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LAS BOLSAS DE SNOWBOARD
MATERIALES
Es importante que elijas un modelo fabricado con materiales muy resistentes. Cuando transportas tu material de snowboard hasta el centro de esquí, ya sea en avión o en coche, es posible que “maltrates” un poco la bolsa. Es normal que la sobrecargues, que le des tirones o que se quede enganchada en algún lado.
Por eso, tu funda debe estar construida con materiales de alta densidad que pueden soportar mucha tensión. Además, debe tener costuras resistentes de alta calidad.
Muchos modelos están fabricados con poliéster, que es un material resistente y duradero, perfecto para este tipo de bolsas. Tienes que fijarte en el valor Denier del material, que hace referencia a la densidad de las fibras. Te recomiendo que elijas un tejido que tenga como mínimo un valor Denier 600.
El nylon es otro material comúnmente utilizado para fabricar bolsas de snowboard porque es resistente a la abrasión, grueso y duradero. Como verás, la mayoría de modelos de la lista están fabricados con poliéster o nylon.
¿FUNDA BLANDA O RÍGIDA?
Si tienes dudas entre una bolsa blanda o dura, deberías pensar en el tipo de viaje que vas a hacer. Si vas a viajar en coche, una bolsa blanda será suficiente para proteger tu tabla de snowboard correctamente. Estos modelos son más ligeros y flexibles, lo que facilita poder guardar gran parte de tu equipo dentro y aprovechar mejor el espacio interior.
Si planeas viajar en avión con tu equipo de snowboard, entonces te recomiendo que elijas un estuche rígido. Estos modelos ofrecen la mejor protección contra golpes y caídas. Hay diferentes diseños y formas, pero generalmente son bastante más pesados que las fundas blandas. La principal ventaja es que suelen tener ruedas para facilitar su transporte por los aeropuertos.
CAPACIDAD
Desde diseños compactos hasta enormes bolsas de carga, encontrarás modelos para todos los gustos. ¿Quieres guardar todo tu equipo de snowboard junto? ¿Vas a guardar las botas en una bolsa separada? ¿Necesitas una bolsa para dos tablas de snowboard?
Piensa en tus necesidades para determinar que modelo te irá mejor. Por ejemplo, si pretendes guardar todo tu equipo en una sola bolsa, necesitarás un modelo grande. En ese caso, deberías buscar una bolsa que tenga varios compartimentos separados para guardar las botas y parte de la ropa. Así tendrás todo mejor organizado y evitarás que tu tabla se raye con otras partes del equipo.
LONGITUD MÁXIMA
¿Cuál es la longitud de tu tabla de snowboard? Ten en cuenta que algunas fundas no son muy flexibles y si tienen una medida exterior de 170 cm, eso no siempre significa que pueden guardar una tabla de 170 cm en el interior. Esto es porque las paredes interiores de la bolsa tienen una capa de acolchado que reduce la longitud interna.
En cualquier caso, no te preocupes porque casi todos los modelos indican la longitud máxima interior. Simplemente, ten cuidado de no confundir la medida exterior con la interior. Por cierto, muchos modelos están disponibles en varias tallas.
ACOLCHADO
Aunque tengas mucho cuidado mientras transportas tu equipo, es inevitable darle un pequeño golpe en algún momento. Es importante que inviertas en una funda que tenga un buen acolchado. De esta forma, vas a ahorrar en reparaciones y podrás alargar la vida útil de tu equipo.
Algunos modelos blandos tienen acolchados altamente eficientes que proporcionan suficiente protección para viajar en avión. Sin embargo, los estuches duros son más apropiados para este tipo de viajes.
RUEDAS
El material de snowboard puede llegar a ser bastante pesado. Por eso, muchas bolsas tienen ruedas para facilitar el transporte. Esta característica es especialmente importante si planeas tomar un avión, ya que podrás moverte con rapidez y comodidad por el aeropuerto.
CINTAS DE AGARRE
Todas las bolsas tienen algún tipo de agarre para que puedas transportarlas cómodamente. Los modelos con ruedas suelen tener un tirador en la parte superior y dos asas de mano en el centro que también pueden colocarse en los hombros.
La mayoría de modelos sin ruedas tienen dos cintas en la zona central que sirven como agarre de manos y de hombros. En ocasiones, el asa central está acolchado para aumentar el confort durante el transporte. Las cintas de agarre suelen estar fabricadas con materiales resistentes, típicamente nylon o poliéster, para garantizar la buena resistencia y durabilidad de la bolsa.
CINTAS DE COMPRESIÓN
Además de las cintas de agarre, verás que muchos modelos tienen dos cintas externas a los lados. Estas cintas se deben apretar hasta asegurar todo el material. De esa forma, se evita que el equipo se mueva dentro de la bolsa durante el transporte.
ZIPPERS Y COSTURAS
Los zippers y costuras son partes delicadas, no solo de las bolsas sino de cualquier prenda deportiva. Por eso, debes evitar modelos demasiado baratos. Los modelos baratos suelen estar construidos con costuras de mala calidad que terminarán abriéndose al poco tiempo.
En cuanto a los zippers, lo más práctico es que la bolsa tenga una cremallera doble, o sea, que puede abrirse en dos direcciones. Estos hace que el acceso a tus pertenencias sea más rápido y fácil.
COLORES
Algunos modelos están disponibles en varios colores para que puedas combinarlos con tu ropa y estilo. Aun así, el negro continúa siendo el color más popular porque resiste mejor la suciedad. Bueno, en realidad se ensucia igual que los otros, pero no se nota tanto.
También hay modelos que son principalmente negros, pero incluyen un parche con colores para darle un toque personal y para que tu funda sea fácil de identificar en la cinta transportadora del aeropuerto.
PESO
Desgraciadamente, los estuches duros y las bolsas altamente acolchadas (o con estructuras rígidas) no son ligeras. Si le sumas el peso de la tabla, las botas y unas capas extra, tu bolsa puede llegar a ser bastante pesada. En ese caso, asegúrate de contar con un modelo con asas resistentes y ruedas para fácil transporte.
En cualquier caso, la mayoría de aerolíneas te cobrarán por equipaje extra, sin importar el peso. Si eliges una bolsa de gran capacidad, podrás transportar todo tu material junto y evitarás tener que pagar un dinero extra por cada bolsa separada.
CANDADO TSA
Si vas a viajar en avión, deberías utilizar un candado TSA para cerrar las cremalleras. Estos candados son igual de resistentes que los modelos normales, pero tienen un dispositivo especial para que puedan ser abiertos por los organismos de seguridad del aeropuerto. Esto quiere decir que si quieren inspeccionar tu material, podrán abrir y cerrar el candado sin tener que romperlo.
CÓMO EMPACAR DE FORMA INTELIGENTE
Hay tantas formas de empacar como riders en las pistas, pero si aún tienes dudas sobre como hacerlo, echa un vistazo a las siguientes sugerencias:
Primero, coloca tu tabla de snowboard dentro de la funda. Puedes meter algunas prendas blandas, como calcetines, guantes y gorros dentro de las fijaciones para que no se dañen.
Coloca las prendas más pesadas, como tu chaqueta y pantalones, en un extremo de la funda. En el otro extremo, puedes guardar tus ropas normales de calle. En la zona central, puedes colocar unas camisetas y ropa interior. De esta forma, tendrás tus prendas ordenadas y fácilmente accesibles, al tiempo que conseguirás optimizar el espacio interior de la funda.
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 10 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Deja una respuesta