Esquiar es una actividad increíble que te proporciona una buena dosis de adrenalina, alegría y libertad. Sin embargo, como en cualquier deporte de invierno, vas a exponer tu cuerpo a las bajas temperaturas y al fuerte viento de la montaña. Por eso, es importante que te protejas correctamente con prendas de buena calidad. Si ya tienes una buena chaqueta y unos pantalones con aislamiento, es hora de buscar un buen gorro de esquí.
Hay cientos de modelos en el mercado y no es fácil tomar una decisión. Para elegir el modelo adecuado, deberás pensar en las condiciones climáticas de lugar donde vas a esquiar, la compatibilidad con el casco y el uso que le quieres dar.
¡No te preocupes! En este artículo, voy a hablar sobre tipos de gorros, protección térmica, transpirabilidad, materiales y otras características importantes. Además, te traigo una comparativa con los mejores modelos del año para que encuentres el que mejor se adapta a tus necesidades.
Echa un vistazo a otros artículos para encontrar los mejores cascos de esquí, guantes, máscaras, bastones, cámaras, fundas para esquís, fundas para botas, raquetas de nieve y mochilas de travesía.
LOS MEJORES GORROS DE ESQUÍ
NORTH FACE BONES BEANIE
“Banda interior con forro polar”
DISEÑO: Tradicional
MATERIAL: Acrílico / Forro polar
USO: Todos
CARACTERÍSTICAS: Unisex. Revestimiento interior con forro polar. Diseño slim ajustado. Disponible en varios colores.
DESCRIPCIÓN: El North Face Bones es uno de los modelos más populares del mercado, ya que ofrece buena protección contra el frío en un diseño compacto y con estilo. Este modelo tiene una banda interior fabricada con forro polar para mejorar la sensación térmica de tus orejas. Está construido con fibras acrílicas de gran resistencia, y se vende en talla única.
METEOR
“Compatible con casco”
DISEÑO: Térmico // Skull cap
MATERIAL: 92% Poliéster / 8% Elastan
USO: Con casco
CARACTERÍSTICAS: Unisex. Multi-deporte, antibacteriano, superflexible, suave, secado rápido.
DESCRIPCIÓN: El Meteor es un gorro térmico muy fino, perfecto para llevar debajo del casco (o debajo de otro gorro para mayor protección). Es un modelo muy versátil que también podrás usar para correr, hacer trekking o andar en bici. Está fabricado con costuras planas que reducen la fricción con el casco y lo hacen muy cómodo de usar. A pesar de ser ligero y fino, cumple perfectamente sus funciones básicas: protege del viento, absorbe la humedad y retiene calor.
SALOMON LOGO
“Ligero y duradero”
DISEÑO: Tradicional
MATERIAL: Poliéster / Acrílico
USO: Todos
CARACTERÍSTICAS: Revestimiento interior cálido. Construcción resistente. Unisex. Disponible en varios colores.
DESCRIPCIÓN: El Salomon Logo tiene un diseño casual que lo hace perfecto para deportes de invierno y también para la ciudad. Este modelo unisex tiene un revestimiento interior que mantiene tus orejas calientes durante toda la actividad. Además, absorbe la humedad eficientemente y es tan ligero que te olvidarás que lo llevas puesto.
BUFF THERMONET
“Super versátil”
DISEÑO: Buff
MATERIAL: 100% Poliéster
USO: Multi-deporte
CARACTERÍSTICAS: Aislamiento Primaloft. Ligero, compacto y fácil de transportar. Disponible en muchos colores.
DESCRIPCIÓN: El Buff Thermonet es el modelo más versátil de la lista. Hay decenas de combinaciones posibles para usar este Buff. Lo puedes llevar en el cuello, en la cabeza, cuello y cabeza, cuello y media cara, etc. La principal ventaja es que a pesar de ser superligero, está fabricado con aislamiento Primaloft que imita el funcionamiento de las plumas de ganso y proporciona buena protección térmica.
HELLY HANSEN
“Diseño discreto”
DISEÑO: Tradicional
MATERIAL: Acrílico / poliamida
USO: Todos
CARACTERÍSTICAS: Unisex. Diseño urbano. Tejido de calidad. Elástico. Disponible en varios colores.
DESCRIPCIÓN: El Helly Hansen destaca por su diseño sobrio, ajuste slim y parte superior ligeramente en punta. Este modelo está fabricado principalmente con tejido acrílico, pero incluye fibras de elasteno que lo hacen elástico y cómodo de usar. En general, es un gorro caliente, resistente y duradero con un precio razonable.
UNIGEAR BALACLAVA
“Protección total”
DISEÑO: Pasamontañas
MATERIAL: 3-layer Composite
USO: Multi-deporte
CARACTERÍSTICAS: Ligero y elástico. Unisex. Disponible en dos tallas: M y L.
DESCRIPCIÓN: El Unigear Balaclava ofrece máxima protección contra el viento, el frío y los rayos UV. Es ideal para esquiar, hacer trekking invernal o montar en bici. Este modelo está construido con materiales 100% elásticos, un revestimiento interior que es suave al tacto y una malla transpirable para la zona de boca y nariz que facilita la respiración. Se puede usar debajo del casco.
BURTON KATIE JOE
“Precioso diseño para mujer”
DISEÑO: Tradicional
MATERIAL: 100% Acrílico
USO: Todos
CARACTERÍSTICAS: Diseño casual con pompón. Aspecto más holgado. Disponible en varios colores.
DESCRIPCIÓN: El Burton Katie Joe es un modelo para mujer con estilo informal que puedes usar en las pistas de esquí y en la ciudad. Tiene un tacto suave y absorbe bien la humedad. Además, es bastante grueso, lo que proporciona un gran aislamiento térmico. Sin embargo, ten en cuenta es demasiado voluminoso para usar debajo del casco.
RUNFON
“Para clima muy frío”
DISEÑO: 2 piezas
MATERIAL: Acrílico y forro polar
USO: Esquí, ciudad
CARACTERÍSTICAS: Viene con una bufanda para mayor protección. Versátil. Talla única, unisex.
DESCRIPCIÓN: El Runfon es una opción 2 en 1 que incluye un gorro y una bufanda, ambos construidos con materiales acrílicos de alta resistencia y un revestimiento interior de forro polar que proporciona gran aislamiento térmico, incluso en los días más fríos. La pieza del cuello puede subirse hasta la altura de los ojos, protegiendo toda tu cara. Es bastante grueso y holgado, por lo que no es compatible con un casco de esquí.
NORTH FACE EARBAND
“Protección para las orejas”
DISEÑO: Banda
MATERIAL: Forro polar
USO: Deportes de invierno
CARACTERÍSTICAS: Absorbe bien la humedad. Peso superligero. Tacto ultrasuave. Diseño deportivo. Unisex.
DESCRIPCIÓN: El North Face Earband es una banda fantástica para esquiar en clima moderado, por ejemplo en otoño y primavera. Este modelo protege las orejas, que siempre son más sensibles al frío, al tiempo que mantiene la cabeza fresca y ventilada. Además, tiene un revestimiento de forro polar en el interior y en el exterior, que lo hace increíblemente suave al tacto y cómodo de usar.
COSAS A TENER EN CUENTA ANTES DE ELEGIR TU GORRA:
¿NECESITO UN GORRO PARA ESQUIAR?
Un buen gorro debe protege tu cabeza de las bajas temperaturas en los días más fríos del invierno. Todo dependerá de tu resistencia al frío y del tipo de casco que estés utilizando. Algunos cascos tienen revestimientos interiores muy calientes que proporcionan suficiente protección térmica mientras esquías. Si no utilizas casco (aunque te recomiendo que lo uses), entonces sí vas a necesitar un gorro.
Además, es muy recomendable que utilices un gorro mientras no estás esquiando. Piensa en los descansos que haces para tomar un café o en los momentos antes de llegar a la estación de esquí. Es importante que te protejas del frío y del viento en todo momento. Por eso, además de un gorro, no olvides contar con una buena chaqueta, unos pantalones, unos guantes y unas botas.
TIPO DE GORROS
Hay muchas formas de proteger tu cabeza del frío, dependiendo de la exposición y las temperaturas. No vas a necesitar el mismo modelo para esquiar con casco o sin casco, con viento o sin viento, con temperaturas extremas o templadas, etc. Los diseños más utilizados para esquiar son los siguientes:
Gorro térmico
La mayoría de gorros térmicos son finos, ligeros y cómodos de usar. Están diseñados para usarse debajo del casco y proporcionar aislamiento térmico extra. Muchas veces son tan cómodos y anatómicos que te olvidarás que llevas uno puesto.
Generalmente, se fabrican con poliéster mezclado con elastano, que proporciona mayor flexibilidad. Estos materiales absorben la humedad y evitan que sientas frío en la cabeza. Se lavan fácilmente y son de secado rápido. Estos modelos son populares para deportes de invierno, trekking, escalada, ciclismo y otras actividades.
Gorro de invierno tradicional
Los gorros de invierno pueden tener diferentes diseños, grosores y materiales. Los más finos se pueden utilizar debajo del casco, mientras que los más gruesos te protegen del frío cuando esquías sin casco y cuando estás fuera de pistas. Estos modelos tienen los diseños más bonitos, con diferentes formas, colores y a veces pompones decorativos.
Banda
Las bandas para la cabeza son muy prácticas en los meses primaverales, cuando las temperaturas no son tan bajas. Estas bandas cubren tu frente y protegen tus orejas del frío. Ten en cuenta que aportan una protección mínima, por lo que no te recomiendo que uses una banda para esquiar en pleno invierno.
Buff
Los Buff son la versión minimalistas de los gorros de esquí. En realidad, también pueden ser complementarios. Por ejemplo, puedes llevar un gorro en la cabeza y un Buff en el cuello. La ventaja de los Buffs es que son muy versátiles; los puedes usar en la cabeza, en el cuello, en media cara, etc. Los Buff utilizan sistemas como el Windstopper que te protege del viento, Thermal Pro que ofrece protección contra el frío y Thermo Fastwick que absorbe la humedad y se seca super rápido.
CONDICIONES CLIMÁTICAS
¿Dónde vas a esquiar? ¿Una estación de esquí en otoño? ¿Una expedición fuera de pistas en pleno invierno? Te recomiendo que averigües las temperaturas que puede soportar cada modelo antes de tomar una elección.
Un modelo fino será suficiente para esquiar en primavera, pero no aguantará los meses más duros del invierno. También dependerá de la ubicación de la estación de esquí. Las condiciones climatológicas no son iguales en Canadá, en el sur de U.S.A, en los Alpes o en los Pirineos. Si vas a esquiar en condiciones adversas, asegúrate de elegir un gorro de calidad que tenga un buen aislamiento térmico.
VIENTO
El viento fuerte de montaña tiene un efecto negativo en el confort del esquiador, ya que aumenta drásticamente la sensación de frío. Esta sensación es especialmente fuerte cuando el esquiador está bajando a toda velocidad o cuando el lugar está muy expuesto.
Te recomiendo que elijas un modelo fabricado con materiales cortavientos que te proporcione mayor protección. Algunos fabricantes utilizan sistemas especiales que impiden que el viento se cuele entre los tejidos.
Algunas prendas, como un Buff o un pasamontañas, protegen tu cara y tu cuello del viento, y además, añaden cierta protección térmica.
MATERIAL
Los materiales más comunes en la fabricación de gorros son el forro polar, el poliéster, el acrílico y el elasteno. Estos materiales funcionan bien porque proporcionan calor, son transpirables, bloquean el viento, absorben la humedad y se secan rápido.
Los gorros de lana de merino son super calientes, transpirables y cómodos. Además, no retienen olores, ya que son naturalmente antibacterianos. Los gorros de poliéster y nylon son muy resistentes, altamente transpirables y se secan increíblemente rápido.
El elasteno es un material que se introduce en los tejidos (se mezcla con el poliéster y otros tejidos sintéticos), que aporta gran elasticidad. Este material se puede estirar hasta 500% sin que se rompa, así que solo usando un 8% o 10% de elasteno en la fabricación de un tejido, lo hace realmente elástico.
CONFORT
Además de proteger tu cabeza de los elementos, tu gorro debe ser cómodo de usar. Es importante que tu modelo tenga un buen diseño, que no te apriete demasiado en la frente ni en las orejas. Además, debes evitar materiales de baja calidad.
Algunos materiales económicos pueden picar mucho e incluso provocar sarpullidos en la frente. Muchos modelos super cómodos tienen precios razonables. No compres un modelo de mala calidad solo por ahorrar unos pocos euros. Los materiales baratos pueden ser incómodos y después podrías arrepentirte.
TALLA
Muchos modelos elásticos se comercializan en talla única y diseño unisex. Otros modelos están disponibles en varias tallas, generalmente S, M y L. Si tienes dudas puedes consultar las recomendaciones del fabricante. En algunos casos, facilitan una tabla de tallas.
PROTECCIÓN EXTRA
Si vas a estar muy expuesto al viento y al frío, deberías llevar elementos extra para aumentar la protección climática. Los gorros solo protegen la parte superior de la cabeza, pero hay otras prendas que pueden ser muy prácticas para otras partes del cuerpo. Por ejemplo, puedes usar un buff para proteger tu cuello o una balaclava para proteger cara y cuello. También puedes echar un vistazo a los modelos que tienen protecciones especiales para las orejas.
Además, siempre puedes usar varios gorros en un sistema de capas. Si tu modelo no retiene suficiente calor, puedes usar un gorro térmico debajo del gorro principal. También puedes usar una balaclava fina y un gorro juntos. Haz las combinaciones que necesites hasta conseguir la protección térmica que buscas.
COMPATIBILIDAD CON EL CASCO DE ESQUÍ
Muchas personas sensibles al frío suelen utilizar un gorro debajo del casco de esquí para mejorar la protección térmica. Te recomiendo que uses un modelo que sea fino, preferiblemente un gorro térmico.
Si prefieres usar un gorro tradicional, debes tener en cuenta que va a ocupar más espacio, haciendo que el casco no ajuste bien. En ese caso, te recomiendo que elijas un casco un poco más grande para que ambos elementos sean compatibles.
OTROS USOS PARA EL GORRO DE ESQUÍ
Los modelos de la lista tienen un gran rendimiento en las pistas de esquí, pero eso no significa que ese sea su único uso. Estos gorros se pueden usar para practicar otros deportes como trekking, escalada, mountain bike, running, etc. Obviamente, también los puedes usar en la ciudad, en el campo y en tus viajes.
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 10 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Deja una respuesta