¿Te gustaría monitorear tu entrenamiento de mountain bike y conocer métricas importantes, como velocidad, distancia, altitud y muchos otros? ¡Te recomiendo que elijas un buen computador GPS para mountain bike! Estos aparatos te facilitan un montón de datos clave para mejorar tu rendimiento. Además, los modelos más avanzados incluyen mapas de navegación detallados a todo color para que no vuelvas a perderte nunca más.
Hay un montón de modelos en el mercado, y no es fácil tomar una decisión. Antes de comprar tu GSP de MTB, debes prestar atención a los sistemas de mapping, el tamaño de la pantalla, la duración de la batería, la conectividad y otros factores importantes.
¡No te preocupes! En este artículo voy a hablar sobre todas estas características. Además, te traigo una lista con los mejores modelos del año para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.
Echa un vistazo a otros artículos para encontrar los mejores pantalones de mountain bike, chaquetas, zapatillas, cámaras deportivas, rodilleras, guantes, cascos, y mochilas de hidratación.
LOS MEJORES GPS PARA MOUNTAIN BIKE
GARMIN EDGE 1030 PLUS
NAVEGACIÓN: GPS con excelentes mapas
TIPO DE PANTALLA: Táctil a color
TAMAÑO DISPLAY: 3.5 pulgadas
PESO: 124 g.
PROS: Batería duradera, buen sistema de mapping, excelente pantalla.
CONTRAS: Muy caro.
El Garmin Edge 1030 Plus es el nuevo modelo de gama alta de Garmin, marca líder del mercado en dispositivos GPS. Basado en el Edge 1030, este modelo viene con algunas novedades interesantes, además de un número infinito de métricas de entrenamiento y un sistema de navegación alucinante.
Si lo comparamos con el Edge 1030, el nuevo procesador es dos veces más rápido, la tarjeta Micro SD ha sido eliminada, pero la memoria se ha duplicado hasta 32 GB, la duración de la batería se ha alargado hasta 24 horas en modo normal y 48 horas en modo ahorro de energía, y la pantalla es más sensible y precisa. Además, te sugiere ejercicios basados en tus datos de entrenamiento y preferencias.
Tiene unas dimensiones de 114x58x19 mm y una pantalla de 3.5 pulgadas que es fácil de leer, perfecta para navegación por rutas desconocidas. Si eres familiar con los productos Garmin, conocerás la app Garmin Connect donde puedes conectar tu unidad GPS a tu teléfono móvil.
Este dispositivo tiene tres botones para encender/apagar, pausar y resetear, pero todos los ajustes de configuración se hacen a través de la pantalla táctil. Con mapas detallados a todo color, baterías más duraderas y un procesador ultrarápido, este modelo es, sin duda, uno de los mejores GPS para mountain bike del año.
GARMIN EDGE 830
NAVEGACIÓN: GPS con excelentes mapas
TIPO DE PANTALLA: Táctil a color
TAMAÑO DISPLAY: 2.6 pulgadas
PESO: 79 g.
PROS: Grandes características, tamaño cómodo, buenos mapas.
CONTRAS: No es barato.
La mejor forma de entender las prestaciones del Garmin Edge 830 es compararlo con el Edge 1030 Plus. Los dos modelos utilizan el mismo hardware y software, que es dos veces más rápido que en anteriores modelos de Garmin. El Edge 830 tiene una pantalla más pequeña. Esto quiere decir que los mapas se ven más pequeños, aunque a la mayoría de riders les gusta este tamaño.
La duración de la batería es algo más corta. La gran ventaja del Edge 830 es que tiene una funcionalidad muy similar al Edge 1030 Plus y está disponible a un precio más razonable.
Sobre la batería de menor duración, siempre puedes llevar un power bank aparte para tus rutas más largas. Si el dinero no es un problema, te recomiendo el Edge 1030 Plus. Si quieres un dispositivo de gama alta con una relación calidad precio excelente, características avanzadas y un sistema de navegación de lujo, te recomiendo el Garmin Edge 830.
GARMIN EDGE 530
NAVEGACIÓN: GPS con mapas
TIPO DE PANTALLA: No táctil, color
TAMAÑO DISPLAY: 2.6 pulgadas
PESO: 78 g.
PROS: Ofrece datos avanzados de entrenamiento y rendimiento, buena duración de batería, precio razonable.
CONTRAS: La navegación por el mapa usando los botones es incómoda.
El Garmin Edge 530 es el dispositivo de gama media de Garmin. Tiene prácticamente el mismo tamaño que el Edge 830, aunque en este caso la pantalla no es táctil. El ajuste de los menús y las funciones se controlan a través de siete botones laterales. La navegación por el mapa se puede controlar con los botones, pero tienes que hacer zoom out, zoom in, desplazar a la izquierda, o a la derecha, etc., lo que resulta poco práctico e incómodo.
A pesar de este inconveniente, el Edge 530 tiene buenas características: métricas básicas y avanzadas sobre el rendimiento, conectividad Wi-Fi, ANT+ y Bluetooth para sincronizarlo con tu smartphone, batería de 20 horas de duración, navegación “turn-by-turn” a través de Garmin Cycle Map, perfiles configurables para diferentes modalidades de mountain bike, y un peso razonable de 78 gramos.
Es cierto que tiene un precio atractivo, pero, en general, el Edge 830 tiene una mejor relación calidad precio. Si no planeas usar mucho el sistema de navegación, este modelo te podría servir. Por otro lado, si usas mucho los mapas y necesitas una buena navegación, deberás evitar este modelo. Navegar por el mapa con los botones es agotador.
BRYTON RIDER 750
NAVEGACIÓN: GPS con buenos mapas
TIPO DE PANTALLA: Touchscreen, color
TAMAÑO DISPLAY: 2.8 pulgadas
PESO: 93 g.
PROS: Mapas precargados con control de voz, pantalla táctil sensible y fácil de usar, buena integración con apps.
CONTRAS: Hay que usarlo un tiempo para aprender bien sus funciones.
El Bryton Rider 750 es un modelo de gama alta con grandes prestaciones, pero con un precio más bajo que modelos de Garmin de características similares. Con mapas precargados, una pantalla táctil a color, y conectividad Wi-Fi, Bluethooth y ANT+, este modelo está ganando popularidad rápidamente.
La pantalla tiene colores nítidos de buena calidad, lo que hace que sea muy fácil leer los mapas y las gráficas de rendimiento. Este dispositivo puede mostrar hasta 85 métricas, desde las más básicas a las más avanzadas, y tiene una duración de batería de hasta 20 horas.
Todas las características y menús se pueden configurar a través de la app. Uno de los puntos fuertes es el sistema de navegación. Además, de mostrar mapas de gran calidad, puedes buscar destinos usando tu voz. Puedes usar Komoot o Strava para cargar la ruta de MTB que quieras hacer. También puedes crear la ruta directamente en la app.
Como la mayoría de dispositivos incluye una montura de goma y un soporte de aluminio para la bici. Como desventaja, el software puede ser un poco lento a veces, como si el dispositivo tuviera que pensar un poco mientras realiza una función. De todos modos, tampoco es nada grave.
GARMIN EDGE EXPLORE
NAVEGACIÓN: GPS con buenos mapas
TIPO DE PANTALLA: Táctil a color
TAMAÑO DISPLAY: 3 pulgadas
PESO: 116 g.
PROS: Software rápido, fácil de usar e intuitivo, buena relación calidad precio.
CONTRAS: Batería más corta, ofrece menos métricas que los modelos de gama alta.
El Garmin Edge Explore es, más o menos, como la alternativa económica del Edge 830. La pantalla táctil tiene una buena resolución, y el sistema de navegación es muy intuitivo, y fácil de usar. También incorpora el indicador de giros (turn-by-turn navigation) e indicador de curvas muy cerradas.
Incluye la función Trendiline, que examina las rutas de ciclismo más populares de la región, y te muestra las mejores opciones, una función interesante para cicloturistas y bikepackers. Este modelo te permite personalizar los menús a tu gusto, ofreciendo diferentes perfiles de pantalla. Puedes integrar un montón de apps.
El Edge Explorer puede recolectar un montón de datos sobre el entrenamiento. Sin embargo, no muestra algunos datos avanzados que sí puedes encontrar en los modelos de gama alta. En este caso, no tiene estimación de VO2 Max, ni programación de intervalos durante el entrenamiento. Otra desventaja es que la batería es algo más corta que en otros modelos. De todos modos, tiene una duración de 12 horas, que tampoco está nada mal.
En general, es una buena opción para riders que no necesitan funciones profesionales, pero quieren un dispositivo de gran calidad a un precio razonable. Se podría decir que el Edge 1030 Plus y el Edge 830 están diseñados para riders profesionales, y el Edge Explore es ideal para riders de nivel intermedio.
WAHOO ELEMNT BOLT V2
NAVEGACIÓN: GPS con mapas
TIPO DE PANTALLA: Color
TAMAÑO DISPLAY: 2.2 pulgadas
PESO: 68 g.
PROS: Es fácil de leer y usar, configuración intuitiva, buena batería.
CONTRAS: No tiene pantalla táctil, algunas rutas de MTB son difíciles de ver en los mapas.
Wahoo lanza al mercado la versión 2.0 del famoso Elemnt Bolt. El Wahoo Elemnt Bolt V2 introduce una pantalla a color, mapas precargados, una memoria interna expandida hasta 16 GB, excelentes funciones de navegación (como la nueva función “back on track”, turn-by-turn navigation, live tracking, y otros), un puerto USB, y un tamaño similar al modelo anterior, que es fácil y cómodo de usar.
Este dispositivo es como la versión compacta del Elemnt Roam, otro popular modelo de Wahoo. Desgraciadamente, no tiene pantalla táctil, pero es fácil de utilizar gracias a la app de Elemnt, y la integración de apps como Strava, Komoot, TrainingPeaks, etc.
Una de las grandes ventajas es que al no tener pantalla táctil, la duración de la batería es bastante buena para un producto de gama media – puede llegar a 15-16 horas. Además, la pantalla es fácil de leer en diferentes condiciones de luz. De hecho, incluye un sensor que adapta el brillo de la pantalla dependiendo de la luz ambiente.
GARMIN EDGE 130 PLUS
NAVEGACIÓN: GPS con líneas simples
TIPO DE PANTALLA: Monocromática
TAMAÑO DISPLAY: 1.8 pulgadas
PESO: 33 g.
PROS: Intuitivo, fácil de usar, compacto y ligero, métricas básicas y avanzadas.
CONTRAS: No tiene pantalla táctil.
El Garmin Edge 130 Plus es la versión mejorada del popular Edge 130. Este dispositivo de gama media se opera con botones, y tiene una pantalla monocromática. La navegación es más básica – la pantalla muestra una línea simple y te avisa cuando tienes que girar a la derecha o a la izquierda.
A diferencia del modelo anterior, el Edge 130 Plus te permite planificar entrenamientos (puedes crear entrenamientos personalizados desde Garmin Connect o desde apps como TrainingPeaks), e incluye funciones como la detección automática de caídas (avisa a contactos y les envía tu ubicación si tienes un accidente), la función ClimbPro (muy útil para optimizar tu rendimiento en subidas pronunciadas), y métricas específicas para MTB (muestra valores como el “grit”, el “flow”, y el tiempo que estás en el aire cuando saltas).
Este dispositivo es compatible con un montón de sensores como medidores de potencia, sensores de frecuencia cardiaca, luces inteligentes, sensores de velocidad, etc. Tiene una batería de 12 horas, un tamaño compacto y un peso superligero. En general, es una buena opción para riders que no necesitan mapas detallados.
BRYTON RIDER 420E
NAVEGACIÓN: GPS con líneas simples
TIPO DE PANTALLA: Monocromática
TAMAÑO DISPLAY: 2.3 pulgadas
PESO: 67 g.
PROS: Excelente precio, batería de 35 horas, buenas funciones.
CONTRAS: La posición de los botones hace que sea incómodo de usar.
El Bryton Rider 420 no tiene mapas detallados, pantalla táctil a color, ni Wi-Fi, pero es fácil de usar, tiene una batería excelente, y muestra un montón de métricas de rendimiento, todo a un precio increíble.
Este dispositivo utiliza Bluetooth o ANT+ para que lo conectes con sensores de candencia, monitores del ritmo cardíaco, etc. Los menús se controlan a través de cuatro botones, que no son muy cómodos de usar mientras pedaleas. Afortunadamente, no necesitarás cambiar muchas cosas una vez hayas empezado tu actividad.
La navegación se hace a través de líneas simples y señales para saber cuando tienes que girar. Las rutas de GPS se pueden cargar a través de apps como Active (la app de Bryton), Komoot o Strava. Una de las mejores ventajas de este dispositivo es que tiene una batería de 35 horas, así que nunca te quedarás sin batería en tus rutas más largas. Si no necesitas mapas detallados, este dispositivo tiene un gran funcionamiento, y uno de los mejores precios de la lista.
LEZYNE MACRO EASY
NAVEGACIÓN: GPS con líneas simples
TIPO DE PANTALLA: Monocromática
TAMAÑO DISPLAY: 31.7 x 40 mm
PESO: 63 g.
PROS: Es muy económico.
CONTRAS: Funciones básicas.
Fácil de usar, simple e intuitivo, el Lezyne Macro Easy es una buena opción para riders que buscan un dispositivo económico con funciones básicas. Este modelo tiene una construcción fuerte y duradera, y un diseño compacto y ligero. Además, es resistente al agua IPX7. La señal de GPS que recibe es fuerte y constante en prácticamente todo tipo de terrenos.
Utiliza una batería de litio con una duración de hasta 28 horas, y una memoria interna que te permite almacenar hasta 100 horas de datos de entrenamiento. La pantalla monocromática muestra los datos básicos de la actividad. No tiene mapas detallados, pero te muestra una línea simple para seguir tu camino correctamente. Te permite sincronizar los datos con Strava, TrainingPeaks, y otras apps.
Este es el modelo más económico de la lista y, en consecuencia, el más básico. En general, tiene un rendimiento aceptable, aunque obviamente no cuenta con la calidad de los mapas detallados, pantalla táctil a color, y métricas avanzadas de los modelos de gama media y gama alta.
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS GPS PARA MOUNTAIN BIKE
PANTALLA
La pantalla de un ciclocomputador es un elemento clave, que te permite cambiar los ajustes del menú, seguir la ruta marcada por el navegador, y observar los datos de tu entrenamiento (velocidad, altitud, etc.).
Los modelos más avanzados tienen pantallas a color y táctiles. Los modelos básicos tienen pantallas monocromáticas (blanco y negro). Las pantallas táctiles son muy prácticas cuando necesitas cambiar ajustes o desplazar la pantalla hacia abajo mientras estás pedaleando.
Si únicamente quieres ver los datos de tu entrenamiento y no vas a cambiar nada, no necesitarás una pantalla táctil.
También debes tener en cuenta el tamaño de la pantalla. Las pantallas grandes pueden mostrar más información, y te permiten leer los datos más fácilmente. Como desventaja, ocupan mayor espacio y son más pesadas, algo que no es del agrado de los mountain bikers más minimalistas.
Si vas a usar tu ciclocomputador para navegación debes buscar un modelo con una pantalla relativamente grande, y con buena resolución. Esto es crucial para que puedas ver fácilmente la ruta que debes seguir en el mapa.
GPS Y NAVEGACIÓN
Hoy en día, casi todos los computadores de mountain bike utilizan tecnología GPS para recolectar data sobre la actividad, marcar tu ubicación y usar el sistema de navegación. Los GPS de MTB pueden ser de dos tipos:
1. Los que utilizan el GPS para recolectar datos y navegación, pero no usan un sistema de mapping. Estos modelos son más básicos, ya que no te muestran mapas detallados. Algunos modelos te muestran la dirección a seguir con simples líneas, y te dan instrucciones de cuando debes girar a la derecha o a la izquierda.
2. Los que incluyen un sistema de navegación con mapas. Estos modelos son más caros, ya que tienen pantallas con buena resolución, mapas incluidos, software de navegación, memoria de almacenamiento para guardar mapas, etc. Algunos modelos incluyen un sistema de audio (igual que el de los GPS de los coches), que te avisa cuando tienes que girar.
¿Qué tipo de GPS necesitas? Eso dependerá del uso que le vayas a dar. Muchos riders quieren un dispositivo que guarde los datos del entrenamiento, y poco más. En ese caso, un modelo económico sin sistema de mapping será suficiente.
Por otra parte, los riders más aventureros apreciarán un mapa a todo color mostrando todos los senderos, calles y curvas de nivel. Si te gusta meterte por senderos off-trail, donde es fácil perderse, te recomiendo que busques un GPS con sistema de navegación y mapas.
CONECTIVIDAD
Hoy en día, casi todos los modelos incluyen conexión ANT+ y Bluetooth para que puedas conectar tu dispositivo a tu teléfono móvil, a un monitor de frecuencia cardíaca, o a un sensor de cadencia.
Los modelos que no incluyen conexión ANT+ deberían de ofrecer, por lo menos, la opción del Bluetooth para que puedas ver las notificaciones en tu teléfono, o utilizar apps como Garmin Connect y otras.
Algunos modelos se pueden conectar a una red Wi-Fi para actualizaciones automáticas. De esta forma, tus actividades se actualizan en el momento, sin necesidad de actualizar los datos a través del Bluetooth.
DATOS DE ENTRENAMIENTO
Una de las funciones más importantes de los ciclocomputadores de MTB es facilitar un montón de datos útiles sobre tu actividad. Estos datos te ayudan a analizar tu rendimiento, planificar tus entrenamientos, y mejorar tus propias marcas.
Estos dispositivos pueden mostrar datos como: altitud, velocidad, distancia, tiempo, frecuencia cardiaca, calorías, cadencia, temperatura, hora de atardecer, etc.
DURACIÓN DE LA BATERÍA
Las baterías de algunos GPS para mountain bike pueden durar hasta 30 horas, dependiendo de las características y del uso. Sin embargo, ten en cuenta que las baterías reducen su duración con el paso del tiempo. Esto pasa en todos los dispositivos electrónicos.
Si planeas hacer rutas largas, por lugares donde es difícil recargar la batería, deberías buscar un modelo con una buena batería. Por otro lado, si te gustan los trails cortos, y nunca te olvidas de recargar la batería después de cada uso, podrías ahorrar algo de dinero al comprar un modelo con una batería más corta.
SISTEMA DE MONTAJE
Hay diferentes tipos de monturas para que puedas acoplar el GPS a tu bicicleta de montaña. Garmin es una de las marcas más populares del mercado, y eso significa que ofrece un mayor número de monturas disponibles para que puedas colocar el GPS de la forma que más te guste.
PESO
La mayoría de modelos son relativamente ligeros. El peso medio de estas unidades GPS es de unos 60-150 gramos. En general, el peso no es un factor crucial. La pequeña diferencia de peso entre un modelo y otro no debería afectar a tu rendimiento general.
APPS
Existen muchas apps interesantes, como Strava Live Segments (proporciona a los usuarios actualizaciones a tiempo real de la actividad), Training Peaks (te ayuda a alcanzar determinados objetivos), Trainer Road (te permite crear un plan de entrenamiento y alcanzar objetivos), y muchas otras aplicaciones.
Ten en cuenta que algunas apps de entrenamiento no son compatibles con ciertos modelos.
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 10 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Deja una respuesta