¿Estás preparando tu equipo de invierno para esta temporada? Entonces, no olvides meter un par de guantes de esquí en tu mochila. Para encontrar el modelo adecuado, debes pensar en tu sensibilidad al frío, las temperaturas a las que te vas a exponer y la destreza que necesitas en tus manos.
Hay cientos de diseños en el mercado y no es fácil tomar una decisión. Algunos guantes tienen sistemas de aislamiento de alta calidad como Primaloft, membranas impermeables como Gore-Tex, e incluso sistemas de calefacción que mantienen tus manos calientes a través de baterías de litio.
Si tienes dudas sobre que modelo elegir, ¡no te preocupes! En este artículo, te voy a explicar las características más importantes que debes tener en cuenta para elegir unos buenos guantes. Además, te traigo una comparativa con los mejores modelos del año para que encuentres el que mejor se adapte a tus necesidades.
Echa un vistazo a otros artículos para encontrar las mejores chaquetas de esquí, pantalones de esquí, gafas, cascos de esquí, botas de esquí, mochilas y esquís para iniciantes.
LOS MEJORES GUANTES DE ESQUÍ
HESTRA POWER HEATER
Ver precio en: Amazon
“Calidad prémium con calentador interno”
TIPO: Híbrido
MATERIAL: Nylon y cuero
AISLAMIENTO: Fibras + Calefacción
WATERPROOF: Sí
INTERIOR EXTRAÍBLE: No
El Hestra Power Heater permite gran destreza y libertad de movimiento. La característica más particular de este guante es que tiene un sistema de calefacción que mantiene tus manos calientes en días muy fríos. Para gente friolera, como yo, proporciona una sensación muy agradable en las manos.
El calefactor tiene tres opciones que aportan más o menos calor dependiendo de la configuración (esto ayuda a prolongar la duración de la batería). Además, tiene un aislamiento de fibras de alto rendimiento que proporciona mucho calor, incluso con el calefactor apagado. Si buscas un modelo versátil para cualquier temporada y actividad, este podría ser tu mejor opción.
Ventajas: Incluye un sistema de calefacción. Utiliza materiales de gama alta y gran durabilidad.
Desventajas: Es ridículamente caro. En mi opinión, no calienta tanto como otros modelos calefactados.
OUTDOOR RESEARCH CAPSTONE
N/D
“Calefactor potente”
TIPO: Gauntlet
MATERIAL: Nylon, elasteno y cuero
AISLAMIENTO: Fibras + Calefactor
WATERPROOF: Totalmente
INTERIOR EXTRAÍBLE: No
El Outdoor Research Capstone es otro modelo excepcional con características prémium: Alta transpirabilidad e impermeabilidad gracias a la membrana Gore-Tex, palma de cuero suave y táctil, buen acolchado, excelente comodidad, y el sistema de calefacción más caliente de la lista.
Es bastante caro, pero funciona increíblemente bien en temperaturas extremas, incluso mejor que el modelo anterior. La principal desventaja es que es un poco más voluminoso y pesado, por lo que no ofrece tanta destreza como el Hestra Power Heater. En mi experiencia, esa falta de destreza es el mayor inconveniente que veo en este guante.
Ventajas: El sistema de calefacción proporciona más calor que la mayoría de guantes de este tipo. Tiene buenas características avanzadas.
Desventajas: No ofrece tanta destreza. También es muy costoso.
HESTRA HELI
Ver precio en: Amazon
“El mejor de gama media”
TIPO: Gauntlet
MATERIAL: Poliamida y cuero de cabra
AISLAMIENTO: Poliéster
WATERPROOF: Sí
INTERIOR EXTRAÍBLE: Sí
El Hestra Heli ofrece las prestaciones de un producto de gama alta, pero a un precio más razonable. Este modelo está fabricado con materiales resistentes de alto rendimiento, y eso lo notas en cuanto te pones el guante.
El exterior es totalmente resistente al agua, cortavientos y respirable. La palma está fabricada con cuero para aumentar la libertad de movimiento y la durabilidad. Además, está disponible en un montón de tallas y colores para que encuentres el modelo que mejor vaya con tu personalidad.
Si lo comparas con los modelos anteriores, este guante no incluye sistema de calefacción. Sin embargo, se siente muy cómodo y caliente, siempre que el clima no sea extremo.
Ventajas: Buena protección térmica, teniendo en cuanta que no está calefectado. Buena durabilidad y destreza en los movimientos.
Desventajas: Aunque es resistente al agua, no protege totalmente de la entrada de agua.
BLACK DIAMOND MERCURY
“Manoplas de calidad”
TIPO: Manopla
MATERIAL: Nylon, spandex y cuero
AISLAMIENTO: Primaloft
WATERPROOF: Sí
INTERIOR EXTRAÍBLE: Sí
La Black Diamond Mercury es posiblemente la mejor manopla del año, ya que ofrece una relación increíble entre calor, confort y precio.
La principal ventaja de este modelo es que mantiene tus dedos en contacto, que combinado con el eficiente aislamiento Primaloft, garantiza una gran protección térmica. Por eso, van muy bien para los esquiadores más frioleros. La verdad es que estas manoplas se sienten muy calentitas.
Como sabes, las manoplas no permiten mucha destreza para sujetar el bastón de esquí o acceder a tus bolsillos. Sin embargo, son una opción perfecta para los días más duros del invierno.
Ventajas: Se sienten muy calientes mientras esquías. Resisten muy bien el agua.
Desventajas: El principal inconveniente es la falta de destreza, algo totalmente esperado en unas manoplas.
HESTRA FALL LINE
Ver precio en: Amazon
“Diseño elegante”
TIPO: Puño corto
MATERIAL: Cuero
AISLAMIENTO: Fibra de poliéster
WATERPROOF: No totalmente
INTERIOR EXTRAÍBLE: No
Los puntos fuertes del Hestra Fall Line son el diseño, la destreza y la durabilidad. Este modelo proporciona gran sensibilidad en tus manos, que lo hace perfecto para esquí técnico. También te permite sujetar tu teléfono móvil o acceder a tu bolsillo fácilmente.
Tiene un puño corto elástico de neopreno que se cierra con un práctico Velcro. No ofrece tanta protección térmica como otros modelos, pero te protege del frío correctamente siempre que las temperaturas no sean extremas. Como todos los modelos de cuero, requiere cierto mantenimiento para conservar su resistencia al agua.
Ventajas: Lo que más me gusta de este modelo es su destreza.
Desventajas: Se agradecería que fuera un poco más caliente. La resistencia no está mal, pero también se podría mejorar.
DAKINE TITAN
“Buen rendimiento general”
TIPO: Puño largo
MATERIAL: Poliéster y poliuretano
AISLAMIENTO: Poliéster
WATERPROOF: Gore-Tex
INTERIOR EXTRAÍBLE: Sí
El Dakine Titan tiene un precio razonable y unas unas características estupendas: Membrana Gore-Tex que proporciona gran resistencia al agua, aislamiento térmico de fibras de poliéster, revestimiento interior extraíble que es compatible con el Touchscreen de un teléfono o GPS, diseño “gauntlet” que evita la entrada de viento y nieve en las muñecas, y un refuerzo de Rubbertec en las palmas que mejora el agarre y la durabilidad. Todas estas ventajas hacen que sea uno de los mejores modelos de gama media.
Ventajas: Me parece muy interesante que tenga tantas características avanzadas. Siento que resiste bien el agua.
Desventajas: Yo diría que le falta un poco de protección térmica. Ese aspecto se podría mejorar.
CARHARTT
Ver precio en: Amazon
“Mejor relación calidad-precio”
TIPO: Híbrido
MATERIAL: Poliéster y poliuretano
AISLAMIENTO: Fibras de poliéster
WATERPROOF: Sí
INTERIOR EXTRAÍBLE: No
Este guante de Carhartt es uno de los modelos más vendidos del año. El secreto de su éxito: Diseño casual e informal, exterior de poliéster de alta resistencia, membrana impermeable, tecnología FastDry que absorbe el sudor y mantiene tus manos siempre secas, y palma reforzada con poliuretano que mejora el agarre. Sin duda, es una de las mejores ofertas del año.
Si lo comparamos con el modelo anterior, vemos que ambos tienen unas características similares. Ambos se sienten un poco fríos, aunque el Dakine Titan destaca por tener el puño más largo. Eso genera un poco más de protección térmica. El Dakine Titan tiene otra ventaja: incluye un liner interior que es compatible con touchscreens. Esto te permite usar tu teléfono y tomar fotos en tus días en la nieve. La ventaja del modelo de Carhartt es que es más económico.
Ventajas: Este modelo es suave al tacto y se siente muy cómodo. Además, protege muy bien del agua, especialmente teniendo en cuenta que es económico.
Desventajas: Se siente demasiado frío cuando baja mucho la temperatura. También me parece que es un poco más voluminoso que los guantes de gama alta.
SALOMON FORCE DRY
Ver precio en: Amazon
“Diseño para mujer”
TIPO: Gauntlet
MATERIAL: Poliéster y poliuretano
AISLAMIENTO: Poliéster
WATERPROOF: Sí
INTERIOR EXTRAÍBLE: No
El Salomon Force Dry está especialmente diseñado para mujeres esquiadoras, ya que su diseño ligeramente más ajustado se adapta mejor a la anatomía de la mujer. Además, este modelo ofrece un buen rendimiento climático y gran comodidad. La membrana Advanced SkinDry y el aislamiento de fibras de poliéster mantienen tus manos caliente y secas en todo momento, mientras las muñecas elásticas garantizan un ajuste seguro.
Ventajas: Se adapta mejor a la forma de las manos de la mujer.
Desventajas: Los materiales no son tan duraderos como en otros modelos de Salomon.
UNIGEAR
Ver precio en: Amazon
“La mejor opción asequible”
TIPO: Gauntlet
MATERIAL: Sintético
AISLAMIENTO: Primaloft
WATERPROOF: Sí
INTERIOR EXTRAÍBLE: No
Los Unigear son la opción perfecta para los esquiadores que buscan altas prestaciones y no quieren gastar mucho dinero. Este modelo ofrece gran impermeabilidad y transpirabilidad de 5.000 mm / 5.000 g, aislamiento térmico Primaloft y Polyfill, revestimiento interior Tricot muy agradable al tacto, diseño compatible con el uso de un Touchscreen, palma reforzada con poliuretano antideslizante, y cinta para atar el guante a tu muñeca.
El inconveniente principal de este modelo es que no ofrece la destreza y la libertad de movimiento de los modelos más caros. Sin embargo, tiene un rendimiento estupendo y un precio muy atractivo.
Ventajas: Tiene una de las mejores relaciones calidad precio.
Desventajas: Se agradecería que fuera un poco más flexibles cuando mueves los dedos.
COSAS A TENER EN CUENTA:
¿GUANTES O MANOPLAS?
Si echas un vistazo a la lista, verás que casi todos los modelos son guantes tradicionales. ¿Por qué? La ventaja de los guantes es que mejoran la movilidad de los dedos, lo que se traduce en mayor habilidad para sujetar el bastón de esquí, para buscar algo en el bolsillo de tu chaqueta o ajustar las fijaciones de tus botas. Los guantes también facilitan otras tareas como usar el teléfono móvil para sacar una foto (si intentas hacer esto con una manopla, verás que es imposible) o mirar el GPS si estés esquiando fuera de pistas.
Por otra parte, las manoplas son muchos más calientes, ya que mantienen los dedos juntos y ayudan a mantener el calor. Por eso, las personas más sensibles al frío prefieren utilizar manoplas. Los snowboarders también las utilizan habitualmente porque no necesitan sujetar bastones.
Algunos fabricantes han creado modelos híbridos en los que el dedo indice tiene libertad de movimiento (además del dedo pulgar como en los modelos tradicionales), mientras los otros tres dedos permanecen juntos para proporcionar más calor.
PROTECCIÓN TÉRMICA
La función principal de utilizar unos guantes de esquí es proteger tus manos del frío. Pero, ¿como conseguir el aislamiento térmico deseado? Bueno, esto dependerá de muchos factores:
Primero, tu sensibilidad al frío. Algunas personas siempre tienen calor mientras otros tienen frío. Segundo, las condiciones climáticas del lugar y la temporada en la que estás esquiando. Por ejemplo, no vas a necesitar los mismos guantes para esquiar en los Pirineos en abril o en los Alpes en febrero. Tercero, el tipo de esquiador que eres. Si eres un esquiador superactivo que no para de bajar pistas, una tras otra, tus manos van a estar más calientes que las manos de un esquiador más tranquilo.
Ten en cuenta que los modelos más calientes suelen ser más gruesos y voluminosos, lo que probablemente reducirá la destreza y la facilidad de movimiento de tus manos. En cualquier caso, lo importante es que consigas el nivel de protección térmica que necesitas.
SISTEMA CALEFACTOR
Algunos modelos de gama alta disponen de un sistema eléctrico que ayuda a mantener tus manos calientes en los peores días del invierno. Estos modelos son geniales para personas que a menudo sienten fríos en los dedos. No todos los modelos funcionan igual. Algunos solo calientan los dedos, otros los dedos y las palmas, y otros toda la mano.
También utilizan diferentes tipos de baterías, aunque muchas son baterías recargables de litio. Tal y como estabas pensando, las baterías de larga duración son más caras. A menudo, los guantes calefactados tienen dos o tres niveles de calefacción. Si lo pones en el modo bajo, produce menos calor, pero las baterías duran más tiempo. Si lo pones en el modo alto, obtienes más calor, pero las baterías se agotan más rápido.
IMPERMEABILIDAD
En general, te recomiendo que busques un modelo que sea resistente al agua. También debes evaluar el uso que haces, la frecuencia con la que esquías y el lugar donde practicas. Por ejemplo, si eres un esquiador ocasional y siempre practicas en una estación de esquí, unos guantes económicos con una resistencia al agua media podrían darte un buen resultado. Por otra parte, si esquías con frecuencia, exponiéndote a nevadas o lluvias, entonces deberías buscar un modelo altamente waterproof.
Ten en cuenta que aunque tu guante tenga un aislamiento térmico de primera calidad, no podrá mantener tus manos calientes si termina mojado. El método más efectivo para lograr un buen nivel de resistencia al agua es introduciendo una membrana impermeable entra la capa exterior y el revestimiento interior.
La ventaja de este tipo de membranas es que impiden que el agua pase al interior del guante, pero permiten que el sudor salga al exterior a través de diminutos poros. La membrana Gore-Tex es probablemente la que tiene el mejor rendimiento del mercado y se encuentra a menudo en modelos de gama alta.
MATERIAL EXTERIOR
La mayoría de modelos están fabricados con cuero o tejidos sintéticos, o una combinación de ambos. Estos materials tienen diferentes propiedades que los hacen más o menos apropiados dependiendo de la actividad y del presupuesto.
Cuero:
Los guantes de cuero son más resistentes, duraderos y cómodos, y normalmente son más bonitos. Además, son flexibles, lo que permite buena movilidad de tus manos y dedos, y no siempre son más caros que los modelos sintéticos. A menudo, tienen precios razonables.
Desgraciadamente, el cuero no es tan resistente al agua como otros materiales. Generalmente, pueden soportar lluvias ligeras y un poco de nieve, pero no están diseñados para exposiciones largas al agua. Al final, terminan mojándose y permitiendo que el agua pase al interior.
Sintético:
La mayoría de guantes se fabrican con tejidos sintéticos, típicamente poliéster y nylon. Para muchos esquiadores, los modelos sintéticos no son tan bonitos como los de cuero. Sin embargo, hay que admitir que los guantes sintéticos resisten mucho mejor las inclemencias meteorológicas.
Estos modelos ofrecen buena transpirabilidad y una alta resistencia al agua. Los guantes de nylon son especialmente resistentes al agua, aunque también son menos flexibles. Los modelos de poliéster son más elásticos, pero no son tan waterproof y en ocasiones no garantizan la misma durabilidad.
MATERIAL INTERIOR
La capa interior de los guantes es la encargada de proporcionar protección térmica. Cada modelo tiene un nivel diferente de aislamiento térmico que depende de los materiales y el grosor del aislante. Aunque necesites un modelo caliente, te recomiendo que elijas uno que ofrezca un buen equilibrio entre calor, respirabilidad y libertad de movimiento.
Es posible que conozcas algunos sistemas de aislamiento térmico utilizados en prendas de invierno como Primaloft, que está fabricado con un 90% de materiales reciclados; Lifaloft, que ofrece gran aislamiento térmico con menor peso y volumen; Thermolite, que aporta gran cantidad de calor incluso cuando la prenda está mojada, y Polartec, que es muy suave al tacto, altamente transpirable y ligero.
Algunas prendas de invierno utilizan plumas de ganso como aislamiento térmico. Estas plumas son increíblemente ligeras y compresibles, pero no funcionan bien cuando se mojan, por lo que no son una opción muy popular para fabricar guantes de esquí.
INTERIOR DESMONTABLE
Algunos modelos tienen un revestimiento interior extraíble. Esta capa interior, que generalmente es de forro polar, hace que tu modelo sea super versátil, especialmente si esquías en distintas estaciones del año. Si estás esquiando en pleno invierno, puedes usar las dos capas juntas para mayor protección térmica. Cuando las temperaturas suben un poco y no hay probabilidad de lluvia, puedes utilizar solamente la capa interior. Si las temperaturas son agradables, puedes usar únicamente la capa exterior y mantener tus manos bien protegidas.
DESTREZA
Los modelos voluminosos son geniales para el clima extremo, ya que aíslan tus manos del frío de manera eficaz. Sin embargo, ese incremento en protección reduce la destreza en el movimiento de manos y dedos. Por eso, algunos de los modelos más calientes no son prácticos cuando tienes que ajustarte una bota o usar el teléfono.
Tienes que encontrar un buen equilibrio entre aislamiento y destreza. Si vas a esquiar principalmente en estaciones de esquí, no te preocupes demasiado por la destreza. Lo importante es que tus manos estén calientes y protegidas.
Sin embargo, si caminas mucho fuera de pistas, deberías buscar un modelo que te ofrezca mayor destreza. Cuando haces esquí de travesía, es posible que tengas que mirar un GPS o utilizar un piolet para acceder a zonas con hielo, y necesitarás mayor precisión en tus manos.
LONGITUD
La mayoría de modelos se pueden dividir en dos grupos: puño corto y puño largo. Los guantes de puño corto tienen menor longitud, típicamente cubren la muñeca y un poquito del brazo, por lo que permiten mayor libertad de movimiento. Este tipo de guantes funciona muy bien para travesías, rutas fuera de pistas y esquí recreacional sin temperaturas extremas. En general, son muy cómodos de usar, pero no proporcionan tanto calor como los modelos de puño largo.
Los guantes de puño largo cubren la muñeca y una parte mayor del brazo. Debido a su mayor longitud proporcionan más calor y consiguen un sellado mejor contra el viento y el frío. Estos modelos, también conocidos como “gauntelet” son los más indicados para condiciones extremas.
TALLA Y COMODIDAD
Cuando pruebes tus guantes, tienes que asegurarte de que proporcionan un ajuste firme y cómodo. Tus dedos deberían tocar ligeramente el final del guante (o dejar una pequeña distancia), pero nunca deben estar muy apretados. Tampoco deben apretar tus manos ni tus muñecas demasiado fuerte. Una talla un poquito ajustada no es un problema, pero tus guantes siempre deben sentirse cómodos.
Por supuesto, también es importante que tus guantes no te vayan demasiado grandes para garantizar buena sensiblidad y destreza en tus manos. Muchos modelos de la lista son unisex, así que lo único que debes hacer es preocuparte por encontrar la talla correcta. Muchos fabricantes venden sus productos en tallas S, M, L y XL. Te recomiendo que eches un vistazo a la tabla de tallas del fabricante antes de tomar una decisión.
REFUERZOS EN LA PALMA
Algunos modelos tienen un acolchado extra en las palmas de la mano para absorber posibles impactos. Esta característica es de gran ayuda para los principiantes, que ocasionalmente (o con bastante frecuencia) van a caerse. También mejora la sensación de confort a la hora de coger los bastones. Además, muchos modelos incluyen refuerzos exteriores en la palma que mejoran la adherencia.
CÓMO CUIDAR TUS GUANTES
Después de varas días de actividad, es posible que tus guantes estén un poco húmedos y sudados. Igual que haces con otras partes de tu equipo de esquí, es importantes que los limpies regularmente.
Si tu modelo tiene un revestimiento extraíble, puedes sacarlo y limpiarlo separadamente, ya que esta será la parte más sucia. Si tu modelo es waterproof, no utilices detergente de lavadora porque podría reducir su resistencia al agua.
Si tu modelo es de cuero o tiene partes de cuero, nunca lo laves en la lavadora. Para limpiar el cuero, puedes aplicar un jabón especial (con base de aceite) utilizando un paño. Limpia suavemente tu guante con el paño siguiendo un movimiento circular. Deja que el cuero se seque y después pasa un paño suave nuevamente. Puedes aplicar un poco de bicarbonato en el interior para eliminar bacterias y olores.
Si tienes dudas sobre estos procedimientos, te recomiendo que sigas las instrucciones del fabricante.
¿Te ha gustado “Los Mejores Guantes de Esquí”? ¡Deja un comentario!
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Un análisis pormenorizado y completo. Maravillosa sintesis
Muchas gracias, me alegra que te haya gustado. Un saludo.