Durante las últimas décadas la practica del kayak se ha vuelto muy popular entre los amantes del deporte al aire libre. La mayoría comienzan practicando en lagos donde el movimiento del agua es muy leve, pero otros prefieren aventurarse por rápidos o mar abierto. En este caso, es importante tener cierta experiencia para maniobrar entre las corrientes y el oleaje.
Hay muchos tipos de kayak dependiendo del uso que le quieras dar. Hay modelos individuales, dobles, hinchables, de pesca, de mar, de travesía, de slalom, autovaciables (sit on top kayaks), y otros modelos. Algunos son perfectos para principiantes mientras que otros están diseñados para competiciones o expediciones de varios días.
Hay cientos de modelos y no es fácil tomar una decisión, pero no te preocupes. En este artículo vamos a ver las características que tienes que tener en cuenta para encontrar el kayak que mejor se adapte a tus necesidades.
Echa un vistazo a otros artículos para encontrar los mejores trajes para kayaks, SUP hinchables y remos de paddle surf.
LOS MEJORES KAYAKS HINCHABLES:
INTEX EXCURSION PRO K2
PESO: 19,7 kg
LONGITUD: 380 cm
ANCHO: 46 cm
CAPACIDAD: 180 kg
USO: Paseos en aguas tranquilas, pesca.
CARACTERÍSTICAS: Este modelo para dos personas ofrece calidad y resistencia a un precio estupendo. Incluye dos remos, sujetadores para dos cañas de pescar, asientos desmontables, espacio para guardar pertenencias, válvula de presión y quilla direccional. Reforzado con varias capas de PVC y un núcleo de poliéster para mayor durabilidad y resistencia a la abrasión.
ADVANCED ELEMENTS ISLAND VOYAGE
PESO: 14.3 kg
LONGITUD: 340 cm
ANCHO: 94 cm
CAPACIDAD: 181 kg
USO: Ríos tranquilos y lagos.
CARACTERÍSTICAS: Construido con materiales de gran resistencia, este modelo es compacto y duradero. Viene equipado con varios agarres, punta con ligero rocker y dos asientos cómodos que se pueden desmontar – pudiendo usarlo solo o en tandem. Muy buena estabilidad primaria. Una de las mejores relaciones calidad-precio de la lista.
SEVYLOR ADVENTURE
PESO: 12 kg
LONGITUD: 314 cm
ANCHO: 88 cm
CAPACIDAD: 165 kg
USO: Lagos, bahías tranquilas
CARACTERÍSTICAS: Un modelo muy espacioso, cómodo y estable para aguas tranquilas. Muy fácil de transportar gracias al sistema de mochila y los agarres. Construcción con tres cámaras de PVC separadas para mayor resistencia. Los dos asientos son supercómodos y fáciles de montar y desmontar. Se infla en menos de 10 minutos. Es uno de los modelos más ligeros para dos personas y tiene un precio fantástico.
ADVANCED ELEMENTS FRAME
PESO: 16 kg
LONGITUD: 320 cm
ANCHO: 82 cm
CAPACIDAD: 136 kg
USO: Travesías, lagos y mares tranquilos
CARACTERÍSTICAS: Este es un híbrido de estructura plegable y kayak hinchable, que destaca por su mayor longitud, capacidad y estabilidad. Este modelo está reforzado con nervios de aluminio para conseguir un resultado casi como el de un modelo rígido. Ofrece muy buena dirección, rigidez y velocidad. Muy resistente a los golpes gracias a la construcción con triple capa. Una opción perfecta para quien busca unas prestaciones más avanzadas.
ADVANCED ELEMENTS LAGOON 1
PESO: 10 kg
LONGITUD: 254 cm
ANCHO: 86 cm
CAPACIDAD: 113 kg
USO: Ríos suaves, lagos y estuarios
CARACTERÍSTICAS: Proa y popa con partes rígidas para cortar mejor las olas. Refuerzo interior para proporcionar mayor rigidez y durabilidad. Asiento hinchable muy cómodo y quilla direccional. Una buena opción para uso individual de forma recreativa, principalmente en aguas tranquilas.
INTEX EXPLORER K2
PESO: N/A
LONGITUD: 312 cm
ANCHO: 91 cm
CAPACIDAD: 180 kg
USO: Aguas tranquilas
CARACTERÍSTICAS: Un modelo sencillo y económico para dos personas. Ofrece una buena resistencia y durabilidad. Incluye asientos hinchables cómodos, regulables y desmontables. Es rápido y fácil de montar. En general, es una excelente opción para quien busca un producto decente sin gastar demasiado.
INTEX CHALLENGER K1
PESO: N/A
LONGITUD: 274 cm
ANCHO: 76 cm
CAPACIDAD: 100 kg
USO: Lagos y ríos suaves
CARACTERÍSTICAS: Con un diseño diferente, pero una construcción y materiales similares al modelo anterior, este kayak individual es el más barato de la lista. A pesar de su precio, tiene una resistencia y un comportamiento muy decente. Una buena opción para disfrutar de unas vacaciones frente al lago.
LOS MEJORES KAYAKS RÍGIDOS (SIT ON TOP):
TEQUILA GTX DESMONTABLE
PESO: 21 kg
LONGITUD: 295 cm
ANCHO: 75 cm
CAPACIDAD: 120 kg
USO: Lagos y mar tranquilo
CARACTERÍSTICAS: Este diseño ofrece muchas ventajas, ya que se puede desmontar en dos partes – Es fácil de transportar y guardar. Incluye un asiento cómodo y un diseño ergonómico, que lo convierten en una opción estupenda para salidas recreacionales.
CAMBRIDGE TANDEM 2+1
PESO: 33 kg
LONGITUD: 385 cm
ANCHO: 86 cm
CAPACIDAD: 220 kg
USO: Recreación
CARACTERÍSTICAS: La estabilidad primaria es muy buena y la construcción es resistente. Dispone de espacio suficiente para guardar tus pertenencias y material de excursión. Una buena opción para salidas con amigos y vacaciones en lagos o estuarios de mar.
CAMBRIDGE SOLO
PESO: 22 kg
LONGITUD: 280 cm
ANCHO: 82 cm
CAPACIDAD: 130 kg
USO: Recreación
CARACTERÍSTICAS: Esta es la versión para una persona del modelo anterior. Un opción rígida económica para salidas recreativas y diversión por aguas tranquilas.
TIPOS DE KAYAK MÁS POPULARES:
De recreación: Son modelos diseñados para iniciantes o personas que van a navegar en aguas tranquilas con poco oleaje. Pueden ser cerrados, pero generalmente son autovaciables (sit on top).
De pesca: Pueden ser hinchables o rígidos, y normalmente son autovaciables. Es importante que aporten buena estabilidad y que estén equipados con compartimentos para poder guardar todo el material de pesca.
De travesía: Estos modelos suelen ser más largos y estables. Al estar diseñados para hacer travesías de cierta duración, suelen estar equipados con varios compartimentos para guardar tus pertenencias.
Autovaciables o “sit on top”: Estos modelos son abiertos, de modo que las piernas quedan apoyadas sobre la cubierta. No aportan la misma estabilidad que los modelos cerrados, por lo que están indicados para aguas tranquilas como ríos y lagunas.
COSAS A TENER EN CUENTA ANTES DE COMPRAR UN KAYAK
NIVEL DE EXPERIENCIA
Algunos modelos tienen diseños que permiten maniobrar de forma mucho más rápida. Sin embargo, se requiere bastante habilidad para poder manejarlos correctamente.
Si estás empezando en este mundillo, es importante que escojas un modelo que sea un poco más ancho y que tenga buena estabilidad. Más adelante, cuando tengas cierta experiencia, puedes pensar en probar otros modelos de nivel avanzado.
NIVEL DE HUNDIMIENTO
El nivel de hundimiento hace referencia al peso necesario que hay que colocar sobre el kayak para que este se hunda una pulgada en el agua. Un nivel alto indica que la embarcación tendrá mayor estabilidad. Si el nivel es demasiado bajo y estás navegando por aguas movidas, es probable que entre más agua en el interior.
AGUAS TRANQUILAS O MOVIDAS
Las condiciones del agua van a jugar un papel fundamental a la hora de escoger el diseño adecuado. Si quieres navegar sobre ríos tranquilos o lagunas, un modelo básico hinchable puede ser una buena opción, ya que son fáciles de maniobrar y económicos.
Si quieres aventurarte en el mar o probar suerte en rápidos, necesitarás un kayak con cabina ajustada y casco en forma de V para poder maniobrar sobre las olas y moverte con agilidad.
ESTABILIDAD PRIMARIA Y SECUNDARIA
Para entender la estabilidad de un kayak debemos prestar atención a dos conceptos que están directamente relacionados: la estabilidad primaria y la secundaria.
La estabilidad primaria hace referencia a la estabilidad del bote cuando está descansando en aguas sin oleaje y la secundaria expresa la capacidad de permanecer estable cuando está inclinado sobre un lado.
Las personas que están aprendiendo pueden pensar que lo más importante es que la estabilidad primaria sea mayor, pero de hecho lo importante es saber en qué tipo de agua vas a navegar para elegir el modelo correcto. A menudo, los kayaks que son estables en aguas calmadas son inestables en aguas bravas y viceversa.
Por ejemplo, un kayak para pescar debe tener una buena estabilidad primaria que te permita estar relajado durante toda la actividad y un modelo de mar (especialmente si hay fuerte oleaje) debe tener buena estabilidad secundaria.
MATERIALES Y CONSTRUCCIÓN
Polietileno
Uno de los materiales más utilizados, ya que es ligero, duradero y barato. Además, el polietileno es bastante flexible y resistente, por lo que soporta bien los impactos. Es cierto que sufre cierta degradación por la acción del sol, pero podrás utilizar tu kayak durante muchos años si lo cuidas correctamente.
Policarbonato
Estos modelos tienen un aspecto brillante similar a la fibra de vidrio. El acabado del material es más liso, lo que ofrece menor fricción con el agua y mejor deslizamiento. Son más ligeros que los de polietileno, aunque la durabilidad es ligeramente menor.
Fibra de vidrio
La fibra de vidrio ofrece buena resistencia y un peso superligero. No son tan resistentes a los impactos como los de polietileno, pero son más fáciles de reparar en caso de un fuerte impacto. Desgraciadamente, estos modelos suelen ser bastante caros.
Composite
El composite es una mezcla de diferentes materiales, incluyendo fibra de vidrio, Kevlar y fibra de carbono, que forman un producto final de gran calidad. Las capas de los diferentes materiales se sobreponen y se fusionan con epoxy. Los modelos construidos con composite aportan mayor resistencia, durabilidad y rigidez. Además, suelen ser bastante ligeros.
Madera
Cada día es más raro encontrar este tipo de embarcaciones fabricadas en madera. Si el diseño es bueno, estos modelos pueden funcionar muy bien. Sin embargo, hace falta mucha experiencia y horas de trabajo para trabajar la madera, lo que hace que estos modelos sean bastante caros y escasos.
FORMA DEL CASCO
La forma del casco se refiere al tipo de sección transversal de la navegación. Este es un factor importante que afecta a la estabilidad final.
Forma de V
Este es la forma más apropiada para el mar, ya que permite adaptarse a las olas y corrientes fuertes. Se comportan bien en movimiento y son buenos para mantener la dirección, perfectos para hacer travesías. Tiene el mejor comportamiento en aguas bravas.
Redondo
La forma redondeada hace que la estabilidad sea mejor en aguas tranquilas, pero no es tan recomendada para el mar. La única excepción sería navegar en zonas de corriente tranquila como alrededor de manglares o en bahías de aguas tranquilas.
ROCKER
Si la forma del casco hace referencia a la sección transversal del kayak, el rocker indica la forma del perfil longitudinal. Para los que tienen experiencia con skis o snowboards, este termino será bien conocido.
Un ski o navegación con rocker es el que tiene sus extremos levantados sobre la horizontal, como en forma de banana. El arco que forma sobre el agua hace que los extremos estén menos sumergidos en el agua, lo que facilita la capacidad de maniobrar y permite girar con mayor velocidad.
Para los modelos de mar un poco de rocker facilita la movilidad. Para los de travesía, se recomienda que no haya demasiado rocker para reducir el efecto «zigzag» y poder remar en línea recta fácilmente.
LOMOS
El lomo es la parte sumergida que hace de transición entre el fondo y el lateral de la embarcación. Los lomos pueden tener varias formas, pero generalmente se distinguen entre suaves y duros.
Los lomos duros tienen una especia de arista que marca la parte inferior del kayak. Estos lomos confieren buena estabilidad primaria y gran velocidad.
Los lomos blandos no tienen la arista lateral marcada, ya que la transición entre el lado y el fondo es más progresiva. Este tipo de lomos aporta buena estabilidad secundaria, por lo que funcionan muy bien en aguas bravas. La principal desventaja es que no son tan rápidos como los lomos duros.
CABINA Y REPOSAPIES
Ahora que ya conoces los tipos de kayaks más populares, sabes que tipo de asiento es más recomendado para cada actividad. Los modelos “sit on top” están diseñados para navegar en aguas tranquilas, pescar o hacer actividades donde es fácil mantener el equilibrio.
Los kayaks de mar tienen una cabina relativamente pequeña. En ese caso, debes contar con espacio suficiente para no sentir claustrofobia, pero es importante que no haya mucho espacio libre. De esta forma se reduce la cantidad de agua que entra en la cabina debido al oleaje. Los modelos de mar diseñados para navegar por aguas más tranquilas o zonas de manglares cuentan con cabinas más amplias.
LARGO Y ANCHO
Los modelos de mar suelen ser más largos que los modelos destinados a otras actividades. En general, se recomienda una longitud mayor o igual a 3.3 metros. Esto aporta mayor estabilidad y hace que sea más fácil remar a través de las olas.
En cuanto al ancho, encontrarás muchas opciones. Los modelos un poco más anchos proporcionan mayor estabilidad, siendo la opción favorita de los que se están iniciando. En cualquier caso, no se recomienda un diseño de menos de 50 centímetros de ancho para reducir las probabilidades de volcar.
PESO
Un buen kayak no debe ser demasiado pesado ni demasiado ligero. A la hora de transportarlo vamos a querer que sea liviano y fácil de mover. Sin embargo, también es importante que tenga suficiente peso una vez colocado en el agua. De lo contrario, la navegación sería fuertemente afectada por las condiciones climáticas y del agua. Un modelo demasiado ligero con una persona delgada encima puede ser muy difícil de manejar.
¿ES NECESARIO LLEVAR UN PFD?
La normativa de seguridad sobre navegaciones de remo como canoas, kayaks y stand up paddles varía de país a país. En algunos lugares no hay ninguna regulación sobre este tipo de embarcaciones. Sin embargo, muchos países exigen el uso de un chaleco salvavidas o algún elemento hinchable de seguridad. En algunos casos es obligatorio vestir el chaleco y en otros simplemente tenerlo a bordo.
Para navegar en aguas marinas, donde las posibilidades de volcar son mucho mayores, siempre se recomienda llevar el chaleco puesto en todo momento.
Te ha gustado «Los mejores Kayaks Hinchables»? Deja un comentario!
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Excelente nota, *sugerencia*:los mejores kayak de pesca nacionales.
Hola, gracias, tomo nota de la sugerencia. Saludos.
Muy – muy buena información Miguel. Apasionante la aventura
Muchas gracias Oscar. Me alegra que te haya gustado. Saludos.
Hola! Enhorabuena por la página. Añadiría a esa selección los de la marca Nortik, como el Argo y los Trak, ambos para los que busquen algo más de calidad.
Saludos!
Estupendo Raúl, muchas gracias por tu aporte. Un saludo!