travelsauro

Blog de Viajes. Trekking, Buceo y Aventura

  • AVENTURAS
    • TREKKING
    • BUCEO
    • PARAPENTE
  • DESTINOS
    • SUDESTE ASIATICO
      • INDONESIA
      • TIMOR LESTE
      • MALASIA
      • MYANMAR
      • TAILANDIA
    • SUR ASIA
      • INDIA
      • NEPAL
    • SUDAMERICA
      • ARGENTINA
      • ECUADOR
      • PERU
      • VENEZUELA
      • CHILE
      • BRASIL
    • AMERICA CENTRAL
      • GUATEMALA
    • NORTE AMERICA
      • USA
    • CARIBE
      • CUBA
      • TRINIDAD Y TOBAGO
      • GRENADA
      • SAINT VINCENT Y GRENADINES
      • DOMINICA
      • MARTINIQUE
      • PUERTO RICO
    • AFRICA
      • SENEGAL
      • GUINEA-BISSAU
    • EUROPA
      • GEORGIA
      • ESPAÑA
      • SUIZA
      • BALCANES
    • ORIENTE MEDIO
      • EMIRATOS ARABES UNIDOS
  • TIPS
    • MOCHILERO
    • TREKKING
    • BUCEO
    • BLOGGING
  • MATERIAL
    • VIAJE
    • TREKKING
    • BUCEO
    • TRAIL
    • NIEVE
    • KAYAK
    • MTB
  • CONTACTO
    • SOBRE MI
    • CONTACTO
    • TRABAJA CONMIGO
    • GUEST POSTS
    • DISCLOSURE
    • PRIVACIDAD
    • AVISO LEGAL

Los Mejores Portaesquís para tu Coche

enero 7, 2022 By Travelsauro Leave a Comment

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Si compras algo, podría ganar una comisión sin coste extra para ti. Hay otros links afiliados en este post. Esta declaración se refiere a todos los links de productos.

Siempre que planees un viaje de esquí, debes organizar correctamente tu equipo de invierno, empacarlo y guardarlo en tu coche. Como sabes, tus esquís o tablas de snowboard pueden ser bastante grandes, y a veces, son difíciles de transportar en el interior del vehículo. Por eso, ya sea un viaje a Sierra Nevada, Candanchú o los Alpes franceses, lo mejor es que utilices un portaesquís en tu próxima aventura.

Encontrarás portaesquís con diferentes diseños en el mercado. Los más populares son las barras de techo, los cofres de techo o cargo boxes, y los portaesquís de remolque, que a diferencia de los modelos anteriores no se colocan en el techo, sino en el remolque posterior del coche. ¡No te preocupes! En este artículo te voy a explicar las características más importantes de los portasnowboards. Además, te traigo una comparativa con los mejores modelos del año.

Echa un vistazo a otros artículos para encontrar las mejores raquetas de nieve, mochilas de snow, fundas de snow, cámaras, gorros y guantes.

MEJORES PORTAESQUÍS

 

LOS MEJORES PORTAESQUÍS


THULE FORCE XT

Ver precio en Amazon

“Gran capacidad”

TIPO: Cofre

CAPACIDAD: 450 L

DIMENSIONES: 190 x 84 x 46 cm

PESO: 18.7 kg

CIERRE: Llave

El Thule Force XT es un cofre portaequipajes con capacidad para varios sets de esquís, tablas de snowboard, botas, mochilas, etc. El sistema de montaje sobre las barras transversales es muy sencillo, rápido y seguro. El acceso a tu equipo se realiza cómodamente desde ambos lados del cofre, que por supuesto cuenta con un sistema de cierre con llave para prevenir robos. Si buscas un cofre para transportar todo tu equipo de invierno, este es uno de los mejores modelos del año.


THULE SNOWPACK

Ver precio en Amazon

“Para un viaje en familia”

TIPO: Barras de techo

CAPACIDAD: 6 pares / 4 tablas

DIMENSIONES: 87 x 7 x 10 cm

PESO: 5.1 kg

CIERRE: Llave

El Thule Snowpack te permite transportar los esquís de toda la familia de forma cómoda y segura. Este modelo utiliza brazos de goma ultrasuave que aseguran tu equipo sin producir rayaduras. Incluye un extensor de altura para que sea compatible con fijaciones altas y un botón de apertura de gran tamaño para que sea fácil de abrir y cerrar incluso con guantes.


THULE SNOWPACK EXTENDER

Ver precio en Amazon

“Fácil carga y descarga”

TIPO: Barras de techo

CAPACIDAD: 6 pares / 4 tablas

DIMENSIONES: 79 x 17 x 12 cm

PESO: 4.7 kg

CIERRE: Llave

El Thule Snowpack Extender tiene un diseño similar al modelo anterior, pero mejorado con un sistema para facilitar la carga y descarga. Este sistema deslizante desplaza el portaesquís a un lateral, y te permite acceder cómodamente a tu equipo sin tener que “escalar” al techo de tu coche. Utiliza una montura sencilla y segura que se instala fácilmente sin la necesidad de usar herramientas. Está construido con aluminio de alta calidad y tiene un diseño aerodinámico que apenas afecta al rendimiento del coche.

 

YAKIMA FRESHTRACK 6 PACK

Ver precio en Amazon

“Sistema de montaje universal”

TIPO: Barras de techo

CAPACIDAD: 6 pares / 4 tablas

DIMENSIONES: 101 x 16 x 14 cm

PESO: 5.2 kg

CIERRE: Llave SKS

El Yakima Freshtrack es un portaesquís de gran capacidad que destaca por su calidad, firmeza y durabilidad. Por si no lo sabías, Yakima es líder del mercado en la fabricación de bacas, y aunque sus productos no son baratos, ofrecen una calidad excepcional. Este modelo utiliza un sistema de montura universal que es compatible con la mayoría de bacas del mercado. Incluye un accesorio SkiLift que proporciona altura adicional para fijaciones grandes y cerraduras de seguridad SKS para proteger tu equipo de robos.


YAKIMA FATCAT

Ver precio en Amazon

“Diseño aerodinámico”

TIPO: Barras de techo

CAPACIDAD: 6 pares / 4 tablas

DIMENSIONES: 93 x 9 x 14 cm

PESO: 5.4 kg

CIERRE: Llave SKS

El Yakima Fatcat tiene un diseño más aerodinámico que te permite transportar hasta 6 pares de esquís (o cuatro tablas de snowboard) sin apenas afectar al rendimiento de tu coche. Por supuesto, también incluye el sistema de montura universal, las cerraduras SKS y los botones de fácil apertura de otros modelos de Yakima. La montura se acopla perfectamente a la baca sin tener que usar herramientas. También está disponible en un tamaño menor con capacidad para cuatro pares. Es un modelo un poco caro, pero vale la pena hasta el último euro.


YAKIMA HITCHSKI

Ver precio en Amazon

“Perfecto para SUVs”

TIPO: Remolque

CAPACIDAD: 6 pares / 4 tablas

DIMENSIONES: 61 x 44 x 79 cm

PESO: 9.7 kg

CIERRE: Llave SKS

El Yakima Hitchski es un portaesquís de remolque que se coloca en la parte posterior del coche (debes tener un portabicicletas instalado). Utiliza unos brazos superiores que se pueden colocar en dos posiciones y brazos inferiores regulables para acomodar varias tablas de snowboard y esquís. Los brazos utilizan goma supersuave para no rayar las tablas. Ten en cuenta que no incluye el portabicicletas, que se vende por separado.

 

MENABO ICEBERG 4

Ver precio en Amazon

“Precio razonable”

TIPO: Barras de techo

CAPACIDAD: 4 pares / 2 tablas

DIMENSIONES: 10 x 2 x 10 cm

PESO: 1.7 kg

CIERRE: Llave

Este modelo te permite transportar 4 pares de esquís o 2 tablas sin gastarte una fortuna. Tiene una construcción más simple y menos duradera que los modelos de gama alta, pero en general hace bien su trabajo. Ten en cuenta que no se pueden acoplar en cualquier tipo de baca, sino en las barras transversales que tengan raíles. Si tienes dudas, puedes comprar las barras transversales de la misma marca para garantizar que sean compatibles.


THULE WINGBAR EVO

Ver precio en Amazon

“Barras transversales de calidad”

TIPO: Baca

CAPACIDAD: N/A

DIMENSIONES: Depende del modelo

PESO: Depende del modelo

CIERRE: No

Este modelo no es un portaesquís en sí, sino las barras transversales sobre las que se montan los portaesquís. Si tu coche no tiene baca, echa un vistazo a la Thule Wingbar EVO, que goza de gran popularidad gracias a su diseño aerodinámico, construcción resistente, y peso ligero. Ten en cuenta que no incluye las piezas laterales, pero se pueden comprar separadamente para tener todo el kit completo.


MENABO ACONCAGUA 3.0

Ver precio en Amazon

“Portaesquís magnético”

TIPO: Magnético

CAPACIDAD: 3 pares / 2 tablas

DIMENSIONES: 38 x 54 x 25 cm

PESO: 5.4 kg

CIERRE: Llave

El Menabo Aconcagua 3.0 utiliza un sistema de acoplamiento magnético compatible con todo tipo de vehículos. Es relativamente ligero y superfácil de instalar, sin usar herramientas. A pesar de que muchos modelos magnéticos tienen limitaciones de velocidad bajas, el Menabo Aconcagua te permite ir hasta 128 km/h. Incluye un sistema de seguridad para evitar que te roben el propio dispositivo y los esquís. Asegúrate de que la superficie del techo esté totalmente limpia y seca antes de instalarlo.

 

¿POR QUÉ DEBERÍA USAR UN PORTAESQUÍS?

Como sabes, utilizar un portaesquí no siempre es imprescindible. Hay personas que se las apañan para meter todo su equipo de esquí en el interior del coche y viajan de esa manera. Sin embargo, como verás a continuación, colocar los esquís en el techo del coche tiene muchas ventajas:

Lo primero es la seguridad mientras conduces. Es difícil asegurar los esquís dentro del coche y garantizar que no se van a desplazar en caso de una frenada, pudiendo ocasionar graves daños a los ocupantes y/o al coche.

Segundo, te permite optimizar el espacio interior del vehículo. Los esquís y tablas de snowboard ocupan bastante espacio. Si los colocas en la baca del coche, tendrás más espacio dentro para guardar maletas, bolsas para botas de esquí y otros accesorios.

Tercero, reduce el riesgo de golpes y rayaduras. Cuando llevas los esquís dentro del coche es más fácil que se golpeen con otros elementos.

Cuarto, facilitan la tarea de carga y descarga de esquís y snowboards. Los portaesquís te permiten cargar tus esquís en cuestión de segundos.

PORTAESQUIS vs PORTASNOWBOARDS

Casi todos los modelos del mercado puede transportar tanto esquís como tablas de snowboard. Esto se debe a que tanto esquís como snowboards tienen un grosor parecido que se ajusta con el diseño de los portaesquís. La principal diferencia será la capacidad. Por ejemplo, los modelos que pueden llevar 6 pares de esquís, podrían llevar en su lugar 4 tablas de snowboard.

 

TIPOS DE PORTAESQUIS

Portaesquís de techo

Estos son los modelos más populares debido a la facilidad de instalación. Además, tienen varias ventajas: No obstruyen la visibilidad al conductor; evitan que la sal de la carretera salpique a los esquís debido a su posición elevada; incluyen mecanismos de cierre para evitar robos; y hay modelos con precios asequibles.

Ten en cuenta que para montar un portaesquís en el techo de tu vehículo, primero necesitas instalar una baca. La baca consiste en dos barras transversales que se instalan en el techo del coche y que permiten acoplar portaequipajes, portabicis y otros elementos.

Algunas marcas de coche recomiendan bacas específicas para cada coche, pero en general, puedes encontrar muchas bacas que son compatibles con una gran cantidad de vehículos.

Portaesquís de remolque

Como su nombre indica, estos modelos se instalan sobre la bola de remolque del coche, en la parte posterior. Este diseño permite atar y soltar los esquís muy rápidamente. Además, la tarea se hace de una forma más práctica, ya que el portaesquís queda a una altura muy cómoda. A diferencia de los modelos de techo, no tienes que levantar los esquís hasta el techo.

También tienen otras ventajas: Suelen tener capacidad para varios pares de esquís y snowboard, se pueden adaptar para transportar otro tipo de equipamiento, y se pueden candar al coche.

Este tipo de portaesquís son muy fáciles de montar en la mayoría de remolques (casi todos los 4x4s y SUVs son compatibles). Sin embargo, ten en cuenta que muchos coches no tienen bola de remolque. En ese caso, tendrías que instalar una bola de remolque primero, por lo que ya no sería una opción muy práctica.

Los modelos de remolque tienen algunas desventajas: Pueden bloquear parte de la visión del conductor; reducen la maniobrabilidad a la hora de aparcar; dejan los esquís más expuestos a la suciedad y la sal de la carretera.

 

Cofres de techo

Los cofres de techo, también conocidos como cargos boxes, son cajas de transporte que pueden ser utilizadas para llevar no solo esquís y snowboards sino otro tipo de material y equipamiento. Debido a su gran capacidad, muchas personas aprovechan para meter gran parte del equipo de invierno en el cofre.

Una de las principales ventajas es que protegen tu material totalmente de los elementos exteriores, permitiendo que todo llegue totalmente limpio y seco a su destino.

Otras ventajas: Estos modelos permiten visibilidad total al conductor, pueden ser candados para mayor seguridad contra robos y no afectan a la maniobrabilidad en el aparcamiento.

Si lo comparas con las barras de techo, la forma de la caja mejora notablemente el rendimiento aerodinámico del coche. Sin embargo, también puede producir ciertos ruidos y vibraciones cuando conduces a mayor velocidad.

¿CUÁNTOS ESQUÍS O SNOWBOARDS QUIERES MONTAR?

Esta es una pregunta importante que debes hacerte antes de tomar una decisión, ya que hay una gran variedad de modelos en el mercado. Los modelos más sencillos tienen capacidad para dos, tres o cuatro pares de esquís, mientras que los modelos grandes pueden transportar hasta seis pares o más.

Si tienes dudas, te recomiendo que escojas un modelo con capacidad por lo menos para cuatro pares de esquís. De esta forma, tendrás espacio libre cuando quieras hacer un viaje con amigos o familia.

 

TAMAÑO DEL VEHÍCULO Y COMPATIBILIDAD

Es importante destacar que algunos portaesquís no son compatibles con todo tipo de coches. ¿Qué coche tienes? ¿Cómo es el techo? ¿Tiene raíles laterales? ¿Tiene barras transversales?

Si tu coche no tiene una baca instalada, tendrás que ver que tipo de baca puedes instalar en el techo del coche. Por ejemplo, los SUVs suelen tener unos raíles laterales levantados que son de gran ayuda para instalar una baca.

Parece algo obvio, pero es importante que compruebes que el modelo que quieres comprar sea compatible con las barras transversales que tienes instaladas o que quieres instalar en tu coche.

PESO

Tu portaesquís debe tener una estructura solida y firme, capaz de soportar el peso del equipo sin doblarse. Al mismo tiempo, es importante que no sea demasiado pesado, ya que podría influir en el rendimiento y la maniobrabilidad del vehículo.

Los modelos de aluminio son una opción popular porque tienen fuerza suficiente para resistir cargas pesadas al tiempo que son ultraligeros.

 

CÓMO ATAR EL PORTAESQUÍS AL COCHE

El sistema de instalación variará de un modelo a otro, pero en general, no hace falta tener conocimientos especiales para esta tarea. La mayoría de modelos son fáciles y rápidos de instalar.

Lo primero es instalar unas barras transversales o baca en el techo del vehículo. Como comentaba anteriormente, debes confirmar que la baca que quieres instalar sea compatible con tu modelo de coche.

Una vez tengas las barras transversales instaladas, debes proceder a la instalación del portasnowboards. Antes de montarlo, piensa donde lo quieres poner. Lo puedes instalar centrado en el techo o en un lateral para fácil acceso. Cuando hayas decidido donde lo vas a colocar, comienza instalando las monturas o agarres sobre la baca.

Ahora puedes conectar el portaesquís con las monturas, haciendo que los agujeros de ambas partes coincidan. Después, pasa los tornillos por los agujeros y ajústalos, sin apretar demasiado suave ni demasiado fuerte. En los modelos de montura universal, solo tienes que apretar la abrazadera, ¡y ya está!

Ahora que ya tienes todo instalado, te recomiendo que midas la altura de tu coche con el portasnowboards instalado, así evitarás sorpresas cuando tengas que acceder a un parking con poca altura.

PORTAESQUÍS MAGNÉTICOS

Aunque los modelos fijos son los más populares en el mercado, debes saber que también existen portaesquís magnéticos. Los modelos magnéticos son muy fáciles de quitar y poner, y tienen precios muy razonables. Sin embargo, hay varios puntos que debes tener en cuenta:

1- Ten cuidado de no rayar la pintura cuando los colocas y lo quitas. 2- Asegúrate de que utilizan un sistema magnético fuerte y seguro. 3- Asegúrate de que la superficie del coche está seca y limpia antes de colocarlo. De lo contrario, podría soltarse y obviamente sería un peligro. 4- No sobrepases la velocidad máxima indicada por el fabricante, que en muchos casos suele ser de 100 km/h. 5- Ten en cuenta que los modelos magnéticos son más fáciles de robar.

 

RESISTENCIA AL VIENTO

Los modelos que se colocan en el remolque tienen buen rendimiento durante la conducción. Sin embargo, las barras de techo y los cofres pueden ser inevitablemente afectados por los vientos. Por eso, es normal que escuches ruidos y que sientas que se genera cierta resistencia.

CONSUMO DE COMBUSTIBLE

Todo dependerá del modelo que hayas instalado, el tamaño, la cantidad de esquís, tipo de cofre, etc., pero desgraciadamente todos los portaesquís tendrán cierto impacto sobre el consumo de combustible.

Te recomiendo que siempre desmontes el portasnowboards cuando no vayas a utilizarlo, así podrás reducir el consumo de gasolina de tu coche.

OTROS USOS

Aunque los portaesquís están principalmente destinados para transportar esquís y tablas de snowboard, en algunos casos pueden utilizarse para otro tipo de equipamiento. Por ejemplo, los cofres sirven para guardar un montón de material extra.

 

SEGURIDAD

Si vas a hacer paradas durante el viaje, es importante que tu modelo tenga algún sistema de seguridad. Hoy en día, prácticamente todos los modelos se pueden cerrar con llave, así que esto no debería ser un problema.

Además, asegúrate de no sobrepasar la velocidad máxima recomendada por el fabricante para evitar accidentes.

Travelsauro
Travelsauro

Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 10 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.

MATERIAL NIEVE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahora en Mexico

Facebook Page

Facebook Like Travelsauro

© 2022 travelsauro. All rights reserved

Privacy Policy