Aunque la idea de desconectar y olvidarse del estrés del trabajo suena muy bien, a menudo no es del todo posible. Además, cada vez hay más «nómadas digitales» que trabajan y viajan al mismo tiempo. Muchos viajeros llevan un laptop en sus viajes para actualizar sus blogs, editar videos o retocar fotos en Photoshop. Otros los utilizan para escuchar música, hacer llamadas de Skype o ver películas.
Hace algunos años, viajar con un ordenador portátil era complicado. Las baterías no duraban mucho y el peso añadido era alrededor de 2 – 3 kilos. Hoy en día, los portátiles son ligeros, compactos y resistentes. Las baterías están diseñadas para durar varias horas, haciendo que los viajes sean más cómodos. Además, la resolución de las nuevas pantallas es simplemente increíble.
Las características de tu portátil dependerán de varios factores. No todos los ordenadores están diseñados igual. Portabilidad, capacidad de almacenamiento, duración de la batería, tipo de procesador, tamaño de la pantalla y peso son las principales características a considerar. Por supuesto, el precio también es importante. Pero no te preocupes; existen opciones asequibles de alta calidad.
También debes tener en cuenta tu destino. Si vas a visitar países donde puedes ser fácilmente robado, asaltado, etc., puede que no quieras llevar un portátil de 2.000 €. De todos modos, no seas demasiado paranoico: yo llevo varios años viajando por Latinoamérica con un Macbook Pro y nunca he tenido ningún problema. Sé que estoy corriendo un riesgo, pero no cambiaría mi portátil por ningún otro.
¿Estás buscando el mejor portátil ultraligero para viajar? He creado una lista con los mejores modelos ordenados por categorías. Echa un vistazo y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
Te dejo otras guías para encontrar los mejores drones para viajar, prismáticos compactos y cámaras de viaje.
LOS MEJORES PORTÁTILES PARA VIAJAR
GAMA ALTA:
Si necesitas un portátil avanzado para editar fotos y vídeos, te recomiendo que eches un vistazo a los siguientes modelos:
APPLE MACBOOK AIR
PANTALLA: 13.6″
PESO: 1.24 kg
OP SYSTEM: Mac OS X
PROCESADOR: M2
RAM: 8 GB
HARD DRIVE: 256 GB SSD
El Macbook Air 13 es una de las opciones más populares entre viajeros y mochileros. El sistema operativo de Apple es, en mi opinión, de lo mejor del mercado. No se cuelgan con tanta frecuencia como otros sistemas operativos. Otra ventaja es el uso casi nulo del ventilador. En realidad, hay un ventilador incorporado, pero a diferencia de otros portátiles, no es necesario usarlo salvo excepciones. Eso lo convierte en un dispositivo súper silencioso. La verdad es que nunca se escucha el ventilador.
Con un grosor de 1.13 cm, el Macbook Air es uno de los modelos más delgados del mercado. Yo creo que esta es su principal ventaja sobre otros modelos similares: Tiene muy buena potencia con un peso ultraligero. Utiliza un procesador M2 con CPU de 10 núcleos, que es suficiente para la mayoría de personas. Sin embargo, ten en cuenta que no es el portátil más potente de la lista. Si necesitas procesar archivos muy pesados y editar vídeos o fotos, te recomiendo mirar el Macbook Pro, que tiene un rendimiento mejor.
APPLE MACBOOK PRO
PANTALLA: 13.3″
PESO: 1.4 kg
OP SYSTEM: Mac OS
PROCESADOR: M2
RAM: 8 GB
HARD DRIVE: 512 GB SSD
EXTRAS: Touch Bar, Touch ID
¿Qué puedo decir sobre el Macbook Pro? Este es el portátil que uso desde hace algún tiempo y no podría estar más feliz con su rendimiento. Yo tengo un modelo anterior a este, pero igualmente va como un tiro. El nuevo modelo cuenta con un procesador M2, CPU de ocho núcleos, GPU de 10 nucleos, 24 GB de memoria unificada y un disco duro de 256 o 512 GB. Es la computadora portátil perfecta para quien buscan el mejor rendimiento.
Incluye una barra Touchbar y un identificador táctil para mejorar la seguridad. Apple ha logrado mejorar la calidad de la pantalla, haciéndola aún más delgada y ligera que en el último modelo, que ya era impresionante. La verdad es que tiene una calidad de imagen espectacular. Lo recomiendo a bloggers, fotógrafos y diseñadores gráficos. Es uno de los más pesados y definitivamente no es barato, pero supongo que el alto rendimiento tiene un precio.
HP PAVILION 360
PANTALLA: 14″
PESO: 1.6 kg
OP SYSTEM: Windows 10
PROCESADOR: Intel Core i7
RAM: 8 GB
HARD DRIVE: 512 GB SSD
EXTRAS: Se abre 180º
El HP Pavilion 360 se parece a un Macbook Air, pero diseñado para usuarios profesionales de Windows. Es ultraligero, super fino y elegante. Gracias a su moderno diseño, puedes abrirlo a 360 grados. Utiliza los últimos procesadores Intel Core i7, y funciona de forma rápida y eficiente. Sin embargo, hay opciones mejores para edición de fotografías pesadas.
Viene con una pantalla táctil que puede ser importante para algunas personas. Ten en cuenta que este tipo de pantalla tienden a ser un poco brillantes. Si planeas utilizar el portátil durante varias horas al día, la pantalla táctil puede cansar los ojos. En general, es una gran opción para quien prefiere utilizar el sistema operativo Windows.
HP ENVY 13
PANTALLA: 13.3″
PESO: 1.30 kg
OP SYSTEM: Windows 10
PROCESSOR: 10th Gen Intel Core i7
RAM: 16 GB RAM
HARD DRIVE: 512 GB SSD
El HP Envy 13 es una gran opción para los usuarios de Windows que buscan un portátil ligero y con buenas prestaciones por un precio más asequible. No digo que sea barato, ya que aún estamos hablando de la gama alta, pero te costará menos que el Macbook Pro.
Tiene un procesador Intel i7 1.8 Ghz de décima generación, pero hay opción de conseguirlo en Intel i7 de 2,4 Ghz.
DELL XPS 13
PANTALLA: 13.3″
PESO: 1.21 kg
OP SYSTEM: Windows 10
PROCESADOR: 2.7 Ghz Intel Core i7
RAM: 8 GB
HARD DRIVE: 256 GB
El Dell XPS 13 combina la funcionalidad y la potencia de los ordenadores normales con el tamaño de un portátil fácil de transportar. Cuenta con una pantalla de alta resolución 3200 x 1800, un disco duro de 256 GB y un procesador Intel Core i7 de 2.7 Ghz, que utiliza Windows 10.
Ha ganado varios premios «mejor portátil del año» y desde luego es un ordenador confiable y potente.
ASUS ZENBOOK
PANTALLA: 13″
PESO: 1.2 kg
OP SYSTEM: Windows 10
PROCESSOR: 2.8 GHz Core i7
RAM: 16 GB DDR4 SDRAM
HARD DRIVE: 512 GB SSD
El Asus Zenbook es el último modelo en nuestra selección de Gama Alta. Se ha hecho muy popular últimamente porque tiene un buen diseño, y es super delgado, ligero y rápido. Además, cuenta con una pantalla fantástica Full HD 1920 x 1080… y todo esto por un precio muy razonable. Es una de las opciones más baratas (dentro de las potentes) de la lista.
Si necesitas un portátil confiable con un gran rendimiento pero no quieres gastar demasiado dinero, esta es probablemente la mejor compra del año.
CONVERTIBLES:
MICROSOFT SURFACE PRO 9
PANTALLA: 13″
PESO: 0.9 kg
OP SYSTEM: Windows 11
PROCESADOR: 12th Gen Intel Core
RAM: 8 GB
HARD DRIVE: 256 GB
El Microsoft Surface Pro 9 podría ser tu mejor opción si estás buscando algo ultraligero (es el más ligero de la lista) y versátil. Es robusto, compacto y convertible, siendo muy popular entre los viajeros. Me gusta que tiene un diseño muy versátil, así que puedes utilizarlo como una tablet o un ordenador portátil. Tiene una batería de larga duración para ver películas que dura aproximadamente unas nueve horas.
HP SPECTRE X360
PANTALLA: 13.3 inches
PESO: 1.4 kg
OP SYSTEM: Windows 10
PROCESADOR: 2.3 Ghz Intel Core i5
RAM: 8 GB DDR3 SDRAM
HARD DRIVE: 256 GB SSD
El HD Spectre x360 cuenta con una construcción súper delgada, un gran rendimiento y un potente procesador Intel Core i5. La última edición fue muy bien valorada. La pantalla táctil es brillante y con buen contraste, la verdad es que no cansa nada los ojos. Una de las ventajas de este ordenador es que sus baterías están diseñadas para durar 16 horas. No está nada mal.
Como su nombre indica, la bisagra se abre 360 grados, dándote la opción de empujar la pantalla y utilizarlo como una tablet. La construcción es increíble; el trackpad y el teclado son sólidos y agradables de usar, y la calidad de los altavoces es bastante buena para un ordenador portátil. Se escucha muy bien.
MEJORES PORTÁTILES BARATOS
ACER CHROMEBOOK 311
PANTALLA: 11.6 inches
WEIGHT: 1.25 kg
OP SYSTEM: Chrome
PROCESADOR: Mediatek
RAM: 4 GB
HARD DRIVE: 32 GB EMMC
El Acer Chromebook es el portátil más barato de la lista. Tiene poca memoria RAM, y el procesador no es el más rápido. Está pensado para ser un compañero compacto en tus viajes, para que puedas navegar por Internet, escribir sobre tus aventuras, trabajar con software ligero, hacer llamadas de Skype, ver películas, escuchar música, etc. Si necesitas ejecutar software pesado, no te lo recomiendo.
Recuerda que no utiliza Windows. En su lugar, tiene un sistema operativo basado en Chrome, por lo que no puedes instalar la mayoría de los programas basados en Windows como Adobe, MS Office, etc. Personalmente, yo prefiero un sistema operativo convencional como Windows o MacOS, ya que te da muchas más opciones. Pero bueno, es una opinión personal.
LENOVO IDEAPAD 3
PANTALLA: 14 inches
PESO: 1.4 kg
OP SYSTEM: Windows 10
PROCESADOR: AMD Ryzen 5 5500U
RAM: 8 GB
HARD DRIVE: 512 GB
El Lenovo Ideapad 3 es una gran solución para aquellos que no necesitan un procesador ultrapotente y buscan un portátil ligero y barato. Ten en cuenta que tiene 14 pulgadas, aunque para mí todavía es un buen tamaño para viajar. Es un modelo más o menos básico, pero va muy bien si solo usas software ligero. En cualquier caso, tiene 8 GB de memoria RAM y un procesador AMD Ryzen 5 5500U que te permitirá editar fotos y videos que no sean superpesados.
Si necesitas editar fotos y vídeos de alta resolución, no optaría por una modelo de la gama económica. En ese caso, te recomiendo que eches un vistazo a los modelos más potentes.
TE PODRÍA INTERESAR:
Si te gusta la fotografía y planeas sacar muchas fotos durante tus próximos viajes, considera comprar un disco duro externo para más almacenamiento y guardar copias de seguridad.
TIPOS DE PORTÁTILES:
CHROMEBOOKS
Los Chromebooks pueden ser una buena opción para quien busca algo sencillo y barato. Tampoco esperes demasiado de este tipo de portátil. No funcionan con un sistema operativo completo, como Windows o Mac OS, sino con un navegador Chrome. Gracias a su diseño y materiales, son ultraligeros y compactos. No podrás utilizar muchas aplicaciones y programas como Adobe Lightroom o Microsoft Office, pero puedes abrir archivos de MS Office utilizando el editor de QuickOffice o Google Docs.
También puedes utilizar la versión online de MS Office. Si quieres un modelo básico que te permita guardar fotos, ver películas y navegar por Internet, las Chromebook están entre las opciones más baratas.
CONVERTIBLES – LAPTOP – TABLET
Los convertibles combinan dos opciones en una. Puedes utilizarlos como un ordenador portátil o como una tablet dependiendo de la situación. Son muy útiles para viajes largos, cuando es más cómodo tener una tablet para leer o ver una película. Ten en cuenta que aunque los convertibles son más potentes que los Chromebooks, normalmente no tienen la misma potencia que los portátiles convencionales. Si necesitas editar vídeos o fotos, quizás no sean tu mejor opción.
ULTRABOOKS
Los Ultrabooks son portátiles potentes de gran rendimiento. Proporcionan alta velocidad, resolución y calidad. Mucha gente los utiliza en la oficina, pero la mayoría de fabricantes han creado modelos ultraligeros y compactos para viajar. Puedes contar con la calidad de un ordenador profesional y el tamaño y el peso de un portátil.
Obviamente, son las computadoras más caras de la lista. De todos modos, si utilizas software pesado como Photoshop, AutoCad, etc., te recomiendo que optes por este tipo de máquina.
A TENER EN CUENTA ANTES DE COMPRAR UN PORTÁTIL:
1- WINDOWS O MAC?
La eterna batalla: Windows contra Mac. Aunque hay diferentes opiniones, Windows sigue siendo la opción más popular, contando con una amplia gama de hardware y software. Por otro lado, el sistema operativo Mac es, para muchos, más estable, sólido y fiable. He utilizado los dos sistemas y prefiero Mac. A pesar de esto, los nuevos HP, Lenovo y Asus son espectaculares, y Windows parece haber mejorado el sistema notablemente.
2- TAMAÑO
Si te preocupa la portabilidad, necesitas un modelo compacto y ligero. La mayoría de las opciones de la lista deberían servirte, ya que están diseñadas para ser ultraligeras y super finas. Si no tienes necesidades específicas, una pantalla de 11 a 13 pulgadas sería una buena idea para viajar.
3- PESO
La mayoría de personas que trabajan y viajan al mismo tiempo buscan portátiles ligeros que sean fáciles de transportar. Chromebooks, convertibles y Ultrabooks son las mejores opciones, en la mayoría de casos con un peso inferior a 1 – 1,5 kg. Muchos de los nuevos modelos ya no incluyen reproductores de DVD ni grandes discos duros. Te recomiendo que no compres uno de esos ordenadores de 17 pulgadas a menos que necesites esa pantalla para tu trabajo.
4- CALIDAD DE LA PANTALLA
Vas a pasar muchas horas mirando la pantalla de tu ordenador, así que esta debe ser adecuada. Muchos de los portátiles actuales (especialmente los convertibles) tienen pantallas táctiles, que a veces son muy brillantes. Ten en cuenta que las pantallas brillantes producen mucha reflexión y pueden dañar tu vista después de una exposición prolongada.
5- BATERÍAS
Las baterías de los portátiles de la lista están diseñadas para durar varias horas. Sin embargo, la duración marcada por el fabricante a veces es diferente a la realidad. Algunos ajustes, como el brillo, la resolución, las tareas en ejecución o los modos de ahorro, pueden afectar drásticamente al rendimiento de las baterías. Si utilizas programas que requieren un alto procesamiento, o si transfieres muchos archivos por WiFi o Bluetooth, las baterías no durarán tanto como deseas.
6- TECLADO
Si vas a usar el portátil muy a menudo y escribir mucho, es mejor que incorpore un teclado cómodo. Es importante que el teclado tenga teclas de tamaño completo con algún espacio alrededor de ellas. Asegúrate de que el teclado esté retroiluminado para que puedas escribir en la oscuridad.
7- CONSTRUCCIÓN
Aunque seas la persona más cuidadosa del mundo, en algún momento se te puede caer el portátil o darle un golpe. También puedes tirar café o agua sobre él. Algunos modelos están diseñados para soportar un poco de agua y polvo. Echa un vistazo a las especificaciones para asegurarte de que el modelo que te interesa ha pasado estas pruebas.
8- CPU
Los portátiles más populares utilizan procesadores Intel-Core. Estos procesadores ofrecen un gran rendimiento para opciones multitarea y multimedia. Core i3 es la opción más básica y se encuentra en los computadores sencillos. El procesador Core i5 es bastante más rápido, es una de las CPU más usadas. Los portátiles más avanzados suelen usar un CPU Core i7 para garantizar mejor rendimiento, calidad y velocidad.
9-RAM
La memoria RAM permite ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo y acceder rápidamente a datos, como fotos o videos. Si quieres un portátil potente, mira que tenga de 4GB a 8GB de RAM.
10- HARD DRIVES
Es importante comprobar la capacidad y la velocidad del disco duro. Algunas personas quieren unidades de disco duro con mucho espacio para almacenar fotos, música y videos. Sin embargo, la capacidad no es lo único a tener en cuenta. La velocidad es un factor importante para conseguir un acceso rápido a los datos. Los fabricantes indican la velocidad del disco duro en revoluciones por minuto (RPM).
La mayoría de los nuevos modelos incorporan unidades de estado sólido (SSD) en lugar de discos duros, especialmente los modelos ligeros. Los SSDs son mucho más rápidos, funcionan silenciosamente y añaden menos peso y tamaño.
11- USB 3.0
Te recomiendo que busques un portátil con varios puertos USB 3.0 para poder conectar discos duros externos, un ratón o un cargador.
CÓMO PROTEGER TU PORTÁTIL LIGERO
1- USA UNA FUNDA PROTECTORA
Independientemente del tipo de viaje que vayas a hacer, tienes que proteger tu portátil de los golpes y de la lluvia. Puedes usar una funda con asa si quieres llevarlo como un maletín, o un macuto de viaje para facilitar el transporte.
2- NUNCA LO DEJES DESATENDIDO
Mantenlo cerca todo el tiempo, especialmente en aeropuertos, estaciones de tren y terminales de autobús. Cuando viajo en bus nocturno, siempre dejo el ordenador dentro de una mochilita con una correa alrededor de las piernas. Si estás en un mercado o un lugar lleno de gente, coloca la mochila adelante.
3- HUMEDAD Y CALOR
Las altas temperaturas y la humedad pueden causar problemas en los dispositivos electrónicos.
5- VOLTAJE Y ADAPTADORES
Asegúrate de que tu dispositivo puede funcionar con la tensión utilizada en el país que vas a visitar. Si no, puedes llevar un convertidor y probablemente un adaptador de viaje.
6- UN CANDADO
Algunas cosas pueden «desaparecer» en los hostales de mochileros. Comprueba que el hostal tenga un locker y déjalo cerrado todo el tiempo.
CÓMO PROTEGER TU INFORMACIÓN
1- COMPRUEBA LOS DATOS
Antes de salir de casa, comprueba que tienes tu datos y software en orden. Comprueba que el cortafuegos esté funcionando y asegúrate de tener el anti-virus más reciente instalado.
2- NO CONFIES EN REDES DESCONOCIDAS
Hoy en día, la mayoría de los aeropuertos, terminales de autobús y restaurantes ofrecen conexión Wi-Fi gratuita. Sin embargo, esas redes no son seguras. Alguién podría entrar y robar fácilmente tu información. Trata de no enviar datos personales, números de tarjetas de crédito u otra información delicada.
3- USA CONTRASEÑAS
Por supuesto, siempre tienes que usar una contraseña para acceder a tu ordenador. Algunos servicios como Gmail tienen sistemas de doble confirmación para evitar accesos no autorizados. Primero pones tu contraseña; te envían un código al teléfono, y después, tienes acceso al insertar el código.
4- HAZ COPIAS DE SEGURIDAD
Puedes utilizar un disco duro externo o un servidor online. Dropbox te da 2 GB de almacenamiento gratuito, que tampoco es mucho para guardas fotos. Mega te da 50 GB de almacenamiento, lo cual es bastante aceptable para un servicio gratuito. Sin embargo, ten en cuenta que esta página ha pasado por muchos problemas legales últimamente y nadie sabe si podría cerrar un día.
5- DESACTIVAR EL ARRANQUE (BOOTING) DESDE CD O USB
Usando algunos programas, es fácil borrar contraseñas o adivinarlas. Sin embargo, para ejecutar ese software es necesario arrancar el equipo desde una unidad USB o CD. Puedes desactivar la opción de arrancar desde esos dispositivos para aumentar la seguridad.
6- ENCRIPTA TU DISCO DURO
Si tienes datos confidenciales, te sugiero que encriptes tu disco duro. Puedes hacerlo utilizando BitLocker, un software de cifrado disponible para Windows. TrueCrypt funciona para Windows XP, Linux y OS X.
Te ha gustado Los Mejores Portátiles Ligeros para Viajes? Deja un comentario!
Disclosure: En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
La Acer es muy buena; me compré una hace unos meses y la verdad es que ha solucionado muchos de mis problemas 🙂
Gracias por la info. Le veo muchos pros al disco duro SSD, pero me da miedo que se alente por falta de espacio. En cuanto a discos duros SSD o HSSD, de qué capacidad recomiendas? Uso la computadora para trabajar (y soy como un banco de material) y siempre estoy viajando.
Hola Carolina, que tal?
Pues depende lo que necesites, personalmente uso un mac con 500 GB y después llevo un externo de 1 TB. pero claro, yo uso muchas fotos.
Si tienes mucho material te diría que hicieras como yo. También puedes comprar uno con menos capacidad y usar más el disco externo, pero ten cuidado de hacer siempre backups. Un saludo.
Gracias! Me ayuda saber que tienes buena experiencia con discos duros de menos de 1tb. Seguiré tu consejo.
Hola!
Yo tengo la tableta gráfica XP-Pen Deco 03 para editar fotos .
por problema de logística en casa, me estoy plateando dejar el PC sobremesa que uso y comprar un portátil para procesar vídeo y fotografía (photoshop y Lightroom). Me plantearía conectarlo a un monitor externo porque en las pantallas de portátil no me apaño para procesar. Estoy viendo la opción de gastar algo mas y adquirir un Mac de Apple. que tal este portátil MacBook Pro para edición de foto
Hola Javier, pues depende del modelo. En general, si quieres editar mucho video, no te recomiendo un Macbook Air sino un Macbook Pro. El último modelo es muy potente, debería ir muy bien.