Ya que eres un gran apasionado del trekking, seguro que no querrás que la nieve te impida disfrutar de tu actividad favorita, ¿verdad? Entonces, deberías conseguir un par de raquetas de nieve de calidad y disfrutar de tantos senderos invernales como quieras, siempre teniendo en cuenta tu nivel de habilidad y las exigencias técnicas de la ruta, claro.
Encontrarás un montón de modelos en el mercado, y no siempre es fácil tomar una decisión. Todo dependerá del tipo de travesía que quieres hacer. ¿Algo tranquilo en terreno plano? ¿Una travesía de larga distancia? ¿Una ruta exigente por terrenos empinados?
Debes fijarte en el marco, la plataforma, los crampones, las fijaciones, los materiales y otras características que voy a comentar en este artículo. Además, te traigo una comparativa con los mejores modelos del año para que encuentres el que mejor se adapta a tus necesidades.
Echa un vistazo a otros artículos para encontrar los mejores guantes de esquí, guantes de snow, mochilas, fundas para esquís, bolsas para botas, gorros, cámaras y bastones.
LAS MEJORES RAQUETAS DE NIEVE
MSR LIGHTNING ASCENT
Ver precio en Amazon
“El mejor modelo del año”
USO: Terrenos inclinados
MATERIAL: Acero y poliuretano
LONGITUD: 22, 25 y 30 pulgadas
PESO: 1.85, 1.95 y 2.2 kg
MODELO MUJER: N / D
La MSR Lightning Ascent es una raqueta de altas prestaciones que destaca por su comodidad, flotabilidad y excelente tracción. Está disponible en 3 tamaños distintos; el modelo de 22 pulgadas funciona muy bien en senderos más sencillos, mientras que los modelos de 25 y 30 pulgadas son perfectos para trails exigentes fuera de pistas.
El marco con tracción 360 grados proporciona la mejor tracción, seguridad y estabilidad en terrenos complicados, y el alzador de talón Televator te ayuda a reducir la fatiga en subidas muy inclinadas. Además, cuenta con fijaciones Parangon con correa de una pieza que proporcionan un ajuste seguro y cómodo con la bota.
MSR LIGHTNING TRAIL
Ver precio en Amazon
“Para terreno moderado”
USO: Trails planos y colinas
MATERIAL: Aluminio y poliuretano
LONGITUD: 22 y 25 pulgadas
PESO: 1.4 y 1.5 kg
MODELO MUJER: N / D
La MSR Lightning Trail es como una versión más básica del modelo anterior, ya que no está diseñada para terrenos complicados, sino para trails principalmente planos o con suaves subidas y bajadas. La principal ventaja es que tiene un peso ultraligero, ya que cuenta con una estructura de aluminio y un sistema de crampones más simple. Además, no tiene alzador de talón que también ayuda a reducir el peso final. El sistema de fijaciones no es tan sofisticado, pero en general es una de las mejores opciones del año para rutas moderadas.
TUBBS FLEX VRT
Ver precio en Amazon
“Sistema de cierre BOA”
USO: Backcountry
MATERIAL: Metálico y plástico
LONGITUD: 24 y 28 pulgadas
PESO: 2.0 y 2.2 kg
MODELO MUJER: En Amazon
La Tubbs Flex está diseñada para rutas exigentes y técnicas. Este modelo utiliza unos crampones agresivos que funcionan muy bien en terreno montañoso. Gracias a la fijación BOA, la bota se ajusta rápidamente y mantiene en su lugar durante toda la travesía. La cubierta proporciona buena flexibilidad y flotabilidad, incluso en el modelo de 24 pulgadas. En general, es una opción excelente para montañismo invernal.
MSR EVO TRAIL
“Mejor calidad precio”
USO: Trail
MATERIAL: Plástico y acero
LONGITUD: 22 pulgadas
PESO: 1.6 kg
MODELO MUJER: Unisex
La MSR EVO Trail es una de las raquetas de nieve más populares del mercado, ya que ofrece una gran tracción, flotabilidad y confort, todo a un precio muy razonable teniendo en cuenta que es un producto de gama media-alta.
Los raíles de tracción están construidos bajo la cubierta plástica y, junto a los eficientes crampones, proporcionan un agarre excelente. Las fijaciones DuoFit son compatibles con casi todo tipo de calzados y se pueden atar fácilmente con los guantes puestos. Además, aunque este modelo está diseñado para rutas planas y moderadas, es compatible con un módulo de flotación para aumentar su rendimiento en nieve profunda. El módulo de flotación se vende por separado.
ATLAS SERRATE
Ver precio en Amazon
“Gran versatilidad”
USO: Trail / Backcountry
MATERIAL: Aluminio y nylon
LONGITUD: 25, 30 y 35 pulgadas
PESO: 1.8, 2.0 y 2.1 kg
MODELO MUJER: Unisex
La Atlas Serrate te permite combinar rutas planas con terreno montañoso. Este modelo ofrece muy buena flotabilidad y agilidad gracias a su marco en forma de lágrima. Además, destaca por su buena tracción, que te permite aventurarte en zonas con nieve congelada y hielo. Por último, hay que mencionar su sistema de fijaciones, que envuelve la bota con firmeza y se cierra simplemente tirando de una correa.
MSR REVO EXPLORE
Ver precio en Amazon
“Fijaciones fáciles de usar”
USO: Trail / Backcountry ocasional
MATERIAL: Acero y plástico
LONGITUD: 22 y 25 pulgadas
PESO: 1.8 y 1.9 kg
MODELO MUJER: En Amazon
La MSR REVO Explore utiliza unas fijaciones Hyperlink que te permiten quitarte y ponerte las raquetas de forma increíblemente fácil y rápida; crampones “extremo a extremo” para adentrarte en zonas con hielo; y alzadores de talón para terreno inclinado. Este modelo debe usarse con botas duras para mayor comodidad. Es compatible con un módulo de flotación para acomodar mayores cargas o para meterse por nieve muy profunda.
TSL SYMBIOZ ELITE
“Diseño ergonómico”
USO: Todos los terrenos
MATERIAL: Composite y fibra de carbono
LONGITUD: 20.5, 23.5, y 27 pulgadas
PESO: 1.85, 1.95 y 2.2 kg
MODELO MUJER: Unisex
La TSL Symbioz Elite tiene un diseño totalmente diferente, con una cubierta de composite superflexible que absorbe el impacto y se adapta perfectamente a los cambios del terreno, y que junto a sus agresivos crampones, te permite hacer rutas técnicas y exigentes. Al mismo tiempo, tiene un buen rendimiento para paseos en terreno plano. Dependiendo de tu peso y la actividad que vayas a realizar, deberás escoger entre los tres tamaños disponibles: 20.5, 23.5 y 27 pulgadas.
ATLAS TREELINE
Ver precio en Amazon
“Sistema BOA y buena suspensión”
USO: Terrenos moderados
MATERIAL: Aluminio y nylon
LONGITUD: 25 y 30 pulgadas
PESO: 1.9 y 2.0 kg
MODELO MUJER: En Amazon
La Atlas Treeline es una gran opción para combinar terrenos planos con montañas suaves. Tiene un marco de aluminio y una cubierta de nylon de alto rendimiento que aporta buena flexibilidad, flotabilidad y comodidad. El sistema de suspensión Light-Ride permite que tus pies se articulen de forma natural, al tiempo que amortigua los impactos. Gracias al sistema de fijaciones BOA, podrás quitarte y ponerte las raquetas en un segundo, simplemente girando el dial. Además, tiene un precio atractivo dentro de la gama media.
LIXADA
Ver precio en Amazon
“Opción económica”
USO: Trail
MATERIAL: Aluminio
LONGITUD: 19, 21, 23, 25, 27, 29 y 30 pulgadas
PESO: Depende del modelo
MODELO MUJER: Unisex
Este modelo es la opción perfecta para quien busca una raqueta de nieve económica para caminar en terrenos principalmente planos o con ascensos/descensos moderados. Su diseño ergonómico te permite hacer rutas de trekking cómodamente y sus crampones te proporcionan un agarre bastante bueno, siempre que el terreno no sea muy inclinado. El sistema de correas funciona con hebillas; es simple pero eficiente. Incluye una bolsa para transporte.
COSAS A TENER EN CUENTA ANTES DE ELEGIR TUS RAQUETAS DE NIEVE
¿QUÉ USO LES VAS A DAR?
Esta es la pregunta más importante que tienes que hacerte a la hora encontrar la raqueta de nieve adecuada. Como verás a continuación, cada modelo tiene un diseño y unas características específicas que se adaptan mejor a cierto tipo de terrenos.
Trail
Los modelos de trail se utilizan para travesías de dificultad moderada, principalmente en terrenos preparados y planos. Estas travesías pueden ser cortas o largas, pero sin acceder a zonas demasiado inclinadas. Por eso, tienen un tamaño relativamente compacto y crampones más pequeños.
Backcountry
Los modelos backcountry están diseñados para travesías serias, atravesando valles y montañas, pisando nieve profunda y subiendo laderas difíciles. Por eso, tienen una construcción más ligera para reducir el cansancio, una superficie mayor para mejorar la flotabilidad sobre nieve virgen, crampones agresivos para mejorar la tracción y alzadores de talón para las zonas más inclinadas.
Running
Como su nombre indica estos modelos se utilizan para carreras invernales. Deben tener una estructura ultraligera, un diseño más compacto, y un sistema de tracción eficiente que te permita correr con seguridad.
TU NIVEL DE EXPERIENCIA
De la misma forma, también debes tener en cuenta tu experiencia haciendo rutas invernales. Si eres un principiante, deberías buscar un modelo para terreno plano y con una superficie ligeramente mayor. Esto te ayudará a ganar confianza e ir mejorando tus habilidades sobre la nieve.
Las personas con nivel intermedio preferirán un modelo diseñado para terrenos con pendientes suaves, y que puedan funcionar bien en nieve profunda, hielo y otras condiciones.
Los expertos buscarán modelos con características avanzadas. Por ejemplo, crampones agresivos y alzadores de talón para terrenos montañosos.
TIPO DE CALZADO
Ten en cuenta que debes utilizar un calzado de calidad que sea compatible con tus raquetas de nieve. Todo dependerá del tipo de actividad y las condiciones del lugar, pero en general, te recomiendo unas botas de trekking de caña alta, preferiblemente totalmente waterproof y con una construcción solida, que garantice un ajuste firme con las fijaciones de la raqueta.
Para travesías backcountry, deberías buscar unas botas que sean ligeras para evitar fatiga. Para running, podrías utilizar unas zapatillas para trail running o unas botas bajas ultraligeras.
SISTEMA DE TRACCIÓN
Las dos funciones principales de una raqueta son hacerte flotar sobre la nieve y ofrecer una tracción que te permite continuar tu camino. De lo contrario, te irías resbalando montaña abajo y no podrías avanzar. Los sistemas de tracción de las raquetas consisten en dientes metálicos o crampones que se colocan debajo de la zona de la bota o en los laterales, o muy a menudo en ambas partes.
Estos elementos de tracción son muy importantes para poder avanzar en la nieve, especialmente cuando atraviesas superficies con hielo o terreno inclinado. Debes pensar en el tipo de terreno por el que te vas a aventurar para determinar que tipo de tracción necesitas en tus raquetas.
Si vas a hacer travesías de montañismo, deberías buscar un modelo equipado con un agresivo sistema de crampones. Siempre comprueba que los crampones estén fabricados con materiales metálicos de alta calidad y resistencia.
MARCO Y CUBIERTA
El marco y la cubierta son los dos elementos principales que forman la estructura de la raqueta. Antiguamente los marcos se construían en madera, pero hoy en día se utilizan otros materiales, principalmente aluminio y aleaciones plásticas de alta resistencia. Algunos modelos de gama alta utilizan fibra de carbono en su construcción para reducir el peso final.
Los marcos de aluminio son muy populares en el mercado, ya que son resistentes y duraderos. Es cierto que no ofrecen tanta tracción como los modelos de plástico, pero en general funcionan muy bien. Los marcos de plástico ofrecen sistemas de tracción muy buenos. Además, el plástico siempre es más barato que el aluminio. El principal problema es que los marcos de plástico no son tan resistentes como los metálicos.
La mayoría de marcos se construyen con forma ovalada, y en ocasiones con la parte trasera en punta. La forma ovalada proporciona buena estabilidad y flotación, por lo que funciona muy bien en senderos fuera de pista, rutas por nieve virgen, etc. Los modelos con el extremo posterior en punta son más ligeros y funcionan bien en trails planos y preparados.
La cubierta es la pieza que se conecta con el marco y que proporciona superficie de contacto para la flotabilidad, y básicamente es el lugar donde pones tu bota. Hoy en día, casi todas las cubiertas se fabrican con materiales plásticos de alta resistencia como el nylon y el PVC. Estos materiales son duraderos y no requieren prácticamente ningún tipo de mantenimiento.
FIJACIONES
Las fijaciones utilizan un sistema de correas y cierres para proporcionar un ajuste firme y seguro entre tus botas y las raquetas. Además de eficiente, este ajuste debe ser cómodo. Hay diferentes sistemas de fijaciones:
Correas
Este es el sistema más simple y popular del mercado. Como puedes imaginar, consiste en una serie de correas que se cruzan sobre la bota y el talón.
BOA
Los snowboarders conocen bien este sistema, ya que es muy frecuente en las botas de snowboard. Las fijaciones con cierre BOA también utilizan unas correas que aseguran el pie. La principal diferencia es que una vez colocadas las correas, se utiliza un dial para tensarlas con un cable de acero.
Este sistema es muy rápido y fácil de usar, incluso con los guantes puestos. La mayor desventaja es que el cable tensa todas las correas por igual, sin permitir que aprietes a tu gusto diferentes partes de la bota (hay gente que prefiere dejar algunas correas más holgadas), lo que puede ser incómodo para algunas personas.
FLOTACIÓN
La flotación de la raqueta de nieve está directamente relacionada con el tamaño del marco y la cubierta. Las personas que tengan mucho peso y/o que vayan a acceder a zonas con nieve profunda deberían buscan un modelo con mayor flotabilidad.
Hay modelos que permiten añadir módulos extra (deben ser compatibles entre sí) para aumentar la superficie en contacto con la nieve, y así mejorar la flotabilidad. Esto viene bien si vas a hacer un trail que atraviesa partes con diferentes condiciones de terreno.
ALZADOR DE TALÓN
El alzador de talón es una característica avanzada que se encuentra en los modelos backcountry, y que está diseñado para acceder a laderas empinadas. En realidad, es simplemente una barra metálica situada debajo del pie que se levanta y sirve de apoyo para el talón. La barra evita que bajes el talón cuando estás subiendo una inclinación fuerte, lo que ayuda a reducir el cansancio. Si vas a hacer rutas por terreno plano, olvídate de esto.
GÉNERO
Muchos modelos de la lista están disponibles en versión hombre y versión mujer. Esto es porque hay diferencias de anatomía entre ambos géneros, que afectan a la distribución del peso y otros factores. Por eso, algunos modelos funcionan mejor para uno u otro género.
¿QUÉ TALLA NECESITO?
Para encontrar la talla correcta, debes preguntarte: ¿Cuál es mi peso? ¿Voy a practicar en nieve profunda o en un sendero preparado? Además, los modelos específicos para mujer tienen diferente tamaño.
Si tienes dudas, puedes seguir la siguiente sugerencia:
Para hombres de hasta 88 kg = 23 – 27 pulgadas de longitud.
Para hombres de 88 -100 kg = 30 – 33 pulgadas de longitud.
Para mujeres de hasta 75 kg = 21 – 25 pulgadas de longitud.
Para rutas backcountry en nieve profunda = por lo menos 30 pulgadas de longitud.
ACCESORIOS EXTRA
Ahora que ya tienes claro que modelo va mejor contigo, deberías considerar llevar algunos accesorios extra en tu ruta. Me refiero a unos bastones de esquí y unas polainas.
Dependiendo de la dificultad de la ruta, es posible que no necesites utilizar tus bastones todo el tiempo, pero créeme que son de gran ayuda. Los bastones ayudan a distribuir el peso y los impactos de las pisadas sobre todo tu cuerpo, reduciendo notablemente el sobresfuerzo en tus rodillas y espalda. Son perfectos para disfrutar de una experiencia sin sobrecargas musculares ni dolores.
Además, te recomiendo que utilices unas polainas, que son fundamentales para conseguir un buen sellado con tus botas, evitando así que la nieve se cuele dentro de tus calcetines.
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Deja una respuesta