travelsauro

Blog de Viajes. Trekking, Buceo y Aventura

  • AVENTURAS
    • TREKKING
    • BUCEO
    • PARAPENTE
  • DESTINOS
    • SUDESTE ASIATICO
      • INDONESIA
      • TIMOR LESTE
      • MALASIA
      • MYANMAR
      • TAILANDIA
    • SUR ASIA
      • INDIA
      • NEPAL
    • SUDAMERICA
      • ARGENTINA
      • ECUADOR
      • PERU
      • VENEZUELA
      • CHILE
      • BRASIL
    • AMERICA CENTRAL
      • GUATEMALA
    • NORTE AMERICA
      • USA
    • CARIBE
      • CUBA
      • TRINIDAD Y TOBAGO
      • GRENADA
      • SAINT VINCENT Y GRENADINES
      • DOMINICA
      • MARTINIQUE
      • PUERTO RICO
    • AFRICA
      • SENEGAL
      • GUINEA-BISSAU
    • EUROPA
      • GEORGIA
      • ESPAÑA
      • SUIZA
      • BALCANES
    • ORIENTE MEDIO
      • EMIRATOS ARABES UNIDOS
  • TIPS
    • MOCHILERO
    • TREKKING
    • BUCEO
    • BLOGGING
  • MATERIAL
    • VIAJE
    • TREKKING
    • BUCEO
    • TRAIL
    • NIEVE
    • KAYAK
    • MTB
  • CONTACTO
    • SOBRE MI
    • CONTACTO
    • TRABAJA CONMIGO
    • GUEST POSTS
    • DISCLOSURE
    • PRIVACIDAD
    • AVISO LEGAL

Los Mejores Trajes para Kayak

enero 8, 2022 By Travelsauro Leave a Comment

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Si compras algo, podría ganar una comisión sin coste extra para ti. Hay otros links afiliados en este post. Esta declaración se refiere a todos los links de productos.

Practicar kayak te permite disfrutar de la naturaleza de una manera única. La libertad de abrirte camino en el mar, la “lucha” contra las olas y el viento, el placer de contemplar los paisajes naturales… Son sensaciones increíbles que nos enganchan y nos hacen amar el mar y los elementos.

Sin embargo, los elementos naturales también pueden ser nuestros enemigos si no nos protegemos correctamente. Una larga exposición al sol, al viento y al agua fría pueden suponer un grave riesgo a nuestra salud. En el peor de los casos, podríamos sufrir una hipotermia, algo que desde luego queremos evitar. Por eso, es muy importante que utilices un traje de kayak de calidad para evitar quemaduras solares y problemas relacionados con el frío.

En este artículo, te voy a hablar sobre materiales, grosores, diseños, tallas y otras características importantes de los trajes húmedos. Además, te traigo una comparativa con los mejores modelos del año para que encuentres el que mejor se adapte a tus necesidades.

Echa un vistazo a otros artículos para encontrar los mejores kayaks, SUP hinchables y remos de paddle surf.

mejores trajes de kayak

 

LOS MEJORES TRAJES DE KAYAK


O’NEILL REACTOR II 3/2

Ver precio en Amazon

ESTILO: Largo

MATERIAL: Neopreno, nylon, spandex

GROSOR: 3 mm, 2 mm

USO: Clima moderado/frío

MODELO MUJER: En Amazon

El O’Neill Reactor es una de las mejores opciones para hacer kayak en clima moderado a frío. Tiene 3 mm de espesor en el torso y 2 mm en brazos y piernas, lo que te ofrece mayor flexibilidad y rango de movimiento. Los refuerzos de las rodillas están hechos de nylon y spandex, aumentando la protección y durabilidad del traje. El exterior Smoothskin es resistente al viento, aportando protección extra contra el frío. Lo mejor de todo es que tiene un precio fantástico.


O’NEILL REACTOR II SHORTY

Ver precio en Amazon

ESTILO: Corto

MATERIAL: Neopreno, nylon, spandex

GROSOR: 2 mm

USO: Clima moderado

MODELO MUJER: En Amazon

Similar al modelo anterior, pero en versión corta y con menor grosor, el O’Neill Reactor Shorty es más adecuado para un clima un poco más templado. El zipper trasero es muy fácil de utilizar, e incluye un cierre de seguridad para que no se abra accidentalmente en medio de la actividad. Este traje está hecho con neopreno ultraelástico de tacto suave y costuras planas “flatlock” que no causan irritación y mantienen gran parte del agua fuera.


NEOSPORT WATERMAN JOHN

Ver precio en Amazon

ESTILO: Sin mangas

MATERIAL: Neopreno

GROSOR: 7 mm

USO: Clima frío/muy frío

MODELO MUJER: N/D

Fabricado con neopreno de calidad premium, rodillas reforzadas y costuras planas, el Neosport Waterman John está diseñado para actividades como submarinismo, snorkeling y kayak en clima frío.

Algunas personas se podrían preguntar: ¿Voy a sentirme caliente en un traje sin mangas? La respuesta es sí. De hecho, muchos kayakers prefieren este tipo de trajes. La ventaja es que puedes añadir capas extra, como chaquetas de neopreno o capuchas para aumentar la protección térmica. Después, puedes quitar las capas extra cuando suba la temperatura. Además, estos trajes te permiten moverte con mayor libertad mientras estás remando.

 

O’NEILL O’RIGINAL JOHN SLEEVELESS

Ver precio en Amazon

ESTILO: Corto sin mangas

MATERIAL: Neopreno, Fluidex

GROSOR: 2 mm y 1.5 mm

USO: Clima moderado/cálido

MODELO MUJER: N/D

El O’Neill O’Riginal está especialmente diseñado para practicar deportes acuáticos en climas más cálidos. El neopreno de 2 mm del área del torso mantiene tu cuerpo aislado, mientras que el Fluidex de 1.5 mm de las piernas ofrece buena flexibilidad y comodidad. Gracias a su diseño sin mangas, este traje ofrece la libertad de movimiento que necesitas mientras remas. Ten en cuenta que debido a su fino espesor no ofrece suficiente protección en clima muy frío.


HENDERSON THERMOPRENE 

Ver precio en Amazon

ESTILO: Largo

MATERIAL: Thermopreno, nylon

GROSOR: 3 mm

USO: Clima moderado

MODELO MUJER: En Amazon

El Henderson Thermopreno es la respuesta para los que buscan máximo confort. Este traje está hecho con themopreno, un tipo de neopreno que es 75% más elástico que el neopreno normal. No solo es supercómodo de usar, sino que es superfácil de poner y quitar gracias al zipper frontal.

El diseño del traje mantiene el agua fuera, mejorando el aislamiento térmico. Este modelo utiliza costuras coladas y una capa exterior resistente a la abrasión para garantizar una gran durabilidad. Se puede usar con capas extra cuando bajan las temperaturas.


LAVACORE FULL SUIT

Ver precio en Amazon

ESTILO: Largo

MATERIAL: 3 capas

GROSOR: 2 mm

USO: Clima moderado

MODELO MUJER: N/D

El Lavacore es un traje de kayak fabricado con tres capas diferentes. La flexible capa exterior es repelente al agua, haciendo que el agua fría no penetre el tejido. La capa intermedia es transpirable pero altamente cortavientos, permitiendo que el sudor salga al exterior y reduciendo esa molesta sensación de frío debido a la brisa marina.

La capa interior es un forro polar antibacteriano que reduce el olor y elimina las bacterias. Una de las principales ventajas es que ofrece la misma protección térmica que un neopreno de 3 mm, pero con menor grosor y peso. Además, es fácil de empacar, siendo una excelente opción para los que viajan mucho.

 

STOHLQUIST STORM JOHN

Ver precio en Amazon

ESTILO: Long John

MATERIAL: Neopreno

GROSOR: 3 mm

USO: Clima moderado

MODELO MUJER: N/D

El Stohlquist Storm John es una traje largo sin mangas que aporta buena protección en piernas y torso al tiempo que permite máximo movimiento de brazos. Tiene refuerzos SupraTex en rodillas y trasero para mayor resistencia a la abrasión y durabilidad. La cremallera frontal hace que el traje sea muy fácil de poner y quitar. El zipper también se abre desde abajo, así que puedes soltarlo un poco si te aprieta.


CRESSI LIDO

Ver precio en Amazon

ESTILO: Corto

MATERIAL: Neopreno

GROSOR: 2 mm

USO: Clima moderado/cálido

MODELO MUJER: En Amazon

El Cressi Lido es un traje húmedo corto, ideal para practicar deportes de agua como snorkeling, buceo, kayak y otros. Este modelo ofrece un ajuste muy cómodo, casi como una segunda piel, una construcción de neopreno de doble capa para mayor aislamiento y zippers YKK para mayor durabilidad. Otra de sus ventajas es que tiene un precio muy razonable.


NEOSPORT JOHN

Ver precio en Amazon

ESTILO: Long John

MATERIAL: Neopreno

GROSOR: 3 mm

USO: Clima moderado/fresco

MODELO MUJER: N/D

El Neosport se destaca como un traje Long John (sin mangas) supercómodo de usar. A diferencia de otros modelos de la lista, este traje no tiene cremalleras. En su lugar, utiliza cierres de Velcro situados en los hombros. En general, es una buena opción para hacer kayak en clima moderado o frío, ya que los 3 mm de neopreno aportan buena protección. Para clima muy frío, puedes añadir una chaqueta compatible con el traje.

 

CRESSI RASHGUARD

Ver precio en Amazon

ESTILO: Lycra

MATERIAL: Poliuretano, elasteno

GROSOR: N/D

USO: Clima cálido

MODELO MUJER: En Amazon

Este modelo no es un traje húmedo. La Cressi Rashguard es una Lycra, perfecta para practicar deportes acuáticos en clima cálido o tropical. Esta Lycra te protege del sol, proporciona una ligera protección térmica y actúa como cortavientos. Es tan fina y flexible que te olvidarás de que las estás llevando. Es importante que no la uses en clima frío porque el aislamiento térmico que aporta no es suficiente.


CÓMO ELEGIR TU TRAJE DE KAYAK

PROTECCIÓN

Los trajes de kayak te protegen del frío, los rayos del sol y las rozaduras. La protección térmica se consigue gracias a las diminutas burbujas de aire que hay dentro del neopreno. Al ser un traje húmedo, el neopreno se moja y deja entrar una fina capa de agua que queda atrapada entre el traje y tu piel. Después, tu cuerpo calienta esta capa de agua y te mantiene caliente durante la actividad.

A diferencia del submarinismo o del surf, cuando practicas kayak tu cuerpo no está sumergido en el agua constantemente. Por eso, el nivel de protección que vas a necesitar para hacer kayak suele ser menor que para practicar otras actividades marinas. Sin embargo, los que practican kayak en aguas bravas saben que van a terminar totalmente mojados. Para encontrar la protección adecuada, debes pensar en el tipo de actividad, el tiempo de exposición y la temperatura del agua.

 

¿CUÁNDO ES IMPORTANTE LLEVAR UN TRAJE PARA KAYAK?

Si tu plan es hacer kayak en clima cálido o aguas tropicales, es posible que no necesites un traje. Una Lycra podría proporcionar suficiente protección. Por otra parte, si vas a hacer kayak en clima moderado a frío, es muy importante que cuentes con un traje de calidad.

La “American Canoe Association” recomienda que siempre se utilice ropa protectora o un traje de kayak en las siguientes condiciones:

– Cuando el agua y el aire están a menos de 15 ºC, incluso en exposiciones cortas.
– Cuando te expones repetidamente al agua por debajo de 21 ºC, incluso en clima moderado.

Cuando la temperatura del agua baja de 7 ºC, donde el riesgo de hipotermia es alto, se recomienda encarecidamente utilizar un traje seco.

DISEÑO

Los estilos de trajes más populares son: Largo, corto y sin mangas. La elección dependerá de las condiciones del agua, y de tu resistencia al frío.

 

Largo:

Recomendados para agua fría, los trajes largos cubren todo tu cuerpo, desde los tobillos hasta las muñecas. Algunos modelos también incluyen una capucha.

Corto o Shorty

Recomendados para clima moderado a frío, los trajes cortos cubren el torso y una parte de los brazos y las piernas. La misma parte que cubriría una camiseta corta y unos pantalones shorts.

Sin mangas o Long John

Como su nombre indica, este tipo de trajes no tienen mangas, lo que te proporciona mayor libertad de movimiento en los brazos, algo que muchos kayakers aprecian. Hay varios estilos de trajes sin mangas, algunos tienen piernas largas que cubren hasta los tobillos y otros únicamente cubren la parte superior de las piernas. Generalmente, estos trajes se utilizan para hacer kayak en aguas moderadas.

MATERIALES

La mayoría de trajes se fabrican con neopreno, un material plástico con excelentes propiedades aislantes, elasticidad y durabilidad. Algunos modelos incluyen revestimientos de Lycra o nylon para aumentar la flexibilidad y durabilidad.

Hay dos tipos de trajes de neopreno: celdas abiertas o celdas cerradas. Los trajes de kayak utilizan neopreno de celdas cerradas. Estos trajes dejan entrar una capa de agua que es rápidamente calentada por tu cuerpo, consiguiendo la protección deseada.

Los trajes de celdas abiertas no tienen un revestimiento interior, por lo que el neopreno está en contacto directo con la piel, evitando que se forme una capa de agua entre el neopreno y la piel. Esto aumenta considerablemente la protección térmica del neopreno, pero también dificulta muchísimo la tarea de ponerse y quitarse el traje. Este tipo de trajes funcionan muy bien para freediving y pesca submarina, pero no son la mejor opción para hacer kayak.

 

GROSOR

El grosor de un traje, que generalmente se indica en milímetros, está directamente relacionado con la protección térmica que ofrece. Los grosores más comunes son 2 mm, 3 mm, 5 mm y 7 mm.

El neopreno fino suele ser más flexible, por lo que ofrece mayor libertad de movimiento. Los trajes de hasta 3 mm de grosor son la opción favorita de kayakers que practican en aguas cálidas o moderadas.

Los trajes de 4 mm y 5 mm son una buena opción para aguas frías, y los modelos de 7 mm son ideales para kayakers de agua muy fría que necesitan una gran protección térmica en todo el cuerpo.

También verás que algunos trajes tienen varios grosores. Por ejemplo, un traje 5/3 quiere decir que el torso tiene 5 mm, mientras que las piernas y los brazos tienen 3 mm de grosor. De esta forma, se consigue mayor aislamiento térmico en el torso, dejando piernas y brazos con mayor flexibilidad y movimiento.

TALLA

Encontrar la talla correcta es esencial para conseguir la mejor protección térmica sin restringir la libertad de movimiento. Tu modelo debería sentirse ajustado, pero sin apretar demasiado ni producir incomodidad.

Si el traje es demasiado grande, permitirá demasiada agua en su interior y no podrá garantizar un buen aislamiento térmico. Por otra parte, si es demasiado ajustado, te será más difícil moverte y remar con comodidad. Si el traje no te permite mover piernas y brazos con libertad, es demasiado pequeño.

Todos tenemos diferentes formas de cuerpo, y a veces es normal que algunas partes queden ligeramente más holgadas que otras. Lo más importante es que la parte del torso se ajuste bien. Además, fíjate bien que el ajuste sea también correcto en el cuello y las muñecas.

 

COSTURAS Y ZIPPERS

Las costuras afectan considerablemente a la resistencia y durabilidad de los trajes de kayak. Generalmente, los modelos de gama alta tienen costuras premium que ofrecen el mejor rendimiento. Hay varios tipos de costuras:

Costuras planas: Estas son las costuras más simples, a menudo utilizadas en modelos de gama media. Este tipo de costuras dejan pasar un poco de agua, por lo que funcionan bien en aguas moderadas, pero no en aguas demasiado frías.

Costuras selladas: Con puntadas invisibles y encoladas, estas costuras tienen una construcción más sólida que no permite pasar mucha agua. Estas costuras son más apropiadas para aguas más frías.

Los zippers también afectan al rendimiento del traje así como a la facilidad para ponerlo y quitarlo. La mayoría de modelos tienen el zipper en la espalda, aunque algunos modelos tienen el zipper en el pecho. El zipper de la espalda es un poco más incómodo de abrir y cerrar, aunque con un poco de práctica no resulta demasiado complicado.

QUÉ VESTIR DEBAJO DEL TRAJE

En principio, si te sientes suficientemente protegido con tu modelo, no tienes que usar ropa debajo. Si estás haciendo kayak en clima frío y quieres aumentar la protección térmica, puedes añadir alguna capa interna o externa.

Lo más importante es que sea una prenda que funcione bien con el traje, por ejemplo una Lycra, una camiseta de nylon o poliéster, etc. No uses camisetas de algodón ni otras prendas que retengan el agua. Ten en cuenta que aunque vestir prendas bajo el traje puede proporcionar más calor, también puede limitar la libertad de movimiento.

 

ACCESORIOS

Sombreros o gorras

Si vas a hacer kayak en clima soleado, considera usar un sombrero o una gorra con visera. Escoge un modelo que tenga una cinta para la barbilla, así no podrás perder el gorro si el viento sopla muy fuerte. Si el clima es frío, deberías usar un gorro térmico para mantener tu cabeza caliente.

Guantes

Cuando utilizas guantes en clima frío, proteges tus manos de los elementos externos, al tiempo que evitas ampollas.

Botines

Los botines de neopreno son superprácticos cuando haces kayak, ya que ofrecen buena adherencia y protegen tus pies de rozaduras o heridas (por ejemplo, si tienes que entrar al agua desde una playa rocosa). Evita usar sandalias porque es fácil que entren pequeñas piedras dentro del pie. Las chancletas tipo Havaianas tampoco son una buena opción porque es fácil que se salgan y puedes terminar perdiéndolas.

 

PFDs

EL PFD o chaleco salvavidas es un elemento de seguridad muy importante que deberías usar siempre que hagas kayak. Ya sea para practicar cerca de la orilla o hacer expediciones de larga distancia, el chaleco te proporciona calor extra y te mantiene a flote en caso de accidente. En algunos países su uso es obligatorio.

Travelsauro
Travelsauro

Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 10 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.

MATERIAL KAYAK

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahora en Mexico

Facebook Page

Facebook Like Travelsauro

© 2022 travelsauro. All rights reserved

Privacy Policy