Ya sea para correr por senderos bien cuidados, para participar en una maratón o para meterte por rutas técnicas, es importante contar con unas zapatillas de trail running para obtener el mejor rendimiento. Estos modelos nos ofrecen protección, transpirabilidad, estabilidad y agarre – siempre manteniendo el mínimo peso posible.
Para saber que diseño te va mejor, debes fijarte en las prestaciones y en el tipo de terreno. Los runners aficionados buscarán un modelo cómodo y versátil, mientras que los correderos más técnicos necesitarán unas suelas con mayor tracción.
Hay muchos modelos en el mercado y no es fácil tomar una decisión. ¡No te preocupes! En este artículo, te voy a explicar las características que tienes que tener en cuenta antes de comprar tu calzado de trail. Además, voy a hacer una comparativa con los mejores modelos del año para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.
Echa un vistazo a otros artículos para encontrar unas buenas linternas frontales, relojes trail running, chaquetas impermeables, zapatillas minimalistas y pantalones trail.
TOP 10 ZAPATILLAS DE TRAIL RUNNING
SALOMON S/LAB ULTRA 2
USO: Corredores exigentes, Ultrarunners
WATERPROOF: No
SUELA: Goma Contagip
CIERRE: Sistema Quicklace
PESO DEL PAR: 640 g
DROP: 8 mm
MODELO MUJER: N / A
CARACTERÍSTICAS: Las Salomon S/Lab Ultra 2 tienen el mejor rendimiento de la lista para travesías de media y larga distancia. La malla exterior de poliuretano, la suela intermedia EnergyCell+ y la plantilla de EVA ofrecen mayor protección que en la mayoría de modelos de la lista. La suela exterior ofrece gran tracción, resistencia y durabilidad. Son una de las mejores opciones para ultrarunners que buscan las mejores prestaciones sin preocuparse por el precio.
HOKA ONE SPEEDGOAT 4
USO: Runners que buscan la mejor amortiguación
WATERPROOF: No
SUELA: Goma Vibram
CIERRE: Cordones
PESO DEL PAR: 610 g
DROP: 4 mm
MODELO MUJER: en Amazon
CARACTERÍSTICAS: Las Hoka One Speedgoat 4 proporcionan gran amortiguación y confort gracias a su diseño de suela intermedia EVA de gran grosor, que ayuda a absorber el impacto y mejora la estabilidad. Esto hace que sean muy cómodas para caminar por senderos muy irregulares, con piedras, troncos, etc. Además, la suela exterior Vibram Megagrip cuenta con tacos de 5 mm, que proporcionan un agarre fantástico en todo tipo de terreno, incluido barro, polvo y roca.
INOV8 TERRAULTRA G270
USO: Larga distancia en terreno complicado
WATERPROOF: No
SUELA: Goma G-Grip
CIERRE: Cordones
PESO DEL PAR: 590 g
DROP: 0 mm
MODELO MUJER: en Amazon
CARACTERÍSTICAS: Las Inov8 Terraultra G270 están entre las zapatillas zero drop mejor valoradas del mercado. El diseño zero drop proporciona una buena amortiguación y una sensación más natural en el pie, siendo popular entre corredores con experiencia.
Sus puntos fuertes son: 1- Una suela reforzada con Graphene para ofrecer un agarre increíble en todos los terrenos. 2- Buena estabilidad y protección del pie. 3- Muy buena transpirabilidad. 4- Construcción superresistente para mayor durabilidad. 5- Mayor volumen, perfecto para gente con pie ancho. Es un modelo muy bien valorado por los profesionales.
LA SPORTIVA KAPTIVA
USO: Para corredores de pie estrecho
WATERPROOF: No
SUELA: Goma antideslizante
CIERRE: Cordones
PESO DEL PAR: 560 g
DROP: 6 mm
MODELO MUJER: en Amazon
CARACTERÍSTICAS: Las Sportiva Kaptiva ofrecen una tracción muy buena en terrenos de roca, incluso en clima húmedo. Así como decíamos que el modelo anterior está diseñado para pies anchos, este modelo está pensado para personas de pie más estrecho o para quien busca mayor ajuste y precisión. La suela tiene muy buena flexibilidad y proporciona un excelente agarre. La plantilla EVA de 1.5 mm confiere mayor comodidad.
LA SPORTIVA BUSHIDO 2
USO: Para terrenos exigentes
WATERPROOF: No
SUELA: Goma antideslizante
CIERRE: Cordones
PESO DEL PAR: 590 g
DROP: 6 mm
MODELO MUJER: en Amazon
CARACTERÍSTICAS: La Sportiva Bushido 2 es posiblemente la mejor opción para rutas técnicas y aventuras off-trail – tanto en clima seco como mojado. No proporciona la misma amortiguación que otros modelos, pero destaca por su excelente agarre y su gran estabilidad en terrenos complicados. Este modelo es algo más rígido, ya que está pensado para atravesar zonas rocosas o hacer pequeñas escaladas, donde necesitas mayor sensibilidad.
Este modelo recibió un premio al mejor diseño por la revista Trail Runner.
NIKE ZOOM TERRA KIGER 6
USO: Trail all-around
WATERPROOF: No
SUELA: Goma
CIERRE: Cordones
PESO DEL PAR: 600 g
DROP: 4 mm
MODELO MUJER: en Amazon
CARACTERÍSTICAS: Las Nike Terra Kiger 6 están diseñadas para corredores que buscan versatilidad y ligereza. Destacan por su gran sensibilidad, confort y estabilidad. Además, la suela cuenta con un diseño de tacos que garantiza muy buen agarre. Las puedes meter por rutas técnicas y verás que responden muy bien. Sin embargo, ofrecen el mejor rendimiento en rutas de media dificultad donde lo que buscas es mayor velocidad.
SALOMON SPEEDCROSS 5
USO: Terreno difícil, barro y nieve
WATERPROOF: No
SUELA: Goma Contagrip
CIERRE: Quicklace
PESO DEL PAR: 690 g
DROP: 10 mm
MODELO MUJER: en Amazon
CARACTERÍSTICAS: Las Salomon Speedcross 5 ofrecen la mejor tracción de la lista en terrenos técnicos blandos. El excelente agarre de la suela se debe al diseño de tacos de 6 mm con forma de flecha, perfecto para atravesar caminos con barro, polvo e incluso nieve. También hay que destacar el sistema de atado rápido Quicklace, la buena estabilidad y la pisada supercómoda.
Una de las mejores opciones para runners a los que les gusta salirse del sendero principal.
ADIDAS TERREX AGRAVIC XT GTX
USO: Clima lluvioso
WATERPROOF: Sí
SUELA: Continental
CIERRE: Cordones
PESO DEL PAR: 700 g
DROP: 7 mm
MODELO MUJER: en Amazon
CARACTERÍSTICAS: Las Adidas Terrex Agravic XT GTX funcionan bien en todo tipo de condiciones climáticas. Proporcionan buen agarre en terreno mojado y mantienen tus pies secos gracias a la membrana Gore-Tex. La mayor resistencia al agua tiene un precio, y es que este modelo no proporciona tanta respirabilidad como otros. Sin embargo, si buscas unas un modelo para clima lluvioso (también para trekking por senderos complicados), esta podría ser tu mejor opción.
ALTRA LONE PEAK 4.5
USO: Trail y Trekking
WATERPROOF: No
SUELA: Trailclaw
CIERRE: Cordones
PESO DEL PAR: 600 g
DROP: 0 mm
MODELO MUJER: en Amazon
CARACTERÍSTICAS: Las Altra Lone Peak 4.5 son un modelo zero drop muy popular entre runners de larga distancia y senderistas haciendo travesías de varios días. La suela media combina perfectamente comodidad con sensibilidad, y proporciona una amortiguación moderada. La suela externa cuenta con un diseño “Trailclaw” que garantiza un agarre excelente en todo tipo de terreno. Es uno de los mejores modelos zero drop a buen precio.
ASICS GEL VENTURE 8
USO: Rutas fáciles
WATERPROOF: No
SUELA: Goma antideslizante
CIERRE: Cordones
PESO DEL PAR: 610 g
DROP: 10 mm
MODELO MUJER: en Amazon
CARACTERÍSTICAS: Las Asics Venture 8 son la mejor opción económica de la lista. Sus principales características son: 1- Buen control de la humedad. 2- Excelente respirabilidad. 3- Pisada cómoda. 4- Buena tracción para rutas de baja y media dificultad. 5- Gran versatilidad, ya que también son cómodas para correr por carretera.
Si te vas a meter por terreno complicado, atravesando zonas empinadas, rocas, barro, ramas y partes técnicas, este no es tu modelo. Sin embargo, si vas a combinar partes de carretera con monte, sin acceder a zonas técnicas, las Asics Venture 7 son la mejor opción a un precio increíble.
A TENER EN CUENTA:
DIFERENCIAS CON ZAPATILLAS DE MONTAÑA
Algunos senderistas utilizan su calzado de trekking para salidas ocasionales de trail running. Para salidas de corta distancia, pueden servir siempre que no busques el mejor rendimiento. Sin embargo, esa no es su finalidad.
Los modelos de ultra running están especialmente diseñados para ser mucho más ligeros, permitiéndote ir más rápido y liviano. Al mismo tiempo, y dependiendo de la dificultad del sendero, tienen suelas mejor adaptadas para terrenos técnicos.
La gran desventaja es que debido al empleo de materiales ultraligeros, no ofrecen la misma resistencia ni durabilidad que los modelos diseñados para hacer rutas de trekking. Tampoco ofrecen la misma estabilidad, por lo que no son una buena opción cuando cargas una mochila pesada.
CLASIFICACIÓN POR TERRENOS
FÁCIL
Estamos hablando de senderos sencillos, bien cuidados, que presentan algunas partes con polvo, barro y piedras, pero sin secciones técnicas. Los modelos diseñados para terrenos sencillos no ofrecen tanto agarre, ya que se centran más en la flexibilidad y la comodidad general. Una ventaja: te permiten combinar la pista de carretera con senderos de montaña sin cambiar de calzado.
MEDIO (MODELOS ALL-AROUND)
Estos modelos son los más populares entre runners, porque ofrecen la mayor versatilidad. Por una parte, te permiten correr por pistas sencillas sin machacar tus pies. Por otra parte, están diseñados para atravesar partes complicadas con ramas, barro, piedras, etc. ofreciendo buen agarre y estabilidad. Si no te vas a meter por pistas demasiado técnicas, te recomiendo que busques un modelo all-around.
EXIGENTE
Generalmente, estos modelos son más rígidos y pesados que los anteriores, pero proporcionan mayor agarre y sujeción. No son tan cómodos para pistas cuidadas porque tienden a cansar los pies. Sin embargo, son la opción perfecta para atravesar partes empinadas, rocosas, embarradas o incluso nevadas de mayor dificultad técnica.
RESISTENCIA AL AGUA
Al igual que los modelos de montaña, los modelos de ultra running también pueden incluir una membrana impermeable para mejorar su resistencia al agua. Gore-Tex es el líder del mercado, pero hay otros sistemas impermeables que también funcionan bien. Desgraciadamente, estas membranas añaden peso, aumentan la rigidez y reducen la transpirabilidad.
Los modelos resistentes al agua no son populares entre runners que priorizan velocidad y peso ligero. Tampoco están diseñadas para climas templados y cálidos. En ese caso, te conviene un calzado transpirable que pueda evacuar el sudor y secarse rápidamente.
Por el contrario, si vas a correr en clima frío y con alta probabilidad de lluvia, puedes pensar en un modelo resistente al agua o totalmente waterproof. Las Adidas Terrex AgraviXT GTX destacan como una de las mejores opciones waterproof.
RESPIRABILIDAD
Cuando corremos, nuestros pies sudan más que al practicar otras actividades. Por eso, un modelo especialmente diseñado para correr debe garantizar la correcta transpiración y ventilación de los pies. Los fabricantes utilizan mallas especiales reforzadas con otros materiales para encontrar el equilibrio entre respirabilidad y durabilidad.
AMORTIGUACIÓN
Los modelos que proporcionan buena amortiguación te permiten recorrer mayores distancias antes de sentir cansancio. La suela media es la parte responsable de la amortiguación, ya que está diseñada para absorber el impacto de tu peso de forma eficiente.
Los correderos pesados van a necesitar un modelo con mayor amortiguación. Los que tengan una técnica depurada podrían necesitar menor amortiguación en el talón. En este caso, podrían elegir un modelo zero drop o con un drop menor.
PROTECCIÓN
Los materiales empleados en la construcción del calzado ayudan a proteger tus pies de los elementos externos. Hay dos tipos de protecciones que son especialmente importantes:
Bumper o protección de dedos: El bumper es un elemento de protección que se coloca en la parte frontal del calzado para protegerlo de los golpes. Puede estar hecho con goma o con otros tejidos. El bumper puede ser de distinto tamaño y rigidez, lo que aportará menor o mayor protección.
Placa anti-rocas: Esta es una placa que se coloca entre la suela y la media suela. Suele estar fabricada con materiales muy resistentes (a menudo plásticos) que protegen la planta de tus pies cada vez que pisas una piedra o elemento puntiagudo. Añaden algo de peso al calzado, pero son un elemento fundamental para proteger tus pies en pistas irregulares.
Es importante encontrar un buen equilibrio porque un calzado demasiado protegido es más pesado y menos flexible.
SISTEMA DE ATADO
La mayoría de modelos utilizan el sistema tradicional de cordones. Sin embargo, Salomon ha desarrollado un sistema llamado Quicklace, que te permite atar tus deportivas en unos segundos. Este sistema es muy efectivo, proporcionando una sujeción tan firme como el sistema tradicional.
SUELA Y TRACCIÓN
La mayoría de suelas no responden igual en todos los terrenos. Es muy importante saber donde vamos a correr para buscar una tracción que esté enfocada en ese terreno específico: blando y húmedo, seco y compacto, nevado, resbaladizo, etc. Algunos modelos, como las Speedcross 5, son excelentes para barro y nieve. Otros modelos, como las Salomon S/lab Ultra 2, son más versátiles.
DROP
La palabra drop es una abreviación de heel-to-toe drop, que en inglés significa caída o diferencia de altura entre el talón y los dedos del pie.
Generalmente, el drop puede ir de 0 mm a 12 mm, donde 0 mm indica que el pie está en posición horizontal y 12 mm que el talón está 12 mm más alto, formando una inclinación en el pie.
La elección del drop depende principalmente de la experiencia y gustos del corredor, aunque se podría dividir en varios grupos:
Drop de 0 a 4 mm: Indicado para corredores con experiencia que aterrizan en la parte frontal del pie y buscan muy buen rendimiento.
Drop de 5 a 8 mm: Común en la mayoría de los modelos all-around, para todos los niveles. La elección del drop dependerá de los gustos del corredor.
Drop de 10 a 12 mm: Perfecto para iniciantes que buscan una pisada cómoda y runners que van a realizar largas travesías o competiciones.
DURABILIDAD
Este es uno de los puntos débiles de este tipo de calzado, ya que están diseñados para ofrecer el máximo rendimiento deportivo – No para durar toda la vida. Aun así, los fabricantes se están esforzando mucho en crear modelos cada vez más duraderos.
La goma de la suela es uno de los primeros elementos es presentar desgaste, aunque el upper y las costuras también se pueden deteriorar con los golpes y las rozaduras.
En general, un modelo muy duradero puede aguantar más de 700 kilómetros antes de presentar un desgaste pronunciado o romperse.
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Deja una respuesta