Las aletas son una parte esencial de tu equipo de submarinismo, junto con una máscara, un traje de neopreno, un chaleco BCD y un ordenador de buceo. Cinco piezas con las que debes estar familiarizado para sentirte más seguro durante tus inmersiones.
No es divertido cuando alquilas unas aletas viejas en un centro de buceo y ves que no te quedan bien o que te hacen ampollas. ¡Tener tus propias aletas es una de las mejores inversiones que puedes hacer para bucear y sentirte cómodo!
Hay muchos modelos nuevos en el mercado y no es fácil tomar una decisión. No te preocupes, aquí tienes una comparativa con las mejores aletas de buceo para ayudarte a tomar la decisión correcta. Estas recomendaciones están basadas en mi propia experiencia y en las calificaciones de otros buceadores experimentados. Puedes encontrar excelentes modelos desde solo 40 euros.
LAS 10 MEJORES ALETAS DE BUCEO
ATOMIC AQUATICS SPLIT
«Mayor propulsión con menor esfuerzo»
Las Atomic Aquatics Split están entre las mejores aletas del mercado. Te permiten conseguir más propulsión con menos arrastre gracias al diseño avanzado de su pala separada. Dependiendo del tipo de buceo que practiques y de tu gusto, también puedes encontrar una versión con pie cerrado.
Pros: Ahorras energía, gran propulsión.
Cons: No son baratas.
MARES AVANTI QUATTRO +
«Aletas clásicas con gran performance»
Las Mares Avanti Quattro llevan décadas en el mercado y siguen siendo las favoritas de muchos divers. Su diseño de cuatro costillas permite que la aleta se arquee durante el aleteo, aumentando el empuje propulsor. El nuevo modelo incluye materiales que optimizan la eficacia y la potencia, sin olvidarnos de un aspecto más moderno y atractivo.
Pros: Populares durante décadas.
Cons: No son baratas.
MARES X STREAM
«Diseño eficiente»
Las aletas Mares X Stream están diseñadas para proporcionar la máxima potencia. Tienen una estructura sólida y un diseño super moderno para generar mucha propulsión a través de los rieles de la pala. Son una opción muy popular entre buceadores con experiencia.
Son un poco más caras que las Atomic Aquatics Split, pero tienen excelentes resultados.
Pros: Propulsión potente.
Cons: Caras.
CRESSI ARA EBS
«Potentes y ligeras»
Las Cressi Ara EBS presentan una correa especial, una hoja con diseño mejorado y un soporte amplio para los pies, ideal para usar con unos buenos botines.
Cressi ha creado una de las mejores aletas de buceo, ideal para buceadores intermedios y avanzados.
Pros: Grandes prestaciones.
SCUBAPRO TWIN JET MAX
«Gran potencia con menos esfuerzo»
Las Scubapro Twin Jet presentan una combinación de soporte externo rígido con una parte interna más flexible en la pala.
Esto te ayuda a conseguir una mejor propulsión que con las aletas de pala tradicionales.
Pros: Propulsión con menos energía.
Cons: Caras.
AQUALUNG STRATOS 3
«Aletas ligeras a buen precio»
Las Aqualung Stratos 3 combinan una buena propulsión con comodidad y durabilidad.
Son perfectas para los buceadores que buscan aletas de pie cerrado con gran resistencia y buen rendimiento.
Pros: Durabilidad, precio.
Cons: No son buenas para agua fría.
MARES WAVE
«Perfectas para viajeros»
Las Mares Wave son una gran elección para usar en agua templada y tropical. El talón para el pie está hecho de una goma suave y la pala es resistente y eficaz.
Están entre las más ligeras de la lista, convirtiéndolas en una de las mejores aletas para llevar en tus viajes por el mundo.
Pros: Precio, peso.
Cons: No son buenas para agua fría.
SCUBAPRO SEAWING NOVA
«Calidad y eficacia»
Las Scubapro Seawing Nova presentan una tecnología diferente con palas articuladas. Este diseño permite que la pala genere mayor empuje.
Es una de las aletas más eficientes y potentes, con menor arrastre y esfuerzo. Una de las mejores en el mercado en este momento.
Pros: Mejor rendimiento general.
Cons: Bastante caras.
SHERWOOD ELITE
«Diseño aerodinámico»
Las Sherwood Elite tienen un diseño avanzado de pala para mejorar su rendimiento. Cuentan con un sistema «Flex Canal» que las hace más aerodinámicas y potentes. Las correas de silicona elástica son cómodas y resistentes. Además, son muy ligeras.
Pros: Potencia, diseño.
Cons: Precio.
SEAC PROPULSION
«Buen rendimiento general»
Las Seac Propulsion ofrecen una combinación de buen rendimiento, comodidad, potencia y eficiencia. Una buena opción para buceadores de todos los niveles.
Pros: Muy completas.
Cons: Hay aletas más baratas, pero tienen una buena relación calidad-precio.
TUSA LIBERATOR X
«Perfecta para nivel intermedio»
Las Tusa Liberator X son una buena opción para quien busca grandes prestaciones a un precio muy razonable.
Los estabilizadores de la pala generan una gran propulsión con un esfuerzo mínimo y el sistema de correa y hebilla hace que las aletas sean fáciles de poner y quitar.
Pros: Buen precio.
Cons: No son alta gama, pero van muy bien.
A CONSIDERAR ANTES DE COMPRAR TUS ALETAS:
ABIERTAS O CERRADAS?
Las aletas cerradas son buenas para snorkel y buceo en aguas calientes; puedes usarlas descalzo o con unos calcetines para evitar ampollas.
Las aletas abiertas suelen ser más eficiente y potentes; se usan con botas de neopreno. Esta es la opción más popular entre buceadores con experiencia. Otra gran ventaja es que tienen una cinta ajustable, siendo más fácil encontrar una talla que se ajusta bien a tu pie.
Si optas por unas aletas abiertas, elige un modelo con hebillas de ajuste rápido. Esto te facilitará quitártelas al salir del agua.
TIPO DE PALA: ¿PADDLE O SPLIT?
Las aletas paddle son las clásicas que se han usado desde la década de los 40. Por supuesto, los nuevos modelos tienen variaciones en el diseño. Además, se han ido introduciendo nuevos materiales para que sean más eficientes y flexibles.
Las aletas split están diseñadas para producir una mayor resistencia y funcionar como hélices. Estas aletas tienen la pala separada en dos partes, proporcionando la misma propulsión con menos esfuerzo.
MATERIALES
La mayoría de aletas están hechas de una composición de diferentes materiales. El talón generalmente está hecho de caucho de neopreno, mientras que la pala está hecha de varias aleaciones plásticas. Algunos modelos están hechos completamente de goma.
CINTAS
Aunque es importante fijarse en el tipo de pala, no debemos olvidar que el tipo de cinta también juega un papel importante en la elección de las aletas. Una cinta que no sea adecuada puede provocar heridas o incomodidad, algo que tenemos que evitar a toda costa.
La forma de la cinta influye en como vamos a sentir las aletas en nuestros pies. Además, tienen que estar hechas de un material resistente para ofrecer la mayor durabilidad.
AJUSTE Y COMODIDAD
Todas las características mencionadas influyen en el confort final de las aletas. A la hora de encontrar tu talla, piensa si vas a usar botines o no. Aunque algunos buceadores no utilizan botines para bucear en aguas tropicales, es recomendable su uso (o por lo menos unos calcetines) para una mejor experiencia.
TAMAÑO
El tamaño de las aletas dependerá del tipo de uso que vayamos a darle y de las prestaciones que busquemos. Es importante tener en cuenta que, si vamos a viajar, unas aletas muy grandes pueden ser un fastidio para trasladarlas de un lado a otro. Las aletas de las lista no son especialmente diseñadas para viajar. Están diseñadas para ofrecer las mejores prestaciones bajo el agua.
COMO CUIDAR TUS ALETAS
Como con cualquier material de submarinismo, debes limpiar cuidadosamente tus aletas con agua limpia. Es importante que mantengas este hábito después de cada inmersión. De esta forma, eliminarás los restos de arenas, sal y otras partículas que puedan dañar tus aletas.
Después de lavarlas, deja que se sequen en un lugar protegido del sol. Recuerda que el sol puede dañar el plástico y acabar con los colores.
Una vez secas, guárdalas en posición horizontal en un lugar seco protegido del sol. De esta forma evitamos que las aletas puedan deformarse con el tiempo.
Repite este procedimiento siempre que salgas a bucear y conseguirás mantener tus aletas en buen estado durante el mayor tiempo posible.
ALGUNOS CONSEJOS EXTRA:
Ten en cuenta que los trajes secos requieren el uso de botines más grandes. Si tienes un traje húmedo y uno seco, podrías necesitar dos tamaños diferentes: uno para cada traje.
Revisa las tiras de vez en cuando, ya que son la parte menos resistente de la aleta. Deberías cambiar las tiras cuando veas que están algo dañadas. No esperes a que se rompan. De esta forma evitarás perder una aleta en medio de una inmersión.
Usa un rotulador y escribe tu nombre en tus aletas. Como regla general, te recomiendo que marques todo tu equipo. Después de una inmersión, las aletas de todos los miembros del grupo quedan tiradas por todo el barco; algunos modelos son bastante populares y esto crea confusión.
Te ha gustado Las 10 Mejores aletas de Submarinismo? Deja un comentario!
Disclosure: En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Te olvidas de las mejores aletas que siguen siendo las mares avanti quattro por mas de 30 años, son las que ademas lleva el buceador de la foto. Saludos.
Hola, tienes toda la razón. Ahora mismo las incluyo!