Pasar frío mientras buceas es una sensación muy incómoda. Además del cuerpo, también debemos proteger nuestras manos para evitar la perdida de calor, especialmente en aguas templadas o frías. Por eso es importante contar con un buen traje y unos guantes de buceo adecuados a la temperatura del agua en la que estamos buceando.
Si te gusta bucear en aguas tropicales, unos guantes también te vendrán muy bien. Te ayudan a conservar mejor el calor y además te protegen de posibles arañazos y cortes, comunes cuando buceamos en pecios o en cuevas.
Hay cientos de modelos en el mercado y no es fácil tomar una decisión. Deberás tener en cuenta el grosor, el diseño, el material y otros aspectos que te voy a explicar en este artículo. Además, te traigo una lista con los mejores modelos del año para que encuentres el que mejor se adapta a tus necesidades.
No te pierdas otras guías para encontrar las mejores cámaras submarinas, aletas, botines, relojes sumergibles, kayaks y ordenadores de buceo.
Los 10 Mejores Guantes de Buceo:
SCUBAPRO EVERFLEX
MATERIAL: Neopreno
GROSOR: 5 mm
CARACTERÍSTICAS: Flexibles, fáciles de poner y quitar a pesar de no tener cremallera ni velcro. Muy buena resistencia a la abrasión. Refuerzo en dedos y palmas para proporcionar un mejor agarre. El neopreno “New Diamond” es supercómodo, seca rápido y ofrece buen sellado. Costuras ciegas para evitar o reducir la entrada del agua. Una opción genial para buceo en aguas templadas.
MARES FLEXA CLASSIC
MATERIAL: Neopreno
GROSOR: 3 mm
CARACTERÍSTICAS: Construidos con neopreno de doble revestimiento, corte perfilado, encolado y costuras no vistas.
Las palmas tienen una capa de goma que mejora el agarre. Cómodos y flexibles, se adaptan muy bien a la mano.
SCUBAPRO SEAMLESS
MATERIAL: Neopreno
GROSOR: 1.5 mm
CARACTERÍSTICAS: Superligeros y cómodos de usar. Costuras selladas con calor para un mejor rendimiento y durabilidad. Las palmas tienen un dibujo de goma para proporcionar un agarre firme y seguro.
No tienen velcro ni cremallera, pero son muy fáciles de poner y quitar. Recomendados para aguas calientes.
CRESSI HIGH STRETCH
MATERIAL: Neopreno
GROSOR: 2.5 mm
CARACTERÍSTICAS: Fabricados con neopreno de baja densidad que ofrece máxima elasticidad. Revestimiento Ultrastretch reforzado con PV en todo el guante. Resistencia a la abrasión media, pero muy cómodos y elásticos. Muy polivalentes. Son una buena opción para el buceo recreacional, la apnea y la pesca submarina.
MARES PURE INSTINCT
MATERIAL: Neopreno y amara
GROSOR: 2 mm
CARACTERÍSTICAS: No ofrecen tanto aislamiento térmico como otros modelos más gruesos. Sin embargo, permiten gran movilidad de dedos y muy buena sensibilidad. La capa de amara añade gran resistencia y agarre. Cierre ajustable con cinta de velcro.
Muy buena opción para pesca submarina y buceo profesional.
CRESSI ULTRASPAN CAMO
MATERIAL: Neopreno
GROSOR: 2.5 mm
CARACTERÍSTICAS: Buen sellado en la muñeca. Fabricados con neopreno Ultraspan para aumentar la flexibilidad y comodidad. Dots antideslizantes en los dedos para mejor agarre.
Buena relación entre movilidad y protección térmica. Su diseño de camuflaje los ha hecho muy popular entre los amantes de la pesca submarina.
AQUALUNG THERMOCLINE
MATERIAL: Neopreno
GROSOR: 3 mm
CARACTERÍSTICAS: Cierre de velcro para reducir la entrada de agua y la perdida de calor. Neopreno de alta calidad con costuras reducidas.
Muy fáciles de poner y quitar. Buena protección contra el frío.
CRESSI TROPICAL
MATERIAL: Neopreno y amara
GROSOR: 2 mm
CARACTERÍSTICAS: Construidos con materiales suaves y ligeros. La palma y los dedos están reforzados con amara. El cierre de velcro confiere mayor seguridad y protección.
Genial para quien necesite mucha sensibilidad en los dedos. Recomendado para aguas templadas y cálidas.
NEOSPORT
Ver precio en Amazon
MATERIAL: Neopreno
GROSOR: 3 mm
CARACTERÍSTICAS: Diseño de puntos en palmas y dedos para mejorar el agarre. Costuras coladas y cosidas de calidad. Sistema de velcro opcional para mejorar el sellado (que se puede cortar en caso no se necesite). Muy buena relación calidad-precio.
SEAVENGER ABYSS
Ver precio en Amazon
MATERIAL: Neopreno, cuero y licra
GROSOR: 1.5 mm
CARACTERÍSTICAS: Refuerzo de cuero en palmas y dedos. Muy cómodos de usar y buen agarre. No son tan calientes como otros modelos en la lista, pero tienen un precio estupendo. Si estás buscando unos guantes económicos para aguas calientes, esta puede ser tu mejor opción.
¿Cuales son los beneficios de usar guantes?
Los principales beneficios son: 1- Nos ayudan a mantener nuestras manos calientes. 2- Nos protegen de arañazos y cortes. Estos accidentes ocurren principalmente cuando tocamos el fondo marino, cuando buceamos en pecios y cuando practicamos pesca submarina.
CALOR
El principal motivo para usar guantes es proteger tus dedos y manos del frío. De hecho, mientras buceamos perdemos gran cantidad de calor por las extremidades.
Como sabes, el agua tiene diferentes temperaturas dependiendo del destino y la estación del año. Por eso, debemos buscar unos guantes que nos ofrezcan la protección requerida en el lugar donde vamos a bucear. No necesitarás los mismos guantes para bucear en Sipadan que para bucear en Islandia. En climas muy fríos puedes necesitar unos guantes secos, que incluyen un sistema de sellado que garantiza que no entra absolutamente nada de agua en el interior.
PROTECCIÓN
También cumplen una función importante de protección. Por eso pueden ser necesarios también en aguas templadas o tropicales. En algunos casos puedes necesitar un buen agarre en tus manos, ya sea para sujetar tu arpón o para ciertos trabajos submarinos.
Recuerda que hay que respetar el fondo marino y los arrecifes de coral. Aunque los guantes nos ofrezcan buena protección, nunca debemos tocar los corales ni otros elementos del fondo marino.
Cómo escoger el modelo correcto:
Los siguientes aspectos están relacionados con el calor y la protección de los guantes, siendo fundamentales para encontrar el modelo que necesitas.
GROSOR
A la hora de elegir el grosor del neopreno, tienes que pensar en la temperatura del agua donde vas a bucear y en tu tolerancia al frío. Ya sabes, algunos somos más frioleros que otros.
Muchos buceadores de aguas tropicales usan guantes de 1 mm o 1.5 mm. Este grosor va bien para bucear en Tailandia, Indonesia, México, Belize, etc.
Para buceo en aguas templadas como en el Mediterraneo, mucha gente opta por 2mm o 3mm.
Para submarinismo en aguas frías, como el norte de Europa, se recomienda por lo menos 3mm a 7 mm, dependiendo de la estación del año.
Las recomendaciones generales son:
1-3 mm: temperatura del agua entre 16-24 ºC (61-75 ºF)
5-7 mm: temperatura del agua entre 8-16 ºC (46-61 ºF)
MATERIAL
El material más utilizado para la fabricación de guantes es el neopreno, ya que es cómodo, flexible y duradero. Además, tiene muy buenas propiedades aislantes. Como sabes, el neopreno es un material que funciona muy bien bajo el agua y se utiliza en trajes de buceo, botines y otros elementos auxiliares. Generalmente, los guantes de neopreno se suelen fabricar hasta los 7 mm de grosor.
Algunos se fabrican con materiales sintéticos y cuero, que proporcionan mayor sensibilidad y agarre.
Otros modelos incluyen un refuerzo en la palma de la mano y los dedos. El Kevlar es un material muy empleado, ya que aporte mayor resistencia, evitando se dañe por la abrasión. Los diseños con Kevlar se usan para la pesca submarina, buceo en pecios, buceo en cuevas y trabajos submarinos. Además de Kevlar también se usa el amara, un cuero sintético que mejora el agarre, y el Dyneema, un tipo de polietileno que es muy resistente.
¿QUÉ TALLA NECESITAS?
Igual que con el resto de material de buceo, tienes que asegurarte de que tus guantes se ajustan bien a tus medidas.
Si escoges una talla menor, es probable que te resulten incómodos. Es importante que tengas buena movilidad en los dedos para mejorar la sensibilidad y el agarre.
Si utilizas una talla mayor, puede entrar agua dentro del guante, reduciendo su acción protectora contra el frío. Además, unos guantes grandes pueden dificultar el uso de tu equipo de buceo, lo que podría ser peligroso en caso de emergencia. Asegúrate de que tus dedos llegan hasta el final del guante y de que la zona de la muñeca queda bien ajustada (sin apretar demasiado, claro).
CIERRES
El sistema de cierre juega un papel importante en la capacidad aislante del guante. Afecta, junto a otros factores, a la cantidad de agua que pueda entrar en tus manos. Además, un buen cierre te ayudará a quitarte y ponerte el guante con facilidad.
Hay varios tipos de cierres:
El sistema de cremallera es bastante utilizado en guantes de gama media. La cremallera suele tener un tirador relativamente grande para que sea fácil de accionar con la otra mano.
También tenemos el sistema con cinta con velcro. Te colocas el guante y después ajustas la zona de la muñeca con una cinta que se cierra mediante un velcro. Fácil y rápido de usar.
Sin embargo, el sistema más popular es el guante con muñeca flexible, sin velcro y sin cremallera. La propia flexibilidad del guante hace que la parte de la muñeca quede cerrada. Suelen ser los guantes más económicos. Pueden perder algo de flexibilidad con el paso del tiempo, pero en general funcionan bien.
¿QUÉ TIPO DE BUCEO PRACTICAS?
Además de la temperatura del agua, debes pensar en el tipo de inmersión que vas a realizar. Si vas a hacer una inmersión recreativa, necesitarás unos guantes sencillos sin demasiadas prestaciones extra.
Si tienes que hacer trabajos de construcción submarina, reparación de piscifactorías, etc., necesitarás unos guantes resistentes con buenos refuerzos. El buceo nocturno y el buceo en naufragios o en cuevas también conlleva mayor riesgo de rozaduras. En ese caso, busca modelos con refuerzos de amara, cuero u otros materiales resistentes.
Los fotógrafos necesitarán unos guantes finos que aporten mucha movilidad y sensibilidad en los dedos. Si vas a tomar fotos en aguas frías, necesitas encontrar un equilibrio entre sensibilidad y aislamiento térmico.
DISEÑO
El diseño más utilizado es el guante clásico de cinco dedos. Este diseño se ajusta perfectamente a tu mano y te permite mayor libertad de movimiento y agarre. Como verás, todos los modelos en esta lista son de cinco dedos.
El diseño en forma de manopla es utilizado para bucear en aguas muy frías. Estos guantes tienen un espacio grande para los cuatro dedos mayores y un espacio separado para el pulgar. Los cuatro dedos se mantienen juntos, manteniendo mejor el calor en las manos. Este diseño no es recomendado si tienes que coger cosas o usar tus dedos.
FABRICANTES Y PRESUPUESTO
Hay muchos fabricantes de equipamiento de buceo. Mares, Cressi, Neosport, Aqualung y ScubaPro son buenas marcas que ofrecen productos de calidad a precios razonables. Hay otras marcas mucho más caras, pero no hace falta que te gastes un dineral a no ser que tengas necesidades muy específicas.
También encontrarás modelos muy baratos, generalmente hechos en China, por menos de 10 euros. No te los recomiendo. Es mejor gastar un poquito más y contar con unos guantes que ofrezcan buen aislamiento y que vayan a durar más tiempo. Muchos modelos de la lista cuestan alrededor de 25 euros, que es un precio bastante razonable.
Cómo cuidar tus guantes de submarinismo:
El proceso para cuidar correctamente tus guantes es bastante sencillo. De hecho, es muy similar al procedimiento que usamos para cuidar casi todo nuestro material de submarinismo. Lo más importante es que recuerdes limpiarlos con agua fresca después de cada inmersión. Hay que eliminar cualquier resto de agua salada, ya que puede dañar el material del guante.
Algunos buceadores utilizan jabones específicos para limpiarlos. En ese caso, asegúrate de que el jabón utilizado sea el correcto. De lo contrario, podría dañar el neopreno y reducir su tiempo de vida. Sinceramente, lo mejor es lavarlos simplemente con agua dulce. No los metas en la lavadora.
Como siempre, recuerda guardar tus guantes en un lugar ventilado y seco, fuera del alcance del sol.
Te ha gustado los mejores guantes de buceo? Deja un comentario!
Disclosure: En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Otros links en este post también son afiliados.
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Deja una respuesta