Si estás cansado de alquilar material de snow cada vez que vas a la pista, ha llegado el momento de comprar una buena tabla de snow. Los snowboards han evolucionado de forma increíble en los últimos años, ofreciendo un montón de características diferentes.
En este artículo te voy a explicar los aspectos más importante que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir la mejor tabla de snowboard. Presta atención a la forma de la tabla, el tipo de perfil, la flexibilidad, la anchura, la longitud y el sidecut radius, entre otros factores. Además, te presento una comparativa con los modelos mejor valorados del año. Recuerda que debes elegir una tabla que sea adecuada para tu nivel. De esta forma, vas a conseguir una mejor técnica y podrás progresar con mayor rapidez.
Echa un vistazo a otras guías para encontrar las mejores botas de snow, chaquetas, gafas, cascos y esquís.
Las Mejores Tablas de Snowboard para Principiantes:
SALOMON PULSE
ESTILO: All mountain, freestyle
PERFIL: Camber
FLEX: Suave
FORMA: Directional Twin
NIVEL: Principiante
VENTAJAS: Buen control
DESVENTAJAS: No muy polivalente
CARACTERÍSTICAS: Una opción genial para principiantes que quieren practicar en pistas. El último modelo incluye un nuevo shape que proporciona mayor agarre. Los cantos usan la tecnología Bite free Edges, que te ayudan a no irte al suelo al menor error.
Una de las ventajas de esta tabla es que también la puedes usar cuando llegues al nivel intermedio. Además, comparada con otros modelos similares, tiene un precio bastante atractivo.
BURTON RIPCORD
ESTILO: All mountain
PERFIL: Flat Top Rocker
FLEX: Suave 2/10
FORMA: Direccional
NIVEL: Principiante a intermedio
VENTAJAS: Versátil
DESVENTAJAS: No para freestyle
CARACTERÍSTICAS: La Ripcord continúa siendo una de las tablas más populares para los que están empezando en este mundillo. Es una tabla perfecta para los principiantes que quieren surfear tanto en pista como fuera de pistas. Es fácil de controlar, suave y divertida.
Si la comparamos con la Salomon Pulse, verás que el modelo anterior tiene un perfil “flat out camber”, mientras que la Burton Ripcord tiene un perfil “flat”. Yo creo que ambas tablas proporcionan muy buena estabilidad. Sin embargo, siento que la Ripcord ofrece un mejor control sobre los bordes de la tabla.
BURTON INSTIGATOR
ESTILO: All mountain
PERFIL: Camber
FLEX: Suave Twin Flex
FORMA: Direccional
NIVEL: Principiante a intermedio
VENTAJAS: Buenos giros y control
DESVENTAJAS: Nada remarcable
CARACTERÍSTICAS: Una de las mejores tablas de snowboard para principiantes, que puedes seguir usando perfectamente con un nivel intermedio. Es fácil de controlar y estable. El perfil Purepop Camber ayuda a realizar giros cómodos. La zona flat entre los pies aporta mejor equilibrio y control de bordes. En general, tiene un comportamiento similar a la Burton Ripcord, pero es un poco más completa.
K2 RAYGUN POP
ESTILO: All mountain
PERFIL: Combination Camber
FLEX: Medio
FORMA: Directional Twin
NIVEL: Intermedio
VENTAJAS: Para varios niveles avanzados
DESVENTAJAS: Carving no tan bueno
CARACTERÍSTICAS: Un modelo clásico que es popular desde hace más de 9 años (aunque los nuevos modelos llevan mejoras en diseño y materiales).
Esta tabla se diferencia de sus competidores porque tiene un perfil de camber y rocker al mismo tiempo. Me encanta este perfil combinado, ya que es clave para proporcionar la precisión en los movimientos de un perfil camber y la gran flotabilidad de un perfil rocker. En mi opinión, es ideal para riders de nivel intermedio e intermedio/avanzado. Si quieres una tabla para sacarle jugo durante años, esta puede ser una buena opción.
CAPITA HORRORSCOPE
N/D
ESTILO: Park, Jibbing, freestyle
PERFIL: Híbrido
FLEX: 4/10
FORMA: Twin Tip
NIVEL: Principiante a intermedio
VENTAJAS: Construcción resistente, divertida
DESVENTAJAS: No tan versátil
CARACTERÍSTICAS: Es una buena opción para principiantes. Ten en cuenta que aunque responde bien en pista, está más enfocada en el freestyle, jibbing, snow park, etc.
Comparada con los modelos anteriores, yo siento que la Capita Horrorscope tiene un perfil mucho más juguetón (playful). Una tabla genial si quieres meterte a probar acrobacias y trucos.
CAPITA ULTRAFEAR
Ver precio en: Amazon
ESTILO: Urban, freestyle, All mountain
PERFIL: Camber
FLEX: 5/10
FORMA: True Twin
NIVEL: Principiante a Intermedio
VENTAJAS: Ligera y resistente
DESVENTAJAS: Nada especial
CARACTERÍSTICAS: Una tabla premiada en varias ocasiones, recomendada para Urban, Park, Jibbing, etc. Al igual que la Horrorscope está pensada para el freestyle, pero es muy versátil y funciona estupendamente en pista. Si eres principiante, quieres bajar montañas y también meterle al park, está podría ser tu mejor opción.
Vamos a comparar esta tabla con el modelo anterior, la Capita Horrorscope, ya que son muy similares. Ambas tienen un perfil híbrido y están diseñadas para disfrutar del “park”. Una de las desventajas de la Capita Horrorscope es que siente un poco más suelta y quizás menos estable sobre nieve plana. Para mí, la Capita Ultrafear se siente más estable y es más fácil de controlar por el rider principiante/intermedio (especialmente a gran velocidad).
YES BASIC
ESTILO: All mountain, freestyle
PERFIL: Camber-rocker 2-4-3
FLEX: Medio-suave
FORMA: True Twin
NIVEL: Principiante a intermedio
VENTAJAS: Funciona genial en pistas y fuera de pista, en zonas con nieve dura y hielo.
DESVENTAJAS: Siento que se vuelve un poco lenta según van mejorando tus habilidades.
CARACTERÍSTICAS: Un referente entre las tablas de nivel principiante. Los riders de nivel intermedio y avanzado también le pueden sacar mucho jugo. Tiene un flex medio-suave, hace que sea fácil de girar, pero aporta mayor estabilidad. Funciona genial en pistas y fuera de pista, en zonas con nieve dura y hielo. También es ideal para el park.
ROSSIGNOL TEMPLAR
N/D
ESTILO: All mountain
PERFIL: Rocker/Camber 60/40
FLEX: 6/10
FORMA: Directional
NIVEL: Principiante a intermedio
VENTAJAS: Buena relación calidad-precio
DESVENTAJAS: Es difícil para hacer ollies
CARACTERÍSTICAS: Una tabla para principiantes que van subiendo de nivel. En mi experiencia, es perfecta para todo tipo de terrenos, incluyendo pistas, nieve en polvo y nieve dura con hielo. Estas cualidades la convierten en una de las mejores tablas all-mountain de la lista. Sin embargo, esta tabla no me parece adecuada para hacer giros carving muy agresivos.
También funciona bien en el park. Sin embargo, si eres un amante del freestyle, te recomiendo que elijas alguno de los modelos anteriores, como la Capita Horrorscope o la Capita Ultrafear.
Las Mejores Tablas de Snow para Nivel Intermedio – Avanzado
JONES FRONTIER
ESTILO: All mountain
PERFIL: Hybrid Camber
FLEX: Medio-rígido 6/10
FORMA: Directional
NIVEL: Avanzado
VENTAJAS: Versátil, permisiva con errores
DESVENTAJAS: Difícil para switch
CARACTERÍSTICAS: La Jones Explorer es una tabla agresiva, para los que quieren ir a toda velocidad. Al mismo tiempo, es más permisiva con los errores que otras tablas agresivas. Aunque está más enfocada en la montaña, la puedes llevar al park de vez en cuando y se defiende bien. Es una de las mejores tablas de snowboard para riders avanzados (o intermedios con buen dominio).
ARBOR BRYAN IGUCHI PRO ROCKER
N/D
ESTILO: Freeride, All mountain
PERFIL: Rocker
FLEX: Medio
FORMA: Directional
NIVEL: Avanzado
VENTAJAS: Versátil y rápida
DESVENTAJAS: Cara
CARACTERÍSTICAS: Un snow super juguetón de gran calidad. La punta es más larga para un mejor comportamiento en nieve profunda. Una de las mejores tablas de snow para backcountry freestyle, freeride y pista – solo para riders con mucha experiencia.
Cosas a considerar para encontrar las mejores tablas de snowboard:
TIPOS DE TABLAS
Tablas All-mountain: Pensadas para ser tu opción todo terreno – para ser utilizadas en pistas, en nieve generalmente transitada y puntualmente en nieve virgen. No destacan en nada en particular, pero sirven un poco para todo. Son la opción recomendada para riders principiantes y personas que prefieren surfear la pista.
Tablas Freestyle: Suelen ser tablas más cortas con forma simétrica – permiten movimientos más rápidos, giros y acrobacias. Para los aficionados al park. No son recomendados para fuera de pistas, nieve virgen, etc., ya que son menos estables.
Freeride: Estas tablas son más largas (y muchas veces con forma direccional), proporcionando mayor estabilidad. Están pensadas para bajar fuera de pista, entre árboles, por nieve virgen, y a toda pastilla.
¿Que tipo de tabla de snowboard es mejor para un principiante?
Lo mejor es que compres una tabla all-mountain. Son las tablas más versátiles – sirven un poco para todos los terrenos y van muy bien para el aprendizaje.
Más adelante, cuando te muevas con confianza y tengas cierto control sobre tu snow, podrás ver si te interesa adentrarte en otras modalidades como el freeride o probar con los saltos y trucos del freestyle.
La anchura y longitud del snow
La longitud del snow tendrá una relación directa con el estilo que vayas a practicar y con tu altura. Algunos modelos se fabrican en una única talla y otros están disponibles en varias tallas.
En general, con las tablas muy largas es más difícil maniobrar, saltar y hacer trucos. Sin embargo, proporcionan mayor estabilidad y frenada. Las tablas muy cortas tienen mucha menos estabilidad, pero son más ágiles y acrobáticas.
Hay diferente fórmulas para calcular la longitud de la tabla que más te conviene, pero recuerda que son solo recomendaciones. Después hay gente que se siente más a gusto con otras longitudes.
Una de las fórmulas más populares dice que la tabla debería tener un 15% menos que tu altura. Esta fórmula funciona cuando la resta de tu altura con tu peso da un valor positivo. En caso de dar un resultado negativo, tienes que restar un 12% a tu altura.
Te pongo un par de ejemplos:
Antonio mide 180 cm y pesa 70 kilos. La resta: 180 – 70 = 10 (valor positivo). Entonces le quitamos el 15% de su altura. 180 – 27 (15% de 180) = 153 cm.
Daniel mide 175 y pesa 80 kilos. 175 – 80 = -5 (valor negativo). Hay que restarle el 12% de su altura. 175 – 21 (12% de 175) = 154 cm.
Estas medidas son una buena referencia para tablas all mountain que, como te comentaba antes, son la mejor opción si estás empezando.
Los que quieran probar freestyle pueden buscar tablas que sean un poco más pequeñas que esta longitud de referencia. Los amantes del freeride, sin embargo, querrán una tabla algo más larga.
En cuanto a la anchura, las tablas más anchas proporcionan mayor estabilidad, especialmente sobre nieve en polvo. Si tienes una talla de pie mayor que 45 EU, deberías optar por una tabla wide. Es muy importante que la tabla tenga anchura suficiente para cubrir la superficie de las botas de snow.
La forma del snowboard
Las tablas de snowboard se fabrican en distintas formas. Las principales son:
Direccional: Este tipo de snows presentan un “nose” más largo y un “tail” más corto. La punta suele ser más flexible y la cola más rígida. Generalmente, las fijaciones se sitúan un poco más hacia el tail de la tabla. Son una buena opción para snowboarders all mountain y freeride, ya que flotan muy bien sobre la nieve en polvo.
True twin: Son las tablas que son exactamente simétricas – la punta y la cola son iguales en forma y en nivel de flexibilidad. Las fijaciones se sitúan justo en el centro de la tabla. Se pueden usar en cualquiera de las direcciones. Son la opción favorita de riders freestyle y principiantes.
Directional twin: Estas tablas presentan una forma simétrica. O sea, el nose y el tail tienen la misma forma. Sin embargo, no son iguales en flexibilidad – la punta es más suave y la cola es más rígida. Se suelen usar en pistas freestyle y en all mountain.
Tapered o cónicas: Tienen la punta más ancha que la cola, que suele levantarse sobre la nieve. La cola se hunde un poco, proporcionando mayor control. Estas tablas se usan para bajar por la nieve en polvo a toda velocidad.
El perfil: Rocker or Camber?
Hay dos tipos principales de perfiles: el rocker y el camber. Después hay variaciones y mezclas entre ambos perfiles.
La curvatura del perfil camber hace que la parte central de la tabla esté levantada sobre el suelo. Este tipo de tablas distribuyen muy bien la presión a lo largo del snowboard, aportando mayor potencia, estabilidad y control. Sin embargo, hay que hacer más fuerza para ripar con este tipo de tablas. Especialmente cuando el snowboarder está aprendiendo.
El perfil rocker es el que tiene la parte central en contacto con el suelo mientras que el nose y tail están levantados. La reducción de contacto con los extremos de la tabla hace que este tipo de snows faciliten los giros, saltos y acrobacias. Las tablas rocker ofrecen muy buenos resultados en nieve blanda y facilitan el carving.
La elección sobre que tabla escoger también va a depender del tipo de snow que quieras practicar. Si eres principiante, hay mucho debate y opiniones distintas sobre qué tabla es mejor. En general, las tablas camber tradicional resultan más difíciles de controlar para un inexperto mientras que las que tienen un poco de rocker ofrecen mayor maniobrabilidad.
Hoy en día muchos fabricantes ofrecen tablas con perfil mixto que presentan ambas curvaturas en distintas proporciones, consiguiendo un equilibrio y aportando las ventajas de ambos perfiles.
La flexibilidad – Flex Rating
El flex hace referencia a la flexibilidad de una tabla. Los snow flexibles nos permiten girar a menor velocidad y suelen comportarse mejor ante los errores que cometamos. Por otra parte, son difíciles de controlar a gran velocidad, ya que son mucho más inestables. Las tablas flexibles son la opción perfecta para principiantes y amantes del park.
Las tablas rígidas ofrecen mayor estabilidad, siendo la opción favorita de los riders con experiencia que bajan las pistas a todo gas. Cada fabricante utiliza su propio sistema para determinar el grado de flexibilidad. Por eso, un mismo valor flex de dos fabricantes distintos puede variar ligeramente.
Sidecut Radius
El sidecut es la curvatura lateral que dibuja la tabla desde la punta hasta la cola. En otras palabras, es la diferencia de anchura entre el centro de la tabla y los extremos. Un radio alto indica que la tabla hace giros más amplios y progresivos. Además, es más estable a gran velocidad. Un radio menor indica que la tabla puede girar más rápido. Para snowboarders principiantes, se recomienda un radio relativamente bajo, que facilita la ejecución de los giros.
Canto efectivo
El canto efectivo mide la longitud del canto del snowboard que va a entrar en contacto con la nieve cuando haces un giro. Un canto efectivo mayor proporciona más control y estabilidad, ya que ofrece un mejor agarre. Un canto efectivo menor, por otra parte, facilita el cambio de canto.
Tablas de snowboard para mujeres
Durante muchos años las tablas para mujeres eran prácticamente iguales que las tablas para hombres. Los fabricantes añadían unos dibujos rosas, cambiaban las tallas, y ya está.
Sin embargo, las diferencias en la anatomía entre hombres y mujeres ha llevado a los fabricantes a desarrollar tablas específicas para cada sexo. Generalmente, las mujeres tiene menos masa corporal y pies más pequeños que los hombres de la misma altura. Por eso, las tablas para mujer de hoy en día están especialmente adaptadas a esas características.
¿Realmente necesito un snowboard para principiante?
Si estás empezando en esto del snow, te recomiendo que compres una tabla que sea para nivel principiante y que sea relativamente económica. Si te emocionas y compras una tabla de nivel avanzado, estarás cometiendo un error.
Las tablas de nivel avanzado están diseñadas para ir más rápido, hacer acrobacias, etc. (dependiendo del estilo), pero son más difíciles de manejar. Por eso son de nivel avanzado. ¡Compra una tabla básica! Más adelante ya verás como va la evolución.
Fijaciones y botas
Como habrás podido observar, casi todas las tablas suelen venir sin fijación. Esto es porque hay fijaciones diferentes dependiendo del tipo de snow que practiques. Por ejemplo, los que van al park prefieren unas fijaciones con mayor flex y un highback más corto, ya que necesitan más margen de movimiento.
Por otra parte, los amantes del snow fuera de pista prefieren las fijaciones duras con un highback alto, consiguiendo así mayor estabilidad.
En cuanto a las botas, lo importante es que sean funcionales y cómodas. Tienes que buscar unas botas con un flex adaptado al tipo de snow que practiques. En general para principiantes se recomienda unas botas algo más blandas, que son más cómodas de usar y evitan la carga muscular al final de un largo día en las pistas.
Cómo cuidar tu tabla de snow
1- Después de cada uso, recuerda que debes limpiar y secar tu tabla correctamente. Cuando hayas secado la superficie, desmonta las fijaciones y sécalas. También debes secar los agujeros donde se atornillan las fijaciones.
2- Al final de temporada (o más regularmente dependiendo del uso), tienes que encerar la tabla. Si tienes dudas sobre la necesidad de encerar, fíjate en la parte inferior de la tabla. Si aparecen unas pequeñas manchas blancas, eso es señal de que necesita un encerado.
3- También es importante afilar los cantos de vez en cuando para evitar la oxidación de los mismos. Recuerda que el afilado también va acabando con la vida útil del snow, así que debes hacerlo solo cuando sea necesario. Si tienes dudas, pregunta en tu tienda habitual.
4- Siempre guarda tu material en un lugar seco, con una temperatura estable y fuera del alcance del sol. También es importante recordar que no debes apoyar nada sobre la tabla. Lo mejor es dejarla de pie sobre una pared y apoyada sobre una toalla en la parte baja.
Te ha gustado «Las mejores tablas de snowboard para principiantes y avanzados»? Deja un comentario!
Disclosure: En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Deja una respuesta