Ya seas un corredor ocasional o un trail runner experimentado, vas a necesitar un buen chaleco de running para llevar agua, snacks y otros elementos que puedas necesitar sobre la marcha. El diseño y la capacidad del chaleco dependerá del tipo de ruta que quieras completar y de tus necesidades, pero lo importante es que te permita terminar tu actividad con éxito.
Las mochilas de running son diferentes a las mochilas tradicionales, así que no intentes utilizar tu mochila normal para trail running. Un modelo inapropiado puede producirte incomodidad, rozaduras e irritaciones.
Si tienes dudas sobre que modelo se ajusta mejor a tus necesidades, ¡no te preocupes! En este artículo te voy a hablar sobre diseño, ajuste, capacidad, sistemas de hidratación, ventilación, compartimentos y otras características importantes de los chalecos de hidratación. Además, te traigo una comparativa con los mejores modelos del año para que encuentres lo que estabas buscando.
Echa un vistazo a otros artículos para encontrar las mejores chaquetas de trail, riñoneras de hidratación, pantalones de running, relojes de running, camisetas de running, linternas trail running, cinturones de running y zapatillas minimalistas.
LA MEJORES MOCHILAS DE TRAIL RUNNING
SALOMON ADVANCED SKIN 5 SET
VOLUMEN: 5 L
PESO: 228 g
HIDRATACIÓN: 2 botellas y 1 vejiga
USO: Distancias medias
MODELO MUJER: Unisex
La Salomon Advanced Skin destaca por su excelente diseño y ajuste firme. Este modelo se adapta perfectamente a tu torso, reduciendo el movimiento del contenido al mínimo, lo que te permite correr de forma supercómoda.
Es compatible con una vejiga de hidratación de 1.5 L (no incluida), permite acceso rapidísimo al agua y snacks, e incluye varios bolsillos elásticos de diferentes tamaños, cintas de compresión para un ajuste perfecto y fijaciones para tus bastones de trekking. El compartimento posterior es superelástico, ofreciendo espacio suficiente para guardar varias capas extra.
CAMELBAK NANO
VOLUMEN: 1.5 L
PESO: 140 g
HIDRATACIÓN: 2 botellas
USO: Trail running minimalista
MODELO MUJER: Unisex
La Camelbak Nano es ideal para trail runners minimalistas que buscan un modelo increíblemente ligero. Con un peso de apenas 140 gramos, este modelo tiene capacidad para dos botellas de agua. Tiene un bolsillo posterior que está especialmente diseñado para llevar tus bastones de trekking, siendo la opción perfecta para carreras cortas/medias de trail running. Si no eres un gran fan de los bastones, esta no sería tu mejor opción.
NATHAN VAPORKRAR 2.0
VOLUMEN: 4 L
PESO: 306 g (soft flasks incluidas)
HIDRATACIÓN: 2 soft flasks y 1 vejiga de hidratación
USO: Running y trail running, distancias medias
MODELO MUJER: No
El Nathan Vaporkrar tiene un diseño cómodo y ligero, construido con materiales altamente transpirables y suaves al tacto que no causan irritación, incluso cuando corres sin camiseta. Incluye dos soft flasks equipados con tubos largos para que puedas beber sobre la marcha sin modificar tu ritmo. Con 4 L de capacidad, ofrece espacio para guardar snacks, geles y alguna capa extra. Además, es compatible con una vejiga de hidratación de 1.5 L (no incluida) para carreras de mayor distancia. Ten en cuenta que no tiene fijaciones para bastones de trekking.
SALOMON S/LAB SENSE ULTRA 5 SET
VOLUMEN: 5 L
PESO: 259 g (soft flasks incluidas)
HIDRATACIÓN: 2 soft flasks
USO: Running y trail running minimalista
MODELO MUJER: Unisex
El Salomo S/Lab Senser Ultra 5 Set es un chaleco minimalista diseñado para carreras de corta y media distancia. Este modelo destaca por su peso reducido (tan solo 192 g sin incluir accesorios), ajuste ergonómico (se siente como una segunda piel), construcción altamente transpirable (fabricado con tejidos Cocona 3D que ayudan a evaporar el sudor sin retener olores), fácil acceso a la hidratación (incluye dos soft flasks de 500 ml) y gran flexibilidad (permite gran libertad de movimiento sin necesidad de ajustar el chaleco constantemente). En general, es uno de los mejores modelos minimalistas del año.
NATHAN VAPORHOWE 2.0 12 L
VOLUMEN: 12 L
PESO: 400 g
HIDRATACIÓN: 2 botellas y 1 vejiga
USO: Carreras de larga distancia
MODELO MUJER: Sí
La Nathan Vaporhowe es una mochila de mujer diseñada para carreras largas y exigentes. Este modelo incluye una vejiga de hidratación de 1.6 L, dos bolsillos de fácil acceso para botellas (no incluidas), un bolsillo impermeable para tu smartphone en la cinta del hombro, dos bolsillos elásticos laterales, y un compartimento posterior para guardar varias capas extra y otros objetos. El compartimento para la bolsa de hidratación está aislado para que también puedas correr en clima frío.
BLACK DIAMOND DISTANCE 8
VOLUMEN: 8 L
PESO: 370 g
HIDRATACIÓN: 2 botellas y 1 vejiga
USO: Trail running exigente, Alpinismo minimalista
MODELO MUJER: Unisex
La Black Diamond Distance 8 es ideal para aventuras de montaña un poco más exigentes o técnicas. Este modelo destaca por su diseño robusto y por sus características avanzadas para alpinismo. No es tan aerodinámico, minimalista ni ligero como otros de la lista.
Sin embargo, tiene una construcción mucho más resistente y duradera, ofrece mayor capacidad para llevar el equipamiento que necesites, y tiene fijaciones para bastones de trekking, cuerdas y piolet. También está disponible en versión 12 L para rutas más largas. En general, es una de las mejores opciones para trail running técnico donde necesitas ir ligero y rápido.
CAMELBAK ULTRA PRO VEST
VOLUMEN: 6 L
PESO: 160 g
HIDRATACIÓN: 2 botellas y 1 vejiga
USO: Trail running, Ultra Trail
MODELO MUJER: En Amazon
El Camelbak Ultra Pro Vest está fabricado con micromalla 3D que proporciona máxima respirabilidad y confort tanto en carreras cortas como largas. Este modelo ultraligero tiene dos bolsillos frontales donde puedes llevar dos botellas de hasta 500 ml, dos bolsillos laterales para snacks, y un bolsillo de seguridad con cremallera para tu teléfono.
El compartimento trasero y los bolsillos laterales están fabricados con materiales altamente elásticos para que puedas guardar varias capas extra. Tiene fijaciones en la parte posterior para asegurar unos bastones de trekking y un sistema de correas regulables para un ajuste perfecto. Es compatible con una bolsa de hidratación de 1.5 L para carreras más largas.
OSPREY DURO 1.5
VOLUMEN: 1.5 L
PESO: 270 g
HIDRATACIÓN: 2 botellas y 1 vejiga
USO: Distancias cortas y medias
MODELO MUJER: Unisex
La Osprey Duro 1.5 tiene una construcción sólida y resistente, diseñada para durar muchos años. Utiliza una malla altamente transpirable que mejora la ventilación y evapora el sudor, correas frontales para un ajuste firme y fijaciones laterales para los bastones. El sistema de hidratación es compatible con dos soft flasks frontales y una vejiga de 1.5 L trasera. Este modelo es perfecto para trail runners de nivel intermedio que buscan un chaleco compacto, cómodo y duradero.
NATHAN TRAILMIX
VOLUMEN: 7 L
PESO: 300 g
HIDRATACIÓN: 2 botellas y 1 vejiga de 2 L
USO: Trail running, expediciones
MODELO MUJER: No
La Nathan Trailmix tiene varias ventajas: capacidad media (7 litros), precio razonable, construcción resistente y un montón de características avanzadas que la convierten en una de las opciones más versátiles de la lista. Es perfecta para carreras de media distancia, maratones, y trails de montaña un poco más exigentes. Incluye una vejiga de hidratación de 2 litros de capacidad y tiene bolsillos frontales para dos botellas de agua (no incluidas). A pesar de su tamaño compacto, cuenta con espacio suficiente para guardar varias capas extra.
ULTIMATE DIRECTION ULTRA VEST 4.0
VOLUMEN: 10 L
PESO: 206 g
HIDRATACIÓN: 2 botellas y 1 vejiga (no incluida)
USO: Trail running, media distancia
MODELO MUJER: No
El Ultimate Direction Ultra Vest está construido con una fina malla altamente respirable que te ayuda a sentirte fresco mientras corres. Este modelo es popular por su sistema de cinchas elásticas ajustables que lo convierten en unos de los chalecos más cómodos del año. También incluye fijaciones elásticas laterales por si quieres llevar tus bastones de senderismo. No es especialmente barato, pero tiene una excelente relación calidad-precio.
CÓMO ELEGIR TU MOCHILA DE HIDRATACIÓN PARA CORRER
MOCHILAS vs CHALECOS
En realidad, tanto los chalecos como las mochilas de trail running tienen diseños similares. La principal diferencia es que los chalecos tienen la mayor parte de los compartimentos en la parte frontal, mientras que las mochilas tienen más compartimentos en la parte posterior. Sin embargo, muchos modelos tienen compartimentos en ambos lados, lo que hace difícil saber en qué categoría están.
Generalmente, las mochilas ofrecen mayor capacidad y pueden tener más accesorios extra, lo que hace que puedan servir no solo para trail running, sino para otras actividades al aire libre como trekking, escalada, mountain bike, etc. A diferencias de las mochilas tradicionales, las mochilas de trail running se colocan sobre la parte alta de tu espalda, creando un ajuste firme que evita que el contenido interior se mueva de un lado para otro.
Los chalecos normalmente tienen menos capacidad que las mochilas. Sin embargo, tienen varias ventajas: se ajustan mejor al cuerpo, son más cómodos cuando haces movimientos bruscos y ofrecen acceso directo a los compartimentos. Generalmente, los chalecos están diseñados solamente para correr.
La verdad es que tanto chalecos como mochilas sirven para llevar agua, geles, snacks y capas extra de forma segura y cómoda, permitiendo que te hidrates sobre la marcha y que tengas acceso a tus pertenencias rápidamente.
Si no sabes qué estilo te irá mejor, deberías probar ambos diseños, así verás como te sientes más cómodo. En general, los corredores de corta distancia prefieren chalecos por su peso ligero, buen ajuste y acceso rápido. Por otra parte, los corredores que planean rutas largas o travesías de varios días preferirán la mayor capacidad que ofrece una mochila.
TIPO DE ACTIVIDAD
Otra forma de saber qué estilo de mochila te irá mejor es pensar en el uso que le quieres dar, el tipo de actividad, la duración, etc. ¿Necesitas un modelo para carreras cortas en la ciudad? ¿Planeas una travesía larga? ¿Cómo será el clima?
Muchos corredores ocasionales no necesitarán más que un modelo básico, preferiblemente con poca capacidad, construcción resistente, fácil acceso a los compartimentos, elementos reflectantes. Los modelos básicos no están fabricados con materiales ultraligeros y no tienen demasiadas características avanzadas. Sin embargo, hacen su trabajo perfectamente y tienen precios razonables.
Los corredores serios buscarán características avanzadas como un diseño más cómodo, materiales superligeros, buena ventilación y acceso rápido a los bolsillos laterales y frontales.
Los trail runners que vayan a completar rutas de varios días buscarán una mochila con mayor capacidad, equipada con fijaciones para bastones de trekking, piolets, crampones, etc.
La capacidad de este tipo de mochilas suele ser de más de 10 litros, y generalmente incluyen espacio para una vejiga de hidratación, una chaqueta impermeable y otras capas extra, material de alpinismo, así como bolsillos frontales para botellas o “soft flasks”. Estos modelos también son populares entre senderistas rápidos que buscan una opción más ligera que las mochilas tradicionales.
CAPACIDAD
Muchas mochilas están disponibles en varias capacidades. Es una elección personal que dependerá de cada corredor. Sin embargo, hay varios factores que debes tener en cuenta:
Piensa en la distancia que vas a correr, la orografía del terreno y el clima. Obviamente, tu cuerpo se va a deshidratar mucho más haciendo trail running en Tenerife, donde el sol suele ser muy fuerte, que haciendo una ruta invernal en Europa. De la misma forma, necesitarás más agua para correr por barrancos empinados que para correr en terreno plano.
Si vas a participar en una carrera, debes pensar en qué tipo de asistencia tienes. ¿Cuántos puntos de abastecimiento hay a lo largo de la ruta? Algunos corredores no calculan bien la cantidad de agua que tienen que llevar y pueden sufrir deshidrataciones.
En cualquier caso, te recomiendo que siempre estudies bien el terreno. Es posible que haya arroyos o fuentes naturales donde puedes recargar tus botellas de agua, lo que te permitiría reducir notablemente tu carga. Quizás necesites un filtro para purificar agua, pero podrás correr mucho más ligero.
En líneas generales, la mayoría de corredores de media distancia utilizan chalecos de 1.5 L a 5 L, ya que ofrecen suficiente espacio para llevar un par de botellas de agua, unas barritas energéticas y un impermeable. Si vas a completar rutas más largas y exigentes, necesitarás llevar más comida, capas extra, material de trekking, etc. En ese caso, busca un modelo de más de 7 L, dependiendo de tus necesidades.
AJUSTE Y CONFORT
Independientemente del diseño, una buena mochila de running debe quedar bien ajustada al torso. Debe sentirse muy cómoda, muy cerca del cuerpo, casi como una segunda piel.
Como sabes, correr con una mochila que se balancea de un lado a otro es muy incómodo. Además, puede causarte irritaciones, heridas o incluso ampollas. Por eso, los mejores modelos deben tener un diseño en forma de chaleco ergonómico que se adapte a la forma del cuerpo.
Materiales elásticos, cintas de hombros bien diseñadas y cintas de compresión ajustables son elementos fundamentales para distribuir correctamente el peso, garantizar un buen ajuste y reducir el movimiento.
PESO
El peso es un factor importante a considerar, especialmente si vas a participar en una competición. Cuanto más ligero vayas, más cómodo y rápido vas a correr. Un bueno chaleco de trail running debería ser ultraligero. La idea es que casi no notes que lo llevas puesto.
CIRCULACIÓN DE AIRE
Aunque algunas personas sudan más que otras, todos los runners transpiran considerablemente durante una carrera. Por eso, un buen chaleco debe tener un buen sistema de ventilación.
Casi todos los modelos están construidos con materiales supertranspirables en el panel de la espalda, los hombros y los paneles frontales. Además, también se puede utilizar una malla de ventilación en algunas partes para mejorar la circulación del aire y reducir la acumulación de sudor. Ten en cuenta que los modelos más ajustados tienen peor ventilación que los modelos tipo mochila con panel ventilado en la espalda. Así mismo, los modelos grandes no son tan frescos como los modelos minimalistas.
BOTELLAS vs VEJIGAS
Todos los modelos incluyen algún sistema de hidratación para que puedas beber cómodamente sobre la marcha. Las opciones más populares son las botellas de agua y las vejigas de hidratación.
En cualquier caso, ten en cuenta que algunos modelos no incluyen las botellas ni las vejigas cuando haces la compra. Debes comprarlas por separado.
Botellas de agua:
Las botellas son perfectas para carreras cortas y para correr en lugares donde puedes rellenar tus botellas a lo largo de la ruta. Generalmente colocadas en la parte frontal del chaleco (en las cintas de los hombros) las botellas tienen varias ventajas: Permiten un acceso rápido y cómodo. Puedes ver el contenido de líquido que te queda en todo momento (sin tener que quitarte el chaleco). Puedes llenarlas con dos líquidos diferentes, por ejemplo, llevas agua en una botella y una bebida isotónica en la otra.
Las botellas de agua pueden ser rígidas (las tradicionales) o flexibles (conocidas como soft flasks). Hoy en día casi todo el mundo prefiere las soft flasks porque son más ligeras y más cómodas de llevar.
Vejigas de hidratación o bolsas de agua:
Las vejigas de agua están indicadas para carreras largas, ya que te permiten llevar más líquido que las “soft flasks”. Situadas en el compartimento posterior, las vejigas de hidratación también permiten un acceso rápido al líquido a través de un tubo flexible del que puedes beber fácilmente. No es necesario quitarse la mochila. Las vejigas no te permiten ver la cantidad de líquido que te queda y suelen ser más pesadas. Sin embargo, son la mejor solución para quien necesita llevar una cantidad mayor de agua.
ACCESORIOS CONTRA EL FRÍO
Si planeas correr en invierno o en zonas de montaña de gran altitud, donde las temperaturas pueden bajar de los 0º centígrados, te recomiendo que busques una mochila con aislamiento térmico. Estas mochilas incluyen una funda térmica para la vejiga de hidratación. De esta forma, el agua no se congelará.
BOLSILLOS Y COMPARTIMENTOS
Los modelos minimalistas apenas tienen dos o tres bolsillos para llevar algo de agua y unos snacks. Aunque esto puede ser perfecto para carreras cortas, los runners de larga distancia necesitarán algunos compartimentos extra.
Muchas mochilas tienen dos bolsillos frontales para botellas de agua, una funda posterior para una vejiga de agua, pequeños compartimentos posteriores para llaves, dinero, etc., y bolsillos laterales (en las cintas de hombros, generalmente debajo de las botellas) para guardar snacks, barritas y geles. Las mochilas de mayor capacidad pueden incluir varios compartimentos posteriores para guardar capas extras, guantes, gorros, etc.
FIJACIONES EXTERNAS Y CINTAS
Los modelos diseñados para expediciones más ambiciosas incluyen fijaciones externas y cintas de compresión para que puedas acoplar tus bastones de trekking, piolets, crampones, etc. Dependiendo del modelo, los bastones de trekking se pueden colocar lateralmente, diagonalmente o en el interior. Lo importante es que te sientas cómodo llevando tus bastones.
TALLA
Casi todos los modelos vienen en varias tallas, típicamente S, M y L, aunque depende del fabricante. Es importante que encuentres la talla correcta para mayor ajuste y comodidad. Te recomiendo que eches un vistazo a la tabla de tallas del fabricante.
Muchos modelos incluyen cintas ajustable y Velcros para un ajuste personalizado. Los chalecos ajustables son una buena opción para los que comienzan en el mundo del trail running porque puedes usar el mismo modelo tanto para entrenar como para tus primeras carreras.
Además, los puedes utilizar durante todo el año, ya que se pueden ajustar a diferentes capas de ropa. El único inconveniente es que el sistema ajustable supone un pequeño incremento en peso. Esto no suele ser un problema para runners de nivel intermedio, pero es algo que los runners profesionales querrán evitar.
MODELOS DE MUJER
El trail running se practica tanto por hombres como por mujeres. Por eso, algunos modelos (aunque desgraciadamente no todos) están disponibles en versión mujer. La zona del torso es considerablemente diferente entre hombres y mujeres, así que te recomiendo que busques un modelo especialmente diseñado para tu género.
CARACTERÍSTICAS EXTRA
Algunos runners buscan chalecos con elementos reflectantes para hacerse más visibles. Si vas a correr en ciudad, especialmente por la noche, asegúrate de que tu modelo esté construido con algunos materiales reflectantes.
Algunos modelos incluyen características extra que podrían interesarte como bolsillos waterproof, silbatos de emergencia, cintas especiales de compresión, compartimentos para gafas de sol, etc.
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 10 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Deja una respuesta