travelsauro

Blog de Viajes. Trekking, Buceo y Aventura

  • AVENTURAS
    • TREKKING
    • BUCEO
    • PARAPENTE
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • MADRID
        • CATALUÑA
        • ANDALUCIA
        • C.VALENCIANA
        • CANARIAS
        • ASTURIAS
      • GEORGIA
      • SUIZA
      • BALCANES
    • SUDESTE ASIATICO
      • INDONESIA
      • TIMOR LESTE
      • MALASIA
      • MYANMAR
      • TAILANDIA
    • SUR ASIA
      • INDIA
      • NEPAL
    • SUDAMERICA
      • ARGENTINA
      • ECUADOR
      • PERU
      • VENEZUELA
      • CHILE
      • BRASIL
    • AMERICA CENTRAL
      • GUATEMALA
    • NORTE AMERICA
      • USA
    • CARIBE
      • CUBA
      • TRINIDAD Y TOBAGO
      • GRENADA
      • SAINT VINCENT Y GRENADINES
      • DOMINICA
      • MARTINIQUE
      • PUERTO RICO
    • AFRICA
      • SENEGAL
      • GUINEA-BISSAU
    • ORIENTE MEDIO
      • EMIRATOS ARABES UNIDOS
  • TIPS
    • MOCHILERO
    • TREKKING
    • BUCEO
    • BLOGGING
  • MATERIAL
    • VIAJE
    • TREKKING
    • BUCEO
    • TRAIL
    • NIEVE
    • KAYAK
    • MTB
  • CONTACTO
    • SOBRE MI
    • CONTACTO
    • TRABAJA CONMIGO
    • GUEST POSTS
    • DISCLOSURE
    • PRIVACIDAD
    • AVISO LEGAL

Escalar el volcán Cotopaxi, Ecuador

noviembre 6, 2022 By Travelsauro 35 Comments

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Si compras algo, podría ganar una comisión sin coste extra para ti. Hay otros links afiliados en este post. Esta declaración se refiere a todos los links de productos.

El gran momento llegó y estábamos preparados. Mi amigo Jabi y yo nos enfrentábamos al que sería nuestro mayor reto de montaña: la escalada al volcán Cotopaxi de casi 6.000 metros de altura.

Estábamos bien aclimatados después de la subida al Rucu Pichinca y al Iliniza Norte y nos sentíamos con energía. En realidad llevábamos meses entre Colombia y Ecuador completando varias rutas, así que el cuerpo parecía preparado.

El Cotopaxi es un activo estratovolcán de perfecta forma cónica que se ha convertido en uno de los mayores reclamos turísticos del país. Aunque la mayoría de los visitantes no suben más allá del refugio, unos pocos se aventuran hasta la helada cumbre.

escalar el volcán cotopaxi presupuesto

escalar el volcán cotopaxi presupuesto
Preparados para la escalada!
escalar en volcán cotopaxi presupuesto
Desde aquí no da tanto miedo, no?

Detalles de la ruta

Distancia total: 3.8 km desde el refugio hasta la cima
Tiempo: 2 días
Dificultad: Difícil
Elevación máxima: 5.897 mts

Mapa

Vamos a escalar!

En lugar de contratar el tour con una agencia, decidimos ir por nuestra cuenta. Obviamente, conseguimos un guía que nos acompañara, ya que a pesar de ser un poco ratas y no querer gastar mucho, no estábamos tan locos como para ir los dos solos como si fueramos a dar un paseo por el parque. La subida hasta llegar a los 5.897 metros es una batalla contra la altura, la oscuridad de la noche y la brisa helada.

Pese a lo que las agencias turísticas digan en su afán por vender tours a la montaña, la ascensión no es tan fácil como parece. No digo que sea técnicamente difícil, pero son seis horas de subida sorteando grietas en el hielo mientras la noche no permite ver ni siquiera el camino que tienes por delante. Se siente el frío, el cansancio y la falta de oxigeno y cada paso es más difícil que el anterior.

Las primeras 3 horas de subida fueron tranquilas ya que la energía y la motivación eran grandes. A partir de la cuarta hora el viento helado y la falta de oxigeno empezaban a pasar factura. Las paradas para descansar no eran de minutos sino de segundos, pero ayudaban a recobrar las fuerzas. La subida final, la ultima hora, fue dura. Cuanto más se asomaba el sol, más sentíamos el peso de la montaña. Un paso más, un paso más, ya estamos casi ahí.

Pese al agotamiento, la conquista de la cumbre la festajamos con alegría, emoción y vistas de lujo. Los pocos que conseguimos llegar (más de la mitad de los grupos se dieron media vuelta por el cansancio o mal de altura) nos felicitamos entre abrazos y algunas lágrimas.

Después de unas fotos con el bigote escarchado, comenzamos la bajada. No podíamos perder el tiempo, pues el sol de la mañana empezaba a abrir grietas en el hielo y se ponía peligroso. La bajada tenía que ser rápida.

Finalmente, llegamos al refugio, tomamos un té y estábamos listos para volver a Quito. Puedo decir que pocas veces en mi vida me he sentido tan cansado como aquel día, pero ahí estábamos, contentos y orgullosos!

escalar en volcán cotopaxi presupuesto
Amanecer sobre el Cotopaxi
escalar en volcán cotopaxi presupuesto
Agotado pero feliz!
escalar en volcán cotopaxi presupuesto
Los pocos que hicimos cumbre
escalar en volcán cotopaxi presupuesto
Comenzando la bajada

escalar en volcán cotopaxi presupuesto

escalar en volcán cotopaxi presupuesto

escalar en volcán cotopaxi presupuesto

Programa de subida para escalar el volcan Cotopaxi

Esta escalada se realiza en dos días. El primer día se sube hasta el refugio Jose Ribas, situado a 4.800 metros, y se pasa ahí la noche. Los coches solo pueden llegar hasta el parking del Cotopaxi y desde ahí se camina una hora hasta el refugio.

Se cena en el refugio y se duerme unas horas. A las 3:00 de la mañana se comienza la escalada, aún de noche con luces frontales. La subida lleva de 5 a 7 horas normalmente. Nosotros tardamos 6 horas en llegar hasta la cima.

Después se desciende por el mismo camino, siendo unas 3 horas el tiempo medio de bajada hasta el refugio.

Presupuesto. ¿Cuanto cuesta escalar el volcán cotopaxi en Ecuador?

Nosotros conseguimos subir al volcán gastando unos 130 $ por persona en total. Esto incluye el guía (65 $ por día a dividir entre los dos) + alquiler de material (30 $: botas, crampones, piolet, casco) + Refugio Jose Ribas ( 10 $ por acampar) + transporte (25 $ bus + Jeep).

En las agencias suelen cobrar unos 160 -180 $ por este tour.

ALOJAMIENTO

El Refugio Jose Ribas ofrece las siguientes opciones:

Pernocta: 20 $ en cama litera
Cena + pernocta + desayuno: 30 $
Acampar en el exterior: 10 $

Hostal en Quito:  Discovery Quito. Bueno, económico y super bien situado.

TRANSPORTE

Bus Quito – Parque Cotopaxi: 1,5 $

Después, desde la entrada hay que conseguir un coche que nos suba hasta el parqueadero, cerca del refugio. El precio por este trayecto es de unos 10 $.

Si tienes que volar a Ecuador, entra en Skyscanner para encontrar los vuelos más baratos. 

COMIDA

Puedes llevar tu propia comida desde Quito. En el refugio también preparan comidas, tés o snacks, aunque es bastante caro.

GUÍA

El guía lo conseguimos preguntando en las tiendas que alquilan material en los alrededores de la plaza Foch. Ellos conocen un montón de guías profesionales. Desgraciadamente, ya no tengo el contacto. 

SEGURO DE VIAJE

Te recomiendo que contrates un seguro de viaje para recorrer el país y realizar actividades de aventura con tranquilidad. Si buscas un seguro profesional a buen precio, IATI ofrece una de las mejores coberturas del mercado. Consigue un 5% de descuento contratando tu seguro IATI aquí.

TIEMPO. CUÁNDO ESCALAR EL COTOPAXI

Las mejores temporadas para escalar el Cotopaxi son de junio a septiembre, y de noviembre a febrero.

Si vas a volar a Ecuador y quieres encontrar los vuelos más baratos, te recomiendo que te bajes la app gratuita de Skyscanner. Te saca un cuadro comparativo con los días más baratos de cada mes!

CONSEJOS PARA EL TREKKING DEL COTOPAXI

FORMA FÍSICA

Aunque las agencias te digan que es muy fácil y que casi todo el mundo puede escalar este volcán, no es cierto. La mitad de los grupos no consiguen hacer cima. No es técnicamente difícil para alguien con experiencia, pero no me parece una atracción turística. Piensa bien si estas preparado o no antes de intentar una escalada como esta.

Si crees que no estás preparado para subir hasta la cima, pero quieres disfrutar de unas vistas preciosas desde el refugio, puedes contratar un tour de un día desde Quito. Te recomiendo el tour de Getyourguide, que cuenta con guías profesionales.

ACLIMATACIÓN

Establece un plan de aclimatación antes de subir al Cotopaxi. Las montañas más populares que te pueden servir de entrenamiento son el Rucu Pichincha, la laguna del Quilotoa, el Pasochoa y el Iliniza Norte. Para más información sobre el mal de altura.


Siguiente: Trekking al circuito de Huayhuash en Peru


Tienes alguna duda sobre Escalar el volcán Cotopaxi con bajo presupuesto en Ecuador? Por favor, contáctame!

Algunos de los links en este post son afiliados. Esto significa que si contratas algo, gano una pequeña comisión sin coste extra para ti. Tranqui, solo recomiendo enlaces que realmente me gustan.

Travelsauro
Travelsauro

Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.

ECUADOR, TREKKING

Comments

  1. diego catano says

    septiembre 1, 2016 at 5:49 pm

    Hola travelsauro, tengo pensado ir a ecuador. te tengo una pregunta si lo unico que quiero hacer es subir hasta la segunda o tercera foto donde dices que te preparas para escalar cuanto presupueto puedo gastar y puedo acampar en dicho lugar mcuhas gracias

    Responder
    • Travelsauro says

      septiembre 2, 2016 at 7:08 am

      Hola Diego,

      para llegar hasta el refugio es sencillo.. puedes tomar un bus desde quito y decir que te pare en el cruce para el cotopaxi.. ellos ya saben donde es.. te bajas y puedes ir a dedo hasta el refugio.. sino tambien hay coches que cobran creo que 10 $ para subirte.. pero a dedo funciona.
      hay que pagar una entrada para acceder al parque, no me acuerdo pero no es mucho

      despues si llegas al refugio, puedes visitarlo y volver, o dormir ahí… pero es un poco caro.. si quieres acampar fuera te pueden cobrar 10$ o algo asi solo por acampar y 20$ por dormir dentro..

      Buena suerte!

      Responder
  2. Cogaca says

    septiembre 8, 2016 at 3:47 pm

    Hola travelsauro,
    Tenemos previsto ir a Ecuador a finales de octubre y ascender el Cotopaxi, en las pàginas web de Ecuador dicen que no se puede ascender y que el ref. està cerrado por la erupción del 2015, vosotros por la fecha del articulo ascendisteis a principios de año, me puedes informar de cuàl es la situación

    Muchas gracias

    Responder
    • Travelsauro says

      septiembre 8, 2016 at 3:52 pm

      Hola, que tal?
      mi ascensión fue justo antes de la erupción de 2015. Por lo que tengo entendido el parque esta cerrado ahora. Puedes probar el Chimborazo, dicen que también esta muy bueno!!
      Saludos,

      Responder
  3. Luis says

    noviembre 11, 2016 at 9:22 am

    una consulta, donde se alquila los equipos para poder escalar? usted comenta que le costo cerca de $30 pero seria tan amable de recomendar donde los alquilo, gracias

    Responder
    • Travelsauro says

      noviembre 12, 2016 at 6:04 am

      Hola Luis,
      pregunta en las tiendas de material de montaña que hay por la zona de El Mariscal.
      Saludos,

      Responder
  4. Fernando Gaona says

    noviembre 24, 2016 at 9:04 am

    Donde conseguir los guías, que estén bien dotados de equipo, cels ,etc
    Estamos pensar en dic 2016
    gracias

    Responder
    • Travelsauro says

      noviembre 24, 2016 at 3:00 pm

      Hola Fernando,
      pregunta en las tiendas de material de montaña que hay por la zona de El Mariscal.
      Saludos,

      Responder
      • Daniel says

        febrero 6, 2019 at 7:10 pm

        El mariscal, es en Quito ?? para alquilar el equipo Gracias x tu ayuda

        Responder
        • Travelsauro says

          febrero 18, 2019 at 1:14 am

          Sí, en Quito.

          Responder
  5. Marcela Garay says

    enero 24, 2017 at 9:52 am

    Fue de gran ayuda este articulo, gracias por los consejos y datos importantes

    Responder
  6. MIGUEL ANGEL GOMEZ says

    febrero 15, 2017 at 6:55 am

    Hola amigo, interesante tu experiencia! podrias compartir los datos del guia que los acompaño al Cotopaxi. mi whatsapp es +573206449082 o [email protected]
    Muchas gracias!

    Responder
    • Travelsauro says

      febrero 15, 2017 at 7:18 am

      Hola amigo, desgraciadamente no lo tengo. Lo siento, perdí el contacto! Pero en las tiendas de montaña de la zona El mariscal conocen guías. 🙂

      Saludos,

      Responder
  7. Martina says

    febrero 22, 2017 at 11:21 am

    Hola! Me encantó el artículo, hermosas fotos! Tengo pensado ir a Ecuador en Julio, averigué y todavia estan viendo si permitir el ascenso al volcán. Si no es posible, estoy pensando en el Chimborazo. No tengo tanta experiencia en ascender más de 3000 m, que me recomiendas, si buscar una agencia allá o un guía directamente? .Gracias

    Responder
    • Travelsauro says

      febrero 22, 2017 at 11:33 am

      El cotopaxi ha estado muy activo ultimamente. El chimborazo dicen que es mas duro. Si no tienes experiencia en ascender mas de 3000 mts te recomiendo que te prepares muy bien porque puede ser muy dura la subida. Obviamente, depende de la experiencia de cada uno. Puedes buscar una agencia o un guia, lo que te salga mejor.. pero que sean profesionales.

      Buena suerte, abrazo!

      Responder
  8. Jose Monroy says

    marzo 26, 2017 at 7:39 pm

    Hola, voy a viajar la primera semana de Abril/17 y me gustaría subir al Cotopaxi…. desde Quito es fácil llegar? Hay que contactar los guías antes o desde el refugio se pueden contratar?

    Gracias, quedo atento a tus comentarios.

    Responder
    • Travelsauro says

      marzo 28, 2017 at 7:24 am

      Hola! Hay que contratar los guías antes. En el refugio no hay servicio de guías ni alquilan material.

      Saludos,

      Responder
  9. Juange says

    abril 18, 2017 at 1:02 pm

    Hola Miguel:

    Muy chulas tus aventuras. Llevo meses recorriendo LatAm y en mayo le toca el turno a Ecuador. Lo primero que quiero hacer es Cotopaxi,
    lo subiré solo y será mi primera vez en el país, así que quiero hacerlo fácil con uno de los tours de agencia que comentas.
    Recomendaciones sobre en cuáles (agencia/guía) empezar a informarme?

    Después iré a Galápagos. Encontré esta entrada genial: http://www.elrincondesele.com/50-consejos-practicos-para-viajar-a-galapagos-por-tu-cuenta/
    No sé si tú también las has explorado y tienes algún tip?

    Gracias y un saludo,
    Juange

    Responder
    • Travelsauro says

      abril 19, 2017 at 9:12 am

      Hola Juan! gracias por dejar un comentario!

      Sí, el cotopaxi vale mucho la pena. te lo recomiendo, aunque ultimamente estaba bastante activo.. tienes que comprobar cómo está ahora antes de subir. Yo lo hice por mi cuenta así que no conozco agencias, y el contacto del guía que tenía lo perdí.
      A galapagos no llegué a ir desgraciadamente, pero seguro que vale mucho la pena. Sí, el rincón de sele es muy bueno! seguro que esa guía te sirve de gran ayuda. 🙂

      Saludos,
      Miguel.

      Responder
  10. Fabian Silva says

    julio 20, 2017 at 5:35 pm

    Hola, en que parte queda la zona de «El Mariscal» para buscar guias para Cotopaxi? cuando busco en google maps no encuentra esa zona en quito y pues no conozco … voy a ir en Agosto/2017. si puedes enviarme un enlace o zona que aparezca en maps the agradezco.

    Otra duda que tengo es si es posible hacer aclimatación por cuenta propia , se me ocurre en Ilinizas o algo asi, pero no quiero pagar guia por 4 dias de aclimatación para luego subir cotopaxi en 2 (claro que busco ahorrar todo lo posible).

    Lo último sería saber que recomendarías para llevar como equipo propio para cotopaxi, me gustaría viajar lo mas ligero posible y alquilar lo que se pueda alquilar con un guia. Mil gracias!

    Responder
    • Travelsauro says

      julio 20, 2017 at 6:08 pm

      Hola Fabian, La Mariscal es por la plaza Foch.. tranquilo que todo el mundo lo conoce en Quito. La aclimatación la puedes hacer por tu cuenta si tienes experiencia… yo lo hice así, sin guías.

      Yo llevé la ropa de montaña, saco de dormir y carpa y ahí en quito puedes alquilar botas, crampones, piolet, casco… todo lo que necesites.

      Un saludo!

      Responder
  11. Geoffrey Granda Sr. says

    julio 25, 2017 at 6:30 pm

    Mis respetos para todos Los que an logrado subir ala cima del volcan hoy tratamos solamente hasta el Refugio con mi Hijo fue inposible tienes que estar bien preparado hubo vientos de 90 km trate de suvir desde el parqueadero el viento me tumbaba el graniso pegaba fuerte en mi cara como si eran pedasos de tierra mi Hijo me tomo de la mano y me dijo nos volvemos mejor esta peligroso no nos arriesguemos fuimos 4 personas y un guia los otros dos nos pasaron eran un joven y una srta regresamos al a camioneta que estaba en el parqueadero con el chofer alos 20/30 minutos miramos ala joven que regresa y comento que le faltaba el aire y decidio regresarse mejor los vientos eran terribles nos dijo que el otro joven si decidio subir al primer Refugio apesar de tan fuertes vientos con lluvia y graniso comentando de esa gran aventura al poco rato miramos que regresaban el guia con el otro joven que decido decirle al GUIA que mejor preferia regresar por todo este comportamiento del clima que no estubo nada a fafor de esta GRAN Aventura,mis respetos para ud y todos los que an logrado llegar ala cima del VOLCAN nosotros no pudimos llegar no siquiera al primer Refugio,attmt Geoffrey Sr. And Geoffrey Jr. Granda,una gran aventura gracias a mi Hijo por hacerme parte de esto

    Responder
  12. Jenny says

    diciembre 10, 2017 at 7:27 pm

    Me gusto mucho el articulo, estuve en junio x Ecuador y subi al cotopaxi hasta el refugio, mas no se podia subir xq no estaba permitido, fue mi primera experiencia con la altura y fue increible!!! Mori de cansancio, la nieve y el viento nos golpeaba, dabamos 15 pasos y descansabamos unos segundos y luego seguiamos, muchos dieron vuelta y volvieron, yo me dije, voy a llegar!! Y llegue!?, una experiencia fantastica, espero tener la oportunidad de volver y llegar a la cima.

    Responder
    • Travelsauro says

      diciembre 11, 2017 at 8:39 am

      Que bueno Jenny! me alegra que disfrutaras tanto! La próxima a la cima!

      Responder
    • Carlos KRAEMER says

      enero 24, 2018 at 3:12 pm

      Voy a Ecuador en unos días y queríamos subir al Cotopatxi y al Chimborazo! Esta conpletamente prohibido subir a la cima o si vas bajo tu responsabilidad se podría intentar ascender? Gracias anticipadas por la respuesta

      Responder
      • Travelsauro says

        enero 24, 2018 at 4:33 pm

        Hola Carlos, pues ahora mismo no se cual es la situación, sé que el Cotopaxi ha estado activo últimamente.. deberías preguntar ahí en Ecuador. Saludos,

        Responder
  13. Juan Carlos Plazas says

    marzo 14, 2018 at 12:23 pm

    Hola cordial saludo, paso por Quito camino al cusco, quiero ir al cotopaxi. tengo preguntas. 1- para llegar hasta el refugio es necesario el guia. 2- Es necesario el equipo de escalada de invierno para llegar hasta el refugio? 3- podria subir con equipo de montaña normal hasta el refugio?
    gracias un abrazo.

    Responder
    • Travelsauro says

      marzo 27, 2018 at 1:33 pm

      Hola Juan, como estás? 1- No necesitas guía para ir hasta el refugio, hay una carretera que sube casi hasta ahí. Necesitas transporte. 2- No, solo tienes que caminar una hora desde el parking hasta el refugio, camino de piedras. 3- Sí, es muy sencillo hasta el refugio. Disfruta, un abrazo.

      Responder
  14. Matias Díaz says

    noviembre 25, 2018 at 4:58 am

    Hola. Excelente artículo, viajaré a Ecuador en feb del 2019. Quiero llegar solamente hasta la zona donde pueda encontrar mucha nieve. Que me recomiendas. Saludos

    Responder
    • Travelsauro says

      noviembre 27, 2018 at 11:28 am

      Hola amigo, te recomiendo ir al refugio del cotopaxi. Saludos!

      Responder
  15. Jimmy says

    julio 24, 2019 at 1:46 am

    Buenas
    ¿Se puede subir a la cima del volcán Cotopaxi o aun sigue sin permitirlo?
    Tengo pensado ir al Parque Nacional en Junio o Julio de 2020

    Responder
    • Travelsauro says

      septiembre 21, 2019 at 10:12 am

      Hola Jimmy, no tengo esa información. Te recomiendo que preguntes en algún punto de información turística en Ecuador. Suerte!

      Responder
  16. Fernando says

    agosto 9, 2019 at 7:04 pm

    Hola! Yo soy ecuatoriano y te recomiendo que subas al volcan Sangay. Es un volcan espectacular y el encanto es que esta incrustado entre los andes y la selva amazonica. Es un cono tambien casi perfecto.
    Saludos

    Responder
  17. Bryan Patiño says

    diciembre 12, 2021 at 3:22 pm

    Cómo se contacta con los guías particulares ?

    Responder
    • Travelsauro says

      enero 18, 2022 at 9:00 am

      Hola Bryan, puedes preguntar en las tiendas donde alquilan material de montaña, en la zona de la plaza Foch. Ellos conocen guías. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahora en Colombia

Instagram Page!

travelsauro instagram page

© 2022 travelsauro. All rights reserved

Privacy Policy