travelsauro

Blog de Viajes. Trekking, Buceo y Aventura

  • AVENTURAS
    • TREKKING
    • BUCEO
    • PARAPENTE
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • MADRID
        • CATALUÑA
        • ANDALUCIA
        • C.VALENCIANA
        • CANARIAS
        • ASTURIAS
      • GEORGIA
      • SUIZA
      • BALCANES
    • SUDESTE ASIATICO
      • INDONESIA
      • TIMOR LESTE
      • MALASIA
      • MYANMAR
      • TAILANDIA
    • SUR ASIA
      • INDIA
      • NEPAL
    • SUDAMERICA
      • COLOMBIA
      • ARGENTINA
      • ECUADOR
      • PERU
      • VENEZUELA
      • CHILE
      • BRASIL
    • AMERICA CENTRAL
      • GUATEMALA
    • NORTE AMERICA
      • USA
    • CARIBE
      • CUBA
      • TRINIDAD Y TOBAGO
      • GRENADA
      • SAINT VINCENT Y GRENADINES
      • DOMINICA
      • MARTINIQUE
      • PUERTO RICO
    • AFRICA
      • SENEGAL
      • GUINEA-BISSAU
    • ORIENTE MEDIO
      • EMIRATOS ARABES UNIDOS
  • TIPS
    • MOCHILERO
    • TREKKING
    • BUCEO
    • BLOGGING
  • MATERIAL
    • VIAJE
    • TREKKING
    • BUCEO
    • TRAIL
    • NIEVE
    • KAYAK
    • MTB
  • CONTACTO
    • SOBRE MI
    • CONTACTO
    • TRABAJA CONMIGO
    • GUEST POSTS
    • DISCLOSURE
    • PRIVACIDAD
    • AVISO LEGAL

Las 10 Mejores Chaquetas para Esquiar

noviembre 8, 2022 By Travelsauro 2 Comments

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Si compras algo, podría ganar una comisión sin coste extra para ti. Hay otros links afiliados en este post. Esta declaración se refiere a todos los links de productos.

¿Estás buscando una buena chaqueta de esquí? ¡Entonces, estás en el lugar adecuado! Para saber que modelo necesitas, tienes que pensar en las condiciones climáticas y en el tipo de actividad que vas a practicar. No necesitarás la misma chaqueta para bajar las pistas bien cuidadas de Formigal que para aventurarte fuera de pista en medio de una ventisca.

Tienes que pensar si vas a usar un modelo hardshell que te permite usar un sistema de capas, si quieres una chaqueta con aislamiento térmico para mayor protección contra el frío o si prefieres un diseño 3 en 1, formado por una capa aislante que se puede desmontar de la capa exterior impermeable.

Si no estás seguro/a de lo que necesitas, ¡no te preocupes! En este artículo te voy a explicar las características más importante que tienes que tener en cuenta para elegir tu chaqueta de esquí. Además, voy a hacer una comparativa con los mejores modelos del año – para hombre y mujer – que te ayudará a encontrar tu modelo.

Echa un vistazo a otros artículos para encontrar los mejores esquís, pantalones, gafas, cascos, bastones y botas. 

mejores chaquetas de esquí

 

LAS 10 MEJORES CHAQUETAS DE ESQUÍ


OUTDOOR RESEARCH HEMISPHERES

Ver precio en Amazon

TIPO: Hardshell

MATERIAL: 3-layer Gore-Tex

AISLAMIENTO: No

PESO: 587 g

USO: Pista y fuera de pista

MODELO MUJER: En Amazon

CARACTERÍSTICAS: Un modelo ligero con una gran resistencia al agua y una construcción con materiales flexibles y transpirables, que la convierten en una de las mejores opciones para estación de esquí y para aventuras fuera de pista. Es uno de los modelos que permite mayor rango de movimiento. La capucha es compatible con el uso de casco. Desgraciadamente, no es barata.


THE NORTH FACE THERMOBALL TRICLIMATE

Ver precio en Amazon

TIPO: 3 en 1

MATERIAL: Poliester + Aislante Primaloft

AISLAMIENTO: Sí

PESO: 1.200 g

USO: Pista

MODELO MUJER: En Amazon

CARACTERÍSTICAS: Este modelo tiene una de las mejores relaciones calidad-precio en chaquetas 3 en 1. Puedes desmontar las capas para adaptarte a diferentes temperaturas y condiciones climáticas. Cuenta con un tratamiento repelente al agua (DWR) que ofrece gran resistencia al agua. El sistema Primaloft aporta gran aislamiento térmico, pero podría no ser suficiente para esquiar en días muy fríos. Como muchos modelos 3 en 1, es algo pesada, pero claro… no se puede tener todo.


HELLY HANSEN JUNIPER 3.0 

Ver precio en Amazon

TIPO: Hardshell

MATERIAL: 2-layer + Aislante Lifaloft

AISLAMIENTO: Sí

PESO: 1.110 g

USO: Dentro y fuera de pista

MODELO MUJER: En Amazon

CARACTERÍSTICAS: Diseño ergonómico para mayor libertad de movimiento y comodidad. Construcción optimizada con cremalleras impermeables y costuras casi invisibles. Materiales muy resistentes, impermeables y transpirables, especialmente diseñados para el ambiente alpino. Diseño de cuello alto para mayor protección. Una gran opción para esquiar fuera de pista y en estación de esquí.

 

HELLY HANSEN ALPHA 3.0

Ver precio en Amazon

TIPO: Hardshell

MATERIAL: 2-layer Poliester + Aislante Primaloft

AISLAMIENTO: Sí

PESO: 1.270 g

USO: Pista

MODELO MUJER: N / A

CARACTERÍSTICAS: Este es sin duda uno de los modelos más populares del mercado. Las razones de su éxito: 1- Diseño super cómodo y elástico. 2- Fantástica resistencia waterproof y ventilación. 3- Muy buen aislante térmico. 4- Características extra como: capucha compatible con casco, bolsillo Life pocket™, faldón paranieves, puños con apertura para el pulgar. 5- No es barata, pero sin llegar al precio desorbitado de otros modelos de gama alta.


HELLY HANSEN ALPHA LIFALOFT

Ver precio en Amazon

TIPO: Hardshell

MATERIAL: 2-layer Poliester + Aislante Lifaloft

AISLAMIENTO: Sí

PESO: 1.190 g

USO: Pista en clima frío

MODELO MUJER: En Amazon

CARACTERÍSTICAS: Esta chaqueta es una versión de la anterior Helly Hansen Aplha 3.0, pero con aislamiento Lifaloft. Esto hace que sea aún más ligera y caliente. Sus grandes prestaciones y el incremento en aislamiento térmico la convierten en unas de las mejores opciones del año.


BLACK DIAMOND MISSION

Ver precio en Amazon

TIPO: Hardshell

MATERIAL: 3-layer 70D Nylon Gore-Tex

AISLAMIENTO: No

PESO: 791 g

USO: Pista

MODELO MUJER: En Amazon

CARACTERÍSTICAS: Construida con materiales resistentes que garantizan un acabado solido y duradero. Además, tiene una de las mayores resistencias al agua. El cuello ofrece buena protección al tiempo que es muy agradable al tacto: el interior tiene un forro de microgamuza. La doble cremallera de las axilas mejora la ventilación. Es un poco pesada para fuera de pista (debido a la construcción más robusta), pero es una gran opción para la pista de esquí.

 

PATAGONIA INSULATED SNOWSHOT

Ver precio en Amazon

TIPO: Hardshell

MATERIAL: H2No® Performance Standard shell

AISLAMIENTO: Sí

PESO: 921 gr

USO: Pista

MODELO MUJER: N / A

CARACTERÍSTICAS: Construida al 90% con materiales reciclados. El exterior ofrece buena resistencia climática mientras el interior tiene un tacto suave y agradable. Es compatible con casco, tiene varios bolsillos con zipper y un faldón paranieves. Es una buena chaqueta con aislamiento para esquiar en pista, pero por un precio similar la Helly Hansen Alpha 3.0 tiene mejor rendimiento y características.


OUTDOOR RESEARCH SKYWARD II

Ver precio en Amazon

TIPO: Hardshell

MATERIAL: 3-layer Ascentshell

AISLAMIENTO: No

PESO: 723 g

USO: Fuera pista / Alpinismo

MODELO MUJER: En Amazon

CARACTERÍSTICAS: Construcción muy ligera, elástica y cómoda. Buena protección contra el viento, hielo y nieve. Fantástica respirabilidad. Esta es una de las mejores opciones para esquiar fuera de pista y realizar otras actividades invernales como alpinismo y escalada en hielo. Está equipada con capucha compatible con casco, bolsillos y cremalleras de ventilación.

GAMA MEDIA – ECONÓMICA


COLUMBIA ALPINE ACTION

Ver precio en Amazon

TIPO: Hardshell

MATERIAL: Omni-Tech™ shell

AISLAMIENTO: Sí

PESO: 900 g

USO: Pista

MODELO MUJER: En Amazon

CARACTERÍSTICAS: Esta es la mejor opción de la gama media. Una chaqueta con un precio asequible y estupendas prestaciones: Exterior impermeable de alta calidad, capa Omni-Heat Reflective que retiene el calor, aislamiento Microtemp Xf para mayor protección, capucha para tormentas desmontable, costuras selladas, bolsillos con zipper en pecho y laterales, faldón paranieves.

 

GEMYSE

Ver precio en Amazon

TIPO: Hardshell con forro interior

MATERIAL: Poliester shell

AISLAMIENTO: Sí

PESO: 1.200 g

USO: Pista

MODELO MUJER: N/D

CARACTERÍSTICAS: Esta es la opción más económica de la lista. En general, es una buena chaqueta: Ofrece buena resistencia climática (puede soportar 10.000 mm de presión), tiene un forro interior que protege del frío, tiene una capucha ajustable e incluye varios bolsillos internos y externos. Si buscas algo muy barato, esta puede ser tu mejor opción. Si puedes gastar un poco más, te recomiendo la Columbia Alpine, que es más ligera y tiene una construcción de mayor calidad.


COSAS A TENER EN CUENTA ANTES DE ELEGIR TU MODELO:

TIPOS DE CHAQUETAS DE ESQUÍ:

Hardshell:

El estilo hardshell es el más popular del mercado, especialmente entre quienes esquían en climas severos. Este diseño proporciona una gran resistencia al agua, ya que está especialmente diseñado para lluvia y clima inestable. El objetivo es mantenerte seco incluso con fuertes lluvias, nieve o granizo.

Normalmente se utilizan materiales de primera calidad y se incluyen membranas impermeables especiales como Gore-tex o eVent. Desgraciadamente, debido a su construcción más rígida, no permiten tanta amplitud de movimiento como otros diseños. Sin embargo, ofrecen una gran durabilidad y mantienen un buen equilibrio entre resistencia al agua y transpirabilidad.

Además, la mayoría de hardshells son ligeros y se pueden compactar mucho, siendo muy prácticos de guardar.

Ten en cuenta que los hardshell no están diseñados para retener el calor (a menos que incluyan una capa de aislamiento interior). Por eso, tienes que usarlos con una capa intermedia por debajo (forro polar o chaqueta de plumas) si hace demasiado frío.

 

Softshell:

Los modelos softshell tienen un rendimiento totalmente diferente a los hardshell. Están diseñados para climas más secos, ya que no proporcionan tanta resistencia al viento y al agua.

Sin embargo, son mejores aislantes térmicos y son más transpirables, por lo que ayudan a mantener una temperatura corporal adecuada. Son muy cómodos de usar y elásticos, proporcionando un gran rango de movimiento. Se pueden usar como capas intermedias junto con una capa hardshell (para protegerte contra la lluvia) o solos (en clima templado).

Chaquetas 3 en 1:

Como su nombre indica, los modelos 3 en 1 están formados por tres capas que te protegen del frío, el viento y la lluvia.

La capa interna evacúa eficazmente el exceso de humedad y te protege del frío. La capa intermedia está diseñada para retener el calor, y está integrada en la capa exterior. La capa exterior está diseñada para garantizar una gran resistencia al agua y al viento.

En realidad son dos chaquetas que se unen con cremalleras. La capa interior se puede soltar fácilmente – puedes usarla o no, dependiendo de las condiciones climáticas.

 

AISLAMIENTO TÉRMICO:

A veces hace mucho frío en las montañas y la situación puede empeorar cuando el viento aumenta la sensación de frío. Por eso, el aislamiento térmico es una característica muy importante a la hora de elegir tu chaqueta de esquí.

La capa de aislamiento de la prenda bloquea el viento del exterior y retiene el calor dentro de las fibras de la tela, manteniéndote caliente y protegido. Dependiendo de los materiales, algunos modelos proporcionan más o menos aislamiento térmico, mientras que otros modelos no proporcionan ninguna protección térmica.

Te recomiendo que busques una chaqueta con un buen aislamiento si planeas esquiar en condiciones climáticas adversas. De lo contrario, deberías usar una capa intermedia debajo de la capa hardshell.

Las chaquetas pueden tener diferentes tipos de aislamiento:

Aislamiento sintético: diseñado para mantener el aire caliente entre las fibras de la tela. En general, proporciona un gran aislamiento térmico y es bastante populares entre todo tipo de esquiadores. Algunos de los rellenos más utilizados son: Thermolite, Thermolite Active, Thermolite Extra, Polartec, Microloft, Poliéster, Thinsulate y STR.

Aislamiento de plumas: utiliza plumón de ganso para conseguir una mayor protección térmica. Estos modelos están diseñados para personas sensibles al frío, para clima severo y para expediciones a gran altitud. Generalmente se pueden comprimir mucho, ocupando poco espacio.

Sin aislamiento: estos diseños son mucho más delgados. No te protegen del frío, pero ofrecen buena transpirabilidad y funcionan como cortavientos. Pueden ser una buena opción para esquí de travesía (dependiendo de la temporada) o deportistas que generan mucho calor corporal.
Para elegir el aislamiento adecuado, debes pensar en tus preferencias y en el tipo de actividad que quieras practicar.

 

TRANSPIRABILIDAD

La transpirabilidad de una prenda indica la capacidad que tiene un tejido para evacuar el vapor de agua. Cuando tu ropa no evacúa adecuadamente el sudor, puedes empezar a sentir frío, que es una sensación muy desagradable cuando practicamos actividades deportivas.

El valor RET está relacionado con la transpirabilidad, e indica la resistencia a la pérdida de calor por evaporación. Cuanto más bajo sea el RET, más transpirable será la prenda.

Cuando el valor RET < 6, indica que la tela es extremadamente transpirable. Cuando el valor RET > 20, quiere decir que la tela no es tan transpirable. Evita prendas con un valor RET alto cuando busques ropa deportiva de invierno.

Generalmente, cuanto más impermeable sea el tejido, menos transpirable será, y viceversa. Afortunadamente, algunos modelos ofrecen un buen equilibrio entre los dos factores.

 

IMPERMEABILIDAD

Cuando practicas deportes de invierno, estás constantemente expuesto a la nieve en polvo y a posibles nevadas. Por este motivo, tienes que contar con una chaqueta impermeable de alta calidad que te proteja de las condiciones climáticas más adversas. Los modelos resistentes al agua no permiten que el agua pase a través de las capas de material, manteniéndote seco durante toda la actividad.

La resistencia al agua de la ropa de invierno generalmente se indica en milímetros. El test de Schmerber mide la altura del agua necesaria (en columnas de agua) para que el líquido pueda finalmente penetrar un tejido. Cuanto mayor sea el valor de Schmerber, más impermeable será la tela.

Encontrar la resistencia al agua correcta dependerá del tipo de actividad que practiques. Si practicas en estaciones de esquí, una resistencia al agua de 10.000 mm podría ser suficiente. Si te gusta esquiar fuera de pistas, deberías buscar un modelo que pueda soportar unos 20,000 mm de columna de agua.

MEMBRANAS GORE-TEX

Cuando hablamos de materiales resistentes al agua, GoreTex es sin duda el líder del mercado. Las chaquetas de invierno con membranas Gore-Tex evitan que el agua pase a través del material al tiempo que permiten que el vapor de sudor escape hacia el exterior. Esta característica hace que sean waterproof y transpirables al mismo tiempo.

Además de las membranas Gore-Tex, existen otras marcas de membranas impermeables que funcionan igual de bien, haciendo que tus prendas sean totalmente resistentes al agua. Si estás buscando una chaqueta para esquiar con buenas prestaciones, te recomiendo que elijas un modelo impermeable.

 

DISEÑO Y FORMA

No escojas tu ropa deportiva únicamente por la estética. Estas prendas presentan diferentes diseños y formas según la actividad que vayas a practicar.

Los modelos holgados te permiten usar capas intermedias debajo cuando el clima es demasiado frío. También son muy populares entre los practicantes de freestyle, freeride y snowboard porque permiten una mayor libertad de movimiento.

Si no vas a usar capas intermedias debajo, quizás prefieras un modelo más ajustado. Lo importante es que tu chaqueta siempre sea cómoda de llevar.

Como habrás visto, algunos modelos de la lista están disponibles tanto en versión para mujer como para hombre. Cada versión está diseñada para adaptarse a las diferentes formas del cuerpo.

 

CREMALLERAS DE VENTILACIÓN

Muchos modelos de gama media y gama alta incluyen cremalleras de ventilación que mejoran el flujo de aire y la ventilación general. Normalmente, estas cremalleras se encuentran en las axilas. Puedes abrirlas y cerrarlas a tu gusto, dependiendo del clima.

Algunas cremalleras cuentan con una malla interior que evita que la nieve entre en la chaqueta.

Desgraciadamente, no todas las chaquetas tienen cremalleras de ventilación (los modelos económicos rara vez incluyen cremalleras).

CAPUCHA

La mayoría de chaquetas de esquí cuentan con capuchas compatibles con casco, ya sean desmontables o fijas. A veces, la capucha se puede comprimir y se guarda en la cremallera del cuello. Aunque las capuchas pueden ser muy importantes para protegerte de las condiciones climáticas extremas, algunas personas prefieren no utilizar capuchas. A muchos esquiadores no les gustan porque pueden reducir la visión periférica. Puedes elegir un modelo con capucha, y después verás si la usas o no.

BOLSILLOS

Cuando practicas en una estación de esquí, es posible que necesites llevar algunas cosas importantes contigo como: unas gafas de sol, tu cartera (para tomar un café o una cerveza bien merecida), tu pase de esquí, etc. Asegúrate de que tu chaqueta tenga por lo menos uno o dos bolsillos (o más, según tus preferencias).

 

FALDÓN PARANIEVES

Ubicado en la parte inferior de la chaqueta, el faldón paranieves es una pieza de material elástico que evita que la nieve y el viento entren por debajo de la prenda.

Muchos modelos incluyen un faldón paranieves, pero no todos. Esta característica es especialmente importante cuando vas a esquiar en nieve esponjosa, así que asegúrate de que tu modelo tenga un faldón si te gusta esquiar fuera de pista.

SISTEMA RECCO

El RECCO es un sistema electrónico creado para encontrar personas atrapadas bajo una avalancha o que se pierden en áreas de difícil acceso. Un reflector Recco es un pequeño transpondedor electrónico que responde a las señales de un detector Recco. Por lo general, están integrados en la chaqueta.

 

CÓMO ELEGIR EL TAMAÑO CORRECTO

Te recomiendo que tomes medidas de tus hombros, pecho, cintura y caderas, y que compares esas medidas con la tabla de tallas del fabricante. Si vas a comprar en Amazon, tendrás la opción de cambiar tu prenda si la talla no te va bien.

Travelsauro
Travelsauro

Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.

MATERIAL NIEVE

Comments

  1. albert says

    octubre 12, 2022 at 7:23 am

    Hola, me encanta vuestros posts lo que todo lo que poneis nunca hay stock o no existe el producto. Podéis renovar los links o actualizar los posts? Gracias!

    Responder
    • Travelsauro says

      noviembre 10, 2022 at 7:08 am

      Hola Albert, muchas gracias. Me alegra saber que te gusta el contenido de Travelsauro. Desgraciadamente, los productos se agotan rápidamente y hay que ir cambiando links todo el tiempo. Voy a echar un vistazo ahora mismo para actualizar este post. Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahora en Colombia

Instagram Page!

travelsauro instagram page

© 2023 travelsauro. All rights reserved

Privacy Policy