travelsauro

Blog de Viajes. Trekking, Buceo y Aventura

  • AVENTURAS
    • TREKKING
    • BUCEO
    • PARAPENTE
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • MADRID
        • CATALUÑA
        • ANDALUCIA
        • C.VALENCIANA
        • CANARIAS
        • ASTURIAS
      • GEORGIA
      • SUIZA
      • BALCANES
    • SUDESTE ASIATICO
      • INDONESIA
      • TIMOR LESTE
      • MALASIA
      • MYANMAR
      • TAILANDIA
    • SUR ASIA
      • INDIA
      • NEPAL
    • SUDAMERICA
      • COLOMBIA
      • ARGENTINA
      • ECUADOR
      • PERU
      • VENEZUELA
      • CHILE
      • BRASIL
    • AMERICA CENTRAL
      • GUATEMALA
    • NORTE AMERICA
      • USA
    • CARIBE
      • CUBA
      • TRINIDAD Y TOBAGO
      • GRENADA
      • SAINT VINCENT Y GRENADINES
      • DOMINICA
      • MARTINIQUE
      • PUERTO RICO
    • AFRICA
      • SENEGAL
      • GUINEA-BISSAU
    • ORIENTE MEDIO
      • EMIRATOS ARABES UNIDOS
  • TIPS
    • MOCHILERO
    • TREKKING
    • BUCEO
    • BLOGGING
  • MATERIAL
    • VIAJE
    • TREKKING
    • BUCEO
    • TRAIL
    • NIEVE
    • KAYAK
    • MTB
  • CONTACTO
    • SOBRE MI
    • CONTACTO
    • TRABAJA CONMIGO
    • GUEST POSTS
    • DISCLOSURE
    • PRIVACIDAD
    • AVISO LEGAL

Cómo viajar al Salto Angel, Venezuela

noviembre 6, 2022 By Travelsauro 32 Comments

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Si compras algo, podría ganar una comisión sin coste extra para ti. Hay otros links afiliados en este post. Esta declaración se refiere a todos los links de productos.

Sudamérica es un destino salvaje, sorprendente y único. Sin embargo, he notado que así como hay países que todo el mundo quiere visitar, hay otros a los que apenas llegan los viajeros. Venezuela es sin duda uno de ellos.

Esto tiene sus pros y sus contras, claro. La infraestructura es básica, no hay mucha información y apenas hay hostales. Pero, imagínate que el Salto Angel estuviera en Perú. Sería un autentico circo lleno de turistas, agencias y tiendas de recuerdos (léase Cusco, el Machu Picchu, etc).

Sin embargo, la realidad del Salto Angel es otra. Debe ser uno de los lugares más espectaculares de esta tierra, y apenas hay siete personas a la vez visitando las cascadas. Aprovecha ahora y ven a conocer este lugar de incomparable belleza. ¿Quién sabe? quizás en unos años esté tan abarrotado como las cataratas de Iguazú o el Perito Moreno.

sapo visitar el salto angel

¿Dónde se encuentran las cascadas más altas del mundo?

El Salto Angel se encuentra en el Parque Nacional Canaima, en el estado de Bolívar de la República Bolivariana de Venezuela. A su vez, el parque hace frontera con Brasil y Guyana en la región conocida como Gran Sabana. Es un lugar repleto de tepuys de increíble belleza. Los tepuys son montañas de forma cuadrada que crean paisajes surrealistas, donde altísimas cascadas caen por las faldas de los montes.

Si quieres experimentar lo que se siente al subir a uno de esos tepuys, no te pierdas el trekking al Monte Roraima. Una experiencia inolvidable!

canaima park

canaima laguna
La Laguna de Canaima

¿Es seguro visitar Venezuela ahora mismo?

ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE: La situación del país está peor cada año que pasa. Aunque el Salto Angel es un lugar muy seguro, otras partes de Venezuela siguen siendo bastante peligrosas. Por favor, confirma la situación actual antes de viajar a Venezuela.

Es una pregunta difícil de responder, pero es lo primero que todo el mundo me pregunta cuando hablamos de Venezuela, así que me toca mojarme.

A la pregunta de si es seguro, la respuesta es: “no demasiado seguro”. Pero tengo que decir que no es tan malo como lo pintan. Creo que usando un poco de sentido común y teniendo cuidado, debería ir todo bien.

De todos modos, Rio de Janeiro tampoco es una ciudad segura. Es el único lugar del mundo donde me han atracado y desde luego hay asaltos y violencia todos los días. Sin embargo, debe ser una de las ciudades más turísticas de todo Sudamérica. ¿Y entonces? Lo que pasa es que saben vender muy bien su imagen y claro; ves el anuncio de Rio con gente jugando a futbol en Ipanema, el Cristo de fondo y unas mulatas bailando samba y parece que está todo bien.

Lo que quiero decir es que hay que tener un poco de cuidado en todos lados, pero no ir con paranoias. Si has viajado por Brasil o Colombia, yo diría que ya estás listo para visitar Venezuela. Si vives ahí durante 30 años es posible que tengas algún problema (aunque no necesariamente), pero para una visita de 2 o 3 semanas, debería estar todo bien.

¿Cómo puedo llegar a Canaima?

Dentro del enorme parque de Canaima hay un pequeño pueblo llamado con el mismo nombre. El pueblo de Canaima es el punto de salida de todas las excursiones al Salto Angel y otras atracciones cercanas.

No hay carreteras para llegar a Canaima, así que hay que volar. La forma más económica de llegar es tomando un vuelo desde Puerto Ordaz o Ciudad Bolívar (¿otro lugar con nombre Bolívar?).

El vuelo suele ser en una avioneta de 3 o 5 plazas y costaba unos 45$ solo la ida. De todos modos, me han dicho que se han disparado los precios, y ahora es mucho más caro. Ya he dicho alguna vez que no tiene sentido hablar de precios en Venezuela porque la moneda se devalúa a la velocidad del rayo.

Los vuelos internacionales hasta Venezuela pueden salir un poco caros dependiendo de la compañía. Te recomiendo que entres en Skyscanner, que te muestra un calendario comparativo con los vuelos más barato del mes que escojas.

venezuela visita al salto angel
Sí, soy el copiloto! haha.. Sólo en Venezuela!
Canaima sobrevuelo
Vistas desde la avioneta

¿Puedo visitar el Salto Angel por mi cuenta?

No. Para llegar hasta el Salto Angel hay que navegar un río durante más de 3 horas y solamente los guías saben como llegar. Además es parte de una reserva protegida. La manera más lógica, fácil, cómoda y económica de llegar es contratando un tour.

río canaima
Río arriba!

¿Cuánto me va a costar viajar al Salto Angel? ¿Cómo preparo el viaje?

Es difícil saber exactamente cuanto podría costar a día de hoy. Yo pagué unos 80$ por el tour, que típicamente dura 3 días. Esto incluye alojamiento, comida, guía y transporte. (sin incluir el vuelo P.Ordaz-Canaima).

ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE: Los precios y la situación económica cambian todo el tiempo en Venezuela. Me comentan que ahora los tours son muchísimos más caros. 

Es siempre más barato contratándolo directamente en el aeropuerto de Ciudad Bolivar o Puerto Ordaz y no en las típicas agencias de una ciudad. También se puede contratar en el pueblo de Canaima por el mismo precio.

Conozco gente que lo había contratado desde Caracas, incluyendo vuelos, etc y habían pagado más de 500 $. Eso es una burrada. Mi consejo es ir muy temprano al aeropuerto de Puerto Ordaz, preguntar en alguna de las agencias del aeropuerto, regatear un poco y contratarlo ahí. De ese modo, al llegar a Canaima ya puedes comenzar el tour ese mismo día.

¿En que consiste el tour?

Aunque hay varias opciones, la mayoría de la gente opta por el tour de 3 días y dos noches. Durante estos días se visita El Salto Angel obviamente, la laguna de Canaima y varias cascadas como Hacha, Sapo y Sapito. Una de las noches se pasa en el campamento cercano al Salto Angel y otra se puede pasar en Canaima o en algún otro campamento.

El tour de 3 días vale mucho la pena. Todo el mundo viene aquí con la obsesión de ver el Salto Angel, pero hay mucho más. Toda la región es de una belleza increíble. Además del Auyantepuy, que es la montaña desde la que cae el Salto Angel, hay cientos de montañas muy parecidas por todos lados. Todo el lugar esta lleno de tepuys, cascadas, ríos y lagunas.

laguna canaima

sapo cascada

canaima

visitar el salto angel
Y, por supuesto… El Salto Angel

¿Cual es la mejor época del año para visitar este paraíso?

Este es un factor importante a la hora de planear una visita al Salto Angel. El lugar es espectacular en cualquier época del año, pero la cascada se ve mas exuberante cuando tiene un gran caudal.

La temporada más lluviosa suele ser entre Junio y Noviembre. El Salto suele ir más cargado, pero también tienes más posibilidades de encontrar el cielo nublado.
Después de Noviembre, es posible que el río Carrao no sea navegable y la única manera de ver el Salto Angel sería sobrevolándolo.

Nosotros estuvimos ahí en Julio y aunque ese año no había llovido mucho, pudimos subir por el río hasta las faldas del Salto. La verdad que verlo desde abajo es impresionante. Hay que recordar que este saltito tiene una caída de 979 metros. Casi un kilometro!

¿Merece la pena pagar por el sobrevuelo?

Oh yeahhh. El sobrevuelo es algo que no te puedes perder. Si puedes, dile al piloto que vuele por encima de la montaña, saliendo hacía el barranco justo por encima de la cascada. Ufff… en ese momento se me pusieron los pelos de punta!

Nosotros pagamos unos 25$ por el sobrevuelo, que dura unos 30-40 minutos. En serio, fue una de las mejores inversiones que he hecho en mi vida. Como decía antes, los precios han subido bastante.

sobrevuelo salto angel

sobrevuelo salto angel

¿Llevo dólares, pesos, bolívares, euros?

Sobre todo, no saques dinero del cajero automático. Te van a aplicar el cambio oficial del gobierno, o sea, te van a arruinar. Lleva dólares o euros y cámbialos en el mercado negro.

Cuando digo mercado negro, no te imagines unos tipos en un callejón de Albania, traficando con AK-47s, órganos, opio o mujeres del este. En Venezuela todo el mundo cambia dólares. Pregunta en el hostal, hotel o en joyerías y en 5 minutos habrás cambiado tu dinero.

SEGURO DE VIAJE

Te recomiendo que contrates un seguro de viaje para recorrer Venezuela con tranquilidad. Si buscas un seguro profesional a buen precio, IATI ofrece una de las mejores coberturas del mercado. Consigue un 5% de descuento contratando tu seguro IATI aquí.

Espero que este artículo te haya servido de ayuda. El Bolivar, la moneda oficial, se devalúa a niveles asombrosos: si acabas de visitar en Salto Angel o vives en Venezuela y crees que algunos de los precios no son correctos, te agradecería que dejaras algún comentario al respecto.


Te ha gustado «Todo lo que tienes que saber antes de viajar al Salto Angel, Venezuela»? Deja un comentario!

Algunos de los links en este post son afiliados. Esto significa que si contratas algo, gano una pequeña comisión sin coste extra para ti. Tranqui, solo recomiendo enlaces que realmente me gustan.

Travelsauro
Travelsauro

Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.

VENEZUELA-es

Comments

  1. Liliana says

    diciembre 16, 2016 at 4:21 am

    Excelente relato✌

    Responder
    • Travelsauro says

      diciembre 17, 2016 at 8:01 am

      Gracias Liliana, abrazos!!

      Responder
  2. Yos says

    diciembre 16, 2016 at 5:35 am

    Son 4 horas de canaima a la base del salto angel. Y q problema tienes con el nombre de bolivar?

    Responder
    • Travelsauro says

      diciembre 17, 2016 at 8:01 am

      Gracias por el dato Yos.. Sí, para mi fueron como unas 3 horas y media mas o menos.. No tengo ningún problema con el nombre Bolívar.. solo me parece curioso que casi todas los organismos oficiales, calles y plazas principales, avenidas del país se llaman Bolivar.. es anecdótico.. no es un problema para nada. Un abrazo.

      Responder
      • jeison says

        mayo 19, 2019 at 3:43 pm

        claro bro, es que bolivar nacio aqui y pues la mayoria de plazas centrales llevan ese nombre ( cosa muy comun en venezuela y colombia y un poco menos comun en los otros paises en los cuales bolivar ayudo en el proceso independentista), en todo estado ( departamento o provincia como sea que lo llames) hay al menos un pueblo con el nombre bolivar XD es una cuestion de reconocimiento historico, buen relato bro.

        Responder
        • Travelsauro says

          mayo 20, 2019 at 1:39 am

          Hola Jeison, sí, conozco la historia de Bolivar, una de las principales figuras de la liberación de América. Me parece bien que haya reconocimiento. Yo hacía el comentario porque en un momento me pareció que todo se llamaba Bolivar, pero está bien. No es una crítica, solo una observación. Me alegra que te haya gustado el artículo. Un abrazo.

          Responder
          • ElFriki says

            junio 18, 2020 at 9:55 pm

            No pasa nada, soy de Venezuela y yo tambien estoy cansado de que todo se llame Bolivar y pongan la imagen de Bolivar por todos lados. Para mi ha sido un error, ya que lo han elevado a nivel de un Dios y pareciera que nadie mas importa en la historia importa y que esa fuera nuestra unica identidad. Pero bueno, que no me enrrollo mas.

            Buen articulo.

  3. cristina says

    diciembre 28, 2016 at 1:34 pm

    Travelsauro, increible!!! Ya estoy planeando mi viaje desde Bogotá!!!

    Ey! esas por Colombia??

    Te invito una pola si pasas por la capital!

    Responder
    • Travelsauro says

      enero 11, 2017 at 4:39 am

      Ey, que bueno!!!! ya me fue de Colombia, pero la próxima parce!!

      Responder
    • Edwin says

      enero 29, 2019 at 3:26 pm

      Hola yo también soy de Bogotá y en pocos días me aventuraré a visitar el Salto del Angel

      Responder
      • Shary Prieto says

        abril 7, 2019 at 8:29 am

        Hola Edwin, yo también soy de Bogotá, cuánto dinero se gasta y qué me recomiendas gracias.

        Responder
  4. Mikel says

    enero 12, 2017 at 7:17 am

    Ese Ouo! Qué tal te va la vida? Espero que todo bien…
    Como molan tus experiencias de Travelosauro!
    Ya me dijo Fa que estuvisteis en Zarauz.
    A ver si estamos y nos tomamos unas cañas!
    Un abrazo y que te vaya todo bien! 😉

    Responder
    • Travelsauro says

      enero 12, 2017 at 10:01 am

      Grande Mikelo!!!! Pues sí, muchos viajes!! haha a ver si coincidimos!!! Abrazoss!!!

      Responder
  5. Carlos says

    septiembre 29, 2017 at 6:03 pm

    Gracias desde Colombia, creo que ire con mi familia este diciembre

    Responder
  6. NATHA says

    enero 6, 2018 at 1:40 pm

    hola , me encanto tu blog y tu manera de inspirar a las personas a viajar, me sirvio de mucho y abrazo enorme!!!

    Responder
    • Travelsauro says

      enero 9, 2018 at 7:22 am

      Me alegro mucho Natha! Gracias!

      Responder
  7. de la Rosa says

    abril 1, 2018 at 5:37 pm

    Hola Miguel, te escribo desde México. Mi duda permanece en cuanto al tipo de divisa que crees es más conveniente (que rinde más) llevar…

    Saludos y gracias!

    Responder
    • Travelsauro says

      abril 11, 2018 at 1:05 pm

      Hola, que tal? puedes llevar euros o dólares.. cualquiera de las dos te permite cambiar en el mercado negro, ganando un montón de dinero en el cambio.. una realidad muy triste para los venezolanos, que favorece muchísimo a quien lleva una moneda fuerte. Buen viaje!

      Responder
      • carlos says

        junio 8, 2018 at 11:14 am

        hola miguel, desde colombia te pregunto, los precios que mencionas en el blog a que moneda hacen referencia?

        Responder
        • Travelsauro says

          junio 18, 2018 at 1:00 am

          Hola Carlos, esos son dólares americanos. De todas formas, es solo una referencia porque en Venezuela los precios cambian cada 5 minutos. Buena suerte!

          Responder
  8. Cecilia Ballon says

    septiembre 18, 2018 at 4:07 pm

    Travelsauro, gracias por compartir tu experiencia. Aparte de animarme a hacer este viaje, es de gran ayuda tu post, y estoy segura lo tendre que volver a leer antes de hacerme el viaje.

    Respecto a las horas de caminata, en general que tan complicado ves esto? crees que personas mayores podrian hacerlo sin mucho problema o asistencia? cual es la altitud en lugar de la caminata? y quizas los servicios de hospedaje estaria bien pensando en personas de 60 años. Me comentas y muchas gracias otra vez! Saludos desde Piura, Perú.

    Responder
    • Travelsauro says

      octubre 15, 2018 at 1:16 am

      Hola Cecilia, que tal? en principio los caminos no son especialmente complicados, pero depende totalmente de la forma física de esas personas y de su experiencia caminando… eso no lo puedo valorar porque es demasiado subjetivo. En cualquier caso, gran parte de la travesía es en lancha, pero hay que caminar de vez en cuando. Buen viaje!

      Responder
      • Juan Carlos says

        abril 19, 2019 at 12:29 pm

        Buenas tardes, me parece muy interesante el viaje y si se haría trotando-trekking -me imagino que el viaje sería más corto. Lo voy a tener en agenda para el año próximo. Gracias por la información. Runners in action

        Responder
  9. Carlos says

    febrero 14, 2019 at 1:03 pm

    Este viaje lo hiciste en que año ?

    Responder
    • Travelsauro says

      febrero 18, 2019 at 1:07 am

      Hola Carlos, lo hice hace 3 o 4 años. Por eso ahora he actualizado la parte de seguridad diciendo que está peligroso para visitar. Saludos!

      Responder
  10. FREDY ALBERTO POMALAZA CESPEDES says

    junio 12, 2019 at 1:34 pm

    hola Miguel muy interesante todo lo publicado, de ahora en adelante te seguiré mas. Soy de Perú y he tenido la oportunidad de conocer las cataratas de Gocta (chachapoyas – amazonas), el niagará e iguazú y otras más….. ahora iré en busca de la aventura para llegar hasta el Salto Angel que hace algún tiempo supe de ella a travéz de una pelicula (Punto de Quiebre).
    Saludos

    Responder
  11. Carlo Romero says

    julio 13, 2019 at 6:17 pm

    Gracias por compartir la información, lo necesitaba.

    Responder
    • Travelsauro says

      septiembre 21, 2019 at 10:23 am

      Me alegra que te haya gustado!

      Responder
  12. Ana Padrón says

    abril 13, 2020 at 8:20 am

    Excelente, te felicito.. gracias por inspirar a que visiten nuestro país, tenemos muchas más cosas, si el estado resaltará más el turismo, nos conocieran más por eso que por el petróleo…

    Responder
  13. Agencia de Viaje says

    marzo 20, 2021 at 1:20 pm

    ¡Que bella es Venezuela! Definitivamente, hemos pasado visitando el mundo olvidando que tenemos a nuestro lado autenticas bellezas naturales.

    Responder
  14. Cristina Faundes says

    agosto 24, 2021 at 5:02 am

    Excelentes sugerencias de viaje. Buenos datos , aunque los precios de ahora son una locura. Muchas gracias

    Responder
    • Travelsauro says

      septiembre 6, 2021 at 1:18 am

      Eso me han dicho, que los precios ahora son una locura. Gracias por comentar. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahora en Colombia

Instagram Page!

travelsauro instagram page

© 2023 travelsauro. All rights reserved

Privacy Policy