travelsauro

Blog de Viajes. Trekking, Buceo y Aventura

  • AVENTURAS
    • TREKKING
    • BUCEO
    • PARAPENTE
  • DESTINOS
    • SUDESTE ASIATICO
      • INDONESIA
      • TIMOR LESTE
      • MALASIA
      • MYANMAR
      • TAILANDIA
    • SUR ASIA
      • INDIA
      • NEPAL
    • SUDAMERICA
      • ARGENTINA
      • ECUADOR
      • PERU
      • VENEZUELA
      • CHILE
      • BRASIL
    • AMERICA CENTRAL
      • GUATEMALA
    • NORTE AMERICA
      • USA
    • CARIBE
      • CUBA
      • TRINIDAD Y TOBAGO
      • GRENADA
      • SAINT VINCENT Y GRENADINES
      • DOMINICA
      • MARTINIQUE
      • PUERTO RICO
    • AFRICA
      • SENEGAL
      • GUINEA-BISSAU
    • EUROPA
      • GEORGIA
      • ESPAÑA
      • SUIZA
      • BALCANES
    • ORIENTE MEDIO
      • EMIRATOS ARABES UNIDOS
  • TIPS
    • MOCHILERO
    • TREKKING
    • BUCEO
    • BLOGGING
  • MATERIAL
    • VIAJE
    • TREKKING
    • BUCEO
    • TRAIL
    • NIEVE
    • KAYAK
    • MTB
  • CONTACTO
    • SOBRE MI
    • CONTACTO
    • TRABAJA CONMIGO
    • GUEST POSTS
    • DISCLOSURE
    • PRIVACIDAD
    • AVISO LEGAL

Trekking al campo base del Annapurna, guía paso a paso

enero 4, 2022 By Travelsauro 20 Comments

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Si compras algo, podría ganar una comisión sin coste extra para ti. Hay otros links afiliados en este post. Esta declaración se refiere a todos los links de productos.

Los amantes de la montaña pueden entender lo que supone llegar hasta el Himalaya. Un camino largo y difícil para poder contemplar las montañas mas altas del mundo. Un reto, un desafío, un sueño más cumplido.

Te despiertas y hace frío, te abrigas bien y te sientas en el borde de un barranco con una taza de té que calienta tus manos. El viento desplaza suavemente las nubes que tapaban las montañas. Poco a poco, empiezan a mostrase los grandes picos helados, el sol se levanta, la niebla se va evaporando y el espectáculo te sobrecoge. Estás en un lugar mágico, respira profundo y observa, disfruta del té y siente la paz de este lugar que ya nunca podrás olvidar.

trekking al campo base del annapurna amanecer

trekking al campo base del annapurna machapuchare

El trekking al campo base del Annapurna (también llamado Santuario de los Annapurnas) se puede completar en unos 7-8 días y aunque necesitas estar en buena forma física, no es de gran dificultad. Con una buena aclimatación y una subida progresiva, podrás disfrutar de este maravilloso lugar sin problemas, yendo por tu cuenta, sin guías.

Detalles de la ruta

Distancia total: 110 km
Tiempo: 7-8 días
Dificultad: Moderada
Elevación máxima: 4.130 mts

Trekking al campo base del Annapurna, itinerario de ocho días

Día 1: Nayapul – Ulleri
Día 2: Ulleri – Ghorepani
Día 3: Ghorepani -Poon hill -Tadapani
Día 4: Tadapani – Chhomrong
Día 5: Chhomrong – Doban
Día 6: Doban – MBC
Día 7: MBC – ABC – Chhomrong
Día 8: Chhomrong – Nayapul

Mapa

Día 1: Nayapul – Ulleri

Comienza la aventura. Dejamos atrás el pueblo de Nayapul para adentrarnos en las montañas. Es un día de mucha subida y sobretodo, de muchas escaleras.

La ruta al campo base del Annapurna es uno de los treks más populares del mundo, así que los senderos que unen los diferentes poblados están muy bien cuidados. No es exactamente un camino salvaje, hay escaleras, adoquines, puentes y señales en muchos tramos que facilitan la experiencia.

Coincidimos con una fiesta local en Ulleri, que animó la tarde con bailes, cantos y representaciones de la cultura local. Fue una bienvenida inmejorable.

trekking al campo base del annapurna ulleri

Día 2: Ulleri – Ghorepani

Salimos temprano para continuar nuestros viaje colina arriba. Otro día de muchas escaleras hasta llegar al pequeño pueblo de Ghorepani. Esta parte del trekking pasa por zonas verdes, con ríos, arrozales y gente trabajando la tierra.

trekking al campo base del annapurna
Haciendo amigos

trekking al campo base del annapurna terrazas arroz

Día 3: Ghorepani -Poon hill -Tadapani

La idea del tercer día de trekking era levantarse muy temprano para acceder al mirador de Poon Hill, ver el amanecer entre las montañas y continuar la ruta. El amanecer en cuestión fue bastante nublado, así que no pudimos disfrutar del mirador, que nos habían dicho, era espectacular. Volviendo a Ghorepani, hubo en momento en el que se despejó el cielo, y entonces pudimos ver por primera vez las grandes montañas.

trekking al campo base del annapurna poon hill
De camino desde Poon hill a Ghorepani
trekking al campo base del annapurna tadapani
La preciosa Tadapani
trekking al campo base del annapurna tadapani
Haciendo más amigos

Día 4: Tadapani – Chhomrong

Este fue un día de subidas y bajadas hasta llegar a Chhomrong, donde nos situamos en el valle que nos llevará directamente hasta el Santuario del Annapurna. Chhomrong es un pueblo bastante simpático y querido por los montañeros, ya que venden unos dulces buenísimos. Recuerdo como disfrutamos un rollo de canela y un pastel de chocolate, con la excusa de que había que tomar energías antes de la etapa final.

trekking al campo base del annapurna puente

trekking al campo base del annapurna
Personajes que conocimos por el camino

Día 5: Chhomrong – Doban

Un día de subidas leves, algunos barrancos frondosos, ríos y un valle que se abre ante nosotros y nos llama incesantemente sabiendo que estamos cerca del final.

trekking al campo base del annapurna

trekking al campo base del annapurna valle

trekking al campo base del annapurna

Día 6: Doban – MBC

El valle se hace cada vez más angosto, o por lo menos, esa es la sensación al ver que las montañas a los lados se hacen enormes, pareciendo que uno camina por un terrible desfiladero.

Finalmente llegamos el campo base del Machapuchare a 3.700 metros. Esta es la noche en la que dormimos a mayor altitud, pero no sentimos ningún problema relacionado con el mal de altura. Lo único que sentimos es la emoción por estar tan cerca del final.

trekking al campo base del annapurna machapuchare
Campo base del Machapuchare

Día 7: MBC – ABC – Chhomrong

Nos levantamos a las 4:00 de la mañana para llegar al campo base del Annapurna que esta a menos de dos horas de camino desde el campo del Machapuchare.
Un poco antes de que saliera el sol, ahí estábamos. Llegamos al Santuario del Annapurna, situado, a 4.130 metros de altura, en el corazón de las heladas montañas.

trekking al campo base del annapurna amanecer

El pequeño refugio esta construido en una caldera rodeada de enormes picos en todas direcciones. Suavemente, el sol hace desaparecer las estrellas, los rayos van coloreando las crestas de las montañas, el cielo se abre y el espectáculo comienza. Sin duda, uno de los lugares mas bonitos que he visto en mi vida.

Después de tomar un té bien caliente y asimilar lo que habíamos presenciado, estábamos listos para volver. Caminamos sin cesar hasta llegar de nuevo a Chhomrong.

trekking al campo base del annapurna noche

trekking al campo base del annapurna

trekking al campo base del annapurna

trekking al campo base del annapurna machapuchare
El Machapuchare vigilándonos

Día 8: Chhomrong – Nayapul

El ultimo día fue bastante agotador, ya que el cuerpo pedía un descanso y fueron muchas horas de camino hasta volver a Nayapul y poder tomar un transporte a Pokhara. Al final, dejamos las montañas con las piernas destruídas, pero una gran sonrisa en la cara.

trekking al campo base del annapurna

trekking al campo base del annapurna niños

trekking al campo base del annapurna niños

trekking al campo base del annapurna niños

trekking al campo base del annapurna gente señora vieja

Presupuesto para completar el trekking al campo base del Annapurna

El presupuesto aproximado entre alojamiento y comida fue de unos 12 euros/día, sin incluir el permiso de entrada.

Permiso de entrada . Annapurna conservation area project

Para los extranjeros: 20 U$

Alojamiento durante el trek

En la gran mayoría de alojamientos no pagamos nada, a cambió de merendar, cenar y desayunar en el restaurante de la casa. Es negociable.

En los refugios de Doban y del campo base del Machapuchare es más difícil negociar. El precio por cama es de unos 3-4 $, dependiendo de la temporada.

Suelen cobrar un gasto extra para ducha caliente, calefacción, etc.

Alojamiento en Pokhara

Cuando estés en Pokhara, te recomiendo un lugar que me gustó, el Pushkar Backpackers. Muy buen ambiente, con viajeros simpaticos y comida y cervezas baratas.

Comida

Los precios de los platos van subiendo en relación a la distancia. Siendo el campo base del Annapurna el lugar más caro, obviamente ya que toda la comida es transportada manualmente. Los precios por un plato de arroz con verduras o noodles esta entre los 3-5 U$.

Transporte

El bus de Pokhara a Nayapul cuesta unos 2 $.
El taxi a compartir con otros viajeros cuesta unos 8 -10 $.

Tiempo. Cuando completar el trekking al campo base del Annapurna

Las dos mejores mejores temporadas para esta ruta son en otoño (Septiembre a Noviembre) y en primavera (Marzo a Mayo). De Diciembre a Febrero hay demasiada nieve y de Junio a Agosto demasiada lluvia.

Personalmente fui en Octubre y el tiempo fue muy bueno. Me dijeron que vale mucho la pena hacerlo en primavera, ya que el paisaje es mas colorido.

Volar a Nepal en temporada alta puede salir más caro. Te recomiendo que te bajes la app gratuita de Skyscanner para encontrar los vuelos más baratos. Esta app te muestra un cuadro comparativo con los días más baratos del mes.

Consejos para el trekking al campo base del Annapurna

Ruta por Poon Hill

Este es un trekking que se puede completar fácilmente en unos 7-8 días. Por eso, recomiendo tomar el camino por Ghorepani – Poon Hill, para recorrer partes diferentes a la ida y la vuelta.

Si no tienes muchos días, puedes subir por la ruta Nayapul – Ghangruk – Chhomrong y ahorrarte uno o dos días de trekking.

Aguas termales de Jhinudanda

Cerca de Chhomrong hay un pueblito llamado Jhinudanda que tiene unas aguas termales increíbles. Las piscinas están construidas justo al lado de un bravísimo río con un paisaje espectacular.

Aclimatación y mal de altura

Aunque no es una ruta extremadamente alta, es muy importante hacer un buena aclimatación, tomar mucha agua y en caso de sentirse mal, descender.

Debo contratar un guía?

El camino esta bien marcado y siempre vas a encontrar gente a quien preguntar en caso de duda, así que, aunque opcional, no es imprescindible conseguir un guía.

Seguro de viajes

Independientemente de si vas con guía o no, te recomiendo que contrates un seguro de viaje para recorrer las montañas de Nepal. IATI ofrece una de las mejores coberturas del mercado. Consigue un 5% de descuento contratando tu seguro IATI aquí.


Siguiente: Las mejores cosas que hacer en Pokhara


Tienes dudas sobre trekking al campo base del Annapurna? Por favor, contáctame!

Algunos de los links en este post son afiliados. Esto significa que si contratas algo, gano una pequeña comisión sin coste extra para ti. Tranqui, solo recomiendo enlaces que realmente me gustan.

Travelsauro
Travelsauro

Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 10 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.

NEPAL-es, TREKKING

Comments

  1. Leonardo says

    enero 23, 2017 at 12:52 pm

    Estimado, gracias por tu relato. No hiciste el trekking al campamento base del Everest?
    se podrán hacer ambas rutas en unos 20 días?
    saludos desde Chile.

    Responder
    • Travelsauro says

      enero 24, 2017 at 10:57 am

      Hola Leonardo, pues la verdad es que no hice el del Everest, así que no podría decirte con seguridad, pero piensa que están en zonas diferentes del país.
      Saludos

      Responder
  2. Lucas says

    febrero 18, 2017 at 6:56 am

    Hola Miguel! Muy bueno y claro tu relato del trekking. Quisiera saber si necesitas llevar saco de dormir y si en octubre se complica el alojamiento. Muchas gracias!

    Responder
    • Travelsauro says

      febrero 18, 2017 at 8:56 am

      Hola Lucas! que tal? Si, tienes que llevar un saco aunque supongo que en los guest house te pueden dejar unas mantas.. No creo que haya problema de alojamiento.. yo fui en octubre-noviembre y al final siempre hacen sitio para todos.. 🙂

      Un saludo,

      Responder
  3. moisés says

    marzo 7, 2017 at 2:16 pm

    Hola! hace unos 4 años hice el trek al Everest, al año siguiente hice el Annapurna circuit y ahora me toca este el Annapurna base camp .. quería preguntarte si aún sigue igual a la hora de pedir el permiso de forma independiente o sea sin guías ni porters … me pidieron 2 fotos , el formulario y el dinero del permiso y entrada al parque nacional .. ¿ aún sigue igual ? ¿ o ahora te piden llevar un seguro médico?

    Responder
    • Travelsauro says

      marzo 7, 2017 at 4:12 pm

      Hola Moises, que tal?
      gracias por escribir! la verdad, hace un par de años que hice el trek así que prefiero no darte información que no esté actualizada!! es mejor que preguntes el algún foro! Saludos

      Responder
  4. Roger Escayola says

    julio 21, 2017 at 7:42 am

    Hola voy en Noviembre con mi hija, al acb, es muy duro el trekking. No tenemos experiencia en montaña, bueno yo eh echo dos rutas por el pirineo, una de 27km en 8 horas, y otra de 37 km en 11 horas. Aunque físicamente creo q podremos aguantarlo. Bueno, no nos quedará mas remedio. Ya q tenemos los billetes cogidos con Qatar. Cuantos km se realizan de media diariamente, y las subidas son muy pronuciadas???. Tambien realizaremos una ruta por la selva.
    Que te parece el viaje.
    He tomado nota del pueblo con los baños termales, para quedarnos un dia a dormir, y relajarnos.
    Muchas gracias por tu información, da gusto que gente como tu explique sus vivencias para q otros viajeros,podamos disfrutar mas de nuestro viaje.
    Ya te comentaré la experiencia!

    Responder
    • Travelsauro says

      julio 21, 2017 at 8:49 am

      Qué tal Roger? Que bien, os va a encantar! es un trekking muy bonito. No recuerdo cuantos kilometros son al día.. Pero, no te preocupes.. es de dificultad moderada. todo depende del estado físico, pero cualquier persona que no tenga alguna dificultad como lesiones, mucho sobrepeso, etc. puede hacerla sin ningún problema.. algunos más rápido, otros haciendo más descansos. hay alguna parte pronunciada con muchas escaleras de piedra que se hace larga (primeros dos días) .. pero como te digo.. en general no es difícil.

      Seguro que lo pasáis muy bien, los paisajes son increíbles!

      Buen viaje y me cuentas a la vuelta! Abrazo!

      Responder
  5. Macarena Jara says

    febrero 18, 2018 at 10:17 am

    Hola Miguel! Como estás? Antes que todo, agradecerte por compartir tus experiencias ?. Justamente estaba buscando algo así y fuiste clarísimo en cada punto.
    Te quería comentar y preguntar .. estoy haciendo un voluntariado en PAnepal, una organización en Katmandú y mi último día es el día 24 de Febrero, eso quiere decir que el 25 temprano en la mañana podría partir a Pokhara. Tengo vuelo el día 5 de Marzo. Eso quiere decir que tengo exactamente 8 días para partir desde Katmandú, hacer el Annapurna base camp con la ruta que tu hiciste y regresar.
    Mi pregunta es, crees tú que me arriesgo mucho a estar muy justa con los días? Y si es así, la ruta alternativa que recomiendas, es muy distinta en cuanto a paisajes .. porque si lo es, puedo gestionar terminar el voluntariado 2 días antes.

    Muchísimas gracias de nuevo Miguel, de todas maneras recomendaré tu blog ? Me encanta lo que transmites!

    Responder
    • Travelsauro says

      febrero 20, 2018 at 6:38 pm

      Hola Macarena, pues sí, creo que es super apurado de tiempo. La ruta alternativa hasta PoonHill son 4 días.. tiene paisajes muy bonitos si encuentras el viewpoint despejado cuando está frente a las montañas.. pero en mi opinión no es comparable al campo base. el trek al campo base son mínimo 7-8 días, contando con tiempo normal… para no pillarte los dedos. Me alegra que te haya gustado el blog. Gracias!!! 🙂

      Responder
  6. Karol Hernández says

    abril 4, 2018 at 8:43 am

    Hola Miguel!
    Gracias por tus relatos, me sirven mucho. Te escribo para preguntarte que es lo más cerca que se puede llegar al Annapurna Base Camp por bus? Tenemos sólo 5 días para hacer trekking y me gustaría hacerlos arriba en las montañas y no en zona de bosques. Se puede? qué ruta recomendarías? Saldría de Pokhara.
    Gracias y saludos!

    Responder
    • Travelsauro says

      abril 11, 2018 at 1:00 pm

      Hola Karol, hasta donde yo sé lo más cerca es Nayapul, que es de donde empiezan casi todos los trekking. Si tienes solo 5 días, no vas a tener tiempo para llegar hasta el campo base, podrías llegar hasta Poon hill, desde donde tienes una buena vista de las montañas (si está el cielo despejado, claro) Buen viaje!

      Responder
  7. Roger says

    abril 11, 2018 at 1:18 pm

    Yo hice el trekking del ABC, este noviembre, y para llegar necesitas mínimo 8 dias, en total
    4/5 de subida y 3 de bajada.
    Y sobre todo hay q hacer noche en el base camp, pra ver el amanecer, en el santuario.
    Es una imagen indescriptible!!!

    Responder
    • Travelsauro says

      abril 11, 2018 at 1:35 pm

      Hola Roger! Sí, 8-9 días es lo normal. se puede hacer en 7. Si no pasas por Poon Hill y vas a todo gas, supongo que incluso en 6 días.. pero menos es muy complicado..a no ser que seas un mountain runner hehe.. sí, el lugar es acojonante!!!!

      Responder
  8. Roger says

    abril 11, 2018 at 1:40 pm

    Dada tu experencia, conoces algún trekking por Vietnam???
    Y otra pregunta, q es mejor hacer Kilimanjaro, o en Peru, Machupichu!!!

    Responder
  9. MARINA says

    abril 3, 2019 at 2:09 am

    Hola Miguel, enhorabuena por tu post, me ha sido muy útil. Voy a hacer el CBA este abril – mayo y me están surgiendo dudas con respecto al equipo de montaña. Necesito comprarme pantalón de forro polar, otro con membrana transpirable y un cortavientos también con membrana. He pensado en comprarlo en Katmandú porque me han dicho que las marcas de imitación son suficientes para el trek de CBA… ¿Me podrías dar tu opinión? También se puede alquilar el equipo, ¿no? Muchas gracias y un saludo.

    Responder
    • Travelsauro says

      abril 8, 2019 at 12:54 am

      Hola Marina, tanto en Katmandú como en Pokhara encontrarás tiendas con ropa de imitación. Hay diferentes calidades dependiendo del precio.. las imitaciones más caras con casi tan buenas como las originales. Yo compré varias cosas en Nepal y me han durado años. Supongo que alquilan equipo también, pero nunca lo hice. Buen viaje!

      Responder
  10. Roger says

    abril 8, 2019 at 4:34 am

    Hola Marina yo hice el CBA, el noviembre pasado, ibamos con calzado deportivo, de montaña.
    Zapatillas salomon o asics modelo gel trabuco.
    Íbamos en pantalón corto, y unos chaquetas de columbia, q tienen forro de manta termica, como de papel de plata q van perfectos.
    Dis recomendaciones:
    Un buen saco de dormir, ya q los lodges no tienen calefacción.
    Y pasa una noche el el lodge del CAMPO BASE, para el dia siguiente ver el amanecer, esto es impresionante, lo mejor q eh visto en muchos viajes.
    No debes perdertelo.
    Y preparate para subir muchisimos escalones, ya que para que o se borre el camino por las lluvias, los aldeanos lo refuerzan con escaleras.
    Te encantará es una autentica maravilla.
    Espero q tengas buen tiempo, ya que en mayo estas en la frontera de lluvias monzonicas!!!
    Ya me explicaras como va!
    Cualquier cosa estoy a tu disposicion!!!
    Un beso
    Roger

    Responder
  11. Jorge says

    junio 17, 2019 at 9:18 pm

    Hola. Nos encanta tu blog. Nos sirvio mucho en Sudamerica y en otro viajes que hemos realizado.
    Ante todo gracias por el.
    Queria preguntarte, tu cual crees que puede ser la mejor opcion de trekking en epoca de Monzon?, ya sabemos que no es la mejor epoca para andar, pero es cuando hemos conseguido los dias en el curro.
    Hay alguno en el que haya menos probabilidades de lluvia? Es directamente una locura en la que vamos mas a sufrir que disfrutar hacer un trekking en esta epoca.

    Muchas gracias. Y que sigas viajando incasablemente.

    Responder
    • Travelsauro says

      junio 18, 2019 at 1:49 am

      Hola Jorge, muchas gracias a ti por seguirme! Mira, el tema de los monzones en Nepal, el problema no es caminar por caminos embarrados o que te pille una lluvia. El problema es que es probable que haya muchos días en que las montañas estén completamente tapadas por las nubes. O sea, viajas hasta los Himalayas y prácticamente no ves los Himalayas. 🙁

      Sin embargo, hay una alternativa muy buena. Te recomiendo que vayas a la región de Ladakh en India. Junio a Septiembre es la mejor época del año para visitar la región, casi no llueve porque es clima árido y las montañas son preciosas. Además la cultura ahí es increíble. A mi me gusta incluso más que Nepal. Espero haber ayudado, Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahora en Mexico

Facebook Page

Facebook Like Travelsauro

© 2022 travelsauro. All rights reserved

Privacy Policy