travelsauro

Blog de Viajes. Trekking, Buceo y Aventura

  • AVENTURAS
    • TREKKING
    • BUCEO
    • PARAPENTE
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • MADRID
        • CATALUÑA
        • ANDALUCIA
        • C.VALENCIANA
        • CANARIAS
        • ASTURIAS
      • GEORGIA
      • SUIZA
      • BALCANES
    • SUDESTE ASIATICO
      • INDONESIA
      • TIMOR LESTE
      • MALASIA
      • MYANMAR
      • TAILANDIA
    • SUR ASIA
      • INDIA
      • NEPAL
    • SUDAMERICA
      • COLOMBIA
      • ARGENTINA
      • ECUADOR
      • PERU
      • VENEZUELA
      • CHILE
      • BRASIL
    • AMERICA CENTRAL
      • GUATEMALA
    • NORTE AMERICA
      • USA
    • CARIBE
      • CUBA
      • TRINIDAD Y TOBAGO
      • GRENADA
      • SAINT VINCENT Y GRENADINES
      • DOMINICA
      • MARTINIQUE
      • PUERTO RICO
    • AFRICA
      • SENEGAL
      • GUINEA-BISSAU
    • ORIENTE MEDIO
      • EMIRATOS ARABES UNIDOS
  • TIPS
    • MOCHILERO
    • TREKKING
    • BUCEO
    • BLOGGING
  • MATERIAL
    • VIAJE
    • TREKKING
    • BUCEO
    • TRAIL
    • NIEVE
    • KAYAK
    • MTB
  • CONTACTO
    • SOBRE MI
    • CONTACTO
    • TRABAJA CONMIGO
    • GUEST POSTS
    • DISCLOSURE
    • PRIVACIDAD
    • AVISO LEGAL

Trekking de Huayhuash

noviembre 6, 2022 By Travelsauro 8 Comments

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Si compras algo, podría ganar una comisión sin coste extra para ti. Hay otros links afiliados en este post. Esta declaración se refiere a todos los links de productos.

Sería difícil encontrar un trekking en todo Sudamerica que pueda superar la belleza del Circuito de Huayhuash. Esta ruta te llevará por barrancos de vértigo, picos nevados y lagunas de colores surrealistas.

La mayoría de la gente lo hace con un tour organizado, ya que puede llevar hasta 10 o incluso 12 días para completar todo el circuito. Sin embargo, mi amigo Jabi y yo decidimos hacerlo por nuestra cuenta, sin guías y a lo barato. Viva la aventura!

Nosotros completamos la ruta en 9 días. Tengo que decir que no fue fácil, fueron largas caminatas cargando con más de 30 kilos entre comida, agua, material de camping, ropa, etc. Pero una cosa es segura, sin duda volvería a hacerlo. Fue una de las mejores experiencias de mi vida.

trekking al circuito Huayhuash sin guías

MAPA

Ruta de trekking al circuito de Huayhuash sin guías durante 10 días:

DÍA 1:
Tomamos un colectivo directo desde Huaraz hasta el pueblo de Llamac. Después caminamos hasta el campamento de Quartelhuain, donde pasamos la primera noche.

DÍA 2:
En este día pasamos el alto de Qaqanan a 4.700, con preciosas vistas del valle. Después descendemos hasta la laguna Mitucocha, donde acampamos.

pass qaqanan cacanan trekking al circuito Huayhuash sin guías

laguna mitucocha trekking al circuito Huayhuash sin guías

DÍA 3:
Cruzamos el paso de Carhuac a 4.650 mts y descendemos hasta nuestro campamento en la laguna Carhuacocha.

paso carhuac trekking al circuito Huayhuash sin guías

laguna carhuacocha trekking al circuito Huayhuash sin guías

DÍA 4:
Cruzamos el paso Carnicero a 4.600 mts para después descender hasta nuestro campamento en la preciosa laguna Carnicero a 4.300 mts.

laguna carnicero trekking al circuito Huayhuash sin guías

laguna carnicero trekking al circuito Huayhuash sin guías

DÍA 5:
Escalamos el paso Portachuelo de Huayhuash a 4.750 mts. Continuamos subiendo alrededor de la laguna Viconga hasta llegar al campamento a 4.480 mts.

trekking al circuito Huayhuash sin guías

trekking al circuito Huayhuash sin guías

DÍA 6:
Cruzamos el paso más alto del trekking, la Punta Cuyoc, a unos 5.000 mts. Descendemos por el valle de Huanactapay hasta llegar al campamento.

paso cuyoc trekking al circuito de huayhuash sin guías

DÍA 7:
Continuamos por el valle de Huanactapay hasta llegar al campamento de Huatiac.

huanactapac trekking al circuito de huayhuash sin guías

DÍA 8:
En este día cruzamos el paso de Punta Tapush a 4.750 mts y después el paso de Punta Yaucha a 4.800 mts. Acampamos en la preciosa laguna Jahuacocha.

paso tapush trekking al circuito de huayhuash sin guías

DÍA 9:
Desde la laguna Juahacocha cruzamos el paso de Llamac a 4.300 mts para llegar hasta el pueblito de Llamac y volver a la civilización.

Laguna Jahuacocha
Laguna Jahuacocha. photo by Paulo Tomaz. flickr.

Presupuesto para el trekking al circuito de Huayhuash sin guías

ALOJAMIENTO

Durante el trekking puedes acampar en las zonas habilitadas. Hay 9 comunidades diferentes a lo largo del trekking y cada una cobra 25 soles. Al ser temporada baja, no había casi gente y solo nos cobraron en 2 comunidades.

Me encantó este hostal en Huaraz: Casa de Ana B&B. Buenos cuartos y una terraza genial.


TRANSPORTE. CÓMO LLEGAR

Hay colectivos desde Huaraz a Llamac todos los días. El precio es de 20 soles, aunque nos cobraron 25 soles por nuestra cara de gringos.

Para volar hasta Perú, te recomiendo que te bajes la app gratis de Skyscanner, que es la mejor para encontrar vuelos baratos. Esta app te muestra un cuadro con los días más baratos de cada mes.


COMIDA Y BEBIDA

Esta es la parte dura del trekking. Si vas sin guías ni porteadores, tienes que cargar con comida para 9 o 10 días. Planifica bien lo que vas a llevar porque los primeros días pueden ser muy pesados. En algunas aldeas te pueden vender queso, pero no encontraras mucho más. Gastamos unos 7 dolares al día en comida.

No es necesario llevar mucha agua, encontraras miles de arroyos a lo largo del circuito.

TIEMPO. CUÁNDO IR

La mejor temporada es de Mayo a Septiembre, cuando apenas hay lluvias.

Nosotros fuimos en Noviembre y aunque tuvimos algo de lluvia y nieve, también es posible completar el trekking. Aunque no digo que sea fácil.

Consejos para un trekking al Circuito de Huayhuash sin guías

ACLIMATACIÓN

Este trekking pasa por zonas a más de 5.000 mts, así que es muy importante una buena aclimatación. Nosotros completamos primero el trekking de Santa Cruz como aclimatación.


MAPA

Consigue un buen mapa en Huaraz antes de salir a la montaña. En internet también puedes encontrar bastantes mapas que puedes imprimir.


ORIENTACIÓN

Si vas por tu cuenta, es importante tener experiencia leyendo los mapas. Supongo que en temporada seca es más fácil orientarse, ya que los caminos están mejor marcados.

Durante la temporada de lluvias, hubo partes complicadas de entender. Las lluvias creaban pequeños ríos que se juntaban con los caminos y era un poco confuso. Además, a veces las montañas están completamente tapadas por las nubes y no había muchos puntos de referencia para orientarse.

Nosotros nos perdimos un par de veces y no fue muy divertido. En fin, hay que tener experiencia en la montaña para hacerlo por tu cuenta.

SEGURO DE VIAJE

Te recomiendo que contrates un seguro de viaje para recorrer el país con tranquilidad. Si buscas un seguro profesional a buen precio, IATI ofrece una de las mejores coberturas del mercado. Consigue un 5% de descuento contratando tu seguro IATI aquí.


Siguiente: Escalar el Volcán Iliniza en Ecuador


Te ha gustado el Trekking al circuito de Huayhuash sin guías? Deja un comentario!

Algunos de los links en este post son afiliados. Esto significa que si contratas algo, gano una pequeña comisión sin coste extra para ti. Tranqui, solo recomiendo enlaces que realmente me gustan.

Travelsauro
Travelsauro

Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.

EL PERU, TREKKING

Comments

  1. Eva says

    agosto 10, 2017 at 2:17 am

    Hola Miguel! enhorabuena por tu blog que me esta siendo de mucha ayuda. Pensaba ir a Argentina, Torres de Paine y alrededores por 3/4 meses pero visto los precios lo dejo para otra ocasion.
    Casi seguro que vaya sola de noviembre a finales de febrero, voy sin prisas y hasta donde llegue, no me gusta reservar con antelacion y prefiereo contratar a guias o agencias locales. Mis preguntas:
    – En Huaraz ¿será facil que me una a un grupo organizado?
    – Como quiero llevar el minimo peso ¿sabes el precio aproximado del trekking que incluya tiendas y comida o una agencia local?
    Seguiré tu recomendacion de empezar la aclimatacion con el trekking de Santa Cruz

    Responder
    • Travelsauro says

      agosto 10, 2017 at 5:43 am

      Hola, que tal?

      No creo que tengas problemas para unirte a un grupo si preguntas en las agencias, lo único que tendrás que adaptarte a las fechas que ellos tengan, pero preguntando seguro que encuentras algo que encaje.
      En cuanto a los precios, no lo sé. Yo hice todo por mi cuenta, realmente no se cuanto está cobrando ahora.

      Buen viaje!

      Responder
      • Eva says

        agosto 11, 2017 at 4:49 am

        Hola!
        Vaya sorpresa con Huaraz, pensaba que era una ciudad mucho mas pequeña. He visto varias webs de agencias locales y no me decido que recorrido hacer. Elimino las cumbres con nieve porque no estoy preparada.
        ¿Que te parece este recorrido de 4 dias?:
        – Rondoy
        – Lago Juhacocha – via paso Sambuya – lago Solterracocha
        – Paso Yaucha – vuelta a Lago Juhacocha por el cerro Huacrish
        – Llamac via paso Pampa Llamac
        ¿Hay otro recorrido paisajisticamente mas espectacular?
        Muchas gracias

        Responder
        • Travelsauro says

          agosto 11, 2017 at 11:30 am

          Hola, sí tiene un tamaño considerable, pero después está todo cerca.

          Yo no miraría webs porque es mucho más caro, en Huaraz vas a encontrar muchas opciones. Para 4 días te recomiendo el tekking de Santa Cruz… hay un artículo en el blog. la laguna 69 también está muy bien para salidas cortas. Lo mejor es que preguntes ahí y te van a dar muchas opciones, y comparas precios, días, etc.

          Buena suerte! 🙂

          Responder
  2. Camila says

    marzo 19, 2018 at 9:03 am

    Uawl..increible!! Muchas gracias por el relato..estamos planeando ir en mayo y todo lo que escribiste ayudo mucho!!!

    Responder
  3. Pablo says

    marzo 19, 2019 at 7:51 am

    Hola Miguel

    Muy bueno el articulo.Quiero hacerlo en Agosto pero como voy solo me voy a unir a un grupo de una agencia de Huarasz. No es barato pero solo es muy dificil. Sufriste el mal de altura? cuantas horas por dia caminabas? Lo que mas me preocupa es apunarme en el medio del circuito,pero me parece un buen desafio por lo bello de los paisajes.

    Responder
    • Jader Alvarino says

      junio 4, 2019 at 4:05 pm

      hola Pablo yo tambien voy en agosto , tngo experiencia en trekking de hasta 7 dias, si gustas animarte a la ventura bienvenido.

      [email protected]

      Responder
  4. Belen - Arg says

    octubre 22, 2021 at 8:24 am

    Hola Miguel,

    Muy bueno el articulo, planeo ir en Julio. Si algun fanatico de la aventura planea hacerlo solo en Julio 2022 quedo atenta a sus mensajes.

    Saludos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahora en Colombia

Instagram Page!

travelsauro instagram page

© 2023 travelsauro. All rights reserved

Privacy Policy