travelsauro

Blog de Viajes. Trekking, Buceo y Aventura

  • AVENTURAS
    • TREKKING
    • BUCEO
    • PARAPENTE
  • DESTINOS
    • SUDESTE ASIATICO
      • INDONESIA
      • TIMOR LESTE
      • MALASIA
      • MYANMAR
      • TAILANDIA
    • SUR ASIA
      • INDIA
      • NEPAL
    • SUDAMERICA
      • ARGENTINA
      • ECUADOR
      • PERU
      • VENEZUELA
      • CHILE
      • BRASIL
    • AMERICA CENTRAL
      • GUATEMALA
    • NORTE AMERICA
      • USA
    • CARIBE
      • CUBA
      • TRINIDAD Y TOBAGO
      • GRENADA
      • SAINT VINCENT Y GRENADINES
      • DOMINICA
      • MARTINIQUE
      • PUERTO RICO
    • AFRICA
      • SENEGAL
      • GUINEA-BISSAU
    • EUROPA
      • GEORGIA
      • ESPAÑA
      • SUIZA
      • BALCANES
    • ORIENTE MEDIO
      • EMIRATOS ARABES UNIDOS
  • TIPS
    • MOCHILERO
    • TREKKING
    • BUCEO
    • BLOGGING
  • MATERIAL
    • VIAJE
    • TREKKING
    • BUCEO
    • TRAIL
    • NIEVE
    • KAYAK
    • MTB
  • CONTACTO
    • SOBRE MI
    • CONTACTO
    • TRABAJA CONMIGO
    • GUEST POSTS
    • DISCLOSURE
    • PRIVACIDAD
    • AVISO LEGAL

Trekking de Juta a Roshka por el Chaukhi Pass

enero 6, 2022 By Travelsauro Leave a Comment

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Si compras algo, podría ganar una comisión sin coste extra para ti. Hay otros links afiliados en este post. Esta declaración se refiere a todos los links de productos.

La ruta de Juta a Roshka a través del Chaukhi Pass conecta la turística región de Kazbek con la remota región de Khevsureti. Los principales atractivos del trek son los afilados picos del macizo de Chaukhi, las vistas desde lo alto del paso y la visita a los Lagos Abudelauri. De todas las rutas de montaña que he hecho en Georgia, esta es sin duda una de mis favoritas. Si estás haciendo trekking por la región de Kazbek, te recomiendo que incluyas este trek en tu itinerario. ¡Es una opción poco trillada con unos paisajes realmente alucinantes!

Si te interesa hacer senderismo en Georgia, no te pierdas mis otros artículos sobre Tusheti, Kazbegi y Svaneti.

Lagos Abudelari

Trekking de Juta a Roshka por el Chaukhi Pass:

Detalles:

Dificultad: Media-alta
Distancia: 18-25 km
Duración: 1-2 días
Máxima elevación: 3345 metros
Desnivel ganado: 1300 metros

¿En cuántos días se completa esta ruta?

La ruta tiene unos 18 kilómetros de distancia desde Juta hasta Roshka. Sin embargo, se puede alargar hasta los 25 kilómetros si decides visitar los lagos de Abudelauri. Hay tres lagos, el verde, el azul y el blanco. El verde y el azul son fácilmente accesibles. Si quieres visitarlos, no necesitarás desviarte mucho del sendero original. El lago blanco (que es el más bonito de los tres) está más lejos y es necesario tomar un desvío para llegar hasta él. Creo que el lugar vale mucho la pena, así que si tienes tiempo, te recomiendo que vayas a verlo.

Yo hice la ruta en 7 horas incluyendo la visita a los tres lagos, pero admito que fui a un ritmo bastante animado. A un ritmo normal, debería darte tiempo de ir hasta Roshka y visitar los lagos azul y verde en un día. Si quieres visitar el lago blanco y tomarlo con más calma, piensa en llevar material de camping y completar el trail en dos días.

white lake

¿Es seguro ir sin guías? ¿Es necesario llevar un GPS?

Solo encontré 4 senderistas haciendo este recorrido y todos iban sin guía. No obstante, hay un par de zonas donde el camino se confunde con otros senderos de cabras, etc., así que recomiendo un GPS para hacer la ruta. Incluso con el GPS tuve un momento de despiste cerca del Chaukhi Pass y parece que tomé el camino equivocado. Me confié, no miré el GPS en un rato y continué subiendo. Al final, me di cuenta de que había tomado otro camino y tuve que retroceder. Cosas que pasan.

Dificultad y peligrosidad

La ruta es de dificultad media siempre que se haga en dirección de Juta a Roshka, y no al revés. Si piensas empezar en Roshka, ten en cuenta que hay que salvar un desnivel importante. En ese caso, sería de dificultad alta.

La ruta no es especialmente peligrosa, pero hay que tener cuidado en algunos puntos. Cuando pases el Chaukhi Pass, ten cuidado en el descenso porque hay partes bastante empinadas con piedras sueltas. Por lo demás, no tiene mayor peligro.

Paso de Chaukhi

¿Donde se puede acampar durante la ruta?

El sendero que conecta Juta con Roshka no pasa por ninguna aldea. Si quieres hacer el trek en dos días, vas a tener que llevar el material necesario y acampar. La zona cercana a los lagos está formada por grandes praderas. Esta zona es algo rocosa con bastante arbustos, pero es encontrarás partes con hierba donde se puede acampar.

También hay una buena zona de acampada un poco más adelante de Juta, antes de empezar a rodear el macizo de Chaukhi. Sería una buena opción si no quieres pagar alojamiento en Juta.

Presupuesto para esta ruta

No hay que pagar ninguna tasa de acceso al parque ni nada por el estilo. Los únicos gastos serían los propios para llegar y salir de la región, el alojamiento en Juta y/o en Roshka, y la comida.

Alojamiento

En Juta

Juta es un pueblito muy pequeño. Hay algunos hoteles en la parte baja del pueblo, pero recomiendo subir a lo alto de la colina y quedarse en el Camping Zeta. Ese lugar está muy bien, tiene un aire de refugio de montaña y cuenta con buenas instalaciones. Cuesta 50 GEL con desayuno incluido y se puede pagar con tarjeta de crédito. Más adelante hay una especie de cabaña boutique, en plan de lujo. No sé el precio, pero tenía pinta de caro.

Durante la ruta

No hay ningún tipo de alojamiento en todo el sendero desde Juta hasta Roshka.

En Roshka

La opción en Roshka es bastante limitada. Hay un par de guest houses básicos que cobran unos 50-60 GEL por media pensión. No se puede pagar con tarjeta de crédito.

Comida y bebida

Puedes conseguir comida y bebida tanto en Juta como en Roshka. El Camping Zeta tiene unos platos bastante buenos, además de vino, cerveza y otras bebidas.

Encontrarás varios arroyos para rellenar tu botella de agua durante la travesía. Sin embargo, el agua escasea en algunas partes. Una vez comiences la subida final al Chaukhi Pass, ya no encontrarás agua en un buen rato.

En un momento me quedé sin agua y rellené la botella en el lago azul. Una guía local que estaba visitando los lagos me dijo que se podía beber del lago porque era agua filtrada de la montaña. No tuve ningún problema, pero usé una botella con filtro. Creo que no me atrevería a beber del lago sin filtrar el agua.

Tiempo, ¿Cuándo completar esta ruta?

Situado a 3345 metros de altura, el paso de Chaukhi queda cubierto por la nieve durante gran parte del año. Generalmente suele estar abierto de junio a octubre, aunque siempre depende de las nevadas de cada año. Julio y agosto son lo meses con mejor tiempo y también con mayor afluencia de turistas. Yo completé la ruta en septiembre y me pareció un momento genial para hacerlo: buenas temperaturas, cielos despejados y muy pocos senderistas.

de juta a roshka

El trekking, paso a paso:

PRIMERA ETAPA: LLEGAR A JUTA

Lo primero de todo para realizar esta ruta es viajar al pueblo de Stepantsminda, en Kazbegi. La forma más fácil de llegar a Kazbek es tomando un minibús (marshrutka) desde Tbilisi. Los minibuses salen de la estación de Didube, aproximadamente cada hora. Te recomiendo que llegues un poco antes de la hora para coger uno de los mejores asientos. Es un viaje de unas 3,5 horas y el billete cuesta 10 GEL. Si te interesa, también hay taxis disponibles desde Didube por unos 20 GEL. Salen cuando están llenos.

Una vez en Stepantsminda tienes que viajar a Juta. No hay transporte público hasta Juta, pero la agencia de viajes Mountain Freaks de Stepanstminda organiza salidas diarias a las 9:00 am y 11:30 am. Estos buses vuelven a las 4:30 pm y 6:30 pm. El minibus es pequeño y se llena rápido en temporada alta. Te recomiendo que compres el billete un día antes. El precio del billete es de unos 40 GEL.

También puedes tomar un taxi compartido en la parada de Stepantsminda. El viaje debería costar unos 50 GEL para la ida y 100 para ida y vuelta. De todos modos algunos taxistas inflan bastante los precios, así que más te vale regatear bien.

de juta a roshka

SEGUNA ETAPA: CAMINAR DE JUTA A ROSHKA

Desde Juta, tienes que tomar el camino que lleva a la parte alta del pueblo. Cuando llegues a lo alto de la colina, encontrarás el Camping Zeta, que es el lugar que te recomiendo si vas a hacer una noche en el pueblo. Desde el camping, podrás ver el espectacular macizo de Chaukhi y un camino de tierra que va en esa dirección.

Tienes que seguir el sendero siempre dejando el macizo de Chaukhi a tu derecha. Cada vez te acercarás más al macizo, pero siempre dejándolo a un lado. Vas a subir y bajar colinas, atravesar campos y cruzar algunos arroyos antes de llegar a una zona que da acceso al Chaukhi Pass. Hay un punto en el que hay que tener cuidado: a lo lejos verás una ladera oscura que tiene un camino en zig zag hasta lo alto de la montaña. ¡Ese no es el Chaukhi Pass! El Chaukhi Pass está más a la izquierda. Que no te pase como a mí, que me metí por el camino equivocado y tuve que retroceder. Lo mejor es que lleves un GPS o una App para el móvil.

Después de cruzar el paso comienza una bajada muy empinada con un montón de piedras sueltas. Bajar no es técnicamente difícil, pero no me gustaría hacer esa parte subiendo. Es el típico camino en el que, debido a las piedras, das dos pasos para adelante y uno para atrás. Por eso, te recomiendo que hagas la ruta de Juta a Roshka y no al revés.

Una vez en la parte baja del valle llegarás a una zona de campo abierto con grandes rocas y muchos arbustos. Ahí tienes que andar con cuidado para no perderte porque el sendero se mezcla con los arbustos y es fácil que te salgas del camino. Recuerda que los lagos azul y verde quedan en el lado derecho. Si quieres visitar el lago blanco, tienes que desviarte hacia el interior del macizo, lo que supone añadir una hora más al recorrido.

Para ir desde los lagos hasta Roshka solo tienes que seguir un camino de tierra que está bastante trillado. En menos de 2 horas estarás en Roshka donde podrás buscar alojamiento y transporte.

juta a roshka abudelari

TERCERA ETAPA: SALIR DE ROSHKA

Salir de Roshka puede parecer algo complicado (pero no imposible). No hay transporte público desde Roshka. El pueblo cercano con más opciones de transporte es Barishako. Para llegar ahí, tienes que negociar con algún conductor en Roshka. El precio andará por los 50-70 GEL. Ten en cuenta que solo hay 3 marshrutkas por semana que pasan por Barishako en dirección a Tbilisi. Si preguntas en el Camping Zeta o en alguna guest house en Roshka, ellos deberían saber los horarios de las marshrutkas.

Otra opción, que es lo que hice yo, es tomar un taxi desde Roshka hasta Tbilisi. No era mi plan inicial, pero me encontré con una pareja que ya había negociado un precio y me ofrecieron sumarme para repartir gastos. Pagamos 250 GEL entre 3 personas, y creo que fue un buen precio. De todos modos, creo que tuvimos suerte porque es posible que no haya nadie dispuesto a llevarte hasta Tbilisi en el mismo día.

¿Hay otra forma de visitar los Abudelauri Lakes sin hacer esta ruta?

Para mi la mejor forma de conocer los lagos de Abudelauri es siguiendo esta travesía. Sin embargo, hay una opción menos exigente a nivel físico. Los lagos son fácilmente accesibles desde Roshka, siguiendo un sendero que se completa en 2- 3 horas.

Este sendero tiene una inclinación muy suave y no implica hacer ningún paso de montaña. Lo más complicado es conseguir transporte de Tbilisi a Roshka y vuelta. Conocí un grupo de turistas que habían contratado un tour en Tbilisi para realizar esta excursión, dormir en Roshka y volver a Tbilisi al día siguiente.

Lagos Abudelari

¿Qué material necesitas para este trek?

– Mochila pequeña
– Zapatillas o botas de monte
– Camiseta transpirable
– Pantalones desmontables
– Chaqueta down
– Chaqueta impermeable
– Botella de agua
– GPS

Consejos para completar este trek

– Lleva dinero en efectivo porque no podrás sacar dinero en Juta ni en Roshka
– Si piensas tomar transporte público en Roshka, confirma antes los horarios
– Sigue la ruta en tu GPS para no tomar el otro paso que está cerca de Chaukhi
– Lleva abundante agua y algunos snacks
– Contrata un buen seguro de viaje. Consigue un 5% de descuento contratando tu seguro IATI aquí.


¿Te ha gustado «Cómo hacer el Trekking de Juta a Roshka por el Chaukhi Pass»? Deja un comentario!

Algunos de los links en este post son afiliados. Esto significa que si contratas algo, gano una pequeña comisión sin coste extra para ti. Tranqui, solo recomiendo enlaces que realmente me gustan.

Travelsauro
Travelsauro

Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 10 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.

GEORGIA-es, TREKKING

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahora en Mexico

Facebook Page

Facebook Like Travelsauro

© 2022 travelsauro. All rights reserved

Privacy Policy