Seguro que ya te han dicho que no te pierdas el trekking de Kalaw al lago Inle durante tu visita a Birmania, ¿verdad? Esta ruta se ha hecho muy popular entre los viajeros y no le faltan los motivos.
La verdad es que disfruté un montón tanto de la ruta en sí, como de los días que pasamos en el famoso lago Inle. Es un lugar especial, donde parece que no haya pasado el tiempo. ¡Vale muchísimo la pena!
Por otra parte, tengo que ser sincero. Los paisajes que vas a encontrar no son los más impresionantes que hayas visto en tu vida. Con excepción del lago Inle, la ruta no es demasiado espectacular. Me imagino que hace años esas montañas serían preciosas. Hoy en día, entre el aumento de la agricultura y la tala descontrolada (increíble como van los camiones chinos cargados de madera a lo largo de todo el país) algunas partes me recordaban más a las fincas de olivos de Andalucía que a un país tropical.
Entonces, ¿por que a todo el mundo le encanta ese trekking? – ¡Por su gente! Es impresionante como la gente de este país puede ser tan simpática. Lo bonito de este trekking es que te permite pasear por sus tierras y poblados, quedarte en sus casas y compartir con ellos una taza de té y unas sonrisas.
Me da la sensación de que Birmania debe ser como Tailandia o Camboya hace 30 años. Todo muy básico, con un mínimo desarrollo industrial y mucho trabajo artesanal, agrícola y ganadero. Lo que está claro es que su gente aún no está cansada de los visitantes como pudiera pasar en algunos países vecinos y nos siguen recibiendo con alegría.
¡Disfruta del Trekking de Kalaw al Lago Inle! ¡Esto es Birmania, el país de las sonrisas!
Transporte ¿Como llegar a Kalaw?
Hay varios autobuses que hacen el trayecto a Kalaw desde ciudades como Yangon o Mandalay. También hay servicio desde Bagan.
Nosotros lo hicimos así, tomamos el bus Bagan – Kalaw, después de visitar la increíble ciudad de los 4000 templos.
El viaje dura unas 9-10 horas. Nosotros, para variar, tomamos el autobús más cutre de todos, así que no tenía aire acondicionado, gracias a dios (o a Buddha). Lo digo, porque algunos autobuses con AC pueden ser tan fríos como el polo norte. Lleva un jersey o una manta si tomas el bus con air con.
El precio está entre 10.000 – 15.000 MMY.
¿Donde me puedo alojar en Kalaw?
Kalaw se ha vuelto bastante popular entre los viajeros últimamente. De hecho, Myanmar está aumentando el número de visitantes año tras año de forma salvaje.
La oferta de hoteles y posadas es variada. Una vez más, nos quedamos en uno de los hostales más cutres del pueblo, el Golden Lily House. Un sitio básico pero auténtico y con un precio muy aceptable.
La habitación doble nos costó unos $7 con desayuno incluido.
Hay varias compañías de trekking, ¿alguna recomendación?
Las compañías más famosas son Ever Smile y Sam’s Family. Si te das una vuelta por Kalaw, verás que hay muchas más. Diría que casi todas las compañías tienen una oferta bastante similar, aunque los precios pueden variar.
Nosotros fuimos con Sam’s porque habíamos conocido un par de viajeros muy simpáticos que iban con ellos. Y así íbamos todos juntos.
Nuestra experiencia con Sam’s fue muy buena, tanto por el trato con la agencia y el guía, como por el precio.
¿Cuánto me va a costar y qué incluye?
Pagamos unos 12 dólares al día por persona, incluyendo comida, alojamiento, guía y transporte en barco por el lago Inle.
Además, casi todas las agencias te llevan la mochila al hostal que tú les digas en Inle. Es decir, solo tienes que llevar una mochilita con lo necesario para los 3 días de caminata y cuando llegas a Inle tu mochila te está esperando con los brazos abiertos.
El trekking se suele completar en 3 días. Normalmente, se duerme en una casa local (ellos le llaman homestay) durante la primera noche y en un monasterio budista durante la segunda. Lo del monasterio estuvo muy bien. No es que hubiera muchos monjes para interactuar, pero sí unos pocos y varios aldeanos muy simpáticos por la zona.
Para acceder al lago Inle hay que pagar una entrada de $10.
¿Puedo hacer el trekking por mi cuenta?
Sí. Se puede hacer el trekking de forma independiente sin ningún problema. De hecho, si hubiéramos sabido que era tan sencillo, lo habríamos hecho así.
Conocimos un par de chicos de Israel que lo estaban haciendo sin guías y no tuvieron ningún problema. Claro que alguna vez tendrían dudas sobre el camino a seguir, pero esta zona está muy poblada, así que es fácil encontrar gente todo el tiempo y preguntar.
Lo único que tienes que tener en cuenta es que en Myanmar está prohibido alojar gente en tu casa sin una licencia, así que no podrás quedarte en cualquier lugar. La gente del pueblo te dirá que casas tienen licencia de Homestay para que pases ahí la noche.
¿Cómo es el trekking de 3 dias y 2 noches de Kalaw a Inle?
PRIMER DÍA:
El primer día fue muy divertido. Poco después de salir de Kalaw llegamos a un pueblito donde estaban celebrando una boda. Nos invitaron a pasar, nos dieron de comer, de fumar… ¡Y sobre todo de beber! haha.. El padre del novio estaba bastante “piripi” (más bien todo pedo) y nos reímos un montón con él. Insistía mucho en que nos quedáramos a la celebración y nos ofreció la casa para dormir. Fue una pena que teníamos que seguir con la ruta, porque yo me habría quedado sin dudarlo.
Continuamos nuestro camino por paisajes un poco áridos, aldeas esparcidas por todos lados y mucha gente trabajando la tierra. Al final, llegamos al Homestay y pasamos la noche en la bonita casa local.
SEGUNDO DÍA:
Los paisajes no cambian demasiado a lo largo del trekking, pero siempre hay aldeas y personajes simpáticos con los que uno se va cruzando. A veces, solo sonríen, otras veces, se paran para saludar, darte la mano o tomarse una foto contigo. ¡Son gente genial! La locura viene cuando salen los grupos de niños por todos lados, ¡saltando, pidiendo fotos o colgándose de tus brazos!
Al final del día, llegamos a un bonito monasterio. Un lugar precioso con mucha paz y tranquilidad.
TERCER DÍA:
El último día no se camina demasiado. Se llega a un pequeño puerto en el lago Inle donde se paga la tasa turística y se embarca para Nyaung Shwe o el pueblo donde te vayas a quedar.
Hay algunos resorts tipo luna de miel en el lago. Sin embargo, si vas en plan mochilero, la mayoría de la gente se queda en Nyaung Shwe, que es el pueblo principal. También es el lugar con más vida, mercados, tiendas, etc, aunque no deja de ser un pueblito (eso sí, con mucho carácter).
Tiempo. ¿Cuál es la mejor temporada para hacer el trekking de Kalaw a Inle?
La temporada de lluvias va de Junio a Septiembre. Durante estos meses es posible hacer el trekking, pero prepárate para algunos chaparrones.
De Octubre a Enero es la temporada más fresca. Estos meses son ideales para esta ruta porque no llueve casi nada y los paisajes aún están muy verdes.
De Febrero a Mayo es la temporada de calor, pero al ser una zona alta, hablamos de temperaturas soportables. Por otra parte, los paisajes son bastante áridos.
Consejo: Disfruta de la sencillez del lugar
Esta es una ruta donde no hay lujos. Se duerme en el suelo de las casas sobre un colchón viejo y se camina por zonas polvorientas. Como decía antes, los paisajes tampoco son espectaculares hasta llegar al lago.
La idea de este viaje es disfrutar de su gente, de las cosas sencillas, de las sonrisas de los niños, de compartir un té con los lugareños. Es una buena oportunidad para darnos cuenta de que en la vida no hace falta mucho para ser feliz. Muchas de las necesidades que tenemos son ficticias, las hemos creado nosotros mismos. Lo bonito de esta ruta y de encontrarse con esta gente es justo eso… Apreciar las cosas que son realmente importantes en la vida.
SEGURO DE VIAJE
Te recomiendo que contrates un seguro de viaje para recorrer Myanmar con tranquilidad. Si buscas un seguro profesional a buen precio, IATI ofrece una de las mejores coberturas del mercado. Consigue un 5% de descuento contratando tu seguro IATI aquí.
No te pierdas 4 razones para visitar la roca dorada de Kyaiktiyo, escrito por Joan de Against the Compass
Te ha gustado «Cómo completar el trekking de Kalaw al Lago Inle en Birmania? Deja un comentario!
Algunos de los links en este post son afiliados. Esto significa que si contratas algo, gano una pequeña comisión sin coste extra para ti. Tranqui, solo recomiendo enlaces que realmente me gustan.
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Nuria says
Muchas gracias por toda la info!
Lo contrataste en el mismo Kalaw no? _Ningún problema con la disponibilidad?
GRACIAS!!!
Travelsauro says
Hola Nuria, sí, lo contraté ahí mismo y ningún problema! Buena suerte!
Miguel