travelsauro

Blog de Viajes. Trekking, Buceo y Aventura

  • AVENTURAS
    • TREKKING
    • BUCEO
    • PARAPENTE
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • MADRID
        • CATALUÑA
        • ANDALUCIA
        • C.VALENCIANA
        • CANARIAS
        • ASTURIAS
      • GEORGIA
      • SUIZA
      • BALCANES
    • SUDESTE ASIATICO
      • INDONESIA
      • TIMOR LESTE
      • MALASIA
      • MYANMAR
      • TAILANDIA
    • SUR ASIA
      • INDIA
      • NEPAL
    • SUDAMERICA
      • ARGENTINA
      • ECUADOR
      • PERU
      • VENEZUELA
      • CHILE
      • BRASIL
    • AMERICA CENTRAL
      • GUATEMALA
    • NORTE AMERICA
      • USA
    • CARIBE
      • CUBA
      • TRINIDAD Y TOBAGO
      • GRENADA
      • SAINT VINCENT Y GRENADINES
      • DOMINICA
      • MARTINIQUE
      • PUERTO RICO
    • AFRICA
      • SENEGAL
      • GUINEA-BISSAU
    • ORIENTE MEDIO
      • EMIRATOS ARABES UNIDOS
  • TIPS
    • MOCHILERO
    • TREKKING
    • BUCEO
    • BLOGGING
  • MATERIAL
    • VIAJE
    • TREKKING
    • BUCEO
    • TRAIL
    • NIEVE
    • KAYAK
    • MTB
  • CONTACTO
    • SOBRE MI
    • CONTACTO
    • TRABAJA CONMIGO
    • GUEST POSTS
    • DISCLOSURE
    • PRIVACIDAD
    • AVISO LEGAL

Trekking por el Valle de Baliem, Papua

noviembre 6, 2022 By Travelsauro 9 Comments

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Si compras algo, podría ganar una comisión sin coste extra para ti. Hay otros links afiliados en este post. Esta declaración se refiere a todos los links de productos.

Papua, la ultima frontera en Indonesia, es uno de los lugares mas remotos, bonitos y culturalmente fascinantes que he conocido.

Las tribus locales, Dani y Yali, te sorprenderán con sus tradiciones, sus extrañas ropas (o la falta de ella) y su amabilidad. Además, los paisajes por todo el valle son espectaculares; barrancos, cascadas y enormes ríos forman el hogar de esta peculiar gente.

niños wamena papua Valle de Baliem

papua koteka Valle de Baliem

Sabiendo algo de Bahasa Indonesia (que es la lengua más fácil de aprender en el mundo) es muy posible y recomendable hacer el trekking por el Valle de Baliem sin agencias. De lo contrario, prepárate para pagar unos 70 dolares al día por guía y porteadores.

gente wamena Valle de Baliem

mujer papua Valle de Baliem

Hay varias rutas y opciones dependiendo de los días que uno quiera perderse por el valle. En mi caso, fueron 6 días acompañado de mi amiga Adriana.

Después de hablar con la gente local, pienso que este ruta que hicimos esta bien para ir sin guía. Un trekking más largo y por zonas más remotas puede ser complicados sin alguien que conozca bien los caminos. De hecho, tuve que contratar por 2 días un guía local para llegar hasta Kiroma.

Mapa

6 días de Trekking por el Valle de Baliem

Día 1: Wamena – Kurima – Hitugi

El primer día es aconsejable despertarse temprano y tomar el colectivo que llega hasta el puesto de Kurima. Aquí has de registrarte en un puesto policial y comenzar el trekking.

Es un camino sencillo a lo largo del Valle, con el río Baliem a un lado. Una vez cruzamos el río por un fiable puente de madera, comienza la subida hasta la aldea de Hitugi.

El pueblito, como todos, es muy básico, pero puedes conseguir un suelo (literalmente) donde dormir y comprar algo de comida. Es el primer contacto con la gente local, aunque el pueblo era bastante tranquilo.

kurima papua Trekking por el Valle de Baliem

hitugi papua Trekking por el Valle de Baliem
El pueblo de Hitugi
hitugi papua Trekking por el Valle de Baliem
Personajes de Hitugi

Día 2: Hitugi – Yuarima – Yogoshine

Un día de bonitos paisajes a lo largo del valle y el río. Se desciende de Hitugi hasta Yuarima, un simpático pueblo con muchos niños, y después de cruzar el río, se empieza la subida hasta Yogoshine.

En mi opinión, es el día con los paisajes más impresionantes. Yogoshine es también uno de los pueblos que mas me gustó, la gente era muy simpática, se acercaba, se hacía fotos y compartía comida y betels son nosotros.

Valle de Baliem papua

Trekking por el Valle de Baliem papua

yuarima papua Trekking por el Valle de Baliem
En Yuarima

Trekking por el Valle de Baliem papua

Día 3: Yogoshine – Kiroma

Una vez en Yogoshine, pensé que seria bueno llegar hasta el territorio de los Yali, mas allá del pueblo de Peliam. En esta zona los caminos no están bien marcados y es fácil perderse, así que contraté un guía local que me llevaría hasta el pueblo de Peliam, mientras Adriana me esperaba unos días descansando en Yogoshine.

Al final, solo llegamos hasta Kiroma y despues decidimos dar la vuelta. El camino era extremadamente pesado, con mucho barro y agua. Además, hay que pasar un puerto de montaña, no tenía mucha ropa y las noches eran heladas.

En cualquier caso, llegar hasta Kiroma fue una buena aventura con mi guía. Pasamos algunas zonas complicadas y dormimos en un refugio donde el agua y el frío se colaban entre las paredes. También nos cruzamos con algunos aldeanos muy auténticos.

kiroma papua Trekking por el Valle de Baliem
Camino a Kiroma
kiroma papua Valle de Baliem
Máxima humedad
kiroma papua Valle de Baliem
Aquí pasamos la noche

Día 4: Kiroma – Yogoshine

Viendo que llegar hasta Peliam iba a ser muy complicado por el frío, la lluvia y el barro, decidí dar media vuelta y volver a Yogoshine, juntarme de nuevo con Adriana y seguir esta impresionante ruta por el valle de Baliem.

kiroma Trekking por el Valle de Baliem
Amanecer cerca de Kiroma
yogoshine papua Valle de Baliem
Fiesta en Yogoshine

hombre papua yogoshine Trekking por el Valle de Baliem

Día 5: Yogoshine – Algún lugar entre Syokosimo y Userem

Este fue, sin duda, el día más emocionante del trekking. Continuábamos la ruta en forma de circulo, volviendo por el otro lado del valle y pretendíamos llegar hasta Syokosimo para dormir.

Por alguna razón que desconozco, nos perdimos. El terreno era resbaladizo, teníamos que cruzar un pequeño río que más bien era una cascada y al final, se hizo tarde. El sol se iba poniendo y nosotros en un espeso bosque que parecía no acabar. Sabíamos que había algún pueblo cerca, pero no llegaba nunca.

Al final, cuando pudimos ver el pueblo a unos 500 mts, ya era de noche, continuamos imparables siguiendo el rastro del humo que salía de las casas y apareció un señor que nos guiaría hasta el soñado destino. Literalmente todo el pueblo se acercó y buscando un sitio para que durmiéramos, nos abrieron una vieja casa forzando la puerta con una palanca. Nos sentamos todos en el suelo y estuvimos un buen rato comiendo, hablando y riendo.

Este pueblo no esta en el mapa y desconozco el nombre, pero nos dijeron que los turistas nunca pasaban por ahi y la gente fue increíblemente simpática.

papua Valle de Baliem

niños papua Valle de Baliem

koteka papua Trekking por el Valle de Baliem

Día 6: Pueblo perdido – Kurima

Después de pasar una divertida mañana con toda la gente del pueblo, los niños nos guiaron durante una hora hasta retomar el camino original y así poder terminar nuestra ruta. Este fue un día sencillo, descendiendo por la montaña y retomando el valle hasta Kurima donde conseguimos un transporte hasta Wamena.

papua Valle de Baliem

puentes papua Cruzando puentes
Cruzando puentes

Presupuesto para un trekking por el Valle de Baliem

Para hacer el trekking por nuestra cuenta, nosotros gastamos unos 8 dolares al día entre alojamiento y comida. El guía local que me llevó hasta Kiroma me cobró 150.000 rupias por día, unos 10 dolares. Un buen precio.

Alojamiento

Todos los pueblos detallados en mi ruta y en el mapa cuentan con básicas cabañas o casas de familias donde dormir.

El precio por persona es de unos 100.000 rupias, pero nosotros negociamos a 60.000 rupias en cada poblado y todos aceptaron.


Transporte. Como llegar

Para llegar hasta Wamena hay que volar.

Jayapura – Wamena con Air Trigana sale por unos 150 dolares. Desde Wamena a Kurima hay varios colectivos por la mañana.


Comida y bebida

En todas las aldeas te van a ofrecer agua hervida y puedes comprar algo de comida que despues van a cocinar para tí.

En general, no gastamos más de 2 o 3 dolares al día en comida.

Tiempo. Cuando ir

Las lluvias son constantes durante todo el año, así que no debería ser un obstaculo para visitar el valle de baliem. En Julio y Agosto hay festivales importantes con representaciones de guerras, danzas tribales, etc.

DÓNDE ALOJARSE

Antes de llegar al valle del Baliem, necesitarás quedarte una o dos noches en Jayapura. La mayoría de los alojamientos cuestan alrededor de 20-30 dólares por noche en habitación sencilla o doble.

Un lugar que me gustó: Homestay Galpera Papua.

SEGUROS DE VIAJE

Sería buena idea contratar un seguro de viaje para recorrer Papua e Indonesia con toda tranquilidad. Si buscas un seguro profesional a buen precio, IATI ofrece una de las mejores coberturas del mercado. Consigue un 5% de descuento contratando tu seguro IATI aquí.

CONSEJOS

El Mercado de Wamena

Antes de agarrar tu mochila y perderte por el valle de Baliem, te recomiendo que visites el increible y colorido mercado de Wamena.

Puedes aprovechar para preguntar el nombre de algunas frutas y verduras en la lengua local. Así, sabrás como pedirlo durante el trekking.

mercado wamena

mercado wamena papua

mercado wamena papua

Couchsurfing

Los hostales en Papua son bastante caros, sin embargo, hay varios Couchs interesantes tanto en Jayapura como en Wamena. Aquí tienes la página de Couchsurfing.

couchsurfing papua
Con Adriana y nuestras anfitrionas

Mapas

El mapa que he adjuntado en este post es orientativo y las distancias no están a escala, pero sirve para hacerse una idea. En Wamena puedes conseguir mapas mas detallados del trekking por el valle de Baliem. Puedes echar un vistazo a esta ruta de Wikiloc para ayudarte con el itinerario.


Rutas de Trekking por el Valle de Baliem

Aunque nosotros caminamos por 6 días, pienso que una ruta de 4 días por el valle es suficiente para conocer la gente y disfrutar de los paisajes.

Por supuesto que más días tambien sería interesante, pero si quieres salirte de esta básica ruta, deberías conseguir un guía.

Yo recomiendo:

Día 1: Wamena – Kurima – Hitugi.

Día 2: Hitugi – Yogoshine.

Día 3: Yogoshine – Syokosimo.

Día 4: Syokosimo – Kurima – Wamena.

Si pretendes ir más lejos puedes conseguir un guía en estos mismos poblados por un precio mucho mejor que en Wamena. Espera pagar unos 150.000 rupias al día.


Aprende Bahasa Indonesia

Saber el mínimo de su lengua es muy importante para poder comprar comida, preguntar por direcciones, lugares para dormir, etc.


Conoce la gente local

Aunque obviamente influenciados por el mundo moderno, estos personajes aun viven de manera tradicional y mantienen esa cultura intacta, con sus vidas sencillas, sus cabañas y sus tradiciones.

Claro que los mas jóvenes ahora llevan camisetas y zapatillas, pero si pasas unos días con ellos, veras que su forma de vida es casi igual que hace cientos de años.

Descubre Papua: tu ultima aventura en Indonesia!

hitugi papua Valle de Baliem

«Fueron días de montaña muy intensos y bien saboreados, no por la comida que era pobre, ni por el agua hervida que sabía a fuego, sino por sentir la fuerza de una naturaleza tan sobrecogedora, con sus ríos de agua brava y sus puentes colgantes, sus bosques espesos y sus charcos de barro, y sobretodo, por convivir con esa gente tan increíble que a pesar del paso de tiempo y la modernidad, mantiene intacta esa fuerza tribal y ese corazón Papua.»


Tienes alguna duda sobre Trekking por el Valle de Baliem? Por favor Contáctame!

Algunos de los links en este post son afiliados. Esto significa que si contratas algo, gano una pequeña comisión sin coste extra para ti. Tranqui, solo recomiendo enlaces que realmente me gustan.

Travelsauro
Travelsauro

Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.

INDONESIA, TREKKING

Comments

  1. Celia says

    mayo 8, 2019 at 12:03 pm

    Hola Miguel,

    En agosto voy a Sausapor a hacer un voluntariado y me gustaría hacer un poco de turismo por Papua. Mi idea es hacer snorkel en las famosas islas de Raja Ampat (aunque he oído que es carísimo) y también hacer algún trekking por el valle de Baliem. Lo más probable es que vaya sola, así que descarto ir sin guía. ¡No soy tan atrevida como vosotros! Me gustaría saber qué nivel de dificultad tienen los trekkings. Supongo que en agosto debe llover y debe ser resbaladizo y con mucho barro (ya sufrí una ruta así en Myanmar, de Kalaw a Inle, y fue muy pesada, y eso que era bastante llana) pero tengo entendido que en Baliem hay bastante desnivel y que quizás sea duro. Soy montañera pero tengo una lesión en la ingle y no sé si atreverme o no… Por normal general cuántas horas se camina por día y cuántos metros de desnivel? ¿A qué temperatura están por la noche? Supongo que las agencias ofrecen trekkings con diferentes niveles de dificultad… No quisiera quedarme coja por allí! Gracias.

    Responder
    • Travelsauro says

      mayo 16, 2019 at 6:51 am

      Hola Celia, pues no es un trek especialmente difícil, pero sí hay desniveles todos los días, suele llover y a la noche hace un poco de frío. Siempre puedes hacer un trek corto que es más llevadero. Buena suerte!

      Responder
    • África Poulain says

      mayo 17, 2019 at 9:00 am

      Hola, Celia! Yo voy a Wamena en agosto también. A lo mejor coincidimos en fechas y podemos hacer trekking juntas. Yo también viajo sola. Mi móvil es 637951455, por si podemos ayudarnos en algo. Mi idea es hacer trekking, pero tampoco sé si atreverme a hacerlo sin guía…
      Un saludo (y la experiencia tiene que ser tremenda)!
      África.

      Responder
  2. Amelia says

    junio 27, 2019 at 6:06 am

    Hola, yo quiero caminar por el valle a principios de julio. Alguien más? Cuánto frío puede hacer por la noche? Sí llego al territorio Yali puede bajar de 10 grados por la noche? Lo digo por el saco de dormir 🙂 Gracias!

    Responder
    • Travelsauro says

      julio 1, 2019 at 5:02 am

      Hola Amelia, a la noche hace bastante frío, supongo que un saco para 0 o 5 grados estaría bien.

      Responder
  3. Ana says

    julio 15, 2019 at 1:37 am

    Hola, en 20 días nos vamos a Papua a hacer un trekking parecido al suyo, nuestra duda surge a la hora de dormir, estamos sopesando llevar tiendas para acampar, lo ves necesario? O siempre encontraste donde dormir sin problema. Gracias

    Responder
    • Travelsauro says

      septiembre 21, 2019 at 10:22 am

      Hola Ana, siempre encontré un pueblo en la ruta. Lo que te recomiendo es una buena esterilla o colchoneta hinchable porque duermes en el suelo de las casas. Un saludo

      Responder
  4. Laia says

    diciembre 26, 2019 at 10:59 am

    Hola Miguel,

    ¿En que fechas estuviste en Papua? Hemos visto en el MAE que no aconsejan ir a Papua, desde los incidentes de septiembre.
    ¿Tuviste que hacer el Surat Jalam, en Jayapura o se puede hacer en Wamena?

    Muchas gracias
    Laia

    Responder
    • Travelsauro says

      diciembre 28, 2019 at 6:29 pm

      Hola Laia, fui hace unos años. Voy a informarme sobre la situación de ahora. Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahora en Colombia

Instagram Page!

travelsauro instagram page

© 2022 travelsauro. All rights reserved

Privacy Policy