travelsauro

Blog de Viajes. Trekking, Buceo y Aventura

  • AVENTURAS
    • TREKKING
    • BUCEO
    • PARAPENTE
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • MADRID
        • CATALUÑA
        • ANDALUCIA
        • C.VALENCIANA
        • CANARIAS
        • ASTURIAS
      • GEORGIA
      • SUIZA
      • BALCANES
    • SUDESTE ASIATICO
      • INDONESIA
      • TIMOR LESTE
      • MALASIA
      • MYANMAR
      • TAILANDIA
    • SUR ASIA
      • INDIA
      • NEPAL
    • SUDAMERICA
      • COLOMBIA
      • ARGENTINA
      • ECUADOR
      • PERU
      • VENEZUELA
      • CHILE
      • BRASIL
    • AMERICA CENTRAL
      • GUATEMALA
    • NORTE AMERICA
      • USA
    • CARIBE
      • CUBA
      • TRINIDAD Y TOBAGO
      • GRENADA
      • SAINT VINCENT Y GRENADINES
      • DOMINICA
      • MARTINIQUE
      • PUERTO RICO
    • AFRICA
      • SENEGAL
      • GUINEA-BISSAU
    • ORIENTE MEDIO
      • EMIRATOS ARABES UNIDOS
  • TIPS
    • MOCHILERO
    • TREKKING
    • BUCEO
    • BLOGGING
  • MATERIAL
    • VIAJE
    • TREKKING
    • BUCEO
    • TRAIL
    • NIEVE
  • CONTACTO
    • SOBRE MI
    • CONTACTO
    • TRABAJA CONMIGO
    • GUEST POSTS
    • DISCLOSURE
    • PRIVACIDAD
    • AVISO LEGAL

Cómo cruzar África Occidental en coche

noviembre 6, 2022 By Travelsauro 13 Comments

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Si compras algo, podría ganar una comisión sin coste extra para ti. Hay otros links afiliados en este post. Esta declaración se refiere a todos los links de productos.

Si hay un continente que me fascina y me sorprende más en cada visita, ese es África. De hecho, ya me enamoré del continente en mi primer viaje fuera de Europa, cuando fui a Mali y Burkina Faso allá por el año 2008. También te digo que puede ser una experiencia un poco «heavy» como primer viaje, pero desde luego valió la pena.

En mi ultima visita pude cruzar en coche desde Marruecos hasta Guinea-Bissau y poder disfrutar del loco carnaval Guineano.

El viaje en sí surgió de la nada. Yo estaba haciendo un woofing en las Islas Canarias cuando encontré un mensaje en un foro de Lonely Planet. Decía así:

«Somos dos personas viajando en coche desde España hasta Guinea-Bissau para disfrutar del carnaval guineano. Se busca gente para compartir gastos de gasolina».

Esta es la mía – pensé. Escribí al chico y le dije que contara conmigo, tomé un avión y me fui a Marruecos. Viajé un poco por el país y después llegué a Tanger donde me juntaría con ellos. Empezaba la aventura!

amigos senegal

Este es un viaje increíble. Los paisajes son espectaculares; uno puede pasar de montañas verdes a desiertos de arena en pocos kilometros, y de mercados abarrotados a extensiones infinitas en cuestión de minutos.

Por otro lado, la gente es muy pintoresca. Desde los turbantes de los tuaregs a las ropas coloridas del África subsahariana, cada pueblo esta lleno de vida, arte y expresión africana.

CRUZANDO MARRUECOS

Antes de juntarme con los chicos del coche me quedé una semana en Chefchaouen; un pueblito de montaña que en mi opinión estaría en el Top 3 de los pueblos más bonitos del mundo. Después me dirigí a Tanger (que esta a tan solo 2 horas) para juntarme con ellos.

Precioso Chaouen!

chaouen cruzar África Occidental

chaouen cruzar África Occidental

gente chaouen

hombre chefchaouen cruzar África Occidental

colores marruecos

La primera parte del viaje en coche fue bastante rápida. El carnaval era el día 8 de Febrero y teníamos poco tiempo para completar el viaje, así que no podíamos hacer demasiadas paradas.

Donde sí tuvimos que parar fue en Rabat, donde hay que sacar el visado para poder entrar en Mauritania. Antiguamente, se podía gestionar en la frontera, pero ahora es necesario ir a la Embajada de Rabat.

Los tipos de la embajada eran tremendamente rancios y mi francés bastante penoso, así que hubo algunos problemas de entendimiento, pero finalmente todos salimos de ahí con un bonito visado.

Una de las paradas que más disfruté fue Marrakech. Creo que he visitado esta ciudad unas 4 veces, pero cada vez que voy me parece más increíble. Si no la conoces, tienes que ir a verla con tus propios ojos. ¿Cómo puede ser que un país tan cercano a España pueda ser tan diferente? Es realmente otro mundo!

La plaza Djemaa el Fna es el típico lugar que te deja boquiabierto. Toda la medina que la rodea es un laberinto lleno de tiendas, gente, motos, bicis, especias, olores y un poco de caos en general. Es apasionante!

djeema el fna marrakech

koutoubia

Esta vez no hubo tiempo de visitar Essaouira, pero también lo recomiendo como uno de los lugares que no hay que perderse en Marruecos.

Essaouira
Essaouira es perfecto para los amantes de las fotos

Lo bueno de ir en coche es que podíamos parar donde quisiéramos. De este modo, terminábamos en pueblos donde apenas habían parado extranjeros y el contacto con la gente era muy agradable. Además, los mercados del sur de Marruecos son geniales y puedes ver diferentes personajes comprando cabras, camellos y otros animales.

El sur de Marruecos

CRUZANDO EL SAHARA OCCIDENTAL

La carretera discurre por la costa desertica de esta antigua colonia española sin más actividad que algunos camellos y mucha arena.

La parte más bonita de esta ruta se encuentra cerca de Dakhla, donde una bonita bahía de aguas turquesas atrae a cientos de flamencos y algunos pescadores. Curiosamente, los alredores del pueblo se llenan de europeos jubilados que viene a pasar el invierno con sus caravanas.

Nosotros no pudimos visitar Dakhla porque había bastantes protestas (muy frecuente entre el pueblo saharaui y el gobierno marroquí) y los militares habían tomado la ciudad con sus tanques.

costa sahara cruzar África Occidental

sahara costa

NUESTRA RÁPIDA VISITA A MAURITANIA

Siempre había querido visitar Mauritania desde hacía años. La pena es que fue una visita fugaz. Un año antes de nuestro paso por el país un grupo de españoles había sido secuestrado exactamente en la misma carretera por la que debíamos pasar y la situación del país era potencialmente peligrosa. Practicamente no quedaban extranjeros por la zona ya que había un alto riesgo de secuestro.

De este modo, cruzamos el país haciendo una sola parada en Nouakchott para dormir. Despúes de arreglar el coche (que a su vez estaba con problemas mecánicos) continuamos rumbo sur.

Nuakchott es la típica ciudad del África subsahariana, pero con una dosis extra de «todo esta hecho un desastre». Si has viajado alguna vez a África ya sabes de lo que estoy hablando; calles rotas con enormes agujeros, casas que se caen a pedazos, chabolas, mercados hechos de madera y plástico, etc.

Lo que me gustó de esta ciudad es la diversidad étnica y cultural. Puedes encontrar personajes con aspecto árabe, los típicos mauritanos con sus elegantes túnicas azules o los subsaharianos con ropas coloridas. Una fusión increíble!

desierto mauritania
Desierto Mauritano

mauritania

LA ENTRADA EN SENEGAL Y GAMBIA

La entrada a Senegal fue complicada y sobretodo, muy larga. Hace unos años muchos europeos compraban coches viejos y los bajaban a África para venderlos por el doble de precio. Esto resultó en que muchos coches de los países africanos estaban hechos una autentica ruina y algunos gobiernos tomaron cartas en el asunto.

Ahora, todos los coches con más de 5 años necesitan tramitar un «carnet de passage», lo que implica que el coche tiene que salir del país en un plazo determinado, o tendrá que pagar una multa.

La cuestión es que las fronteras del norte de Senegal son unas de las más corruptas del mundo y eso se traduce en tener que pagar por todo. Si quieres sacar el «carnet de passage» tienes que pagar, si quieres pasar sin «carnet» tienes que pagar más y si el tipo no tiene un buen día pues tienes que pagar el doble.

Entre discusiones y sobornos pasamos horas ahí. Hubo algún momento épico y memorable como cuando el tipo de aduanas extendió la mano para pedirnos dinero y Vicen, el conductor de mi coche, le puso un rollo de papel higiénico encima… el hombre se enfadó muchísimo y nos puso un candado en la barrera que teníamos delante del coche.

Al final, después de soltar algunos dolares conseguimos entrar en Senegal. Pasamos la noche en Saint Luis, que es una bonita ciudad con un toque francés y después continuamos hacia Gambia.

st luois
St.Louis, Senegal

st louis senegal

gente senegal

Gambia es un largo y estrecho país (es como una lengua dentro de Senegal) que se cruza en cuestión de horas. Se agradeció el cambio de idioma, ya que en Senegal usan el francés como lengua oficial (por lo que no me enteraba de nada) y en Gambia usan el inglés.

Una de las mejores cosas de pasar por Gambia fue tomar el ferry para cruzar el precioso río del mismo nombre. En ese punto del viaje los paisajes ya eran muchos más verdes y el ambiente 100% africano.

gambia

Volvimos a entrar en Senegal y llegamos a Ziguinchor. La capital de la región de Casamance es una interesante ciudad con un bonito río, bastante actividad y algo de turismo. Cerca se encuentra el pueblo de Kafountine, donde me pasé más de un mes aprendiendo francés cuando volví del carnaval de Guinea.

ziguinchor
La polvorienta Ziguinchor
Ziguinchor
Atardecer en Ziguinchor

EL CARNAVAL DE BISSAU

Finalmente llegamos a Bissau, la capital guineana, que es un lugar bastante extraño. El portugués es el idioma oficial como herencia de la colonia lusa, y la verdad tiene un aire bastante brasileño en algunos aspectos. Les encanta la música cabo verdiana y brasileña y la caipirinha es una bebida bastante popular.

bissau cruzar África Occidental

Mercado de pescado en Bissau

chimpance
Un amigo que hicimos en el camino

Por lo demás, no es un país turístico para nada. Los únicos blancos que se ven por ahí suelen ser cooperantes o traficantes (es una de las nuevas rutas de entrada de coca desde América hacia Europa).

Incluso durante el carnaval, que debe ser el momento con más turistas de todo el año, podía contar los blancos que había en la calle con una mano.

En cuanto al carnaval, no tengo palabras. Voy a escribir un post con muchas fotos y contarlo a fondo, porque fue una de las mejores experiencias que he vivido en años.

Fue increíble! Una mezcla de energía, baile, música y magia africana en todo su esplendor!

carnaval bissau

carnaval bissau

carnaval africa

baile africano

CÓMO CRUZAR ÁFRICA OCCIDENTAL: DATOS PRÁCTICOS

KILOMETROS DESDE TANGER A BISSAU

3.700 km

DÍAS EMPLEADOS

9 – 10 días

GASTO EN GASOLINA

240 euros (80 euros por persona)

VISADOS PARA EUROPEOS Y USA

MARRUECOS – SAHARA

90 días sin visado

MAURITANIA

Visado de 15 – 30 días, 30 -40 $. Se gestiona en la Embajada de Mauritania en Rabat. Horario de 9 AM a 11 AM. Se recoge al día siguiente a partir de las 2 PM. Recomiendo ir pronto porque suele haber bastante gente. Me comentan que ahora también se puede hacer en la frontera, pero mejor confirmarlo.

SENEGAL

No hace falta visado hasta 90 días.

GAMBIA

Depende mucho. A veces he pasado por esta frontera pagando 1.000 francos (1,5 euros), aunque ahora están pidiendo pagar un visado normal, unos 20 euros.

GUINEA BISSAU

Visado de 30 días, 30 euros. Se gestiona en la embajada de Guinea en Ziginchor. Suele tardar unos 3 días, pero el embajador es bastante enrollado y te lo hace en un día si le caes bien.

Consejos para viajar de Marruecos a Guinea-Bissau

LLEVA BIDONES

La gasolina es muy barata en el Sahara porque esta subvencionada por el gobierno marroquí, costando unos 0,40 euros el litro. Lleva unos cuantos bidones para usar esa gasolina más adelante.

PACIENCIA

Recuerda que no es un viaje fácil. A veces las cosas no funcionan, las carreteras están en mal estado o tienes que discutir durante horas con los corruptos policías.

SEGURO DE VIAJE

Te recomiendo que contrates un seguro de viaje para cruzar África con mayor tranquilidad. Si buscas un seguro profesional a buen precio, IATI ofrece una de las mejores coberturas del mercado. Consigue un 5% de descuento contratando tu seguro IATI aquí.

DISFRUTA

A pesar de los inconvenientes, es un viaje muy especial, poco turístico y con un encanto único. Disfruta de L’afrique!


Te ha gustado Cómo cruzar África Occidental en coche: Mi Viaje de Marruecos a Guinea Bissau? Deja un comentario!

Algunos de los links en este post son afiliados. Esto significa que si contratas algo, gano una pequeña comisión sin coste extra para ti. Tranqui, solo recomiendo enlaces que realmente me gustan.

Travelsauro
Travelsauro

Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.

GUINEA-BISSAU-es

Comments

  1. teresa says

    octubre 26, 2016 at 11:48 am

    Hola miguel
    Que bueno tener personas como tú, tus relatos y experiencias son una ayuda invaluable para los viajeros.
    Gracias por tus crónicas.

    Responder
    • Travelsauro says

      octubre 26, 2016 at 12:15 pm

      Gracias Teresa por tus bonitas palabras.

      Un abrazo,
      Miguel.

      Responder
  2. Guillermo Requena Torres says

    julio 23, 2017 at 7:03 am

    Hola Miguel he disfrutado mucho con tu facinante manera de vivir y interpretar la realidad de tus viajes.
    Etoy preparando mi mudanza hacia Gambia en ese donde ya estado en otra ocacion. Me gustaria saber que tal vez el viaje en furgoneta desde Espana con la mudanza de carga?
    Gracias

    Responder
    • Travelsauro says

      julio 23, 2017 at 10:54 am

      Hola Guillermo, en principio las carreteras son decentes hasta Gambia. Lo único que al entrar en Senegal te pedirán el carnet de passage, pero si tienes documentación diciendo que vas a vivir en Gambia no creo que haya mucho problema. De todos modos, en África casi todo se puede solucionar en el momento. Si llevas muchas cosas, quizás te piden algo de dinero en las fronteras inventándose cualquier cosa..

      Buena Suerte!

      Responder
  3. Fran says

    febrero 3, 2018 at 10:23 am

    Hola. Queremos hacer nuestro viaje de novios de Barcelona a Casamance (sur de Senegal) en coche en el mes de agosto de este año. Tenemos 20 días para hacer la ruta de ida y vuelta. Nos gustaría saber si nos puedes dar más información.
    Muchas gracias

    Responder
    • Travelsauro says

      febrero 7, 2018 at 4:59 pm

      Hola Fran, me parece super justo de tiempo. Yo no lo haría en un viaje de novios, solo vais a estar metido todo el día en el coche. Piensa que las carreteras a veces son malas, y se tarda más en hacer los trayectos. O sea, es posible.. pero muy ajustado.

      Responder
  4. Jorge says

    mayo 10, 2018 at 3:30 pm

    Buenas Miguel!! Un detalle de la info es q ahora puedes pasar de Mauritania a Senegal si tramitar ningún visado antes, tanto por Rosso como por Diama. He pasado por las dos en mayo de 2017 y aconsejo por Diama, sin lugar a dudas, eso sí, en época de lluvias se cierra Diama y no hay otra que pasar por Rosso, allí no te fíes absolutamente de nadie, menos si va sin uniformar, como muestres débilidad… Malo

    Responder
    • Travelsauro says

      junio 18, 2018 at 1:49 am

      Hola Jorge, gracias por tu comentario. OK gracias por el dato.. un saludo! Miguel.

      Responder
  5. Nicolas says

    octubre 22, 2018 at 12:48 pm

    Nicolas en enero 2020 realizó la vuelta al mundo en un Hummer me gustaría tener tu correo porque quiero recorrer el mundo ya que tengo 50 años y decidí de difrutar la vida

    Responder
    • Travelsauro says

      octubre 24, 2018 at 10:13 am

      Hola Nicolás, enhorabuena. Encontrarás mi email en la página de contacto.
      Buen viaje.

      Responder
  6. Ulises says

    enero 18, 2021 at 9:37 am

    Hola! Muy buena data, gracias por compartir tus experiencias!
    estoy planeando hacer la misma ruta (Marruecos-Guinea Bissau) en bicicleta. Has visto ciclistas en esta ruta? y, sabes cuándo es el clima ideal para cruzar?
    Gracias de antemano!!
    Ulises

    Responder
  7. Laura Mendez says

    marzo 4, 2023 at 3:21 pm

    El coche era tuyo o de alquiler??

    Responder
    • Travelsauro says

      marzo 9, 2023 at 2:59 pm

      Hola Laura, el coche era de un chico que viajaba conmigo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahora en Colombia

Instagram Page!

travelsauro instagram page

© 2023 travelsauro. All rights reserved

Privacy Policy